Cultural

Lambayeque: Hallan monumental tumba de época inca en sitio arqueológico

Monumental cámara funeraria de la época inca fue hallada en Cabo Blanco, ubicada en el sitio arqueológico Mata Indio, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Se trataría de una tumba con más de 500 años de antigüedad que albergaría a un personaje principal por sus dimensiones y características.

Así lo detallaron los arqueólogos del museo de sitio Huaca Rajada-Sipán, quienes afirmaron que esta cámara funeraria de 60 metros de cuadrados tiene dimensiones y características que no tienen precedentes en Lambayeque y el país. Además, presenta grandes muros de adobe, enlucido simple y de buena calidad.

Hasta el momento, han sido identificados cinco individuos adultos y cuatro niños que al parecer fueron sacrificados y, que tendrían unos 6 años de edad. Según precisaron los investigadores, los individuos debieron ser colocados en fardos textiles acompañados de ofrendas.

Por su parte, el director de la Unidad Ejecutora Naylamp, Alfredo Narváez, expresó que el hallazgo de restos óseos de niños en la época inca en un contexto como el hallado en Mata Indio, abre la posibilidad de ser un testimonito de sacrificios dedicados a un grupo de personas de la élite local que se colocaron en esta tumba en fardos funerarios.

/KAB/

15-02-2019 | 00:28:00

Nacional, en el Día Mundial de la Radio

Es el medio de mayor audiencia en el Perú, más del 90% de peruanos lo escucha y sigue siendo el más dinámico, reactivo y atractivo para las grandes mayorías. 

Nacional lo sabe y por eso destina su programación a acompañar, informar, prevenir y orientar a los peruanos de todas las regiones del país. No en vano la UNESCO reconoce en la radio el poder que tiene de  fomentar el diálogo, la tolerancia y la paz.

Desde Nacional, celebramos este día mundial  con el firme compromiso de  visibilizar nuestra diversidad  cultural en todas sus manifestaciones. 

¡Larga vida a la radio en el Perú!

Te dejamos un video para que conozcas a quienes hacen radio, ellos son Gente de Radio https://bit.ly/2IbiiOb

13-02-2019 | 22:32:00

El Último Bastión gana en la categoría Mejor Producción Local en los Premios Luces

"El Último Bastión", la serie histórica de Tv Perú, obtuvo el premio a la Mejor Producción Local en los Premios Luces que otorga el diario El Comercio.

Escrita por Eduardo y María Luisa Adrianzén, "El Último Bastión" narra la vida de cuatro familias peruanas de distinto estrato social previo al arribo de Don José de San Martín a las costas del Perú y cómo afrontan los cambios que surgirán con su llegada hasta alcanzar la independencia.

Esta serie, que obtuvo el apoyo del voto del público, se impuso a las ficciones "Ojitos hechiceros" (América Televisión), "De vuelta al barrio" (América Televisión) y el programa de canto "Los 4 finalistas" (Latina).

/ES/

13-02-2019 | 02:03:00

Alonso Cueto: “Nacional está dando un ejemplo con CD ‘Nicomedes, contra amarguras y penas’”

Nicomedes Santa Cruz representa parte importante de nuestra cultura peruana. En homenaje a este gran personaje, Nacional dedicó un disco con sus décimas en las voces de artistas peruanos, uno de ellos el escritor Alonso Cueto. “Nicomedes, contra amarguras y penas” será presentado mañana sábado 8 de febrero.

“Si los medios de comunicación se desinteresan de las artes, cavan su propia tumba. No solo es responsabilidad de los medios de comunicación, sino que también es parte de su supervivencia. Si no les interesa las artes están acabados. Radio Nacional está dando un  ejemplo con esta publicación y con la calidad de muchos de sus programas”, expresó el literato en El Informativo.

Además de haber participado en la composición de este disco, Cueto mostró gran admiración por el trabajo que realizó Nicomedes al revalorar el enorme aporte de la cultura afroperuana en el Perú. Y esta admiración nació cuando el escritor apenas tenía 15 años, tiempo en el que, gracias a su madre, escuchó “Cumanana”.

“El aporte de los afroperuanos es fundamental para entender al Perú. La mayor parte de la población limeña en la colonia eran africanos. Al llegar aquí se crearon una cultura, sin las cuales no podemos entender al Perú. Lo que hace Nicomedes es dar una forma a ese gran aporte de la cultura afroperuana. Es un canto a las bondades y afirmación.  La Cumanana es una canción de vida, amor y humor. Muchas de estas canciones juegan con el amor y la muerte”, sostuvo.

Uno de los temas que más trata Nicomedes en su obra es el del racismo y las desigualdades. Coincidentemente, Alonso Cueto también ha declarado antes que estos temas son recurrentes en su literatura por la responsabilidad que para él representa aclarar las mentes de los lectores.

“Todos somos una mezcla, la idea del racismo es una estupidez que todavía tiene seguidores en el mundo, pero para el peruano es ridículo porque estamos hechos de muchas sangres. Nicomedes, desde su rincón, cultura y experiencia, habla los mensajes del mundo”, comento en Nacional.

/KAB/

09-02-2019 | 04:46:00

Aplicación creada por sanmarquinos permitirá conocer museos y monumentos

Con el objetivo de revalorar y difundir nuestra cultura peruana, cinco estudiantes y un docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos idearon una aplicación que recrea escenarios históricos, como monumentos o museos, utilizando la realidad aumentada y la geolocalización.

Como parte de la etapa piloto en la que se encuentra el proyecto, el primer monumento recreado fue la Catedral de Lima. La iniciativa, denominada Sumac Wanka, fue presentada al Programa iTalent 2018, organizado por la 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras, donde ocupó el segundo lugar.

A través de un sistema de geocalización con Google Maps, la app detecta todos los monumentos y museos que rodean al usuario. Luego, como si fuera un código QR, se podrá escanear el lugar que se desee investigar y aparecerá en la pantalla (usando la realidad virtual y aumentada) documentales sobre cómo ha ido evolucionando el patrimonio cultural en el tiempo (fundación, personajes ilustres, entre otros).

Este proyecto busca ser una especie de museo virtual que les dará la facilidad a las personas de poder observar, de manera audiovisual, la forma en la que han ido evolucionando los museos o casonas de Lima. Sumac Wanka está liderado por José Ernesto Ventocilla Maestre, docente de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, e integrado por las estudiantes sanmarquinas Morelia Valenzuela y Kelly Vega, Angélica Sandoval, Deivid Mayta y Josuá Dongo.

/KAB/

09-02-2019 | 01:02:00

“El Último Bastión” es preseleccionada en los Premios Platino

“El Último Bastión”, serie inspirada en la época de emancipación, ha sido preseleccionado en los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2019 en la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Esta producción de TV Perú forma parte de las conmemoraciones por el próximo Bicentenario.

El protagonista de la serie es el actor Omar García, en el papel del libertador Don José de San Martín. En estos mismos premios, este artista también ha sido preseleccionado como Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie. Cabe señalar que esta producción ya ha sido nominada en los Premios Luces 2018 en la categoría de Mejor Producción Local del diario El Comercio y se coronó como la Mejor Ficción Televisiva en la encuesta "Lo Mejor de la TV 2018" del diario La República.

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano son una gran reunión de la industria audiovisual, formada por directores, actores, productores, músicos, técnicos y prensa especializada, que promociona a nivel internacional, fomenta y apoya al cine iberoamericano.

/KAB/

06-02-2019 | 02:55:00

Nacional presenta CD: “Nicomedes, contra amarguras y penas”

En el marco de nuestra programación intercultural, diversa e inclusiva; Nacional presentará este sábado 9 de febrero a las 7 de la noche, el CD “Nicomedes, contra amarguras y penas”. Un disco multimedia que sucede al anterior disco “Vallejo Perú al pie del Orbe”, productos que buscan promover la obra de los grandes vates peruanos en un público aún poco amante de los libros.

 

No en vano este nuevo CD cuenta también con la participación de  populares figuras como Tania Libertad, Osvaldo Cattone, Miguelito Barraza, Maricarmen Marín, Rafo Raez, miss Rosi, entre otros; quienes  en su particular estilo leen las décimas más representativas del afroperuano más insigne que ha dado la literatura nacional.

 

El CD “Nicomedes, contra amarguras y penas” contiene un vídeo con el backstage de las sesiones, los textos de cada décima y diecinueve  tracks para disfrutar de la décima Negra en su máxima expresión.  Será distribuido gratuitamente en diversas instituciones públicas, culturales y asociaciones de invidentes, pero además podrá descargarse libremente desde la web de Nacional www.radionacional.com.pe y desde la plataforma de Spotify

 

La presentación oficial de “Nicomedes, contra amarguras y penas” será este sábado 9 de febrero a las 7 de la noche en la explanada de Nacional, Av. Petit Thouars 447-Santa Beatriz. El ingreso es libre.

 

Los 82 años de Nacional, ¡nace cada día!

05-02-2019 | 13:55:00

Municipalidad de Lambayeque remodelará la iglesia San Pedro

La iglesia San Pedro, monumento histórico de Lambayeque, atravesará un proceso de recuperación y mejoramiento en los próximos días. La comuna provincial estará a cargo de este trabajo en el templo que data de mediados  del siglo XVII.

La obra empezará tras el levantamiento de las observaciones de la Comisión Técnica Revisora de Proyectos de Edificaciones (miembros del Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos y la Dirección Desconcentrada de Cultura). Así lo informó el gerente municipal, Juan Pablo Santamaría.

Entre los trabajos previstos figuran mejorar el pavimento del atrio de la iglesia San Pedro, el cerco perimétrico, vereda perimétrica y ejecutar obras para la evacuación de las aguas pluviales. El material con el que se construyó esta iglesia de estilo renacentista fue ladrillo, cal y canto.

Santamaría remarcó que la actual gestión municipal busca revalorar el complejo religioso y el Centro Histórico de Lambayeque, con el propósito de ofrecer una buena imagen a los visitantes.

/KAB/

01-02-2019 | 03:38:00

Saludo de TV Perú a Nacional por sus 82 años

Esta es la nota de TV Perú en la que saluda a Nacional por sus 82 años de vida institucional

30-01-2019 | 20:37:00

82 años de NACIONAL, nace cada día

Nacional cumple 82 años fortaleciendo la identidad nacional mediante una variada programación  orientada a la información plural, el servicio oportuno y  el edu-entretenimiento.

En Nacional seguimos diseñando mejores espacios y adecuando nuevos contenidos para que el oyente  multicultural, diverso y contemporáneo a la vez, encuentre en nosotros el medio radial que lo identifique y refleje.  

Así,  en nuestro nuevo aniversario lanzaremos otra publicación discográfica, el disco tributo a Nicomedes Santa Cruz, titulado “Nicomedes, contra amarguras y penas”. Será en la explanada de la radio, Av. Petit Thouars 447-Santa Beatriz Lima,  el 9 de febrero a las 7 de la noche. Un desfile de orgullosa afroperuanidad que evocará la figura del maestro entre décimas, zamacuecas y festejos, "contra amarguras y penas". 

El ingreso es libre.

¡Felices 82 años Nacional!

 
30-01-2019 | 13:22:00

Páginas