Alumnos de la Academia IPD visitaron los espacios históricos del Estadio Nacional
Decenas de alumnos de la Academia IPD del Instituto Peruano del Deporte (IPD) cumplieron su sueño de conocer los rincones históricos del Estadio Nacional. Acompañados de sus padres, realizaron un recorrido guiado por este emblemático recinto, que reabrirá sus puertas al público de manera gratuita a partir de marzo.
[Lee también: El futbolista brasileño Marcelo Vieira se retira de fútbol profesional]
Durante la visita, los menores exploraron y se tomaron fotografías en espacios llenos de tradición, comenzando por el Túnel Histórico, donde se exhiben imágenes de los momentos más memorables del fútbol peruano.
MOMENTOS INOLVIDABLES
Uno de los instantes más emotivos fue cuando los pequeños y sus padres salieron del túnel y contemplaron la majestuosa cancha principal del estadio. Con los ojos llenos de emoción, comenzaron a mencionar a sus futbolistas favoritos de la selección.
El recorrido incluyó también la visita al mural conmemorativo de la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y al camerino donde los jugadores se preparan antes de cada partido.
NIÑOS NARRARON FÚTBOL
Otro momento especial se vivió en el palco presidencial, el palco de la FPF y las cabinas de prensa, donde los niños recordaron al periodista Daniel Peredo y demostraron su talento para narrar partidos de la blanquirroja.
El recorrido continuó en los Laureles Deportivos, ubicados en el frontis del estadio, y concluyó en la pista atlética, donde las familias aprovecharon para tomarse fotografías y recibieron productos conmemorativos como recuerdo de esta experiencia inolvidable.
UNA EXPERIENCIA PARA RECORDAR
Tras la visita, los niños expresaron su entusiasmo por haber conocido el Estadio Nacional. "Me sentí muy emocionada, me encanta el fútbol y me fascinó ver la cancha. Gracias, IPD", dijo Dulce, de 12 años, quien practica vóley en la Academia IPD.
Por su parte, Juan, aficionado al boxeo, comentó: "Me encantó conocer los vestuarios y la cancha. Fue impresionante".
Esta visita representó una experiencia inolvidable para las familias, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la historia y los espacios icónicos del Estadio Nacional, la casa de todos los peruanos.
/JCC/
El futbolista brasileño Marcelo Vieira se retira de fútbol profesional
El legendario lateral izquierdo brasileño, Marcelo Vieira, ha dejado una huella imborrable en el fútbol mundial. Considerado durante años el mejor en su posición, el brasileño se despide de las canchas tras una trayectoria excepcional.
[Lee también: Arena Rodríguez, la surfista peruana que sueña con los Juegos Olímpicos]
A lo largo de su carrera, Marcelo jugó en solo tres equipos: Fluminense, Real Madrid y Olympiacos. Sin embargo, su mayor legado lo construyó en el Real Madrid, donde lo ganó todo y se convirtió en una auténtica leyenda.
SU ÚLTIMO PARTIDO
El 26 de octubre de 2024, Marcelo disputó su último encuentro como futbolista profesional con la camiseta de Fluminense, enfrentando al EC Vitória. En ese partido, jugó 16 minutos antes de cerrar definitivamente su etapa en el fútbol de élite. Días después, el 2 de noviembre, se anunció su salida del club brasileño.
PALMARÉS DE MARCELO VIEIRA
- 5 Champions League
- 4 Mundiales de clubes
- 3 Supercopas de Europa
- 6 Ligas españolas
- 2 Copas del Rey
- 5 Supercopas de España
- 1 Copa Libertadores
- 1 Recopa Sudamericana
- 1 Medalla de plata en los Juegos Olímpicos
- 1 Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos
- 1 Copa Confederaciones
LA DESPEDIDA DE MARCELO
A través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, Marcelo compartió su sentir tras anunciar su retiro: "Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo”.
Sobre su paso por el Real Madrid, recordó: "Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un madrileño más. Aquí he formado junto a mi mujer una familia. 16 temporadas, 25 títulos, cinco Champions, uno de los capitanes y tantas y tantas noches mágicas en el Bernabéu, qué locura”.
“El Madrid es un club diferente. El madridismo es un sentimiento inexplicable. Jugar por la camiseta de mi país desde categorías inferiores también ha sido un honor. En mi memoria quedan dos medallas olímpicas y una copa de confederaciones”, añadió.
Por último, dedicó unas palabras a Fluminense, el club que lo vio nacer: "Regresar a Fluminense fue devolverle al club lo que me dio. Ayudarlo a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores, y dejado un legado para los pobres en el estadio Marcelo Vieira”.
Finalmente, cerró su mensaje con una reflexión: "Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho por darle al fútbol. Gracias por tanto".
Con estas palabras, Marcelo se despide de los terrenos de juego, dejando un legado imborrable en la historia del fútbol mundial.
/JCC/
Arena Rodríguez, la surfista peruana que sueña con los Juegos Olímpicos
A sus 19 años, Arena Rodríguez ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad del surf peruano. Su reciente tercer lugar en el Mundial Juvenil de Surf WSL, realizado en Filipinas, le abrió las puertas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), un respaldo clave en su carrera.
[Lee también: IPD ofrece talleres gratuitos de paradeportes en el Estadio Nacional y en Canto Grande]
“Fue una experiencia increíble, y estoy súper feliz de haber conseguido este resultado en mi primer Mundial, porque me ayudó a ingresar al PAD del IPD”, expresó emocionada. “Este apoyo será muy importante para seguir representando al Perú y lograr más triunfos”.
UN CAMINO DE PODIOS
Arena ya sabe lo que es subirse a lo más alto del podio. En 2023 fue campeona Pro Junior de Sudamérica, lo que le permitió clasificar al Mundial Juvenil. Además, integró el equipo peruano que se coronó campeón en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games junto a Lucca Mesinas, Miguel Tudela, Daniella Rosas y Sol Aguirre.
SUEÑO OLÍMPICO Y LA ÉLITE DEL SURF
Ahora, con el respaldo del IPD, su gran objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. “Desde que vi a Alonso Correa, Lucca Mesinas y Sol Aguirre en París 2024, me puse la meta de estar en los próximos Juegos”, comentó.
Otro de sus sueños es llegar al Tour Mundial, donde Sofía Mulánovich hizo historia como campeona mundial. Para ello, competirá en torneos regionales y los Challengers, buscando su clasificación a la élite del surf.
PASIÓN POR EL MAR
Arena se enamoró del surf a los 8 años en Lima y recorrió el norte del Perú en busca de las mejores olas. Desde los 10 años empezó a competir en torneos interescolares y ahora ha representado al país en Australia, Portugal, Estados Unidos y Brasil.
“Amo Huanchaco, pero creo que la mejor ola en Perú es Punta Rocas. Estamos bendecidos con olas increíbles”, señala.
Con la mirada puesta en nuevos desafíos, Arena entrena con más intensidad que nunca: “Quiero seguir representando de la mejor manera al Perú, sobre todo ahora que cuento con el apoyo del IPD”.
/JCC/
IPD ofrece talleres gratuitos de paradeportes en el Estadio Nacional y en Canto Grande
Decenas de alumnos y sus padres llegaron al Estadio Nacional para el inicio de clases de la Academia IPD en su modalidad de paradeportes, un programa gratuito impulsado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
[Lee también: ¡Regresa el fútbol a Huánuco! Alianza Universidad debuta en la Liga 1 ante Sporting Cristal]
Su objetivo es fomentar la inclusión de personas con discapacidad física, sensorial e intelectual en el deporte, derribando barreras sociales y promoviendo la igualdad de oportunidades.
DEPORTE SIN LÍMITES
Más de un centenar de beneficiarios tienen la oportunidad de aprender y practicar seis disciplinas paradeportivas: parajudo, fútbol para ciegos, paratletismo, básquet para personas con discapacidad, tenis sobre silla de ruedas y tenis para discapacidad intelectual. Todo ello en el Estadio Nacional, el recinto deportivo más importante del país.
En el caso de parajudo, participan alumnos con discapacidad visual, divididos en las categorías J1 y J2. En fútbol para ciegos, los deportistas se agrupan en las clasificaciones funcionales B1 (ceguera total), B2 y B3 (ceguera parcial).
El paratletismo, que abarca pruebas de velocidad, salto y lanzamiento, está dirigido a personas con discapacidad física e intelectual, mientras que el básquet es para personas con discapacidad intelectual.
Por otro lado, en tenis se ofrecen dos modalidades: tenis para discapacidad intelectual, dirigido a personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down, y tenis sobre silla de ruedas, para deportistas con amputaciones, espina bífida o lesiones medulares.
Foto: IPD.
MÁS SEDES, MÁS OPORTUNIDADES
El programa de paradeportes del IPD no se limita al Estadio Nacional. Desde enero, la sede de Canto Grande ofrece clases de paratletismo, contando actualmente con casi 30 alumnos en pruebas de velocidad.
Foto: IPD.
HISTORIAS QUE INSPIRAN
Uno de los alumnos más entusiastas de la Academia IPD es Santiago, un niño de 12 años que entrena en fútbol para ciegos. Su padre, Max Morales, es quien lo acompaña en cada sesión.
“Agradezco al IPD por pensar en los niños con discapacidad y abrir estos espacios en la Academia IPD. Mi hijo perdió la vista a los seis años debido a un tumor maligno que afectó su sistema nervioso. Cuando le conté que lo había inscrito en las clases en el Estadio Nacional, se emocionó muchísimo. Su sueño es formar parte de la selección. Venimos desde San Martín de Porres, y aunque el viaje es largo, vale la pena verlo feliz haciendo lo que le gusta”, expresó Max con orgullo.
/JCC/
¡Regresa el fútbol a Huánuco! Alianza Universidad debuta en la Liga 1 ante Sporting Cristal
Alianza Universidad se alista para su debut en la Liga 1 2025, torneo al que regresa después de haber descendido en el año 2021. Su estreno será como local ante Sporting Cristal, en un partido que marcará el regreso del fútbol profesional a Huánuco.
[Lee también: Alianza Lima: día y hora del debut blanquiazul en la Copa Libertadores 2025]
El equipo dirigido por Paul Cominges afina los últimos detalles en sus entrenamientos y define su once titular para el esperado encuentro de este fin de semana, donde su hinchada podrá alentarlo en casa.
ESTADIO HERACLIO TAPIA FUE HABILITADO
Inicialmente, Alianza Universidad había sido programado para jugar en el estadio IPD de Huancayo, debido a que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no había dado el visto bueno al estadio Heraclio Tapia.
Sin embargo, a través de un comunicado en redes sociales, el club informó que su estadio recibió la aprobación tras obtener una opinión técnica favorable. De esta manera, Huánuco volverá a albergar un partido de Liga 1 desde la primera fecha del torneo.
Foto: Alianza UDH.
DÍA Y HORA DEL ALIANZA UNIVERSIDAD VS. SPORTING CRISTAL
El partido correspondiente a la primera jornada de la Liga 1 2025 se disputará el domingo 9 de febrero a la 1 p. m. en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA FECHA 1
Viernes 7 de febrero
3 p. m. | Alianza Atlético vs. Sport Huancayo (Estadio IPD - Huancayo)
Sábado 8 de febrero
1 p. m. | Melgar vs. UTC (Estadio Monumental UNSA - Arequipa)
3:15 p. m. | Atlético Grau vs. Ayacucho FC (Estadio Campeones del 36 - Sullana)
7 p. m. | Alianza Lima vs. Cusco FC (Estadio Alejandro Villanueva - Lima)
Domingo 9 de febrero
1 p. m. | Alianza Universidad vs. Sporting Cristal (Estadio Heraclio Tapia - Huánuco)
3 p. m. | Sport Boys vs. Juan Pablo II (Estadio Miguel Grau - Callao)
3:30 p. m. | Comerciantes Unidos vs. Universitario (Estadio Germán Contreras - Cutervo)
6 p. m. | Cienciano vs. ADT (Estadio Inca Garcilaso de la Vega - Cusco)
Lunes 10 de febrero
3 p. m. | Los Chankas vs. Garcilaso (Estadio Municipal de Talavera - Andahuaylas)
Descansa: Binacional.
/JCC/
Alianza Lima: día y hora del debut blanquiazul en la Copa Libertadores 2025
Alianza Lima culminó su pretemporada con miras a su esperado debut en la Copa Libertadores 2025. Como parte de su preparación, el cuadro blanquiazul disputó un amistoso ante Aucas de Ecuador, logrando una victoria en el estadio Alejandro Villanueva.
[Lee también: Paolo Guerrero sobre su retiro del fútbol profesional este 2025: “Es muy probable”]
El desafío en la Libertadores no será fácil para los íntimos, ya que en las últimas ediciones no han logrado superar la fase de grupos ni hacerse fuertes de local. Sin embargo, este año buscarán cambiar la historia y dejar atrás la mala racha.
DÍA Y HORA DEL DEBUT DE ALIANZA LIMA EN LA COPA LIBERTADORES
El encuentro de ida por la fase preliminar de la Copa Libertadores entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima se jugará el miércoles 5 de febrero a las 7:30 p. m. (hora peruana). El partido tendrá lugar en el estadio Arsenio Erico de Asunción.
Calendario de partidos de Alianza Lima para este mes de febrero. Foto: Alianza Lima.
¿DÓNDE VER EL NACIONAL VS. ALIANZA LIMA?
El enfrentamiento entre Nacional y Alianza Lima por la fase preliminar de la Copa Libertadores 2025 será transmitido a través de la señal de ESPN y llegará a toda Sudamérica. También se podrá ver por Disney+ vía streaming.
POSIBLE ALINEACIÓN DE ALIANZA LIMA
Tras la recuperación de Guillermo Enrique, el técnico aliancista alinearía el siguiente once:
Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Miguel Trauco; Kevin Quevedo, Erick Noriega, Pablo Ceppelini, Pablo Lavandeira, Eryc Castillo; Paolo Guerrero.
Guillermo Enrique se recuperó de su lesión y será titular ante Nacional de Paraguay. Foto: Alianza Lima.
/JCC/
Paolo Guerrero sobre su retiro del fútbol profesional este 2025: “Es muy probable”
El histórico delantero de la selección peruana viene realizando la pretemporada con su actual club, Alianza Lima, con miras a su debut en la Copa Libertadores.
[Lee también: Atlético Grau: ¿cuándo y con quién debuta el cuadro de Piura en la Liga 1 2025?]
El tema de su retiro del fútbol profesional vuelve a estar en el centro de la conversación tras sus recientes declaraciones a un medio local, donde dejó entrever que es muy probable que este sea su último año como futbolista profesional.
¿QUÉ DIJO GUERRERO SOBRE SU POSIBLE RETIRO?
Ante la consulta sobre su retiro, Guerrero afirmó: “Sí, es muy probable. Creo que lo analizaré al final del año, pero físicamente me siento muy bien”.
Además, indicó que aún se siente vigente y que tomará la decisión al final de la temporada: “Tengo 41 años, no esperaba llegar a esta edad y sentirme tan bien. Vuelvo a realizar una pretemporada después de cuatro o cinco años sin hacerla, así que al final de la temporada evaluaré y tomaré una decisión”.
SU PRESENTE EN ALIANZA LIMA
En 2024, Paolo Guerrero pudo cumplir uno de sus mayores sueños al fichar por el club de sus amores, Alianza Lima, donde solo jugó en divisiones menores antes de dar el salto al Bayern Múnich.
Hasta la fecha, Guerrero ha disputado 12 partidos con la camiseta blanquiazul, entre encuentros oficiales y amistosos, anotando seis goles y brindando una asistencia.
Cabe recordar que el ‘Depredador’ tiene contrato con el club íntimo hasta finales de 2025, por lo que un posible retiro le permitiría culminar su carrera en el equipo de sus amores.
/JCC/
Atlético Grau: ¿cuándo y con quién debuta el cuadro de Piura en la Liga 1 2025?
Atlético Grau continúa su preparación con miras al inicio de la Liga 1 2025. Tras completar gran parte de su pretemporada en Chaclacayo, Lima, ahora trabaja en Villa Santa Ana, Piura, afinando los últimos detalles para su debut en el torneo peruano.
[Lee también: Copa Sudamericana 2024: conoce cómo quedaron las llaves de los equipos peruanos]
El equipo piurano viene de una destacada campaña en 2024, donde alcanzó el séptimo puesto y logró, por segunda vez en su historia, clasificar a la Copa Sudamericana. Con el objetivo de consolidar su rendimiento, el cuadro albo ha sumado refuerzos clave para esta nueva temporada.
FICHAJES 2025
Bajo la dirección técnica de Ángel Comizzo, Atlético Grau ha incorporado jugadores con experiencia y jóvenes talentos del fútbol peruano:
- Rodrigo Vilca: el exvolante del Newcastle regresa al fútbol peruano con la intención de recuperar el nivel que lo llevó a emigrar al extranjero.
- Tomás Sandoval: delantero argentino de 25 años que llega desde Colón de Santa Fe, donde disputó 16 encuentros, anotó 3 goles y brindó 5 asistencias.
- Juan Garro: extremo argentino de 32 años, procedente de Palestino de Chile, donde jugó 12 partidos y marcó un gol.
- Christopher Olivares: exjugador de Universitario, disputó 13 partidos y anotó 3 goles en 2024. En Grau buscará consolidarse como titular.
DEBUT EN LIGA 1
Atlético Grau iniciará su participación en el Torneo Apertura enfrentando a Ayacucho FC. El encuentro se jugará el sábado 8 de febrero a las 3:15 p. m. en el estadio Campeones del 36, donde los piuranos buscarán arrancar con el pie derecho.
DEBUT EN COPA SUDAMERICANA
En su regreso al torneo internacional, Atlético Grau se medirá ante Cusco FC el jueves 6 de marzo en un duelo de eliminación directa. El partido se disputará en el estadio Mansiche de Trujillo a partir de las 7:30 p. m.
Atlético Grau vs. Cusco FC se enfrentarán en la Copa Sudamericana. Foto: Atlético Grau.
/JCC/
¿Messi será titular?: conoce las posibles alineaciones del Universitario vs. Inter Miami
¡La espera terminó! Universitario de Deportes disputará un partido histórico ante el Inter de Miami de Lionel Messi, un amistoso programado para hoy a las 8:00 p. m.
[Lee también: UEFA Champions League: se disputarán 18 partidos en simultáneo en la última fecha de la fase de grupos]
Cabe recordar que este será el segundo encuentro de la gira internacional del equipo estadounidense como parte de su pretemporada antes del inicio de la Major League Soccer (MLS).
LOCURA EN LIMA TRAS LA LLEGADA DE MESSI
El Inter de Miami, comandado por Lionel Messi, aterrizó en tierras peruanas la noche del martes y se dirigió al Swissotel, donde el equipo se encuentra concentrado antes del esperado duelo.
Durante su traslado, cientos de hinchas, entre ellos niños, jóvenes y adultos, se congregaron para recibir con entusiasmo al equipo de las Garzas y, en especial, al astro argentino.
Universitario de Deportes vs. Inter Miami. Foto: Universitario.
POSIBLE ALINEACIÓN DEL INTER DE MIAMI
Tomando como referencia su último amistoso disputado el sábado 18 de enero ante América, que terminó en empate, el equipo dirigido por Javier Mascherano podría formar de la siguiente manera:
Inter de Miami: Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Robert Taylor, Sergio Busquets, Federico Redondo, Fafa Picault; Lionel Messi y Luis Suárez.
POSIBLE ALINEACIÓN DE UNIVERSITARIO
El cuadro crema mantiene la base del equipo campeón del año pasado, por lo que no se esperan grandes cambios en su once titular. El técnico Fabian Bustos alinearía a los siguientes jugadores:
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Jairo Concha, Andy Polo, Paolo Reyna; Edison Flores y Diego Churín.
/JCC/
UEFA Champions League: se disputarán 18 partidos en simultáneo en la última fecha de la fase de grupos
Este miércoles 29 de enero se jugará la jornada 8 de la fase de grupos de la UEFA Champions League, donde 18 encuentros se disputarán de manera simultánea, marcando un emocionante cierre de esta etapa del torneo.
[Lee también: ¿Cuál es la situación de Sport Boys tras la suspensión de licencia antes de la Liga 1 2025?]
Equipos como Manchester City, Sporting de Lisboa, Paris Saint-Germain y Benfica buscarán asegurar una victoria crucial para avanzar a la siguiente ronda. Por otro lado, clubes como Liverpool y Barcelona ya tienen garantizada su clasificación directa a los octavos de final.
¿CÓMO SE JUGARÁ LA JORNADA 8?
La jornada 8 será decisiva, ya que definirá a los ocho equipos que clasificarán directamente a los octavos de final, a los 16 equipos que pasarán a una ronda extra, y a los 12 que quedarán eliminados de la competición.
Los partidos que se jugarán todos en simultáneo, se llevarán a cabo este miércoles 29 de enero, a las 3:00 p. m. (hora peruana), en lo que promete ser una jornada cargada de emoción y drama.
PROGRAMACIÓN Y ESTADIOS DE LOS PARTIDOS
3 p. m. | PSV vs. Liverpool
Estadio: Philips Stadion
3 p. m. | Bayern Múnich vs. Slovan Bratislava
Estadio: Allianz Arena
3 p. m. | Borussia Dortmund vs. Shakhtar
Estadio: Signal Iduna Park
3 p. m. | Leverkusen vs. Sparta Praga
Estadio: BayArena
3 p. m. | Girona vs. Arsenal
Estadio: Montilivi
3 p. m. | Barcelona vs. Atalanta
Estadio: Montjuic
3 p. m. | Brest vs. Real Madrid
Estadio: Roudourou
3 p. m. | Manchester City vs. Brujas
Estadio: Etihad Stadium
3 p. m. | Young Boys vs. Estrella Roja
Estadio: Stade de Suisse
3 p. m. | Lille vs. Feyenoord
Estadio: Pierre-Mauroy
3 p. m. | Juventus vs. Benfica
Estadio: Juventus
3 p. m. | Aston Villa vs. Celtic
Estadio: Villa Park
3 p. m. | Dinamo Zagreb vs. Milan
Estadio: Maksimir
3 p. m. | Inter vs. Mónaco
Estadio: San Siro
3 p. m. | Sturm Graz vs. Leipzig
Estadio: Wörthersee Stadion
3 p. m. | Salzburg vs. Atlético de Madrid
Estadio: Red Bull Arena de Salzburgo
3 p. m. | Sporting Lisboa vs. Bolonia
Estadio: Jose Alvalade
3 p. m. | Stuttgart vs. PSG
Estadio: Mercedes-Benz Arena
/JCC/