Selección peruana: Oblitas asegura que Perú ya entró a la élite del fútbol mundial
El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, aseguró que Perú ya está en la élite del fútbol mundial y que la Blanquirroja llegará a Rusia 2018 en la mejor forma con jugadores que no estén agotados.
Oblitas Saba se mostró entusiasmado con el juego ofrecido por la selección peruana frente a Croacia. Precisó que
Dijo que se emocionó ver a casi 50 mil personas apoyando a la la escuadra nacional. Hizo un comparar que en el mismo escenario, hace tres años, cuando se inició el proceso de Gareca, jugaron un partido amistoso y sólo habían 8 mil.
"Hoy estamos en la élite del fútbol mundial. El amistoso con Croacia me deja buenas sensaciones, más positivas que negativas", dijo Oblitas en 'Teledeportes'.
Descansado
Se mostró optimista y comparó esta etapa de preparación con la agotadora hecha antes del Mundial España '82. Se criticó en su momento esa preparación porque los jugadores llegaron "sin piernas".
"Vamos a llegar con 5 partidos, espaciados, sin viajes agotadores. No todos llegarán en igualdad de condiciones físicas. Pero con Bonillo a la cabeza, en la etapa final veremos con qué tipo de carga trabaja cada uno", puntualizó.
El director deportivo, fue muy escueto respecto al tema de Paolo Guerrero. "Espero que ya termine el tema este, y que por último todo quede en la sanción actual. La apelación que hizo, ya queda a criterio de sus abogados", finalizó
La selección peruana juega mañana, a las 19:00 horas, su segundo partido amistosos ante Islandia.
/MRG/
Inés Melchor y Gladys Tejeda llevan al Perú al top ten en el Mundial de Media Maratón
La selección peruana de media maratón se ubicó entre los diez mejores del Mundial de la la especialidad disputado en la ciudad de Valencia (España). El equipo estuvo liderado por Inés Melchor y Gladys Tejeda, quienes llevaron al equipo de damas a octavo lugar. Los varones terminaron en el noveno puesto.
El equipo de damas integrado por Gladys Tejeda, Inés Melchor y Luz Mery Rojas tuvo una carrera muy pareja y las tres llegaron casi juntas a la meta, separadas sólo por 13 segundos. Tejeda hizo un tiempo de 1h.11m.52s (puesto 29), Melchor terminó con un tiempo de 1h.11m.55s (puesto 32) y Luz Mery Rojas con 1h.12m.05s (puesto 34)
Esta sumatoria de resultados le otorgó a Perú el puesto ocho con un tiempo de 3h.35m.52s.
La etíope Netsanet Kered se consagró campeona mundial al cronometrar 1h.06m.11s. Por equipos la medalla de oro fue para Etiopia (3h.22m.27s.); la presea plateada para Kenia (03h.23m.02s.) y el bronce para Bahrein (3h.23m.39s.).
/MRG/
Paolo Guerrero se reintegró a los entrenamientos del Flamengo
Con ganas de recuperar el tiempo perdido, el delantero Paolo Guerrero se unió hoy a los trabajos del Flamengo, club del que estuvo alejado por cuatro meses debido a una suspensión que cae sobre él por doping. Sus compañeros de equipo le dieron una calurosa bienvenida.
Paolo Guerrero llegó emocionado al centro de alto rendimiento del 'Mengao' cuando faltan 45 días para cumplir con su sanción de seis meses.
El portal Globoesporte precisó que el 'Depredador' pasó primero por exámenes médicos para conocer su estado físico tras varios meses de inactividad futbolística. Por estos primeros días no realizará trabajos con balón con el resto de sus compañeros.
El 'Mengao' quiere que Paolo Guerrero realice una pretemporada rápida para recién reintegrarse a los entrenamientos normales. El objetivo es llegar en buenas condiciones cuando su castigo culmine el próximo 3 de mayo.
La FIFA permite el regreso a los entrenamientos antes del fin de la sanción, aunque Paolo tan sólo podría disputar un encuentro oficial a partir del 4 mayo.
Esto servirá para que Paolo Guerrero tome ritmo junto con el grupo de Flamengo a muy poco de concluir su sanción y pueda llegar de mejor manera al Mundial de Rusia 2018.
Previo a la cita con la selección peruana, deberá jugar importantes encuentros con el 'Mengao', como las 2 últimas fechas de la Copa Libertadores en fase de grupos.
Deberá esperar
No obstante, la defensa del delantero peruano tiene, en abril próximo, audiencia del recurso presentado ante el Tribunal Arbitral de Deporte (TAS) con el fin de anular su sanción, que, en caso de ser aceptado, permitiría el regreso inmediato de Guerrero al campo.
La sustancia se le detectó después de un control antidopaje al que se sometió el pasado 5 de octubre en Buenos Aires, donde disputó con su selección el partido de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 ante Argentina.
Si bien el delantero se sometió a un programa rígido de entrenamientos, se encuentra distante en el aspecto futbolístico, ya que desde noviembre que no juega un partido oficial y no entrena con sus compañeros del Flamengo y la selección.
/MRG/
Jefferson Farfán : "estamos a la par de los equipos europeos y esperamos seguir así"
La selección peruana se alista para enfrentar a Islandia, este martes, en su segundo examen de los cinco que tiene programado antes de llegar al Mundial Rusia 2018 y Jefferson Farfán, uno de sus referentes, aseguró que la escuadra nacional espera seguir a la par de las selecciones europeas.
"Cuando tuvimos la oportunidad de anotar, lo hicimos. El profesor esta vez me ubicó como delantero y traté de hacer lo mejor posible. Yo antes ya jugué por derecha, por izquierda, por el centro, detrás del punta... me siento cómodo en cualquier lado con tal de jugar. Este fue un partido con la mayor de las exigencias, como las que seguramente jugaremos en el Mundial", dijo Farfán.
Luego, el seleccionado nacional comentó que "por lo que mostramos consideramos que estamos a la par de los equipos europeos y esperamos seguir así".
Sobre la presencia de hinchas peruanos en el recinto estadounidense, Farfán puntualizó que "sentimos que estamos en Lima, fue increíble el apoyo de la afición. En cualquier parte del mundo siempre nos están apoyando. Eso es muy gratificante".
/MO/ /Andina/
Perú triunfó 2 - 0 frente a Croacia
El Hard Rock Stadium cantó y celebró a ritmo peruano. Nuestra selección logró un merecido triunfo de 2 goles a 0 frente a Croacia en su primer partido amistoso antes de llegar al Mundial Rusia 2018. Después de 19 años Perú vence a un equipo europeo.
Adelantando a los croatas, en tan solo 11 minutos de iniciado el juego André Carrillo logró ganar la posición y anotó. Iniciando el segundo tiempo, a los 47 minutos, Edison Flores, se quitó la marca croata y le pegó al balón, marcando el segundo para Perú. Desde que la Selección Peruana salió a la cancha presionó a los europeos, quienes no se mostraron en su mejor nivel.
La fórmula de Ricardo Gareca funcionó y generó un equipo compacto que no le costó el triunfo. El medio campo estuvo fortalecido y eso dio seguridad a la blanquirroja. La ofensiva croata, encabezada por los grandes jugadores Luka Modric y Rakitic, fueron desarticulados por la defensiva peruana. Anderson Santamaría, Christian Ramos y Renato Tapia realizaron un buen papel en esta zona, protegiendo el área peruana del juego de Mandzukic y Perisic.
A los 11 minutos, André Carrillo, tras forzar un error defensivo croata, envía un remate que desvía en el zaguero Vida para vencer al meta Danijel Subasic y poner el 1-0. En el segundo tiempo. Perú reformuló su ofensiva e inició el camino al gol con una triangulación entre Jefferson Farfán, André Carrillo y Christian Cueva. Producto de esto, a los 47 minutos, Farfán se introdujo al área de Croacia y dejó solo a Edison Flores, quien de remate anotó el 2-0.
Pese a que Perú se quedó con 10 hombres, después que expulsarán a Yoshimar Yotún, supo cómo reaccionar ante dicha situación. Si bien los croatas tuvieron mayor posesión del balón en los últimos minutos, les faltó contundencia para poder librar la marca peruana, que nunca dejó de funcionar. A esto se suma el buen desempeño del arquero Carlos Cáceda.
/KAB/
Perú se mide en amistoso ante Croacia esta noche
A pocos meses de iniciar su participación en el Mundial Rusia 2018, la Selección Peruana se mide hoy ante el potente equipo croata. Después de 36 años, Perú regresa a un certamen mundial y como parte de la dura preparación jugará cinco partidos amistosos, iniciando esta noche en el Hard Rock Stadium de Miami.
Los dirigidos por Ricardo Gareca cuentan con algunas desventajas en el arco, la defensa y el ataque. Pedro Gallese, arquero titular, y Alberto Rodríguez, defensa de la selección, no podrán participar del once a enfrentarse con Croacia por presentar lesiones. A esto se suma la sanción de seis meses que viene acatando Paolo Guerrero y que le impedirá jugar los dos primeros partidos amistosos.
Ante estas ausencias, “El Tigre” Gareca formuló el once liderado por el delantero y goleador Jefferson Farfán, y apoyado en el medio campo por Christian Cueva. La defensa cae en la responsabilidad de Christian Ramos, y en el ataque André Carrillo reforzará a “La Foquita”.
"Será un partido intenso. Croacia es un gran equipo, con una gran posesión del balón y la selección tratará de neutralizar eso. (…) Es una preparación para llegar de la mejor manera al Mundial. Vamos a encarar este partido con seriedad", adelantó el DT en una conferencia de prensa desde Miami.
Con gran población latinoamericana y peruana en los Estados Unidos, el estadio Hard Rock Stadium tendrá un 80 % de público que apoyará a la blanquirroja. La capacidad máxima en el lugar es de 65 mil espectadores.
/KAB/
Selección femenina de fútbol de Perú quiere alcanzar un cupo para el Mundial
La selección femenina de fútbol de Perú afronta la Copa América con el objetivo de alcanzar un cupo para el Mundial, un resultado que sería histórico pues nunca antes ha clasificado para una Copa del Mundo.
Las peruanas son conscientes de que para agenciarse un pasaje a Francia 2019 no solo tienen en contra la historia sino los antecedentes recientes, que no las hacen favoritas frente a los rivales contra los que competirán en esta Copa América, que se celebra en Chile.
La Blanquirroja quedó encuadrada en el grupo A, junto a la selección chilena, que juega en casa; Colombia, Paraguay y Uruguay, y deberá quedar entre los dos primeros clasificados del grupo para pasar a la segunda fase y optar no solo a clasificar al Mundial sino también a los Juegos Olímpicos.
Lejos queda ya el tercer puesto conseguido en la Copa América de 1998, un resultado que de repetirlo daría derecho al combinado peruano a jugar la repesca para el Mundial.
Sin embargo, en las últimas tres ediciones del torneo continental no pasa de la primera fase y su mejor resultado es un octavo puesto entre los diez equipos participantes.
El cuadro dirigido por la exjugadora Vivian Ayres tuvo su último roce internacional en los Juegos Bolivarianos disputados el pasado noviembre en Santa Marta (Colombia), donde con su equipo sub-20 terminó último de su grupo, con solo un punto en los cuatro partidos que jugó, en los que anotó únicamente un gol y recibió ocho.
Tras haber hecho antes una gira por Estados Unidos, Perú también jugó el año pasado contra Chile dos amistosos en Santiago en los que cayó derrotado, primero con una abultada goleada por 12-0 y después con una desventaja mínima de 1-0.
Fuente: EFE
/CP/
Selección peruana realizó su segundo día entrenamiento con algunas dudas
La selección peruana realizó su segundo día de entrenamiento en la cancha del Sawgrass Grand Hotel, donde concentra para el partido amistoso premundialista ante Croacia. La novedad fue la ausencia de Alberto Rodríguez, quien viene de registrar un golpe con el Junior de Barranquilla.
Alberto Rodríguez no trabajó con el seleccionado nacional porque presenta una dolencia en la pierna derecha que, si bien no reviste mayor gravedad, tampoco quieren arriesgarlo más de la cuenta.
Por ese motivo, el defensa que juega en el Junior de Colombia estuvo en el departamento médico al igual que Pedro Gallese, quien se viene recuperando.
Los jugadores realizaron trabajos físicos y con balón y se espera que este miércoles defina el once que jugará el primer amistoso en Estados Unidos ante Croacia.
Paolo Hurtado y Sergio Peña fueron los últimos en llegar a la concentración peruana en Miami y con ellos se completó la selección.
Los alrededores del Hotel Sawgrass Grand estuvo copada de hinchas peruanos residentes en Miami. Todos con camisetas Blanquirrojas pugnaron por una firma de los jugadores y cuerpo técnico.
A los diez elementos que llegaron desde Lima con Gareca y su comando técnico, se sumaron los que provenían de Europa (Carrillo, Benavente, Hurtado, Peña, Tapia), los que llegaban de México y Estados Unidos (Santamaría, Ruidíaz, Yotún) y los que viajaban de Brasil (Cueva y Trauco).
/MRG/
Alberto Rodíguez es la gran duda que el técnico Gareca debe resolver
El central peruano Alberto Rodríguez sufrió una "distensión grado 1 de gemelo externo izquierdo" en el juego en el que su equipo, el Junior de Barranquilla, derrotó 2-0 al campeón colombiano, Millonarios, por la novena jornada del Torneo Apertura.
Rodríguez, que se sumó ayer a la concentración peruana para los amistosos contra Croacia el 23 de marzo e Islandia el 27 de este mes, "expresó sensación de dolor a nivel del gemelo izquierdo de intensidad moderada, por lo que se retiró del partido del domingo frente a Millonarios", detalló el Junior en un comunicado.
El club barranquillero agregó que al central se le practicó una ecografía en la pantorrilla, "la cual no evidencia lesión musculotendinosa aparente".
"Seguidamente se le comunica al departamento médico del seleccionado de Perú lo expuesto anteriormente y ellos seguirán evaluando el estado del jugador", agregó la información. El experimentado defensor, de 33 años, llegó este año al Junior procedente del Universitario de su país.
/MRG/
Selección Peruana de Fútbol partió a Estados Unidos por amistosos con Croacia e Islandia
Con una delegación de diez futbolistas, la selección peruana viajó rumbo a Estados Unidos para enfrentar a Croacia e Islandia, los primeros examinadores de la Blanquirroja con miras al Mundial Rusia 2018.
Carlos Cáceda, Alejandro Duarte, Miguel Araujo, Nilson Loyola, José Carvallo, Aldo Corzo, Roberto Siucho, Jefferson Farfán, Luis Advíncula y Andy Polo forman parte del equipo nacional, que partió está mañana a Estados Unidos.
Ni bien la Blanquiroja arribe a Miami concentrará en el Sawgrass Grand Hotel, que posee un polideportivo. Losjugadores peruanos que militan en el extranjero llegarán de manera progresiva. Christian Cueva es el más esperado.
La selección no reconocerá el 'Hard Rock Stadium' de Miami, recinto en el que chocará contra Croacia este viernes.
El sábado los jugadores entrenarán en el polideportivo, con miras a su vuelo a New Jersey, en donde enfrentarán a Islandia en su segundo duelo amistoso.
Perú tendrá su primera prueba ante Croacia en el Hard Rock Stadium. El segundo examen será frente a Islandia. El amistoso está programado para el 27 y se jugará en el Red Bull Stadium de Nueva Jersey.
/MO/ /Andina/