Orquesta Sinfónica Nacional ofrece concierto gratuito en el Teatro Municipal de Lima
El Ministerio de Cultura anuncia que la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ofrecerá un concierto gratuito, bajo la dirección del cornista estadounidense Edward Brown, el próximo miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m.
Gran Teatro Nacional presenta las 32 sonatas para piano de Beethoven
Continuando con las celebraciones por los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el Ministerio de Cultura anuncia el ciclo de recitales comentados "Las 32 sonatas para piano de Beethoven".
Cultura: Interviene ejecución de obra no autorizada en sitio patrimonial Huacas del Sol y de La Luna
El Ministerio de Cultura, recuperó un espacio excavado por una empresa contratada por la Municipalidad Distrital de Moche para habilitar un acceso dentro del área intangible de las Huacas del Sol y de La Luna.
Ministerio de Cultura inicia acciones para restablecer muro inca que colapsó en el Cusco
El Ministerio de Cultura, realizó una inspección técnica en el andén inca del distrito de Zurite, provincia de Anta, que colapsó a consecuencia de las copiosas lluvias que se registran en la presente temporada, e inició acciones para restablecer dicho muro prehispánico.
Ministerio de Cultura proyectará películas en lenguas originarias Wiñaypacha y AYA en SJL
Iniciando las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Ministerio de Cultura informa que proyectará, este fin de semana, el cortometraje en quechua "AYA" y el largometraje en aimara "Wiñaypacha", en SJL
Lumbreras presentó nueva edición de “Pueblos y Culturas del Perú Antiguo”
El libro se convierte en un referente muy valioso para conocer la diversidad histórica de nuestra patria.
Fallece el historiador José Agustín de la Puente Candamo
El historiador José Agustín de la Puente Candamo falleció hoy a los 97 años, según informaron varios portales dedicados a las letras.
Sonia Guillén: “Estamos inaugurando una nueva torre, más grande y más alta, para ver las Líneas de Nazca”
También indicó que el ministerio de Cultura ha puesto en uso tres grupos de geoglifos en el distrito de Llipata en Palpa.
Ministerio de Cultura presentó tres grupos de geoglifos en Palpa
El Ministerio de Cultura, presentó e inauguró el circuito de visita de tres grupos de geoglifos denominados; “Shamán y sus aliados”, “Animales del desierto y donde observarlos” y “La Orca de Piedras Gordas”, ubicados en el sector de Llipata, Palpa.
Puno: pintores expondrán muestra “Raíces” por fiesta de La Candelaria
La colectiva recorrerá otras ciudades localidades del altiplano como la ciudad de Juli (provincia de Chucuito) a donde llegará el próximo 11.
Perú saluda a Chile por la entrega de las charreteras del Héroe Nacional Francisco Bolognesi
La Ministra de Cultura, Sonia Guillén Oneeglio, saludó la decisión del gobierno chileno de desafectación de la condición de monumento histórico de las charreteras del uniforme de nuestro héroe nacional de la Guerra del Pacífico.
Artistas de EE.UU darán talleres de Hip Hop en Lima y Chincha en febrero
La Embajada de los Estados Unidos promueve la resolución de conflictos y emprendimiento entre jóvenes a través de las practicas del arte urbano y el Hip Hop.
El Arte de la Cerería en Ayacucho fue declarado Patrimonio Cultural
El Ministerio de Cultura detalló en la resolución que esta actividad artística refleja la profunda devoción del pueblo ayacuchano, ya que esta técnica de moldeado suele realizarse en época de Semana Santa.
Ministerio de Cultura concientiza a niños para proteger el Santuario de Pachacamac
Con la finalidad de estimular el compromiso para proteger el patrimonio arqueológico y cultural, el Museo Pachacamac ha organizado un Taller de Verano con 40 niños de Lurín, Villa el Salvador y Villa María del Triunfo.
Orquesta Sinfónica Nacional rinde homenaje a la música del Cusco en el GTN
El Ministerio de Cultura de Perú anuncia el inicio de la Temporada 2020 de la Orquesta Sinfónica Nacional con un concierto dedicado exclusivamente a la música cusqueña.
Exhiben cartas de Ricardo Palma con escritores e intelectuales hispanoamericanos
Parte de la colección de cartas del tradicionista Ricardo Palma Soriano, declaradas recientemente Patrimonio Cultural de la Nación, son exhibidas en la muestra Para volver a Palma: A cien años de la Partida del Bibliotecario Mendigo, instalada en la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), como homenaje a su labor literaria.
Inauguran muestra “Amazonía, arte e identidad” en el boulevard de Asia
Destacados artistas que formaron parte del Ruraq maki exponen sus trabajos en la muestra “Amazonía, arte e identidad”, en el Boulevard Art Gallery, ubicada en el boulevard de Asia.
Otorgan reconocimiento “Personalidad Meritoria de la Cultura” a siete personajes peruanos
La ministra de Cultura, Sonia Guillén Oneeglio, junto a las viceministras, de Interculturalidad y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, participaron en la distinción “Personalidad Meritoria de la Cultura” a destacados peruanos.
Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Patambuco
El Carnaval de Patambuco fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación a través de la resolución viceministerial Nº 009-2020-VMPCIC-MC publicada, hoy, en el diario oficial El Peruano.
Pueblos indígenas u originarios participarán en la mitigación del cambio climático en el Perú
El Ministerio de Cultura resaltó que los pueblos indígenas u originarios participarán en la implementación de medidas dirigidas a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en el Perú.