Deportes

Copa Libertadores: Alianza Lima enfrenta hoy a Junior de Barranquilla

Alianza Lima y el colombiano Junior de Barranquilla se medirán hoy (19:30 horas) en un decisivo partido por la tercera fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores 2018. El cotejo se jugará en el estadio Alejandro Villanueva.

Tras caer 2-0 con Palmeiras de Brasil, Alianza necesita con urgencia un triunfo para seguir soñando con el paso a los octavos de final.

En la primera fecha, los "íntimos" no pudieron con el argentino Boca Juniors y empataron sin goles en Lima.

El cuadro dirigido por Pablo Bengoechea saldrá desde el arranque a proponer un juego colectivo liderado por el uruguayo Gabriel Leyes y Alejandro Hohberg en la delantera.

A éstos se suman Carlos Ascues y Luis Ramírez como cerebros del mediocampo blanquiazul y Miguel Araujo en la zona defensiva.

Alianza viene de una derrota 1-0 ante UTC en el torneo de Verano del fútbol.

LA VISITA

Dirigido por el colombo-uruguayo Julio Comesaña, Junior llegó a Lima el martes sin su goleador Teófilo Gutiérrez por lesión.

Sin sumar puntos en sus dos primeros partidos, el cuadro 'tiburón' necesita una victoria para tomar oxígeno en el torneo internacional.

A pesar que tiene varias bajas en su equipo, Comesaña aseguró que tiene estudiado a Alianza y confía en que sus dirigidos harán un gran partido para sumar sus primeros tres puntos en la Libertadores.

Con 93 años de fundación, Junior es el tercer club más antiguo de Colombia y enfrenta a Alianza tras una derrota 1-0 ante Patriotas por el torneo colombiano, en el que se ubica en el sexto lugar.

En Copa Libertadores 2017 no superó la tercera fase previa a los grupos, al quedar eliminados por Atlético Tucumán con global de 2-3.

El duelo de vuelta se jugará el 26 de abril en Barranquilla.

El brasileño Palmeiras lidera con siete puntos el Grupo 8, seguido por el argentino Boca Juniors con 5, Alianza Lima con un punto y Junior de Colombia sin unidades.

ALINEACIONES

Alianza Lima: Daniel Prieto - Francisco Duclos, Carlos Ascues, Gonzalo Godoy, Miguel Araujo - Luis Ramírez, Tomás Costa, Rinaldo Cruzado, Mario Velarde - Gabriel Leyes (Alejandro Hohberg), José Aldair Cotrina. DT: Pablo Bengoechea.

Junior: Sebastián Viera - Marlon Piedrahita, Germán Gutiérrez, Jorge Arias, Yovanny Murillo - Víctor Cantillo, Leonardo Pico - Yimmi Chará, Luis Díaz, Yony González -  Luis Carlos Ruiz. DT: Julio Comesaña

Árbitro:  Roddy Zambrano (Ecuador) 

/CP/

19-04-2018 | 12:27:00

Presentaron la tercera camiseta de la Selección Peruana de Fútbol

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentó la tercera camiseta que usará la selección peruana en el Mundial de Rusia 2018.

La indumentaria, de color rojo con la franja característica que cruza el pecho, del mismo color, pero un poco más intenso, tiene en sus hombros se visualiza unas tiras doradas. 
La FPF denominó está tercera camiseta "El rojo de todos" y ha sido diseñada por la empresa Umbro, que culmina su contrato con la entidad deportiva una vez finalizado el Mundial de Rusia 2018, para dar pase a la marca ecuatoriana Marathon Sports. 

/CP/

18-04-2018 | 18:31:00

Copa del Rey: El Barcelona visita al Celta

Tras la difícil digestión de la eliminación de la Champions, el Barcelona (1º) juega hoy (14:00 hora de Perú) en la cancha del Celta (9º), nueva parada hacia la consecución de su título de Liga, con la vista puesta en la final de Copa del Rey que disputa el sábado ante el Sevilla.

Sin posibilidad de asaltar el triplete, después de la eliminación ante la Roma en cuartos de la Liga de Campeones (derrota 3-0 en la vuelta, ida triunfo 4-1), al Barcelona le queda el doblete nacional.

En Liga el Barza dirigido por Ernesto Valverde tiene un colchón de 11 puntos de ventaja sobre el Atlético (2º) por lo que salvo una hecatombe histórica en los cinco partidos que le restan, antes o después levantará el trofeo.

Hoy  visitará a un Celta que apura sus opciones de poder disputar la próxima temporada la Europa League. Será un buen banco de pruebas antes de jugar por la Copa del Rey ante el Sevilla, el sábado en el Wanda Metropolitano de Madrid.

El Sevilla, también eliminado en cuartos de Champios, en su caso ante el Bayern Múnich (2-1 y 0-0), es séptimo en la Liga y aspira a clasificar para la Europa League. Visita el martes a un Deportivo (18º) con el agua al cuello para evitar el descenso.

El jueves el Atlético de Madrid, que aseguró su sexta participación en la Champions el domingo con un triunfo 3-0 sobre el Levante (17º), visita a la Real Sociedad (11º).

Los rojiblancos tienen ahora como prioridad la semifinal de la Europa League ante el Arsenal, a partir de la semana próxima, en busca de un trofeo que les permita terminar el curso en buena dinámica, tras no superar la fase de grupos de la Liga de Campeones, gran decepción para el equipo finalista en 2014 y 2016.

Un día antes, el Real Madrid (3º), único superviviente español en semifinales de Champions (ante Bayern Múnich), recibe el miércoles a un Athletic de Bilbao (13º) que navega en tierra de nadie.

Además el Valencia (4º), que tiene prácticamente cerrado el último puesto que conduce a la próxima Champions -13 puntos sobre el Betis, quinto-, recibe el miércoles al Getafe (10º).

/CP/

17-04-2018 | 15:46:00

La selección peruana de boxeo se potencia en Cuba

La selección peruana de boxeo realiza una base de entrenamiento en la ciudad de La Habana (Cuba) con el objetivo de llegar en las mejores condiciones deportivas a los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, que se disputará en mayo en Bolivia.

Los pugilistas nacionales se encuentran en la Isla desde el 6 de abril y permanecerán en ese lugar hasta el 6 de mayo. Allí realizan fuertes entrenamientos y topes con rivales cubanos, adquiriendo experiencia y lo mejor de la técnica de un país potencia en este deporte.

La selección está integrada por Isacc Herrera, Roger Rivera, Jorvi Farroñán, Leodan Pezo, Ricardo Tamay, Omar Ibánez, José María Lucas, Lucía Valdivia y Evelin Tolentino.

Junto a ellos se encuentra el cuerpo técnico liderados por Armando Echegaray Ayala y Faustino Puente.

Esta base de entrenamiento fue gestionando por la Federación Peruana de Boxeo (FPB) que preside Alberto Moscoso Gallegos, y contó con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

/CP/

17-04-2018 | 14:24:00

Selección peruana: El Mundial es lo mejor que les pasará en la vida de los seleccionados

El asistente técnico de la elección peruana, Nolberto Solano, hizo una valoración sobre la clasificación al Mundial de Rusia 2018 luego de 36 años y dijo que jugar el certamen es lo mejor que le va pasar a los jugadores peruanos en la vida y ojalá que los llene de ambiciones para lograr metas a corto plazo.

"Los chicos tienen que valorar esto a un millón. No se le da a todos. Se lo merecen, han hecho un gran esfuerzo. No tenemos jugadores de élite que juegan Champions o en la liga española donde hay muchos brasileños, argentinos, uruguayos... Yo creo que el Mundial es lo mejor que les va a pasar en la vida", dijo el ahora asistente del técnico Ricardo Gareca.

Nolberto Solano reconoció que jugar al Mundial de Rusia 2018 será complicado por la calidad de jugadores, a los que enfrentarán los seleccionados peruanos, pero precisó que eso debe motivarlos para alcanzar metas importantes como avanzar a la siguiente fase. 

"Vas a jugar contra los mejores del mundo, vas a estar en el foco. Ojalá esto nos llene de ambiciones y podamos seguir creciendo para alcanzar metas más importantes", señaló el exjugador peruano que fue ídolo en el Newcastle de Inglaterra.

En otro momento, Solano habló sobre el trabajo que realiza con el argentino Ricardo Gareca en la escuadra nacional.

Señaló que nunca vio a un entrenador con la manera de trabajar que tiene Gareca. Confesó que siempre le dice al seleccionador que porqué no vino hace 15 años atrás.

"Me siento honrado de trabajar con Gareca. Es un gran profesional, pero también una muy buena persona. Es un magnífico entrenador y no lo digo para hacerle la pelota. He tenido muchos entrenadores a lo largo de mi carrera y nunca había visto a alguien como él. A veces, de broma, le digo "Ricardo, ¿por qué no viniste 15 años antes?", precisó en una extensiva entrevista al diario As.

Sobre la lista final de los 23 jugadores que jugarán la Copa del Mundo, el asistente, indicó que Gareca esperará hasta el último momento para darla a conocer, pero aseveró que ya tiene definido a una base.

"Tenemos que estar pendiente de los momentos que vienen los jugadores, de sus etapas. Luego también los jugadores no pueden aflojar. Eso pasa mucho, a veces inconscientemente se hace, se deja de pisar el acelerador, no se va muy fuerte a una entrada para llegar al Mundial. Partiendo de ahí hay que estar siempre a la expectativa. Se va a esperar hasta el final", finalizó.

/CP/

 

17-04-2018 | 12:31:00

FIFA realiza visita de inspección a Marruecos de cara a Mundial-2026

Un grupo de evaluación de la FIFA comenzó este lunes su primera visita de inspección a Marruecos, país candidato a organizar el Mundial-2026, en competencia con la candidatura conjunta de Estados Unidos-México-Canadá.

"El comité de la candidatura de Marruecos-2026 recibe este lunes la visita de cinco miembros de la 'Task Force', así como a miembros de la administración de la FIFA", hizo saber este lunes en un comunicado el comité marroquí.

El grupo de trabajo "acudirá a varias ciudades del reino y visitará estadios, campos de entrenamiento, emplazamientos para aficionados y centros para medios", añade el texto.

La delegación supervisará el martes el Gran Estadio de Marrakech, inaugurado en 2011 en la periferia de la turística ciudad del centro del país.

La misión proseguirá en otras ciudades como Agadir (sur), Tánger (norte) y Casablanca (oeste). La FIFA publicará los resultados al término de esta visita de tres días, que se produce semanas después de las críticas de la Federación de Marruecos de Fútbol (FRMF) por el sistema de evaluación y los criterios exigidos por la FIFA para el país anfitrión.

Un grupo de trabajo de la FIFA realizó la semana pasada visitas similares a México, Atlanta y New York (Estados Unidos), y después a Toronto (Canadá).

Marruecos, que presenta candidatura por quinta vez a un Mundial, que sería el primero con 48 selecciones, prevé el uso de 12 estadios, de los que cinco ya están construidos, aunque serán modernizados. Otros tres estadios ultramodernos están en proyecto.

La candidatura conjunta norteamericana se apoya por su parte en 23 ciudades-sede preseleccionadas (de las que cuatro son mexicanas y tres canadienses), de las que saldrán las 16 ciudades-sede definitivas, con estadios con aforo medio de 68.000 localidades "ya construidos y operativos".

El próximo 13 de junio, en el marco de su congreso número 68, la FIFA anunciará si concede la realización de la Copa del Mundo a una de las candidaturas presentadas.

En caso de ser designado, Marruecos sería el segundo país africano en albergar un Mundial luego de Sudáfrica en 2010.

/CP/

16-04-2018 | 18:40:00

Juegos Lima 2019: población comienza a concientizarse sobre su importancia

A poco más de un año para que los Juegos de Lima 2019 se inicien, la población peruana ya comienza a saber de la importancia de este gran evento deportivo que está compuesto por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Los embajadores deportivos designados por el Comité Organizador del certamen son los encargados de concientizar a la gente sobre la importancia para el país de la realización de los Juegos Lima 2019.

El grupo de deportistas se trasladó al sector del Cerro Cachito, en Pachacútec, distrito de Ventanilla, para interactuar con pobladores que tienen algún tipo de discapacidad, quienes se mostraron entusiastas con la información detallada de los Juegos Parapanamericanos. 

Se sintieron identificados con los exponentes que participarán en el torneo porque al igual que ellos se esfuerzan por salir adelante día a día.

La parabadmintonista y seleccionada de básquetbol sobre silla de ruedas Pilar Jáuregui y la paranadadora Dunia Felices compartieron sus experiencias y prometieron entregarse al máximo en pos de una medalla.

Al distrito chalaco también llegó la campeona mundial de parabádminton Giuliana Poveda, quien realizó una exhibición de este deporte.

En dicho lugar y teniendo como escenario el colegio Jorge Portocarrero Rebaza, se realizó una serie de actividades como demostraciones de los integrantes de la selección de taekwondo Angélica Espinoza, Jefferson Caprista. Keneddy Fernández, Harold Ozambela e Ítalo Butrón. 

En los sextos Juegos Parapanamericanos, que se iniciarán el 23 de agosto de 2019, participarán 1,890 paraatletas de 33 países. 

Los equipos estarán compuestos por deportistas con diferentes discapacidades: visual, física e intelectual. Ochocientos de ellos participarán en silla de ruedas.

Los niños del colegio fueron los más felices y se animaron a participar de las exhibiciones de preparan para la fiesta continental. 

Los pobladores agradecieron la visita y recibieron consejos de los seleccionados, quienes son un ejemplo de vida y superación.

/CP/

16-04-2018 | 14:46:00

Alianza Lima ya definió la situación del técnico Pablo Bengoechea

El gerente de Alianza Lima, Gustavo Zevallos, puso paños fríos a la tensa situación que se vive en el interior del club Blanquiazul luego de la derrota por goleada ante Sporting Cristal. Descartó los rumores de una posible salida del técnico Pablo Bengoechea si es que pierde mañana el clásico ante Universitario.

Zevallos fue rotundo y señaló que la continuidad del entrenador uruguayo no está en juego en Alianza Lima. Echó por tierra las informaciones que daban cuenta de la existencia de un ultimátum a su DT.

“Nunca se ha puesto en duda la estadía de Pablo (Bengoechea). Iría en contra de nuestra idea, me parece una falta de respeto hablar de dejar fuera al técnico. Más bien felicito a Sporting Cristal que ganó bien”, dijo el directivo a La Cátedra de Radio Nacional.

Remarcó que en la Administración jamás se habló del tema contractual del técnico porque se encuentran satisfechos con su trabajo que realiza con la escuadra victoriana.

“Nosotros estamos satisfechos de tener un técnico conocedor y serio. Es una falta de respeto hablar de este tema. La gente va a criticar y nosotros aceptamos las críticas de la gente”, señaló.

Asimismo, el gerente del equipo Blanquiazul mostró confianza en superar el mal momento deportivo,

 "Tengo la tranquilidad de que esto se va a superar. Solo con trabajo se sale de resultados negativos y considero que tenemos todas las herramientas y la materia prima para hacerlo", finalizó.

Alianza Lima afrontará, en los próximo días,  una serie de partidos como el clásico del fútbol peruano ante Universitario, que se jugará mañana en Matute. 

El otro cotejo será el que dispute, el jueves 19, ante Junior de Barranquilla también en Matute por la Copa Libertadores.

/CP/

10-04-2018 | 18:26:00

Buffon: El árbitro "tiene una bolsa de basura en lugar de corazón"

El mítico portero de la Juventus Gianluigi Buffon criticó con dureza al árbitro inglés Michael Oliver por señalar un penal en el descuento que dio el pase a semifinales al Real Madrid: "Tiene una bolsa de basura en lugar de corazón".

Después de que la Juventus igualara la eliminatoria (marcando tres goles en el Bernabéu ante un Real Madrid que había ganado 3-0 en Turín), el colegiado señaló un penal de Medhi Benatia a Lucas Vázquez que transformó Cristiano Ronaldo para dar la clasificación a su equipo en el descuento (90+8).

"Estoy muy orgulloso de tener los compañeros que tengo", comenzó diciendo al canal Bein Sports Buffon, que fue expulsado por protestar al árbitro.

 "Habíamos hecho algo que parecía imposible e irreal. Una pena que haya acabado así, no ha sido justo", continuó.

Sobre la jugada del penal, Buffon, que probablemente jugó su último partido europeo, explicó: "El árbitro ha pitado una falta que solo él ha visto".

"Para tener grandes partidos a nivel europeo, hace falta grandes actores: jugadores, entrenadores, aficionados... y árbitros. Hay que tener una cierta sensibilidad para entender que en ciertos momentos si no tienes esta sensibilidad sobre lo que pasa en el terreno de juego, es que no eres digno de estar en una cancha", criticó.

"En ese caso, lo mejor es que te quedes en la tribuna con tus padres, tus amigos, con unas patatas fritas y una Coca-Cola mirando el partido".

"No se puede hacer algo así", continuó el portero, que a la televisión italiana declaró que el árbitro tenía "una bolsa de basura en lugar del corazón".

El autor del supuesto penal, el marroquí Benatia, recordó que "el año pasado le ocurrió al Bayern, este año a nosotros. No creo que el Real Madrid necesite de estas cosas", en referencia a las semifinales de la temporada pasada, en las que el chileno Arturo Vidal fue expulsado contra el Real Madrid.

"Me parece absurdo pitar un penal como este en el último minuto. He tocado el balón con el pie izquierdo, le rebota el balón en el pecho y todo lo que podía hacer era caerse", añadió sobre la jugada.

AGNELLI PIDE EL VAR

El presidente del club italiano Andrea Agnelli reclamó por su parte la introducción del videoarbitraje (VAR): "Varios países han puesto en marcha el VAR. El sistema tiene que introducirse en Europa. Los árbitros de fondo no sirven para nada, hay que quitarlos y sustituirlos por el VAR".

Pese a que la FIFA ya ha dado el visto bueno a la implantación del videoarbitraje y se utilizará en el Mundial de Rusia-2018, la UEFA no es tan receptiva a este sistema.

"El árbitro no ha sabido controlar la situación. En el penal se ha equivocado y en la expulsión ha estado excesivo", continuó Agnelli, que la tomó sobre todo con su compatriota Pierluigi Collina, responsable de los árbitros en la UEFA.

"La vanidad del 'designador' acaba perjudicando indirectamente a los equipos italianos. Estas designaciones acaban siendo hechas para demostrar su imparcialidad", añadió.

Fuente: AFP

/CP/

12-04-2018 | 15:49:00

Real Madrid se clasificó sufriendo

El Real Madrid sufrió, pero se clasificó este miércoles para las semifinales de la Champions League pese a perder 1-3 en su campo con la Juventus en la vuelta de los cuartos del torneo continental, gracias a un penal anotado por Cristiano Ronaldo en el descuento (90+8).

Antes de ese gol in extremis, que sirvió para poner el 4-3 en el global de la eliminatoria y dar el pase al Real Madrid, la Juve había igualado el partido de la ida con dos testarazos del delantero croata Mario Mandzukic (2, 37) y otro del francés Blaise Matuidi (61).

La 'Juve' acabó con diez el partido por la expulsión de Gianluigi Buffon por protestar en la jugada del penal (90+1) en el que podría ser su último partido de Champions League.

El Real Madrid se metió en su séptima semifinal consecutiva tras sufrir lo indecible prácicamente desde el primer minuto ante una 'Juve' que salió a por el partido, pese a haber perdido 3-0 en la ida.

Fuente: AFP

/CP/

12-04-2018 | 15:32:00

Páginas