Cultural

En Moyobamba se realizará la Cuarta Feria Descentralizada del Libro

Del 26 al 28 de noviembre próximo, la ciudad de Moyobamba será escenario de la Cuarta Feria Descentralizada del Libro del Congreso, evento donde participarán escritores como Oswaldo Reynoso, Rossina Valcárcel y Roger Rumrrill.

Además, en esta feria se le brindará un homenaje a Roger Rumrrill y al sacerdote Joaquín García, de gran labor social, amigo de los escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y propietario de la biblioteca más grande de la selva.

El lanzamiento oficial de este evento, que será además la primera Feria del Libro de Moyobamba y el II Encuentro Nacional de Escritores Amazónicos “Francisco Izquierdo Ríos”, se realizó en la Casa de la Literatura.

Contó con la presencia de la primera vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori Jahuira (DyD); el legislador Aldo Bardález (FP), el teniente alcalde Robert García Jaramillo y Luis Vásquez, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín.

Condori destacó la participación y la mística de las autoridades moyobambinas, comprometidas en la realización de esta actividad porque, dijo, “un pueblo sin cultura está condenado no sólo al retraso, sino que tampoco contribuye a su desarrollo y progreso”.

También, destacó la labor del Fondo Editorial del Congreso que tiene el convencimiento de que la promoción de la lectura y de la cultura se relaciona con la tarea de representación que debe cumplir el Parlamento, así como se inserta en las políticas de inclusión social.

En la feria participarán editoriales de Lima, como las de las universidades Ricardo Palma y Garcilaso de la Vega, Autores Lima Norte, el Fondo Editorial de Universidad Católica, la Biblioteca Digital, Los libros más pequeños del mundo, a las que se sumarán otras de Moyobamba y San Martín.

Se precisa que durante la feria se realizarán la Plenaria del II Encuentro Nacional de Escritores Amazónicos, la conferencia sobre la vida y obra del exponente amazónico Francisco Izquierdo Ríos, a cargo del poeta, narrador y ensayista Danilo Sánchez; las conferencias “El realismo mágico en la literatura” con Roger Rumrrill, y se presentará el libro 'Insufrido Fuego', del poeta Domingo de Ramos.

/PAG/

19-11-2015 | 17:01:00

Buscan que escritores jóvenes de Latinoamérica intercambien experiencias con Lima Imaginada

La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, conjuntamente con el presidente de la Fundación para la Literatura Peruana, Daniel Rodríguez, inauguraron Lima Imaginada, proyecto que busca generar un intercambio de experiencias entre escritores jóvenes de Latinoamérica.

 La titular del sector afirmó que el Ministerio de Cultura se complace en apoyar este proyecto porque constituye una forma de pensar en literatura en nuestro país, y porque el recorrido estimulará la revisión de los aspectos literarios que rodean o integran el carácter de nuestra ciudad. 

Lima imaginada permitirá que 10 escritores de la región participen durante una semana en un itinerario literario por diversos distritos capitalinos y que una vez culminado, cada uno de los visitantes plasme su visión de lo que es la Lima Literaria. Estas experiencias serán recopiladas y publicadas en un libro.

INICIATIVA    

El recorrido, que se prolongará hasta este domingo 22, ha sido diseñado por los escritores peruanos Johann Page y María José Caro, quienes visitarán los distritos de Lima, Rímac, Los Olivos, San Isidro, Miraflores, Barranco, Pueblo Libre y San Borja junto a 8 jóvenes escritores latinoamericanos.

Paralelamente se realizarán encuentros con novelistas locales a fin de intercambiar experiencias, enriquecer el diálogo y el debate en relación a la creación literaria en Latinoamérica, así como conversatorios con pobladores de las localidades a visitar sobre el papel de las ciudades en la producción literaria.

Asimismo se realizarán las mesas de trabajo: Escribir desde y sobre el Centro, que abordará el rol que han cumplido los centros históricos en la conformación de la literatura sobre la ciudad y el país; Barrios Literarios, donde se analizará sobre aquellas jurisdicciones que tienen más rastros literarios; Literatura y migración, que indagará sobre los procesos migratorios que han formado las ciudades latinoamericanas y su impacto social y cultural.

Finalmente, la ciudad como fuente inagotable de historia será enfocada en la mesa La ciudad que se fue: Literatura e historia.

/PAG/

18-11-2015 | 17:40:00

Ministerio de Cultura busca viabilizar DL 1198 para proteger monumentos arqueológicos

El Ministerio de Cultura informó que ha propuesto añadir un párrafo a la Ley 28296, "Ley general del patrimonio cultural de la Nación", con el objetivo de viabilizar el Decreto Legislativo (DL) 1198, el cual tiene el objetivo de proteger y poner en valor los monumentos arqueológicos, en alianza para la cogestión entre el sector público y privado.

Asmismo, dentro del plazo y las facultades establecidas en el art. 79 del Reglamento del Congreso de la República, el ministerio de Cultura informa que el Presidente de la República ha observado la autógrafa de la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1198.

En ese sentido, según el portafolio, se ha reconocido la constitucionalidad, potencial y necesidad para proteger y transformar nuestro patrimonio cultural de esta iniciativa.

El Ministerio de Cultura, considerando las circunstancias y con el único afán de darle viabilidad al Decreto Legislativo N° 1198 en las regiones de nuestro país que así lo consideren, ha propuesto adicionar un párrafo final del artículo 6.1 de la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

ÉSTE DIRÍA:

“6.1 (…) El Ministerio de Cultura, de forma previa al inicio de cada procedimiento de concurso para la suscripción de un Convenio de Gestión Cultural, deberá solicitar opinión previa favorable del Gobierno Regional de la jurisdicción en la que se ubica el inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación de carácter prehispánico, objeto del futuro Convenio de Gestión Cultural”.

Con esta incorporación, que ha sido sometida al Congreso de la República, se garantizaría según el ministerio que los Convenios de Gestión Cultural únicamente se aplicarán en las regiones que así lo consideren.

DATO:


Como se recuerda, el 22 de octubre el Congreso derogó el mencionado.

/PAG/

17-11-2015 | 18:25:00

Mario Vargas Llosa: Su nueva novela llegará a las librerías el 3 de marzo

La nueva novela de Mario Vargas Llosa, Cinco esquinas, llegará a las librerías el 3 de marzo, según Carmen Balcells Agencia Literaria y la editorial Alfaguara, quienes dieron a conocer este acuerdo al que llegaron para la publicación de la obra.

Según el sello editorial, este libro es "el fascinante relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia. Un retrato brillante del Perú de los años noventa".

Mario Vargas Llosa crea en Cinco esquinas un mural riquísimo en detalles y contrastes en el que personajes de muy distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas de poder durante el gobierno de Fujimori.

La historia comienza cuando Rolando Garro, director de un semanario sensacionalista, intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos en las que aparece en una situación comprometida.     

Todo se tambalea cuando la miseria moral se pone de manifiesto.

 Cinco esquinas se publicará simultáneamente en España, Latinoamérica, y en español en Estados Unidos.

Su lanzamiento coincidirá con los actos de homenaje al autor en la Bienal Vargas Llosa con motivo de su 80 cumpleaños.

Alfaguara celebrará este aniversario con el relanzamiento de ocho novelas emblemáticas de su trayectoria, en edición limitada. Cinco esquinas estará disponible igualmente en edición digital, como el resto de su catálogo.

 Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936.

/PAG/

12-11-2015 | 17:57:00

Premio Cervantes es para mexicano Fernando del Paso

El escritor mexicano Fernando del Paso, de 80 años de edad, autor de grandes obras como «Palinuro de México», fue galardonado este jueves con el Premio Cervantes, anunció el ministro de Cultura español, Íñigo Méndez de Vigo.

El jurado reconoció a Del Paso "por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad como hizo Cervantes en su momento", afirmó el ministro al anunciar en rueda de prensa en Madrid al ya considerado como Nobel de las letras hispanas.

"Sus novelas, llenas de riesgos, recrean episodios fundamentales de la historia de México haciéndolos universales", agregó, sobre el autor de obras como «José Trigo» (1966), «Palinuro de México» (1982) o «Noticias del Imperio» (1988).

En el año en que se cumple el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, "el jurado ha querido valorar especialmente (...) a un escritor que es innovador, asume riesgos, es valiente en su creación novelística, como lo fue Cervantes", explicó la presidenta del jurado, Inés Fernández Ordóñez, representante de la Real Academia Española.

Reconocido como uno de los mayores exponentes de la narrativa mexicana, el escritor nacido en 1935 en Ciudad de México, "es uno de los autores más leídos y más premiados, y creemos que hace justicia al galardón que hoy se le concede", añadió.

En el 2014, el premio, creado en 1975 y dotado con 125,000 euros (135,000 dólares), recayó en el español Juan Goytisolo, considerado el escritor "de las dos orillas" por su defensa del mundo árabe y de los puentes con Latinoamérica.

Del Paso se suma así a la larga lista de autores reconocidos con este premio, considerado el Nobel de la literatura en español, entre los que figuran el peruano Mario Vargas Llosa (1994), el argentino Ernesto Sábato (1984), el mexicano Octavio Paz (1981), entre otros.

El escritor recibirá el galardón el 23 de abril del 2016 -fecha de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616)- en una ceremonia en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de «El Quijote».

 

/P.A.G./

12-11-2015 | 17:26:00

Ministerio de Cultura organiza Primer Encuentro sobre Gestión Cultural del Patrimonio Arqueológico

A fin de enriquecer el debate en torno a la gestión de nuestro patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organizará este jueves 12 de noviembre el Primer Encuentro sobre Gestión Cultural de Patrimonio Arqueológico.

El objetivo del evento es promover la discusión acerca de las experiencias de gestión cultural del Patrimonio Arqueológico y exponer los retos y perspectivas futuras que debe afrontar el Estado y la sociedad civil frente a la gestión del mismo. Asimismo, busca llegar a consensos frente a nuevas alternativas para la sostenibilidad de la gestión de nuestro Patrimonio Arqueológico.

Participarán profesionales de la talla de Luis Guillermo Lumbreras, Ruth Shady, Rafo León, Alberto Martorell, Javier Lizarzaburú, Marco Aveggio, Santiago Uceda, Alfredo Narváez, Roberto Samanez, Ricardo Ruiz Caro, Maria Elena Córdova, Ana María Hoyle, Enrique López Hurtado entre otros.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) a partir de las 8:30 A.M. El ingreso es libre, previa inscripción en [email protected]

Cabe señalar que el Primer Encuentro sobre Gestión Cultural de Patrimonio Arqueológico se transmitirá en vivo desde el portal Cultura24 del Ministerio de Cultura: www.cultura24.tv

/MRM/NDP/

11-11-2015 | 18:47:00

A los 78 años fallece filósofo francés André Glucksmann

El filósofo francés André Glucksmann, murió la noche del lunes a los 78 años de edad, anunció este martes su hijo Raphaël Glucksmann en su cuenta de Facebook.

En un homenaje a su padre, Raphaël Glucksmann escribe: "Mi primer y mejor amigo ya no está. Tuve la suerte increíble de conocer, reír, debatir, viajar, jugar, hacer todo y no hacer nada con un hombre tan bueno y tan genial. Mi padre murió anoche".

El pensador, en un primer momento maoísta, rompió espectacularmente con el marxismo en 1975 al publicar «La cuisinière et le mangeur d'homme» (La cocinera y el devorador de hombres).

Junto con Bernard-Henri Lévy, formaría parte de lo que luego se llamaría “los nuevos filósofos”.

A finales de los años 70, logró reunir al intelectual de izquierda Jean-Paul Sartre y al liberal Raymond Aron para que hicieran causa común en favor de los "boat people" que partían del Vietnam comunista. A partir de ahí tomó partido contra los totalitarismos.

El estudioso, nacido en 1937, dijo siempre ser de izquierda, pero no dudó en apoyar al conservador Nicolas Sarkozy en la elección presidencial del año 2007.

En el libro «Une rage d’enfant» (Una rabieta infantil), publicado en el 2006, contaba que siempre le indignaron "las miserias del mundo".

"Es un verdadero espíritu crítico, y al mismo tiempo una conciencia la que desaparece", dijo, en declaraciones a la radio Europe 1 el ministro de Economía francés Emmanuel Macron.

"Formó parte de esos filósofos valientes que se comprometieron en la vida política, en ese combate, y que aportaron su luz muy temprano", añadió.

 

/P.A.G./

10-11-2015 | 12:21:00

Artista peruano Francois Peglau participará en festival internacional 'El Mapa de Todos’

Como parte de la gira de promoción de su segundo material denominado «La Crisis del Segundo Disco», el cantante Francois Peglau viajará a Porto Alegre, Brasil, para participar en el reconocido «Festival El Mapa de Todos» que se realizará este 14 de Noviembre.

Dicho festival, considerado como uno de los más importantes de Latinoamérica, reúne a reconocidos artistas de diversos paises: Colombia, Uruguay, Argentina; y por su puesto Perú y Brasil se harán presentes. Esta edición contará con la participación de importantes bandas como Onda Vaga (Argentina), Los Pirañas (Colombia), Milongas Extremas (Uruguay), Vieja Skina (Perú), Aluisio Rockembach (Brasil) y más.

Son pocos los artistas que reflejan mejor la tan actual corriente del ‘hazlo tú mismo’; Francois Peglau cuenta con dos exitosas producciones como solista: ¨The Imminent Failure of Francois Peglau¨ y ¨La Crisis del Segundo Disco¨, los cuales son una adictiva combinación de pegajosas melodías pop-folk con aguda crítica social que han sido elogiadas en diversos medios internacionales tales como MTV Iggy (USA), Consequences of Sound (USA), Sound & Colours (Reino Unido), Panamerika (Mexico), entre otros.

Canciones como 'Sundays Ukelele Song', 'Costa Rica' y 'La Vida es un Misterio', han dado la vuelta al mundo, lo que le ha permitido a Francois presentarse en escenarios de Londres, Madrid, Nueva York, Ciudad de Mexico y Lima; así como ser el único peruano invitado al prestigioso festival mexicano ‘Vive Latino’ en el 2013. Además fue el encargado de abrir el show a las leyendas británicas de Blur, Jack Johnson; y la ganadora del Grammy, Carla Morrison, en su gira por tierras mexicanas.

 

/B.B.V./

09-11-2015 | 22:00:00

Premio Nacional de Cultura para Julio Cotler, Gonzalo Portocarrero y RENIEC

El ministerio de Cultura declaró ganadores del premio Nacional de Cultura a Julio Cotler, Gonzalo Portocarrero y al Registro Nacional De Identificación Y Estado Civil - RENIEC.

Según resolución ministerial, se concedió este galardón en la categoría Trayectoria a Cotler, Creatividad para Portocarrero, mientras que Buenas Prácticas Institucionales fue para Reniec.

Se resalta que este año esta distinción estaba destinada a las ciencias sociales.

Estos reconocimientos los concede el ministerio de Cultura en alianza con Petroperú.

La resolución ministerial ha sido firmada por Manuel Pulgar-Vidal Otálora, ministro del Ambiente Encargado de la Cartera de Cultura.

/PAG/

05-11-2015 | 17:30:00

San Martín de Porres: este sería su verdadero rostro

Gracias a un delicado trabajo realizado por especialistas peruanos y brasileños, el verdadero rostro del santo peruano, Martín de Porres, fue revelado anoche en el convento de Santo Domingo de Lima.

Para reconstruir el rostro de San Martín de Porres se utilizó un soporte tecnológico de digitalización en 3D por fotogametría, con software de código abierto.

Como se recuerda, anteriormente, por medio de esta tecnología, se pudo conocer los rostros reales de Santa Rosa de Lima y de San Juan Macías.

Cabe señalar que San Martín de Porres, a quien se le atribuye una serie de milagros y el don de aparecer en dos lugares a la vez, falleció el 03 de noviembre de 1639, a los 59 años de edad.

 

/P.A.G./

04-11-2015 | 15:19:00

Páginas