Deportes

¡Histórico! Bolivia vence a Brasil y clasifica al repechaje rumbo al Mundial 2026

En una definición llena de drama y emoción, Bolivia venció contra todo pronóstico al Brasil de Carlo Ancelotti y se quedó con el boleto al repechaje para el Mundial de 2026.

Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay iniciaron la decimoctava y última jornada del proceso clasificatorio ya asegurados de manera directa en el certamen, que se disputará en Norteamérica.

[Lee también: Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay]

Lo único que estaba por definir, además de las posiciones finales en la tabla, era el representante sudamericano que jugará en marzo el minitorneo de seis selecciones de distintas partes del planeta que lucharán por dos espacios para la Copa del Mundo.

Aliada con la altitud de El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar, la Verde se quedó con el cupo al derrumbar a los pentacampeones del mundo gracias a un gol de penal (45+4') de su mayor promesa, el atacante Miguel "Miguelito" Terceros.

"Estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando", valoró el DT de Bolivia, Oscar Villegas.

La inesperada victoria, en la primera caída desde que Carletto se estrenó en la Canarinha en junio, permitió que la selección boliviana se apoderara de la séptima plaza con 20 unidades, dos más que su rival por el puesto, Venezuela.

Hinchas de Bolivia celebran pase de la Verde al repechaje. Foto: AFP.

El triunfo llevó a las calles de La Paz a torrentes de hinchas. "Ser boliviana es difícil, pero en esta ocasión me siento muy feliz y orgullosa de mi país", dijo Rose Sandoval, una hincha altiplánica de 22 años, entre gritos de júbilo.

DOLOR VINOTINTO

Sin Neymar ni Vinícius Jr, Brasil acabó en la mitad de la tabla con 28 unidades, luego de haberle dado aire a un equipo boliviano que no disputa un Mundial desde 1994 y que obtuvo el pase al repechaje al hacerse fuerte en casa.

La Vinotinto, único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado un Mundial, empezó la última fecha de la clasificatoria en la séptima casilla, que perdió al caer goleada 6-3 con Colombia en Maturín.

Aunque se fue en ventaja muy temprano con un golazo de Telasco Segovia, el equipo de Fernando Batista sucumbió ante la letalidad del delantero Luis Suárez, autor de cuatro tantos.

Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron la paliza para los cafeteros, que escalaron hasta la tercera posición con 28 puntos y sufrieron la inseguridad de su portero Kevin Mier, vencido también por los atacantes Josef Martínez y Salomón Rondón.

"Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar", dijo Batista. "Es un momento muy duro". En la plaza de la Juventud en Caracas, donde aficionados se congregaron para ver el duelo, la decepción fue absoluta.

CUPOS DEFINIDOS

Para los demás combinados sudamericanos el cierre fue casi anecdótico, pues desde la jornada pasada ya estaban definidos los seis cupos directos para el evento cumbre del balompié.

En uno de los duelos más destacados del martes, Ecuador acabó con un invicto de seis fechas de Argentina y recuperó la segunda casilla (29 unidades).

Por su parte, el Uruguay de Marcelo Bielsa (28 puntos) sacó un empate sin goles en su visita a Chile. Sin rastros de la generación dorada que le dio los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, la Roja tuvo una despedida quizás menos triste que la de Perú, penúltimo con 12 enteros.

La Blanquirroja cayó 1-0 ante Paraguay de Gustavo Alfaro, que la semana pasada firmó su boleto de regreso a un Mundial por primera vez desde Sudáfrica 2010.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

10-09-2025 | 10:00:00

Italia es campeón del Mundial de Vóley Femenino tras ganar en quinto set a Turquía

Tras un reñido partido contra Turquía, la selección de Italia logró el título del Mundial de Vóley Femenino, realizado en Tailandia. 

[Lee también:  Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay]
 

Turquía iba por su primer título mundial de vóley y con gran esfuerzo de sus representantes, logró ajustar el marcador en una intensa final. Sin embargo, la jerarquía y experiencia de las europeas logró pesar en el encuentro.

El ataque italiano liderado por Paola Engonu ganó el primer y tercer set, mientras que Turquía se llevó el segundo y el cuarto, con lo que habían ir a un quinto set.

Los puntajes terminaron de la siguiente manera: 25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y al final por 15-8. Estos resultados son una muestra de lo vibrante que fue el partido de vóley.

En semifinales, Italia logró vencer a Brasil 3-2, y Turquía por su parte venció 3-1 a Japón remontando el marcador.

Paola Egonu, quien había tenido un rendimiento limitado en las semifinales ante Brasil, brilló en el partido por el campeonato anotando 22 puntos.

italia Turquía
El reñido duelo entre Italia y Turquía terminó en el quinto set. Foto: AFP.

 

ITALIA OBTIENE NUEVA VICTORIA

Con la victoria, Italia consiguió su primer título mundial desde el año 2002. Esto se suma al oro ganado en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El triunfo también extendió la racha de victorias de 36 partidos de la selección italiana en todas las competencias internacionales.

El conjunto de Turquía, por su parte, se apoyó en Melissa Vargas, quien anotó 33 puntos, la mayor cantidad del partido, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para impedir el regreso de Italia a la cima del voleibol mundial.

.

 

 

.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-09-2025 | 13:23:00

Perú está fuera de la Copa Mundial de Fútbol 2026 tras caer goleado 3-0 ante Uruguay

La Selección Peruana cae goleada por 3-0 frente a Uruguay en un duelo que era clave por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Estamos fuera de la Copa Mundial de la FIFA.

[ Lee también:Jean Ferrari es presentado como nuevo director deportivo de fútbol de la FPF ]

 

Adiós Mundial de fútbol. Nuestras posibilidades quedaron nulas tras un contundente Uruguay que tuvo grandes posibilidades de gol. Perú también tuvo llegadas al área de peligro uruguaya, con Grimaldo, Yoshimar Yotún y Marcos López, sin embargo no hubo ninguna efectividad: los remates peruanos al arco pasaron cerca pero no concretaron resultado alguno.

"Nos vamos tristes porque no pudimos darle al pueblo peruano lo que buscamos", declaró Yoshimar Yotún, quien aún espera darle una última victoria a la gente en la última fecha. "Hay que seguir trabajando. Hay muchos chicos que tienen mucho talento en la selección", enfatizó.

DT Oscar Ibáñez: 

"Duele perder, por el esfuerzo que hicieron (el seleccionado de Perú), porque intentaron", exclamó. "Hay que ir paso a paso, estos partidos. Estas derrotas enseñan para estos muchachos", señaló.
 

Mira los goles del encuentro, a continuación.

TERCER GOL DE URUGUAY (3-0)

Los uruguayos sellan su triunfo en el minuto 35 del segundo tiempo con Federico Viñas.

SEGUNDO GOL DE URUGUAY (2-0)

En el minuto 13' del segundo tiempo, el conjunto uruguayo se impone en su casa luego de un centro. GOL: 2-0

PRIMER GOL DE URUGUAY (1-0)

Los Charrúas abrieron el marcador en el minuto 14' con Rodrigo Aguirre.

ALINEACIONES CONFIRMADAS DEL PERÚ VS. URUGUAY

Perú: Gallese; Advíncula, Garcés, Abram, López; Noriega, Yotún, Gonzales, Quevedo; Cabrera, Ramos.

Uruguay: Rochet; Varela, Cáceres, Olivera, Piquerez; Bentancur, Valverde, De Arrascaeta, Pellistri; Rodríguez, Aguirre.

peru uruguay

PREVIA: PERÚ VS. URUGUAY

La Celeste de Marcelo Bielsa llega con 24 unidades y prácticamente clasificada: un empate le basta para sellar su boleto al Mundial. No obstante, el plantel presenta bajas sensibles. Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nahitan Nández están suspendidos, mientras que José María Giménez, Nicolás de La Cruz y Maximiliano Araújo se perderán el partido por lesión.

Por su parte, Perú deberá ganar los dos encuentros que restan —primero ante Uruguay en el mítico estadio Centenario y luego frente a Paraguay en Lima— y esperar que se den otros resultados. La Vinotinto, séptima con 18 puntos, no debería sumar frente a Argentina y Colombia, mientras que Bolivia (17) tendría que tropezar ante colombianos y brasileños.

¿QUÉ CANALES TRANSMITEN EL PERÚ VS. URUGUAY POR ELIMINATORIAS 2026?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable). También puedes seguir todos los detalles en nuestra web TVPerú Noticias.

CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. URUGUAY

Esta es la lista completa de convocados por el DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Uruguay y Paraguay en las Eliminatorias 2026.

  • Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
  • Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
  • Mediocampistas: Renato Tapia, Jairo Concha, Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Cristopher Gonzáles, Alessandro Burlamaqui, Sergio Peña y Piero Cari.
  • Delanteros: José Rivera, Joao Grimaldo, Kevin Quevedo, Kenji Cabrera, Andy Polo y Luis Ramos.

Selección Peruana en Montevideo, Uruguay. Foto: La Bicolor.

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?

El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados. 

Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita, empató con Colombia en Barranquilla y empató contra Ecuador en Lima.

A falta de 2 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Partido Resultado
Paraguay vs. Perú 0-0 
Perú vs. Brasil 0-1
Chile vs. Perú 2-0
Peru vs. Argentina 0-2
Bolivia vs. Perú 2-0
Perú vs. Venezuela 1-1
Perú vs. Colombia 1-1
Ecuador vs. Perú 1-0
Perú vs. Uruguay 1-0
Brasil vs. Perú 4-0
Perú vs. Chile 0-0
Argentina vs. Perú 1-0
Perú vs. Bolivia 3-0
Venezuela vs. Perú 1-0
Colombia vs. Perú 0-0
Perú vs. Ecuador 0-0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 10:12:00

Eliminatorias 2026: así se movió la tabla en la penúltima fecha

Este jueves se disputó la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que Perú quedó eliminado tras caer 3-0 ante Uruguay en Montevideo.

En total, son dos las selecciones que ya quedaron fuera -Chile también- a falta de jugarse una fecha. Bolivia y Venezuela se disputarán el cupo al repechaje la próxima semana. 

[Lee también: Minedu impulsa inversión récord en educación y deporte para reactivar economía nacional]

PARTIDOS DE ELIMINATORIAS 2026: PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 17

Se juega la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Este es el calendario completo y los resultados de los partidos.

FECHA HORA PERUANA PARTIDOS GOLES
04/09 6:30 p. m. Uruguay 3-0 Perú Aguirre, De Arrascaeta y Viñas
04/09 6:30 p. m. Argentina 3-0 Venezuela Messi (x2) y Martínez
04/09 6:30 p. m. Colombia 3-0 Bolivia Rodríguez, Córdoba y Quintero
04/09 6:30 p. m. Paraguay 0-0 Ecuador  
04/09 7:30 p. m. Brasil 3-0 Chile Estevao, Paquetá y Guimaraes.

TABLA DE POSICIONES DE ELIMINATORIAS 2026 EN VIVO

Diez selecciones de Conmebol compiten por un cupo para el Mundial 2026. Esta es la tabla de posiciones EN VIVO Y EN DIRECTO.

Standings provided by Sofascore

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ CANALES DE TV TRANSMITEN LAS ELIMINATORIAS 2026?

  • México: Fanatiz.

  • Estados Unidos: Fanatiz USA.

  • Perú: Movistar Deportes, ATV, América TV.

  • Colombia: Caracol TV.

  • Ecuador: El Canal del Fútbol (ECDF).

  • Bolivia: Tigo Sports.

  • Paraguay: GENTV.

  • Venezuela: TLT.

  • Argentina: TyC Sports y TV Pública.

  • Brasil: Globo Sporte.

  • Uruguay: AUFTV.

  • Chile: Chilevision (CHV).

¿CÓMO SE JUGARÁ EL MUNDIAL 2026?

Para el Mundial 2026, la FIFA implementará un nuevo formato que contará con 16 equipos más de los que hubo en la última edición. De esta manera, 48 equipos estarán presentes en la máxima competición del fútbol.

Conmebol tendrá 6 clasificados directos. Además, el equipo que acabe séptimo en las Eliminatorias Sudamericanas 2026 tendrá la oportunidad de clasificar en marzo de 2026 al participar en un repechaje intercontinental, en la que se enfrentará a una selección de otra confederación.

El formato del repechaje y el rival aún no han sido establecidos por la FIFA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 09:54:00

Sudamericana: Conmebol resuelve que U. de Chile juegue contra Alianza Lima por cuartos de final

La Comisión Disciplinaria de la Conmebol resolvió eliminar a Independiente de la Copa Sudamericana tras los lamentables incidentes sucedidos en Avellaneda, Argentina, por lo que Universidad de Chile jugará contra Alianza Lima en los cuartos de final del torneo.

“Se resuelve descalificar al club Atlético Independiente de la presente edición de la Conmebol Sudamericana 2025, sin exclusión de futuras competiciones”, se lee en el fallo recientemente publicado.

[Lee también:Alianza Lima: Indecopi sanciona a club con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Matute]

El equipo argentino también recibió como castigo que en los próximos siete partidos en competencias de la Conmebol no albergue público, así como una multa de 250 000 dólares, que se cobrará automáticamente de los derechos de televisión o patrocinio a recibir.

En detalle, la U. de Chile recibió las mismas sanciones que Independiente, salvo la descalificación. Así, cuando enfrente a Alianza en Santiago, por la vuelta de los cuartos de final, deberá jugar a puertas cerradas.

U. DE CHILE SE PRONUNCIA

En representación de la U. de Chile, Michael Clark rechazó la sanción -impuesta por la Conmebol- de jugar siete partidos sin público como locales. "Lamentamos profundamente que este fallo afecte a nuestro público local, que ha tenido un comportamiento ejemplar durante los duelos disputados este año en las Copas Libertadores y Sudamericana”, sostuvo.

“Analizaremos las acciones que podamos realizar para intentar revertir esta situación y desde ya les contamos que estamos trabajando en la apelación”, anunció el presidente de Azul Azul, sociedad anónima que administra la concesión del club chileno.

PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL ALIANZA VS. U. DE CHILE

El partido de ida entre Alianza Lima y la U. de Chile se disputará el jueves 18 de septiembre, a las 7:30 p. m., en el estadio Alejandro Villanueva (Matute), en Lima. La vuelta se jugará el jueves 25 de septiembre, a la misma hora, en Santiago.

ANTECEDENTES: ¿QUÉ OCURRIÓ EN EL INDEPENDIENTE VS. U. DE CHILE?

Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en una batalla campal. Durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, que iba 1-1 en el minuto 39, estallaron enfrentamientos entre hinchas en el estadio Libertadores de América–Ricardo Enrique Bochini.

Aparentemente, la violencia comenzó cuando barristas de la U. de Chile lanzaron objetos, sillas y hasta pedazos de la loza de los baños contra los aficionados locales, además de petardos. Esto provocó la reacción inmediata de los hinchas de Independiente, quienes lograron ingresar al sector visitante.

El caos dejó imágenes dramáticas: algunos hinchas chilenos fueron acorralados, golpeados y obligados a desvestirse; otros treparon a las barandas para escapar, momento en que un hombre, aparentemente seguidor de la U, cayó al vacío. En las gradas quedaron varios heridos ensangrentados, mientras otros huían desesperados. No hubo muertos, pero sí heridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

05-09-2025 | 09:44:00

¿A qué hora juega y dónde ver el Perú vs. Uruguay por Eliminatorias 2026?

La Selección Peruana enfrenta este jueves a Uruguay en un duelo clave por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ubicada en la penúltima posición con 12 puntos, la Blanquirroja está obligada a vencer a los charrúas para mantener viva la ilusión de llegar al repechaje.

La Celeste de Marcelo Bielsa llega con 24 unidades y prácticamente clasificada: un empate le basta para sellar su boleto al Mundial. No obstante, el plantel presenta bajas sensibles. Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nahitan Nández están suspendidos, mientras que José María Giménez, Nicolás de La Cruz y Maximiliano Araújo se perderán el partido por lesión.

[Lee también: Óscar Ibáñez, nuevo técnico de la Selección Peruana: “Estoy convencido de que podemos clasificar al Mundial"]

Por su parte, Perú deberá ganar los dos encuentros que restan —primero ante Uruguay en el mítico estadio Centenario y luego frente a Paraguay en Lima— y esperar que se den otros resultados. La Vinotinto, séptima con 18 puntos, no debería sumar frente a Argentina y Colombia, mientras que Bolivia (17) tendría que tropezar ante colombianos y brasileños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿A QUÉ HORA JUEGA PERÚ VS. URUGUAY?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se juega este jueves 4 de septiembre, a las 6:30 p. m. (hora peruana) en el estadio Centenario de Montevideo. Estos son los horarios en otras partes del mundo:

  • En Perú, Colombia y Ecuador, el Perú vs. Uruguay se transmitirá desde las 6:30 p. m.
  • En Bolivia, Paraguay y Venezuela, el Perú vs. Uruguay se verá desde las 7:30 p. m.
  • En Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, el Perú vs. Uruguay iniciará a las 8:30 p. m.

¿QUÉ CANALES TRANSMITIRÁN EL PERÚ VS. URUGUAY POR ELIMINATORIAS 2026?

El Perú vs. Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable). También puedes seguir todos los detalles en nuestra web TVPerú Noticias.

CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. URUGUAY

Esta es la lista completa de convocados por el DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Uruguay y Paraguay en las Eliminatorias 2026.

  • Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
  • Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
  • Mediocampistas: Renato Tapia, Jairo Concha, Erick Noriega, Yoshimar Yotún, Cristopher Gonzáles, Alessandro Burlamaqui, Sergio Peña y Piero Cari.
  • Delanteros: José Rivera, Joao Grimaldo, Kevin Quevedo, Kenji Cabrera, Andy Polo y Luis Ramos.

Selección Peruana en Montevideo, Uruguay. Foto: La Bicolor.

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?

El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados. 

Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita, empató con Colombia en Barranquilla y empató contra Ecuador en Lima.

A falta de 2 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Partido Resultado
Paraguay vs. Perú 0-0 
Perú vs. Brasil 0-1
Chile vs. Perú 2-0
Peru vs. Argentina 0-2
Bolivia vs. Perú 2-0
Perú vs. Venezuela 1-1
Perú vs. Colombia 1-1
Ecuador vs. Perú 1-0
Perú vs. Uruguay 1-0
Brasil vs. Perú 4-0
Perú vs. Chile 0-0
Argentina vs. Perú 1-0
Perú vs. Bolivia 3-0
Venezuela vs. Perú 1-0
Colombia vs. Perú 0-0
Perú vs. Ecuador 0-0

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

04-09-2025 | 09:35:00

¡Oficial! Piero Quispe es anunciado como refuerzo del Sydney FC de Australia

El mediocampista peruano Piero Quispe fue anunciado como nuevo refuerzo del Sydney FC de Australia, a donde llega en calidad de préstamo con opción de compra desde los Pumas de México.

[Lee también:  Mundial de los desayunos: Perú avanza a semifinales y habrá clásico del Pacífico

“El mediocampista ofensivo de 24 años llega procedente de Pumas UNAM, uno de los clubes más importantes de México, tras su paso por el gigante peruano Universitario de Deportes, con el que tuvo una destacada temporada en 2023”, señala la web oficial del club australiano.

El Sydney FC destacó que Quispe fue campeón de la Liga 1 en 2023 con Universitario, donde además fue nombrado jugador peruano del año e incluido en el equipo de la temporada.

“Impulsor de la campaña ganadora del título de Universitario, Quispe también cuenta con 12 partidos internacionales con la Selección Peruana, en los que anotó un gol y participó en la Copa América 2024”, resaltó el club.

 

DT DEL SYDNEY FC ENCANTADO CON LA LLEGADA DE QUISPE

Ufuk Talay, entrenador de Sydney FC, valoró también la incorporación del volante peruano. “Traer un jugador de la calidad de Piero —en su mejor momento— es fantástico para nuestro club y para la A-League”, sostuvo.

“Desde muy joven demostró su capacidad para destacar en su liga, logrando títulos tanto individuales como colectivos en Perú”, agregó.

PIERO QUISPE: “QUIERO HACER HISTORIA EN EL SYDNEY FC”

Asimismo, Piero Quispe, en el portal oficial del club australiano, se refirió a este nuevo reto en su carrera deportiva. “Estoy muy orgulloso de unirme al Sydney FC, el club más exitoso de Australia. Mi sueño es ganar más campeonatos y hacer historia aquí, como lo hice en Perú”, señaló.

“Daré todo por el escudo, aportaré creatividad y pasión al equipo para enorgullecer a nuestra afición”, prometió el joven volante.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

02-09-2025 | 20:48:00

Alianza Lima: Indecopi sanciona a club con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Matute

En segunda y última instancia administrativa, el Indecopi impuso una multa de 450 UIT, equivalente a 2 407 500 soles, al Club Alianza Lima por apagar la iluminación principal del campo y las tribunas del Estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, durante la final de la Liga 1 Betsson 2023.

[Lee también: Reniec tramitará DNI electrónico gratis para adultos mayores y bomberos voluntarios en Tacna  ]

La decisión fue tomada por Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi.

ALIANZA LIMA: APAGADO DE LUCES NO SE COORDINÓ CON AUTORIDADES 

La entidad fiscalizadora informó que este apagón se dio sin justificación y de manera no coordinada, exponiendo a un riesgo injustificado a más de 26 000 asistentes a la final del fútbol peruano.

De acuerdo con la resolución, el apagado de los reflectores -el 8 de noviembre de 2023- incumplió lo dispuesto en el artículo 47.1 del reglamento de la Liga 1 Betsson 2023, que exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio, así como el artículo 70.2 del Reglamento Único de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que obliga a los clubes organizadores a cumplir y aplicar las normas de seguridad vigentes.

Asimismo, la sala determinó que la decisión del club fue adoptada sin coordinar con las autoridades presentes, como la Policía, Fiscalía y representantes de la FPF, quienes incluso solicitaron restablecer la luz, a lo que el club se negó. 
Indecopi remarcó que este accionar generó una oscuridad generalizada que expuso a los asistentes a condiciones de inseguridad, favoreciendo hechos como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión del campo de juego.

ALIANZA LIMA DEBERÁ CAPACITAR A SU PERSONAL

Como medida correctiva, el Indecopi ordenó que el Club Alianza Lima capacite a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo la supervisión de una entidad especializada, y adopte mecanismos internos de control que aseguren el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos.

Lo que queda pendiente es que la Comisión de Protección al Consumidor n.° 2 emita un nuevo pronunciamiento sobre el encendido y lanzamiento de bengalas al estadio, lo que podría derivar en una multa adicional a la ya impuesta.

La resolución n.° 2189-2025/SPC-Indecopi es pública y puede verse en el siguiente enlace.

 

 

 

.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

28-08-2025 | 19:09:00

Perú conquista su primer oro y suma ocho medallas en Asunción 2025

En el cuarto día de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la delegación peruana sumó tres nuevas medallas y alcanzó un total de ocho en el medallero general.

La jornada estuvo marcada por la medalla de oro obtenida por Renzo Fukuda en la modalidad florete de esgrima. Este logro le permitió incorporarse al Programa Lima 2027 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), según confirmó su presidente, Federico Tong.

[Lee también: ¿A qué hora juega Alianza Lima vs. U. Católica de Ecuador por Copa Sudamericana 2025?]

Fukuda, quien viajó a Asunción como parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, recibirá ahora una subvención económica mensual mejorada durante tres años, destinada a financiar campos de entrenamiento y participaciones en torneos internacionales.

En esta fecha también se lograron dos medallas de bronce: una en esgrima, gracias a María Karina Galindo en sable femenino individual, y otra en bádminton, con Adriano Viale en individual masculino.

La delegación peruana, conformada por 115 deportistas, tuvo participación adicional en gimnasia rítmica, judo, natación, tenis y tiro.

MEDALLERO DE PERÚ EN ASUNCIÓN 2025

ORO

1. Renzo Fukuda – Esgrima (Florete individual)

PLATA

2. Valentina Porcella – Tiro (Trap femenino)

BRONCE

3. Driulys Rivas – Judo (-52 kg)
4. Lukas Eichhorn – Esgrima (Sable individual)
5. Yasmín Silva – Natación (200 metros mariposa)
6. Diego Balbi – Natación (100 metros mariposa)
7. María Karina Galindo – Esgrima (Sable individual)
8. Adriano Viale – Bádminton (Individual masculino)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

13-08-2025 | 09:00:00

Jean Ferrari es presentado como nuevo director deportivo de fútbol de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció la incorporación de Jean Ferrari como su nuevo director general de fútbol tras su salida de Universitario de Deportes (U), donde se mantuvo en el cargo de administrador temporal durante casi cuatro años.

La presentación de Ferrari tuvo lugar este viernes en la Villa Deportiva Nacional (Videna), con la presencia del presidente de la FPF, Agustín Lozano, y otros dirigentes de la institución.

[Lee también: Midagri activa Seguro Agrícola Catastrófico para productores afectados por vientos en el sur]

Jean Ferrari llega a la FPF tras su salida de Universitario. Foto: Federación Peruana de Fútbol.

"Es una gran oportunidad, un gran reto que se presenta, agradezco al presidente. Como peruano uno siempre anhela dentro de este sector, llegar a lo más alto y ello es la Selección Peruana de Fútbol”, declaró el exmandamás de la U en rueda de prensa.

"Todos tenemos nuestra camiseta de un club, pero hoy estamos hablando del Perú. (...) El chip cambia porque primero soy peruano y lo que quiero es que a mi selección le vaya bien y haré todo para que esté siempre en lo más alto", agregó.

Respecto a los objetivos de su gestión, el flamante director general de fútbol de la FPF aseguró que no solo se centrarán en la selección mayor. "Lo mediático es clasificar al Mundial, pero no es lo único en lo que se basa, sino que las divisiones menores también puedan hacerlo, que el fútbol femenino tenga una mejora, que el fútbol playa tenga exposición, que el futsal también busque crecer, no es fácil. Mi trabajo es integral”, sostuvo.

ANTECEDENTES: JEAN FERRARI SALE DE UNIVERSITARIO

Universitario de Deportes anunció la renuncia de Jean Ferrari al cargo de administrador provisional, tras un largo periodo al frente del club. Durante su gestión, el equipo logró el bicampeonato nacional, la esperada clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y otros importantes objetivos en diversas disciplinas.

La última imagen de Ferrari antes de anunciar su salida fue celebrando el título del Torneo Apertura 2025 junto al plantel de Universitario. Semanas atrás, en el estadio Monumental de Ate, tras el empate ante Los Chankas, el aún administrador acompañó a los dirigidos por Jorge Fossati en la premiación, donde recibieron medallas y el trofeo que los consagró como ganadores de la primera fase de la Liga 1.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

01-08-2025 | 15:00:00

Páginas