Deportes

Perú buscará ser la sorpresa en el Sudamericano de Waterpolo

Las selecciones peruanas de waterpolo, damas y varones, de la categoría Sub 16, se encuentran en Brasil para competir en el Campeonato Sudamericano 2018, que se realizará desde el 15 hasta el 20 de abril, en la piscina olímpica del Centro Acuático Arena, escenario localizado en la ciudad de Bauru, Sao Paulo.

El equipo femenino se encuentra integrado por Grecia Bojórquez, Miranda Soto, Rafaela Melgar, Carolina Ticona, Jepsi Quispe, Alejandra Monaico, Virginia Pérez, Grecia Nolasco, Melany Castillo, Ariana Espinoza, Brisa Urbina y Estefany Álvarez, quienes estarán bajo las órdenes del entrenador Carlos Emilio Torrealba.  

Por su parte, en el elenco masculino figuran Ricardo Fuentes, Marcelo Hung, Farid León, Álvaro Ríos, Miguel López, Mauricio Bustamante, Bruno Cerna, Felipe Pinillos, Omar Vela, Lorenzo Rodríguez, Nicolás Contreras, Ernesto Cruz y José López. Junto al grupo estarán los directores técnicos Luis Fernando Muñoz y Gonzalo Coronel.  

Previo al inicio del certamen, los exponentes peruanos disputarán diversos compromisos de preparación junto a las experimentadas escuadras de la Asociación Baurence de Deportes Acuáticos (ABDA).

El comité organizador del Sudamericano 2018 ha confirmado la participación de los mejores exponentes de la categoría provenientes de ocho países de la región que da la seguridad de ser un certamen altamente competitivo.

El viaje de la escuadra peruana a Brasil fue posible gracias a los esfuerzos realizados por parte de la Federación Deportiva Peruana de Natación y el Instituto Peruano del Deporte.

/CP/

11-04-2018 | 18:52:00

Alianza Lima ya definió la situación del técnico Pablo Bengoechea

El gerente de Alianza Lima, Gustavo Zevallos, puso paños fríos a la tensa situación que se vive en el interior del club Blanquiazul luego de la derrota por goleada ante Sporting Cristal. Descartó los rumores de una posible salida del técnico Pablo Bengoechea si es que pierde mañana el clásico ante Universitario.

Zevallos fue rotundo y señaló que la continuidad del entrenador uruguayo no está en juego en Alianza Lima. Echó por tierra las informaciones que daban cuenta de la existencia de un ultimátum a su DT.

“Nunca se ha puesto en duda la estadía de Pablo (Bengoechea). Iría en contra de nuestra idea, me parece una falta de respeto hablar de dejar fuera al técnico. Más bien felicito a Sporting Cristal que ganó bien”, dijo el directivo a La Cátedra de Radio Nacional.

Remarcó que en la Administración jamás se habló del tema contractual del técnico porque se encuentran satisfechos con su trabajo que realiza con la escuadra victoriana.

“Nosotros estamos satisfechos de tener un técnico conocedor y serio. Es una falta de respeto hablar de este tema. La gente va a criticar y nosotros aceptamos las críticas de la gente”, señaló.

Asimismo, el gerente del equipo Blanquiazul mostró confianza en superar el mal momento deportivo,

 "Tengo la tranquilidad de que esto se va a superar. Solo con trabajo se sale de resultados negativos y considero que tenemos todas las herramientas y la materia prima para hacerlo", finalizó.

Alianza Lima afrontará, en los próximo días,  una serie de partidos como el clásico del fútbol peruano ante Universitario, que se jugará mañana en Matute. 

El otro cotejo será el que dispute, el jueves 19, ante Junior de Barranquilla también en Matute por la Copa Libertadores.

/CP/

10-04-2018 | 18:26:00

Liga de Campeones: Manchester City busca una remontada ante Liverpool

El Manchester City batido por el Liverpool (3-0) intentará hoy (13:45 horas) en su estadio una remontada histórica que le transporte a las semifinales de la Liga de Campeones.

Las estadísticas publicadas por la UEFA sobre las opciones de levantar estos resultados no serán del agrado de los aficionados del Etihad Stadium. En toda la historia de la Liga de Campeones, solo ocho equipos han logrado clasificarse a la ronda siguiente tras haber perdido 4-1 fuera de casa en la ida.

Para el Manchester City  es todavía peor: solo 7 de 126 equipos que perdieron 3-0 fuera de casa se han clasificado para la siguiente ronda por lo que, según la historia de la competición, el equipo de Pep Guardiola tiene un 94% de opciones de finalizar su camino en cuartos de final.

Además los Citizens recibe a los Reds tras haber caído 3-2 este fin de semana en su campo ante el Manchester United, tras dominar 2-0, una remontada que evitó que se proclamaran campeones de Inglaterra.

"Ahora toca levantarse y estar concentrados en el martes", dijo tras la derrota Guardiola. "También se tienen malos momentos. En los últimos dos partidos los hemos tenido y los rivales han marcado", añadió sobre las dos últimas derrotas.

SALAH, CON MOLESTIAS

El City intentará aprovechar la baja del referente ofensivo de los Reds, el egipcio Mohamed Salah, que sufrió una lesión en los aductores en la ida y que salvo sorpresa no saltará al césped. Tampoco estará el sancionado Jordan Henderson.

Pero la historia de la Liga de Campeones también cuenta con varias remontadas espectaculares: la temporada pasada el Barcelona tocó el cielo al ganar 6-1 al PSG para superar los octavos tras haber caído 4-0 en la ida.

Una década antes el Mónaco perdió 4-2 en el Santiago Bernabéu y batió al Real Madrid por 3-1 en el Principado. Y el Barcelona también dio el gran golpe en 2000 cuando eliminó al Chelsea a pesar de una derrota 3-1 en Inglaterra (5-1 tras prórroga).

/CP/

10-04-2018 | 15:39:00

Juegos Lima 2019: María Jesús Trujillo, la campeona que busca consagrarse

“La discapacidad no es un impedimento para lograr tus sueños”, siempre pregona María Jesús Trujillo mientras intenta, una y otra vez, mejorar sus tiempos en la piscina durante sus entrenamientos. La joven deportista destaca entre soñadores que anhelan llegar en óptimas condiciones a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Los triunfos ya empiezan a ser constantes en el nadar de la pequeña María Jesús, de 17 años, y es que no es poco haber ganado la primera presea en los cuartos Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017, logro que la hizo ingresar en la historia del deporte paralímpico peruano. 

En aquella oportunidad la deportista nacida en Trujillo ocupó el segundo lugar en los 50 metros libres S6 y permitió al Perú ingresar al cuadro medallero del certamen, que reunió a 20 países y 800 atletas del continente. 

Para los que no la conocen, el deporte no fue una constante en su vida. Recién tuvo su primer contacto con la natación en el 2015, resistiéndose a competir.

Señala que todo comenzó para salvaguardar su salud, luego de que su doctor le recomendó practicar la natación, pues María de Jesús tiene una enfermedad congénita que la tiene en silla de ruedas: mielomeningocele. 

Se inscribió un mes a una academia privada para aprender a nadar. Luego pasó la piscina olímpica gracias a un programa de inclusión desarrollado en Trujillo. Le bastaron nueve meses para participar en su primera competencia. Allí vieron su buen desempeño y la anotaron para los torneos nacionales. 

Tras algunas buenas actuaciones en la escena nacional, fue convocada al equipo nacional que compitió en Sao Paulo.

Lo que más rescata de toda su experiencia vivida hasta el momento, es que los jóvenes paradeportistas le enseñaron a creer en ella misma, luchar hasta el final y fijarse metas altas, “porque con confianza y perseverancia las podrá alcanzar algún día”.

“La discapacidad no es un impedimento para lograr tus sueños, solo es una definición a un cierto grupo de personas. El deporte me ayudó mucho. Hay personas que tienen alguna deficiencia y no quieren abandonar sus casas por temor, pero les digo que el deporte te ayuda a ser grande y a salir adelante”, finalizó.

EMBAJADORA

En calidad de embajadora de los Juegos Parapanamericanos 2019, María de Jesús es una convencida de que el certamen ayudará a tener una sociedad más inclusiva.  

“Con nuestras actuaciones en Lima 2019, inspiraremos a mucha gente a involucrarse con el movimiento paralímpico y lo más importante con los deportes en el Perú. Necesitamos la ayuda de todos los peruanos para que este país sea más accesible para todos”, puntualizó.

09-04-2018 | 15:10:00

Autoridades regionales del IPD exigen la creación de un Ministerio del Deporte

Representantes de los diversos Consejos Regionales del Instituto Peruano del Deporte (IPD) pidieron la creación del ministerio del deporte, que permita atender las necesidades que se presentan en ese sector importante para el desarrollo de la población.

Los dirigentes máximos deportivos de las regiones se reunieron en la ciudad de Trujillo para desarrollar el foro La problemática del sistema deportivo de las regiones del Perú. 

En esa reunión manifestaron la urgencia de contar con un presupuesto y un ente autónomo que permita desarrollar los programas de masificación y potenciar la infraestructura existente en el interior del país. 

El presidente del Consejo Regional del Deporte del IPD La Libertad, Juan José Fort, remarcó la falta de autonomía que tienen sus instituciones para la ejecución de proyectos. 

Tampoco cuentan con atención de servicios básicos en los escenarios; por ello, solicitó al Gobierno Central que el IPD deje de pertenecer al Ministerio de Educación (Minedu) y pase a la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM).

“El Minedu no puede abastecer nuestras necesidades y genera retrasos en los proyectos de las diferentes regiones. Requerimos ser autónomos en la administración de recursos con la finalidad de atender las carencias básicas en infraestructura y pagos de personal. Los presidentes de los Consejos Regionales del Deporte pedimos de que el Gobierno cree el ministerio del deporte”, sentenció Fort Cabrera.

Fuerza común

El representante de Puno, René Checalla, manifestó que su región carece de especialización para técnicos, profesores y deportistas. Además, le urge equipamiento de material deportivo de alta competencia y presupuesto para mantenimiento de escenarios.

Para el titular de la entidad deportiva de Huánuco, Germán Astuquipan, no hay un presupuesto idóneo que permita alcanzar la masificación, pues los escenarios deportivos que administra el gobierno local son usados para organizar fiestas y eventos no deportivos.

Por su parte, James Silvera del CRD IPD Pasco, manifestó la falta de escenarios deportivos y que su gestión de solicitud de crear una Villa Deportiva quedó sin noticias debido a que se truncó un convenio ante el gobierno local.

En ese sentido, el representante de Áncash, José Minaya, expresó que hay una falta de apoyo económico para las instalaciones deportivas que el ente rector administra.

 

Manifestó que los escenarios que posee el gobierno local se encuentran abandonados ante la precariedad de falta de presupuesto para masificación deportiva. Resaltó que un estadio se usa como depósito de vehículos.

/CP/

07-04-2018 | 12:30:00

Estadio Nacional abre sus puertas al público con visitas guiadas gratuitas

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) ofrece a la afición en general visitas a las instalaciones del Estadio Nacional en marco del programa "Experiencia Arriba Perú", que consiste en un tours gratuito por los espacios emblemáticos del primero escenario deportivo del Perú y en donde la selección nacional lidio "batallas" para llegar al Mundial.

El Tour Estadio Nacional incluye, en su circuito, la zona de cabinas de prensa escrita y radial, ingreso al borde del campo de fútbol y banco de suplentes, el palco presidencial (área exclusiva reservada para el Presidente de la República, autoridades e invitados especiales), el salón de las américas (construido con finísimo mármol de Carrara, Italia).

También están incluidos el camerino que utiliza la selección peruana de fútbol, el paseo de las américas (experiencias y anécdotas del deporte nacional), el salón mirador (vista panorámica del Estadio Nacional) y el museo olímpico (historia del deporte peruano, trofeos, recuerdos y fotografías).

El coloso recibió su primer partido en 1927, justamente el estreno de la selección peruana ante su similar de Uruguay. Recién para 1952 sería construida la nueva estructura del Estadio Nacional, dejando de lado las viejas tribunas de madera.

En el querido Estadio Nacional se escribieron gloriosos episodios del deporte peruano. Destacan  la goleada por 4-1 de nuestra selección de fútbol a Inglaterra en 1959; la pelea de exhibición del boxeador Muhammad Alí ante el peruano Guillermo 'Willy' de la Cruz en la tribuna norte y la clasificación al Mundial España 82, entre otros hechos históricos.

El horario de atención para turistas y familas es lunes, miércoles y viernes en turnos de 09:00-11:00  y 14:30 horas. 

Las delegaciones (centros educativos, universidades, institutos superiores, FF.AA., PNP, clubes, asociaciones, tercera edad, discapacitados, centros laborales y trabajadores del IPD) podrán realizar una visita, previa coordinación los martes y jueves en los mismos horario a los teléfonos (01) 431-6190 y (01) 200-4402 

El ingreso para iniciar el tour es Calle José Díaz N° 405, puerta 4, Cercado de Lima y el contacto

/MRG/ 

06-04-2018 | 19:01:00

Mundial 2018: conoce qué medidas de seguridad tendrán las entradas

Mientras prosigue la venta de las entradas para el Mundial de Rusia 2018, la FIFA dio a conocer el boleto en físico para el ingreso a los diferentes estadios en el certamen máximo, que se disputará desde el 14 de junio al 15 de julio del presente año.

La FIFA dio a conocer el diseño de las entradas tendrán grandes medidas de seguridad para evitar fraudes. 

Según informó el máximo ente del fútbol mundial, cada entrada tendrá detalles de su categoría y será sencillo encontrar la información en el ticket para así encontrar el asiento dentro del escenario. 

A 69 días de que se inicie el Mundial de Rusia, la organización reveló los diseños de los boletos donde Zabivaka, la mascota de Rusia, muestra los tickets mundialistas. 

Se trata de entradas personalizadas, es decir, en ellas figura impreso el nombre de su titular. Solo tendrán derecho a acceder al estadio las personas que dispongan de una entrada válida y una tarjeta de hincha (FAN ID), y que se hayan registrado al adquirir la entrada en FIFA.com/tickets.

Las entradas adquiridas durante la primera y segunda fase se enviarán por correo de forma gratuita en las semanas previas al torneo a partir de abril-mayo de 2018. 

Quienes adquieran sus entradas en la fase de ventas de última hora podrán recogerlas en uno de los centros de venta de entradas de la FIFA, que estarán en funcionamiento desde el próximo 18 de abril.

/MRG/ 

06-04-2018 | 18:59:00

FIFA hace referencia al "sufrimiento" de Solano para llegar al Mundial

El exjugador y ahora asistente técnico de la selección peruana, Nolberto Solano, es llamado también uno de los artífices de la clasificación de Perú al Mundial, después de 36 años, y para la FIFA este hecho no pasó inadvertido. La máxima autoridad del fútbol mundial le dedica un espacio y brinda detalles de las vivencias del excapitán de la Blanquirroja.

Solano es un hombre que no pasa inadvertido en el Perú. Durante años los aficionados pudieron disfrutarlo en la selección de su país, donde fue quizás el nombre más representativo de una generación brillante, que incluyó a otros grandes futbolistas como Roberto Palacios y Juan Reynoso.

Una generación que, pese a todo su talento, dejó como cuenta pendiente devolver a la Blanquirroja a una Copa Mundial de la FIFA.

Este año, a la edad de 43, Solano cumplirá ese objetivo, aunque desde otro rol, el de asistente técnico del entrenador Ricardo Gareca. Como tal, dispone de una posición privilegiada para analizar qué faltó en aquellos tiempos y el camino recorrido por su selección hasta Rusia 2018.

/MRG/ 

06-04-2018 | 18:58:00

Atletismo: los mejores deportistas del Perú al Gálvez Chipoco de Barranco

La edición 79 del Campeonato Nacional de Atletismo, categoría mayores, se disputará el viernes 20, sábado 21 y el domingo 22 de abril en estadio Gálvez Chipoco de Barranco, donde se congregarán cientos de deportistas de todo el país.

La competencia, en la que se espera la presencia de las principales figuras del deporte base, en todas sus modalidades.

El certamen, que inicialmente fue programado para realizarse en Arequipa, debió ser reprogramado debido a que ni la pista del estadio Melgar, ni el de Umacollo, cumplían con las regulaciones técnicas exigidas para el certamen más importante del calendario nacional.

La confirmación recién se dio cuando la Federación Peruana de Atletismo suscribió un acuerdo con la Municipalidad de Barranco para el uso del escenario que, como se recuerda, fue reparado hace unos años por el Instituto Peruano del Deporte, entidad que tras una fuerte inversión lo modernizó.

PROGRAMA INTENSO

Tras la confirmación del escenario, llegó también la confirmación del programa horario, el mismo que arrancará el viernes 20 a las 08:30 horas con las finales de lanzamiento de jabalina y salto triple, para varones y damas, respectivamente. 

El sábado las competencias comenzarán por la tarde (desde las 14:00 horas) en tanto que el domingo se disputarán las dos últimas jornadas.

Por otro lado, este domingo se llevará a cabo el Segundo Control Evaluativo. Desde las 8 de la mañana se disputarán una serie de pruebas en el Estadio Nacional.

/CP/

04-04-2018 | 15:31:00

Copa Libertadores: la fase de grupos vuelve a con partidos de alto voltaje

Tras dos semanas de receso por la fecha FIFA, la Copa Libertadores vuelve con doce partidos en la que varios gigantes de la región empezarán a definir su destino en el torneo. Por Perú, Alianza Lima enfrentará mañana al poderoso Palmeira en Sao Paulo y Real Garcilaso recibirá al Nacional de Uruguay.

Boca Juniors, River Plate, Estudiantes de La Plata, Peñarol, Racing Club, el Atlético Nacional de Colombia, Palmeiras, Gremio, Santos y el Cruzeiro, son algunos excampeones de la Copa que estarán en liza en los doce partidos de la fase de grupos que se jugarán entre martes y jueves.

LA ONDA VERDE

El Atlético Nacional y el Palmeiras, dos de los equipos que mejor iniciaron en el torneo, volverán a jugar esta semana en busca de nuevas victorias que los dejen a las puertas de los octavos de final.

El verde de Medellín, bicampeón de la Copa (1989 y 2016), es junto a Cerro Porteño los únicos equipos que han sumado seis puntos en dos presentaciones. 

El jueves visitará en La Paz al difícil Bolívar, en partido de la tercera fecha del Grupo 2, y una nueva victoria lo dejará a las puertas de octavos.

El Bolívar, que lo escolta con dos unidades, buscará hacerse fuerte en los 3.600 metros de altitud de La Paz tras ceder un empate de local en la fecha pasada con el Colo, que tiene una unidad y el jueves recibirá en Santiago al Delfín de Ecuador, también con un punto.

Palmeiras, por su parte, lidera el duro Grupo 8 tras la resonante victoria lograda en su debut en el Metropolitano de Barranquilla frente al Junior. 

El 'verdao' paulista, campeón de la Libertadores en 1999, recibirá Alianza Lima el martes en Sao Paulo, en lo previo el rival más accesible de la serie.

BOCA Y PEÑAROL CON URGENCIAS

También por el Grupo 8, Boca Juniors uno de los candidatos al título pero que inició su camino con un empate en la capital peruana frente a Alianza Lima, recibirá el miércoles en La Bombonera al Junior de Teo Gutiérrez.

En el elenco 'xeneize' no son días tranquilos desde que a mediados de mes pasado perdiera la Supercopa argentina frente a su archirrival River Plate.

Pero este domingo se empezó a enderezar al vencer a su escolta Talleres de Córdoba por 2-1 en La Bombonera y sacarle nueve puntos de ventaja en la cima de la Superliga argentina, con 18 por disputar, en la que solo una catástrofe le impedirá consagrarse campeón nacional.

Peñarol, junto a Boca los equipos que más finales de la Copa disputaron, diez cada uno -Boca ganó seis y el campeón uruguayo cinco-, recibirá el miércoles a Atlético Tucumán en un partido clave para su futuro en el Grupo 3.

El cinco veces campeón de América, que hace un par de semanas perdió a su figura más importante, el volante Wálter Gargano, baja por seis meses por rotura de ligamentos cruzados, llega al choque en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, con más dudas que certezas.

A mediados de semana perdió la punta del Apertura uruguayo, que pasó a comandar su archirrival Nacional, y el sábado sufrió una dura derrota con el ascendido Torque.

Por contra el Atlético Tucumán viene envalentonado tras vencer de visitante a Independiente en el torneo argentino en busca de recuperar los puntos perdidos en su debut en casa ante Libertad de Paraguay.

El gumarelo guaraní, por su lado, recibirá el martes a The Strongest en duelo de líderes del Grupo 3 (ambos con tres puntos) y en el que 'tigre' boliviano llega con nuevo entrenador, el venezolano César Farías.

RIVER A CONFIRMAR

River Plate, que desde que venció a Boca por la Supercopa dio vuelta la pisada y comenzó a crecer futbolísticamente pese a que ya no está en la conversación en la Superliga argentina, buscará el jueves confirmar su crecimiento cuando reciba a Independiente Santa Fe.

Ambos elencos tienen un punto cada uno y escoltan al líder del Grupo 4, el Flamengo, con cuatro unidades, por lo que el partido en el estadio Monumental de Buenos Aires puede empezar a clarificar las cosas.

El vigente campeón de la Libertadores, el Gremio de Porto Alegre, que debutó con un empate en Montevideo ante Defensor Sporting, irá por su primera victoria en el Grupo 1 el miércoles cuando reciba en la Arena Gremio al débil Monagas de Venezuela.

Una victoria dejará al tricolor gaúcho como único escolta del Cerro Porteño, líder con seis unidades.

La serie de partidos de esta semana se iniciará el martes en Cusco, donde el Real Garcilaso se hace prácticamente invencible y recibirá al alicaído Nacional de Uruguay.

El equipo charrúa, último del Grupo 6 con solo un punto en dos partidos, necesita sumar -y si es posible de a tres- para seguir soñando con octavos de final.

Una derrota en la capital del Imperio Inca será el inicio de la despedida para Nacional, en una llave que comanda Estudiantes de La Plata (4 puntos) que el jueves recibirá la visita del Santos de Brasil, que junto a Garcilaso lo escoltan con tres unidades cada uno.

Partidos de esta semana y posiciones de los grupos:

Grupo 1

Miércoles, en Porto Alegre: Gremio (BRA) - Monagas (VEN)

Posiciones

                                     Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Cerro Porteño (PAR)           6  2  2  0  0   4   1

Gremio (BRA)                      1  1  0  1  0   1   1

Sporting (URU)                      1  1  0  1  1   2   3

Monagas (VEN)                    0  1  0  0  1   0   2

Grupo 2

Jueves, en Santiago: Colo Colo (CHI) - Delfín (ECU)

Jueves, en La Paz: Bolívar (BOL) - Atlético Nacional (COL)

Posiciones

                             Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

A. Nacional (COL)       6  2  2  0  0   5   0

Bolívar (BOL)              2  2  0  2  0   2   2

Colo Colo (CHI)          1  2  0  1  1   1   2

Delfín (ECU)               1  2  0  1  1   1   5

Grupo 3

Martes, en Asunción: Libertad (PAR) - The Strongest (BOL)

Miércoles, en Montevideo: Peñarol (URU) - Atlético Tucumán (ARG)

Posiciones

                                      Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Libertad (PAR)                     3  1  1  0  0   2   0

The Strongest (BOL)           3  1  1  0  0   1   0 

Peñarol (URU)                     0  1  0  0  1   0   1 

A. Tucumán (ARG)              0  1  0  0  1   0   2

Grupo 4

Jueves, en Buenos Aires: River Plate (ARG) - Independiente Santa Fe (COL)  

Posiciones

                                     Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Flamengo (BRA)                  4  2  1  1  0   4   3

River Plate (ARG)                1  1  0  1  0   2   2

I. Santa Fe (COL)                 1  1  0  1  0   1   1

Emelec (ECU)                      1  2  0  1  1   2   3 

Grupo 5

Martes, en Santiago: Universidad de Chile (CHI) - Racing Club (ARG)

Miércoles, en Belo Horizonte: Cruzeiro (BRA) - Vasco da Gama (BRA)

Posiciones

                                     Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Racing Club (ARG)             3  1  1  0  0   4   2

U. de Chile (CHI)                  3  1  1  0  0   1   0

Vasco da Gama (BRA)        0  1  0  0  1   0   1

Cruzeiro (BRA)                    0  1  0  0  1   2   4

Grupo 6

Martes, en Cusco: Real Garcilaso (PER) - Nacional (URU)

Jueves, en La Plata: Estudiantes (ARG) - Santos (BRA)

Posiciones

                                    Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Estudiantes (ARG)             4  2  1  1  0   3   0

Santos (BRA)                     3  2  1  0  1   3   3

Real Garcilaso (PER)         3  2  1  0  1   2   3

Nacional (URU)                  1  2  0  1  1   1   3

 

Grupo 7

Posiciones     

 Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Corinthians (BRA)             4  2  1  1  0   2   0

Deportivo Lara (VEN)           3  2  1  0  1   1   2

Independiente (ARG)            3  2  1  0  1   1   1

Millonarios (COL)                 1  2  0  1  1   0   1

Grupo 8

Martes, en Sao Paulo: Palmeiras (BRA) - Alianza Lima (PER)

Miércoles, en Buenos Aires: Boca Juniors (ARG) Junior (COL)

 

Posiciones

                                        Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

Palmeiras (BRA)                  3  1  1  0  0   3   0

Boca Juniors (ARG)             1  1  0  1  0   0   0

Alianza Lima (PER)            1  1  0  1  0   0   0

Junior (COL)                        0  1  0  0  1   0   3

/CP/

Fuente: AFP

02-04-2018 | 17:50:00

Páginas