Frente a menor demanda dólar se mantiene al inicio de la jornada
Ante una menor demanda por el dólar en el mercado local, luego que el precio mantuviera una tendencia alcista desde comienzos del presente mes, el precio de la moneda estadounidense se mantiene al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se situó en 3.275 soles en el mercado interbancario, nivel similar al cierre de la jornada previa de 3.275 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.28 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.310 soles.
/CP/
Por avance de papeles mineros y mejora en precios de cobre y oro, BVL inicia jornada con indicadores mixtos
Impulsada por un fuerte avance de las acciones del sector minero y financiero, en un contexto internacional de mejores precios del cobre y oro, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la jornada bursátil con indicadores favorables.
El Índice General empezó la sesión subiendo 0.43% al pasar de 20,458 a 20,547 puntos.
El Índice Selectivo avanza 0.50% al pasar de 528.83 a 531.46 puntos.
Mercado internacional
Las principales bolsas asiáticas cerraron al alza, a medida que siguen recuperando la mayor caída semanal en seis años. Por su parte, los mercados latinoamericanos presentan indicadores favorables en estos momentos en línea con la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse).
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina sube 0.18%, mientras que el índice Standard & Poor’s avanza 0.34%. El indicador tecnológico Nasdaq se incrementa en 0.74%.
/CP/
BVL inicia jornada con indicadores en verde
Ante la demanda de acciones mineras, acompañada de metales y de la demanda interna -como los valores de servicios, eléctricos y de construcción-, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con ganancias la jornada de hoy.
El Índice General de la BVL empezó la sesión subiendo 0.25% al pasar de 20,339 a 20,390 puntos.
El Índice Selectivo avanza 0.28% al pasar de 526.23 a 527.71 puntos.
Mercado internacional
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que presentan los mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) muestra indicadores desfavorables.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.20%, mientras que el índice Standard & Poor’s retrocede 0.13%. El indicador tecnológico Nasdaq avanza 0.11%.
La BVL acumula una rentabilidad en soles de 2.30%:
/CP/
Dólar empieza a recuperarse por mayor demanda
Ante la mayor demanda local por el dólar norteamericano, en medio de un contexto regional de volatilidad en los mercados de divisas, el precio del dólar sube ligeramente al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.270 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.269 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.28 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.32 soles.
/CP/
BVL inicia con indicadores mixtos ante ascenso de constructoras
Ante el ascenso de las acciones de construcción y el descenso de los papeles financieros principalmente, y en línea con el comportamiento variado en los mercados regionales, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores mixtos.
El Índice General de la BVL cae 0.18 % al pasar de 20,196 a 20,161 puntos.
El Índice Selectivo sube 0.25 % al pasar de 524.65 a 525.97 puntos.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presenta indicadores positivos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s avanzan 1.13 % y 0.95 % respectivamente, en tanto que el indicador tecnológico Nasdaq se eleva 1.03 %.
/CP/
Por mayor demanda de soles precio del dólar baja al inicio de la sesión
Ante la mayor demanda de soles de parte de los inversionistas en el mercado local, en un contexto en el que esta divisa muestra comportamiento variado en la región, el precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.259 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.277 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.28 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.35 soles.
/CP/
Perú y Uruguay acordaron profundizar relación comercial bilateral
Los gobiernos de Perú y Uruguay acordaron iniciar negociaciones para perfeccionar y profundizar de manera bilateral las disciplinas del Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Esto se determinó tras la reunión sostenida entre el viceministro de Comercio Exterior de Perú, Edgar Vásquez, y el embajador Ariel Bergamino, subsecretario de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay.
“Para el perfeccionamiento del ACE 58, hemos establecido incluir en la negociación temas como completar la lista de productos bajo eliminación arancelaria y sus reglas de origen, así como modernizar las disposiciones en materias como obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros, entre otros”, explicó el viceministro Vásquez.
Señaló, además, que las negociaciones permitirán la profundización del acuerdo mediante la incorporación de temáticas como comercio de servicios, facilitación del comercio, PYMES, inversiones, etcétera.
“Este proceso de perfeccionamiento y profundización le permitirá a Perú y Uruguay fortalecer y modernizar la relación comercial bilateral y aprovechar, en mayor medida, las oportunidades existentes, principalmente por parte de las pequeñas y medianas empresas exportadoras”, agregó.
Cabe destacar que, en un plazo de 15 a 30 días, ambas partes definirán la hoja de ruta de proceso de negociación, incluyendo todos los temas de interés de ambas partes, cronograma y sedes de las reuniones, dando inicio así al proceso.
/CP/
ADEX: Agroexportaciones a Brasil tendrán mayor dinamismo este año
Las agroexportaciones a Brasil ascendieron a US$ 55 millones 570 mil, contrayéndose en -10.7% respecto al 2016, año en el que se exportó por US$ 62 millones 208 mil, lo cual se explica por la menor demanda de aceitunas y uvas frescas. Esta cifra es la más baja de los últimos 4 años, ya que en el 2014 los despachos llegaron a US$ 81 millones 250 mil y en el 2015 a US$ 59 millones 216 mil, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión Tello, precisó que los envíos al país carioca cerraron el 2017 a la baja por la menor demanda de la partida aceitunas preparadas o conservadas, que solo alcanzaron los US$ 12 millones 54 mil en comparación del 2016, que sumaron US$ 16 millones 336 mil y generando una disminución de -26.2%. Cabe señalar que esta partida tiene una participación de 21.7% del total.
Otras partidas que afectaron fueron la de uvas frescas, que cerraron el año pasado en US$ 4 millones 169 mil, contrayéndose en -46.5% en comparación al 2016; los demás ajos frescos o refrigerados (-64.3%); y la de nueces de Brasil sin cáscara frescas o secas (-35%).
Sin embargo, la gerente del gremio destacó los productos que han presentado mayor dinamismo en 2017, como el orégano, que en el 2017 se exportó por US$ 9 millones 575 mil (crecimiento 79.8%), tomates preparados y conservados (75.6%), espárragos frescos y refrigerados (21.5%), y tara en polvo (12.8%).
Carrión sostuvo que si bien las cifras cayeron en el 2017, para el 2018 en adelante se espera que las agroexportaciones se recuperen, ya que los envíos al país carioca son cíclicos debido a la aceituna, y este año la expectativa es positiva ya que se obtendrá una buena cosecha. Asimismo, comentó que hay productos nuevos que han ingresado a Brasil, lo que mejora las perspectivas.
“El año pasado tuvimos acceso por primera vez para los arándanos peruanos, ejecutándose el primer despacho al mercado brasileño. Este año, gracias a la apertura del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) a la granadilla peruana, ya se realizó el primer despacho de esta fruta en dicho país, lo que puede significar el inicio de una recuperación a mediano o largo plazo”, indicó.
El Mincetur detalló que se exportaron 125 kilogramos de granadilla fresca de primera calidad, en cajas de dos kilos, destinados exclusivamente al área de Sao Paulo. No obstante, el contrato de exportación establece el envío de 12 toneladas de dicha fruta durante el período de un año por el valor total de US$ 60 mil.
/CP/
BVL inicia jornada con indicadores variados
En un contexto de caída de los precios del oro y del cobre en el mercado extranjero de metales, y del desempeño variado en las plazas bursátiles de la región, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con indicadores mixtos.
El Índice General de la BVL cae 0.16 % al pasar de 20,195 a 20,163 puntos.
El Índice Selectivo sube 0.59 % al pasar de 522.65 a 525.74 puntos.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presenta indicadores positivos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s avanzan 0.70 % y 0.92 % respectivamente, en tanto que el indicador tecnológico Nasdaq se eleva 0.96%.
Dólar sube al inicio de jornada en medio del descenso del oro
En un contexto en el que el dólar muestra un comportamiento variado en la región y en el que el precio del oro desciende en el mercado de metales del exterior, el precio de la divisa estadounidense avanzó ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.268 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.267 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.25 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.35 soles.
/CP/






