Economía

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 26 de junio del 2023?

El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.639 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.66 soles.

/DBD/

26-06-2023 | 10:13:00

Sunat: cumplimiento tributario colaborativo reducirá en 50% los litigios

El programa de cumplimiento tributario colaborativo, que viene impulsando la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, reducirá en un 50% los litigios y controversias que se generan con los contribuyentes, mejorando así la relación entre ambos, afirmó el Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat, Palmer De la Cruz.

“Definitivamente, según la experiencia internacional, este programa tiene como objetivo prevenir el incumplimiento de las obligaciones tributarias, brindando certeza tributaria respecto de la posición de la administración tributaria y ofreciéndole al contribuyente información oportuna a cambio de que él también entregue información de manera abierta y transparente”, comentó.

De la Cruz refirió que esa combinación de situaciones debería prevenir el incumplimiento tributario. “De acuerdo con los resultados de los países en donde fue implementado el programa de cumplimiento tributario colaborativo, aproximadamente la mitad de los casos que se presentan terminan adoptando posiciones que no generan contingencia, es decir, se reduce en un 50% la posibilidad de ir a litigar en el futuro”, detalló.

Agregó que se trata de una experiencia presente en países de primer mundo y los resultados obtenidos en ellos han sido exitosos, pues no solamente mejoran el cumplimiento tributario sino también el clima de inversión en esos países.

El funcionario aseveró que, lo que busca la administración tributaria mediante este programa, es crear reglas de transparencia desde la administración tributaria hacia el contribuyente y desde el contribuyente hacia la administración tributaria.

“Esa transparencia, con reglas claras, permite que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias sin tener contingencias o minimizándolas. Las contingencias no favorecen ni al Estado ni las empresas porque, como sabemos, pueden tomar muchos años en ser resueltas e implican grandes costos”, refirió a la Agencia Andina.

/DBD/

23-06-2023 | 13:37:00

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 23 de junio del 2023?

 

El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.627 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.64 soles.

/DBD/

23-06-2023 | 10:56:00

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy jueves 22 de junio del 2023?

El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.639 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.65 soles.

/DBD/

22-06-2023 | 11:12:00

Personas naturales o negocios deben consignar número de RUC cuando realicen ventas por medios digitales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informa que, a partir del 1 de julio, según el Decreto Legislativo 1524, las personas naturales o negocios que se dediquen a la venta de bienes o la prestación de servicios deben consignar su número de RUC en toda la documentación en la que ofrezcan sus productos, incluyendo medios digitales.
 
El número de RUC debe figurar acompañado del nombre o denominación o razón social del sujeto publicitado, debiendo figurar en un lugar visible para el cliente o usuario.
 
Es importante indicar que la vigencia de lo señalado no está supeditada a la emisión de ninguna norma complementaria. Por ello, aquellos que no cumplan con incluir su número de RUC, estarían incurriendo en una falta catalogada como infracción, cuya sanción de multa puede llegar hasta el 30 % de la UIT, según el régimen en el que esté inscrito el contribuyente.
 
Cabe precisar que la Sunat se encuentra facultada a inscribir de oficio en el RUC a las personas naturales y negocios que detecte realizando operaciones comerciales y que no se encuentren inscritos en dicho registro, es decir, sean informales y no cumplan con el pago de los impuestos correspondientes por las actividades que realicen.
 
Para tal fin, la Sunat cuenta con la tecnología que permite realizar, permanentemente, análisis de información de las redes sociales y otras plataformas digitales, utilizando técnicas de ciencia de datos que facilitan esta identificación.
 
En ese sentido, resulta necesario que los ciudadanos que deseen emprender alguna actividad comercial cuenten con su número de RUC, para lo cual la Sunat ofrece servicios 100% digitales a fin de facilitar su inscripción, sin necesidad de trámites presenciales, como el APP Personas que se puede utilizar desde un celular o el portal institucional Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe).
 
/LC/NDP/

 

21-06-2023 | 15:26:00

Más de S/ 156 millones transfieren a municipios para proyectos de agua

Más de 156 millones de soles del presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) fueron transferidos a favor de gobiernos locales para la ejecución de 53 proyectos de inversión en agua, saneamiento e infraestructura vial urbana en 14 regiones del país.

Del este monto, 84.75 millones de soles fueron destinados para obras de construcción de pistas, veredas, infraestructura vial y equipamiento urbano, mientras que 71.66 millones de soles serán usados en la ejecución de proyectos de creación, mejoramiento y ampliación de los servicios de agua y saneamiento en zonas urbanas y rurales del país.

Previamente, el MVCS, mediante el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), firmó convenios con las autoridades locales para canalizar la transferencia de los recursos destinados a los proyectos, los cuales serán ejecutados por los gobiernos subnacionales.

Así, se dio cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 123-2023-EF, que autorizó la transferencia de partidas por más de 156 millones de soles para el financiamiento de estas iniciativas.

De acuerdo con la entidad ministerial, las obras beneficiarán a pobladores de los distritos de Vinchos, San Miguel, Llochegua, Ocros, Chiara, Uchuraccay, ubicados en Ayacucho; Colcabamba, Anco Huallo (Apurímac); Andabamba, Huayllay Grande, Pazos (Huancavelica); Chinchao, Ambo, Quivilla, y Tournavista (Huánuco) y Bellavista, Huancabamba y Yamango (Piura).

También a Pilcomayo, San Juan de Jarpa, Mazamari, ubicados en Junín; Raimondi, Alexander Von Humboldt, Neshuya (Ucayali); Utco, Bellavista, Chumuch, Socota, Santa Rosa, San Silvestre de Cochán, Namora, San Ignacio (Cajamarca); Huanchaco, Sarín (La Libertad); Cumba (Amazonas), Carumas (Moquegua) y Crucero (Puno).

Asimismo, a vecinos de San Hilarión y Morales, en San Martín, así como de Santa Rosa, Ate, Villa María del Triunfo, Chorrillos, El Agustino, Los Olivos y Rímac, en Lima Metropolitana.

/DBD/

21-06-2023 | 13:22:00

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 21 de junio del 2023?

El precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la menor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.643 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.67 soles.

/DBD/

21-06-2023 | 10:36:00

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 20 de junio del 2023?

El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.

La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.645 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.67 soles.

/DBD/

20-06-2023 | 11:19:00

Perú se posiciona como el país ideal para albergar mega eventos y turismo de negocios

Perú es un país con paisajes naturales excepcionales, historia increíble, gastronomía incomparable y una rica mezcla cultural, y hoy en día cuenta con una oferta que va más allá pues también se ha convertido en un destino ideal para albergar grandes eventos y reuniones internacionales.

Todos estos elementos lo convierten en un destino turístico imprescindible.

Según la Comisión de Promoción de la Exportación y el Turismo del Perú (Promperú), el crecimiento económico, la modernidad y la infraestructura de primer nivel del Perú, complementando todos los elementos que siempre han marcado al país y que lo hacen único, ahora aseguran reuniones y viajes de negocios memorables.

La atención al detalle que ofrece Perú toma protagonismo y es un elemento fundamental de la experiencia enriquecedora que brinda.

Además, destaca su especial ubicación geográfica, facilitando las conexiones a todos los destinos clave de América, Europa y Asia-Pacífico.

En los últimos años, la estrategia del país de desarrollar el segmento MICE o turismo de negocios dentro del sector turístico ha fomentado la inversión en hoteles en las principales ciudades del país, especialmente por parte de cadenas internacionales, según la agencia AFP.

Así, Lima (capital del país), Arequipa, Cusco y Paracas (balneario) son ciudades ideales que están totalmente equipadas para albergar congresos, reuniones y viajes de incentivos.

Eventos

En este contexto, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha elegido la ciudad imperial del Cusco como sede de su próxima reunión de la junta directiva, la cual tendrá lugar el martes 20 de junio.

Ello, como parte de un viaje del 15 al 21 de junio que realizarán 15 miembros del directorio del CEAV y dos representantes de Iberia, gracias a una invitación de la Comisión de Promoción de la Exportación y el Turismo del Perú.

Los visitantes se reunirán con líderes empresariales peruanos con el objetivo de fortalecer las relaciones y negocios entre ambos países.

Las actividades incluirán un recorrido por las atracciones culturales de Lima y Cusco, y la exhibición de la sólida oferta en el segmento MICE.

Otras próximas reuniones globales que se celebrarán en Perú incluyen el 8º Foro Mundial de Regulación Energética (WFER), el 12º Congreso sobre Negocios en la Era Digital (NED 2023), el 15º Simposio Internacional de Oro, Plata y Cobre y la feria MinPro.

/DBD/

20-06-2023 | 09:43:00

Hoy presentan  avances del proyecto del Parque Industrial de Ancón

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentará hoy los avances del proyecto Parque Industrial de Ancón, en el evento “Infraestructura para la Diversificación Productiva” a realizarse a las 07:30 horas, en el hotel Hilton (Sala Huascarán); Av. La Paz 1099, Miraflores.

El Parque Industrial de Ancón es un megaproyecto de 750 millones de dólares que propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima: Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay.

El parque industrial permitirá un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y pequeñas desarrollarán sinergias y nuevas relaciones industriales.

De acuerdo a lo señalado por ProInversión, está prevista la participación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras; el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; el alcalde del distrito de Ancón, Samuel Daza.

También el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Jesús Salazar; la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Stella; y la viceministra de Transportes del MTC, Patricia Carreño.

/DBD/

20-06-2023 | 06:09:00

Páginas