Argentina registra en un año 307 feminicidios
Argentina contabilizó en el último año un total de 307 feminicidios y trans/travesticidios, informó el Observatorio de Feminicidios Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro.
El país suramericano padeció 300 feminicidios y muertes vinculadas de mujeres y niñas y siete trans/travesticidios entre el 25 de noviembre de 2021 y el 23 de este mes, cuando restan dos días para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Al igual que todos los años desde 1981, este día busca visibilizar la problemática de la violencia machista, donde se pone en agenda el trabajo necesario para su erradicación.
Además, el informe publicado por esta entidad registró 17 varones –entre adultos y niños– asesinados por su vínculo con las mujeres víctimas de la violencia de género.
En este sentido, el estudio revela que 338 hijos e hijas quedaron sin madre, donde el 64 % son menores de edad, y solo en 58 casos la víctima pudo presentar la denuncia previamente.
/LD/Andina/
Al menos 68 personas heridas deja fuerte sismo en Turquía, informa ministro de Salud
El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, informó que al menos 68 personas resultaron heridas tras el fuerte sismo de 5,9 grados de magnitud que sacudió la provincia de Düzce, en el noroeste del país.
El funcionario agregó que un ciudadano afgano de 28 años de edad, que saltó de un primer piso y sufrió un derrame cerebral, se encuentra en estado grave.
Koca detalló que, al mediodía de hoy, aún están hospitalizados 26 de los 68 heridos, y salvo el afgano, ninguno de ellos está en riesgo su vida.
El ministro remarcó que la gran mayoría de los lesionados se registraron en Düzce, pero también hubo 6 en Zonguldak, uno en Estambul, uno en Sakarya y otro en Bolu.
Por su parte, el titular del Interior, Süleyman Soylu, aseguró que hasta el momento no hay reporte de pérdida de vidas, ni de edificios derrumbados.
El sismo, que se sintió con fuerza también en Ankara y Estambul, así como en las provincias de Bolu, Sakarya, Zonguldak, Kocaeli, Bursa, Bilecik, Esmirna y Kütahya, se produjo a las 4:08 hora local (01:08 GMT), informó la Autoridad Turca de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
/MO/EFE/
Jair Bolsonaro se resiste a aceptar victoria de Lula da Silva
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dejó claro este martes que se resiste a aceptar la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, a través de una demanda en la que su partido pide "invalidar" parcialmente el resultado de las elecciones.
Dicha demanda fue presentada por el Partido Liberal (PL), que apoyó la candidatura del líder de la ultraderecha a la reelección, y pone en duda al 61 % de las urnas electrónicas utilizadas en la segunda vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 30 de octubre.
Lula se impuso en esa segunda vuelta con el 50.9 %, frente al 49.1 % que obtuvo Bolsonaro, según el resultado oficial, en un proceso avalado y reconocido como transparente por todas las misiones de observadores nacionales e internacionales que participaron.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, respondió de inmediato a la demanda del PL y dijo que solo puede ser analizada si también se presentan dudas sobre la primera vuelta, realizada cuatro semanas antes.
En esa primera vuelta también se celebraron las legislativas, en las que el PL obtuvo 99 diputados, que le darán la primera minoría en la Cámara Baja a partir del año próximo.
En ese sentido, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, en una declaración ambigua, aclaró que el informe en que se apoya la demanda "no representa la opinión del partido", pero consideró que "debe ser analizada" a fin de "fortalecer la democracia".
Finalmente, De Moraes aclaró que las urnas puestas bajo sospecha se usaron en ambas rondas, por lo que instó al PL a "cuestionar también el resultado de la primera vuelta en un plazo de 24 horas".
/AB/Andina/LD/
López Obrador confirma suspensión de cumbre de la Alianza del Pacífico
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se suspendió la cumbre de la Alianza del Pacífico en el país, prevista inicialmente para este viernes 25 de noviembre, debido a que su homólogo Pedro Castillo no recibió el permiso de viaje correspondiente del Congreso peruano.
"Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú", sostuvo el mandatario en declaraciones a la prensa.
En la víspera, el presidente de México había adelantado la posibilidad de suspender la reunión de la Alianza del Pacífico, un bloque comercial conformado por su país, Chile, Colombia y Perú.
/MO/
Presidente de Cuba expresa sus condolencias por fallecimiento de cantautor Pablo Milanés
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó sus condolencias a los familiares y al país por el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana.
“Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba”, escribió Díaz-Canel en su cuenta oficial de Twitter.
”Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos”, agregó Díaz-Canel.
Según informaron medios oficiales, el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova, junto a otros reconocidos artistas, fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por "efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando su estado de salud".
Autor de clásicos como "Yolanda", Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
/MO/
Colombia: avioneta cae sobre barrio residencial de Medellín y deja ocho fallecidos
Una avioneta cayó en un barrio residencial de la ciudad colombiana de Medellín y causó la muerte de sus ocho ocupantes, así como daños a por lo menos siete viviendas de un sector residencial, informaron las autoridades.
La aeronave, una avioneta Piper de matrícula HK5121, hacía un vuelo para la empresa turística San Germán y había despegado del aeropuerto Olaya Herrera, situado en el corazón de Medellín, con 6 pasajeros y 2 tripulantes, y tenían como destino el municipio de Pizarro, en el departamento del Chocó.
"Lamentablemente tenemos ocho vidas perdidas. Es un vuelo que impacta hacia las 10:15 a.m. en el barrio Belén Rosales, muy cerca del aeropuerto", declaró a periodistas el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
El funcionario reveló desde el lugar del accidente que la avioneta, al momento del despegue, "muestra una falla en un motor" y que el piloto "no alcanza a mantener al avión en vuelo", por lo que "colisiona" en ese sector de la ciudad.
Quintero precisó que ya fueron identificados los cuerpos de los ocho ocupantes de la aeronave, que "se partió en seis partes" luego del impacto.
/LD/Andina/
Más de 160 muertos y cientos de heridos deja terremoto en Indonesia, informan autoridades
Al menos 162 personas muertas y cientos de heridas dejó el terremoto de magnitud 5,6 ocurrido el lunes en la principal isla de Indonesia, Java.
"Lamento informar de que 162 murieron", dijo el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, en un video al que tuvo acceso la AFP.
Sin embargo, la agencia indonesia de gestión de catástrofes todavía daba cuenta de 62 muertos (tras haber revisado al alza el saldo anterior, de 56 fallecidos).
Por ahora, las autoridades dieron cuenta de al menos 700 heridos pero advirtieron que el saldo podría ser mucho mayor.
El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 km al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
/MO/AFP/
A 56 se incrementa número de fallecidos por fuerte sismo en Indonesia, informan autoridades
A 56 se elevó el número de muertos por el fuerte sismo registrado en Indonesia, informó Ridwan Kamil, gobernador de la provincia de Java Occidental.
La autoridad señaló que el balance de heridos supera las 700 personas. Un portavoz de Cianjur indicó, por su parte, que “cientos, quizás miles de casas quedaron dañadas".
El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 km al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que estableció que el temblor fue de una magnitud de 5,4.
Comercios, un hospital y un internado islámico de la ciudad sufrieron importantes daños durante el movimiento telúrico, según la prensa local.
/MO/AFP/
Rusia y Ucrania se acusan de bombardear Zaporiyia
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, situada en el sur del territorio ucraniano y ocupada por el ejército ruso.
El Ministerio ruso de Defensa indicó en un comunicado que Kiev no detiene sus provocaciones destinadas a crear una amenaza de una catástrofe provocada por el hombre en la planta nuclear de Zaporiyia.
Como se recuerda el sábado y el domingo, las fuerzas ucranianas dispararon más de 20 "proyectiles de gran calibre" contra la planta, la más grande de Europa, según la misma fuente.
Los proyectiles explotaron entre los bloques energéticos número 4 y 5 y alcanzaron el techo de un "edificio especial" situado cerca de estos bloques, añadió el documento.
/JN/
Ucrania aumentará el número de batallones para repeler ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció que planea aumentar el número de batallones militares en las ciudades del sur y el este de Ucrania con el fin de repeler los ataques rusos.
“Los principales problemas son el frente. La provisión de nuestras tropas, la situación en secciones particulares de la línea del frente y que estamos planeando aumentar el número de banderas ucranianas en las ciudades del sur y este del país”, explicó durante su habitual discurso.
Zelensky indicó que el aumento de batallones en el este y sur ucraniano fue abordado en la reunión de los responsables de la defensa de Ucrania celebrada este sábado sobre la marcha de la guerra.
De la batalla en la región de Donetsk, afirmó que están haciendo “todo lo posible para ayudar” a sus “héroes a resistir los ataques rusos”.
El presidente ucraniano aseguró, además, que poner en funcionamiento el suministro de energía tras los diferentes ataques rusos a la infraestructura sigue siendo una de las principales prioridades para el país.
/JN/