Internacionales

China: Ciudad de Qingdao registra medio millón de contagios diarios de covid-19

Medio millón de personas se contagian a diario de covid-19 en la ciudad de Qingdao, en China, según la información brindada por autoridades locales de salud pese a que el gobierno viene minimizando los hechos relacionados a la nueva ola de contagios.

China comenzó a desmantelar este mes los componentes principales de su estrategia de "cero covid", al suprimir los confinamientos, cuarentenas y restricciones de viaje. Los estantes de las farmacias de todo el país se están quedando vacíos, los hospitales se llenan y los crematorios y funerarias apenas dan abasto.

El fin de las pruebas obligatorias hizo imposible rastrear los contagios, ante lo cual las autoridades modificaron la definición médica de una muerte por covid-19, lo que, según expertos, reducirá el número de fallecimientos atribuibles al virus.

Un medio informativo operado por el Partido Comunista en Qingdao, en el este del país, citó el viernes al jefe municipal de Salud diciendo que la ciudad registra "entre 490 000 y 530 000" nuevos casos diarios de covid-19.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) china dijo el sábado que el país registró la víspera 4103 nuevos contagios del coronavirus sin nuevas muertes. En la provincia de Shangdong, donde está Qingdao, las autoridades reportaron oficialmente solo 31 nuevos contagios.

En las últimas dos semanas, hasta el jueves, más de 18 000 pacientes ingresaron en establecimientos sanitarios de la provincia, incluyendo casi 500 casos severos, pero no se registró ningún deceso, según el comunicado.

Varios indicios apuntan que el sistema sanitario está bajo presión, como el hecho de que algunos funcionarios regionales advirtieran hace poco que lo peor está por llegar.

/JV/AFP

24-12-2022 | 14:49:00

Estados Unidos: intensa tormenta invernal afecta a más de 240 millones de ciudadanos

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de Estados Unidos informó que una tormenta invernal tipo "ciclón bomba" de una rara intensidad se registró el viernes, provocando más de 240 millones de personas afectadas, cierres de rutas y aeropuertos en gran parte del país.

"Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por las alertas meteorológicas", sostuvo la entidad, al indicar que las condiciones son muy peligrosas para la circulación. Se esperaba que millones de personas salieran a las carreteras y abordaran vuelos para estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

Según el sitio especializado Poweroutage.us, más de 1,5 millones de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica el viernes, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas.

Alrededor de 5000 vuelos han sido cancelados el viernes y otros 7 600 postergados, según el sitio Flight Aware. Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle (noroeste), Nueva York, Chicago (norte) y Detroit.

/MO/AFP/

24-12-2022 | 13:08:00

Rusia intenta avanzar en el este de Ucrania

Las tropas rusas continuan intentando romper las líneas ucranianas en la región de Donetsk, sin éxito, según el mando militar de Ucrania, que sostiene que Rusia se prepara ya para defender la anexionada península de Crimea.

El mayor número de ataques de las fuerzas rusas se registró en la región de Donetsk, donde las tropas ucranianas rechazaron incursiones junto a una decena de localidades y ciudades, incluida Bájmut, un importante nudo de comunicaciones, informó el Estado Mayor General de Ucrania en un parte publicado en Facebook.

Según el mando ucraniano, cerca de una treintena de localidades de esa región del este de Ucrania fueron sometidas a fuego de artillería y al cañoneo de tanques.

El Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, en su siglas en inglés) apuntó en su último informe diario que probablemente la compañía militar privada rusa Grupo Wagner, del oligarca Yevgueni Prigozin, intensifique sus operaciones en la zona de Bájmut para proporcionar un éxito que le ha sido esquivo al Ejercito ruso en esa zona.

En opinión de los analistas del ISW, Prigozhin, próximo al presidente ruso, Vladímir Putin, estaría intentando ampliar su papel en la contienda, para alcanzar sus propios objetivos políticos.

/LD/EFE/

23-12-2022 | 15:42:00

Al menos dos personas muertas y 400 viviendas afectadas deja incendio en Chile

Al menos dos personas fallecidas y unas 400 viviendas afectadas dejó un incendio en la zona alta de la ciudad de Viña del Mar, a 120 kilómetros al oeste de Santiago de Chile, obligando al gobierno a decretar estado de emergencia.

Las llamas consumieron quebradas y cerros hasta llegar a los sectores más bajos y habitados de este balneario de la costa central chilena, vecino al turístico puerto de Valparaíso.

“El fuego comenzó en un sector que se llama Nueva Esperanza 2000; cruzó y llegó hasta estas dos parcelas y va bajando hacia el norte, con dirección hacia la Quinta Vergara por una quebrada profunda”, explicó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) señaló que era un “incendio con rápida propagación, alta intensidad calórica y dispersión”, el que había afectado preliminarmente a unas 110 hectáreas.

/MO/AFP/

23-12-2022 | 05:47:00

Tres personas fallecen y cuatro resultan heridas durante tiroteo en el centro de París

La fiscal de París, Laure Beccau, confirmó que tres personas muertas y cuatro heridas dejó  un tiroteo que tuvo lugar frente a un centro cultural kurdo situado en el centro de París, por el cual un hombre de 69 años, con antecedentes por actos racistas, se encuentra detenido.

El reporte de AFP, señala que los disparos poco antes del mediodía causaron pánico entre los residentes del barrio, una zona bulliciosa con numerosas tiendas, restaurantes y bares. 

"El autor fue arrestado junto a su arma. El peligro ha terminado", señaló una fuente de la policía. "Sus motivos siguen siendo desconocidos" por el momento, prosiguió.

La fiscalía de París informó de que había abierto una investigación y que un hombre de entre 60 y 70 años había sido arrestado. "Su identidad está en proceso de ser verificada", agregó la entidad.

/MO/AFP/

23-12-2022 | 06:38:00

Venezuela: oposición a punto de ratificar eliminación del "gobierno interino" de Guaidó

Una mayoría de diputados de oposición en la Asamblea Nacional de Venezuela votó hoy, jueves, a favor de eliminar la "presidencia interina" autoproclamada por Juan Guaidó.

Un total de 72 exdiputados, de los 112 que respaldaron la autoproclamación de Guaidó en 2019, votaron, durante una reunión virtual, a favor de la eliminación del llamado "Gobierno interino" encabezado por el exdiputado, una decisión que deberá ser ratificada en otra sesión para concretarse.

Unos 104 parlamentarios electos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021, se reunieron para decidir en torno a la eliminación de la "presidencia interina" o su continuidad por un año más, y acordaron llevar a segunda discusión -en una fecha aún sin definir- el proyecto presentado el último miércoles que plantea acabar con el interinato.

Sin embargo, el planteamiento de Guaidó, quien defendió la utilidad y el trabajo del "gobierno interino", fue respaldado por 23 exdiputados que se pronunciaron en rechazo a la eliminación de esta figura y tildaron la intención de la mayoría antichavista como un "golpe parlamentario".

/LD/EFE/

22-12-2022 | 17:17:00

“En nombre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra”, afirma papa Francisco

El papa Francisco afirmó que "en nombre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra" después de recordar el caso de Ucrania, pero también conflictos que están teniendo lugar en diversas partes del mundo.

"La guerra y la violencia son siempre un fracaso. La religión no debe prestarse a alimentar conflictos. El Evangelio es siempre Evangelio de paz, y en nombre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra", sostuvo el sumo pontífice.

En el aula de las bendiciones en el Vaticano, el papa Francisco mantuvo la tradicional audiencia navideña a la Curia romana, los que forman parte del gobierno de la Iglesia católica, y afirmó que "nunca como ahora hemos sentido un gran deseo de paz". 

"Mientras sufrimos por los estragos que causan las guerras y la violencia, podemos y debemos dar nuestra contribución en favor de la paz tratando de extirpar de nuestro corazón toda raíz de odio y resentimiento respecto a los hermanos y las hermanas que viven junto a nosotros", indicó.

/MO/EFE/

22-12-2022 | 10:25:00

ONU cree que elecciones anticipadas podrían ayudar a restaurar la paz social en Perú

El secretario general de la ONU, António Guterres, opinó que la celebración de unas elecciones anticipadas en Perú "puede ser un factor importante para restablecer la paz social en el país" tras las recientes protestas y la crisis política que vive la nación.

"Seguimos con mucha preocupación la situación en Perú y creemos que es absolutamente necesario que haya un diálogo entre todas las fuerzas políticas y sociales del país", dijo el jefe de Naciones Unidas durante una conferencia de prensa.

Además, recalcó, es "muy importante" que haya una "máxima contención y respeto de los derechos humanos ante las manifestaciones del pueblo".

Cuestionado sobre la posibilidad de un adelanto electoral que ha sido planteada al Congreso peruano, Guterres consideró que "naturalmente" podría ser "un factor importante para restablecer la paz social".

Tras más de una semana de protestas y movilizaciones en Perú que desencadenaron actos vandálicos y enfrentamientos con 23 muertos en el país, este fin de semana disminuyeron los incidentes, mientras las fuerzas de seguridad señalaron que estaban retomando el control de la seguridad interior.

/LR/

20-12-2022 | 09:50:00

Zelenski pide apagar las luces el 21 de diciembre en apoyo a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a instituciones y ciudadanos de todo el mundo apagar las luces el 21 de diciembre como gesto de solidaridad con Ucrania.

La campaña, bautizada #LightUpUkraine, insta a apagar las luces en apoyo a Ucrania, afectada por los apagones ocasionados por los ataques rusos, a las 20:00 hora local el miércoles 21 de diciembre.

A las puertas de la temporada navideña está previsto que monumentos de todo el mundo, como el centro Rockefeller de Nueva York, la londinense plaza de Trafalgar o el Ayuntamiento de París se sumen a la iniciativa, según un comunicado difundido por el Gobierno ucraniano.

La campaña además aspira a recaudar por lo menos diez millones de dólares para financiar la compra de un millar de generadores eléctricos para permitir el funcionamiento de los hospitales ucranianos.

/LD/EFE/

19-12-2022 | 17:08:00

Presidente de México: “tenemos las puertas abiertas para Pedro Castillo y su familia"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó, durante una rueda de prensa. que la familia del expresidente Pedro Castillo tiene las puertas abiertas de su  país.

López Obrador señaló también que se vienen realizando coordinaciones para que un avión de la Fuerza Aérea retorne a los mexicanos que están en el Perú.

“Ella si (Lilia Paredes), pero falta conocer la opinión de Pedro Castillo. Nosotros tenemos las puertas abiertas de México para Pedro Castillo, para su familia y para todos los que se sientan acosados o perseguidos en Perú”, expresó.

En cuanto al asilo político que el exmandatario Castillo había solicitado, señaló que se debía esperar porque inicialmente hubo una solicitud, pero las cosas cambiaron. “Cuando él solicita que se le abran las puertas de la Embajada no estaba la situación como está ahora”, resaltó.

/LR/

19-12-2022 | 12:36:00

Páginas