Internacionales

Bombardeos continuaron hoy en Ucrania pese a tregua anunciada por Rusia

Los bombardeos continuaron hoy a ambos lados del frente en Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y en otras localidades del país, a pesar del cese al fuego unilateral decretado por Rusia con motivo de la Navidad ortodoxa.

Periodistas de la AFP oyeron disparos con artillería desde las dos partes del frente en Bajmut, una ciudad con calles en gran parte destruidas y desiertas, después del inicio teórico del alto al fuego a las 09H00 GMT, aunque su intensidad era menor que en los días anteriores.

El jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, Kirilo Timoshenko, informó de dos bombardeos rusos en Kramatorsk, también en el este, que alcanzó una vivienda, pero no que dejó víctimas. Reportó también un bombardeo ruso en Jersón (sur). 

/MO/AFP/

06-01-2023 | 11:44:00

Guerra en Ucrania: Putin ordena alto el fuego de 36 horas a partir de este viernes

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) de mañana viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin.

De acuerdo con la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en respuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.

"Debido a que en la zona de acciones militares vive un gran número de ciudadanos ortodoxos, llamamos a la parte ucraniana a declarar un régimen de alto el fuego para permitirle acudir a los templos la víspera de Navidad y el día de Navidad", señala el comunicado oficial.

/MO/EFE/

05-01-2023 | 12:03:00

Papa Francisco da último adiós a Benedicto XVI en la plaza de San Pedro

El papa Francisco despidió por última vez a su predecesor Benedicto XVI, quien falleció el último sábado a los 95 años, durante el solemne funeral celebrado ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo congregados en la plaza de San Pedro.

"Benedicto (...) que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz" del Señor, suplicó el papa durante la misa presidida desde la silla de ruedas. Francisco destacó su "sabiduría, delicadeza y entrega" poco antes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica de San Pedro para su sepultura. 

El pedido del papa argentino fue lanzado ante el sencillo ataúd de madera donde yacía el cuerpo de Joseph Ratzinger, con encima una copia de los Evangelios y colocado en el atrio de la basílica.

La presencia de un papa en el funeral de su predecesor es algo inédito en la historia reciente de la Iglesia.Francisco estaba rodeado por cinco cardenales en el altar instalado en el atrio que domina la inmensa explanada.

Francisco bendijo el ataúd y lo tocó con su mano para despedirlo. Entre los fieles que asistieron a la ceremonia figuraban muchos sacerdotes y monjas, quienes hicieron fila desde la madrugada para entrar a la plaza. La ceremonia, que comenzó a las 09H30 (08H30 GMT), duró una hora y 20 minutos y fue concelebrada por unos 4000 religiosos, entre cardenales y obispos de todo el mundo.

Entre los asistentes figuraban varios jefes de Estado y de Gobierno, incluido los presidentes de Italia, Polonia, Hungría, Portugal, el rey Felipe de Bélgica y la reina emérita española Sofía, así como diplomáticos de varias nacionalidades.

Un total de 195 000 personas desfilaron durante tres días de capilla ardiente, de lunes a miércoles, ante los despojos de Joseph Ratzinger, cuyo cuerpo yacía en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro.

/MO/AFP/

05-01-2023 | 07:23:00

China: Hospitales en Shanghái desbordados por afluencia de enfermos de covid-19

Tres años después de la aparición de los primeros casos mundiales de coronavirus en su territorio, China se enfrenta a una ola de enfermos desde el levantamiento de las medidas draconianas de su política ‘Cero COVID’ el mes pasado.

Estas restricciones, que permitieron que la mayoría de los chinos se libraran en gran medida del virus desde 2020, provocaron una frustración creciente de la población y asestaron un duro golpe a la economía.

En Shanghái, una de las ciudades más ricas de China, la situación sanitaria es especialmente crítica. Desde diciembre 2022, aproximadamente 70 % de la población, es decir, unos 18 millones de personas, habría contraído el virus según los medios de comunicación oficiales.

En dos hospitales de la megalópolis, se observa a cientos de pacientes, en su mayoría ancianos, tumbados sobre camillas en medio de servicios de emergencia saturados.

Muchos están conectados a perfusiones o botellas de oxígeno y permanecen bajo supervisión cardíaca.

La mayoría están envueltos con mantas, abrigos gruesos y gorros de lana. Algunos parecen inanimados. Otros reciben tratamiento fuera del edificio, en la acera, por falta de espacio.

/LD/AFP/

04-01-2023 | 16:59:00

Director de la OMS: si se trabaja correctamente, este año acabará la emergencia por covid

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró optimista sobre la evolución de la pandemia de covid-19 y aseguró que "si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente".

"Entramos ahora en el cuarto año de la pandemia con un mundo que está en una situación mucho mejor de lo que estaba hace unos años, gracias a los cuidados clínicos y la gestión de las vacunas y los tratamientos", valoró el máximo responsable de la OMS.

"Durante la mayor parte de 2022 la covid fue en descenso, la vacunación aumentó y se consiguieron progresos sostenidos en el acceso a las vacunas por parte de países de ingresos bajos y medios que habían sido olvidados en 2021 debido al 'nacionalismo de vacunas", añadió.

El covid-19 fue declarado como emergencia internacional el 30 de enero de 2020 (antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada) y cada tres meses un comité de emergencia de la OMS se reúne para revisar esta situación, que por ahora ha sido mantenida debido al elevado número de casos aún en todas las regiones del planeta.

/MO/EFE/

04-01-2023 | 12:55:00

El Vaticano afina los detalles del funeral de Benedicto XVI

La capilla ardiente de Benedicto XVI que falleció el pasado sábado a los 95 años cerrará este miércoles después de tres días, asimismo el Vaticano alista los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de San Pedro.

La basílica de San Pedro volvió a abrir este miércoles a las 7.00 horas (hora local) y varios cientos de personas empezaron a entrar ordenadamente, pero sin las largas filas de los días pasados, para dar el último adiós a Benedicto XVI, el papa que pasará a la historia por su renuncia al pontificado en febrero de 2013.

Mientras tanto se ultiman los preparativos para la celebración del mañana del funeral, que será presidido por el papa Francisco en la plaza de la Basílica de San Pedro, a partir de las 9.30 horas pero oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re, debido a los problemas de movilidad del pontífice argentino.

Se prevé la presencia de más de 400 obispos y 4.000 sacerdotes para unas exequias que serán casi en su totalidad como las de los papas “reinantes”, a excepción de algunos pequeños detalles debido a su condición de emérito en el momento de la muerte

/JN/

04-01-2023 | 10:34:00

Nueva subvariante de COVID-19 encabeza los contagios en EE.UU.

La nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5, se está expandiendo a lo largo de Estados Unidos y representa ya alrededor del 40 % de los casos de COVID-19 en el país, frente al 20 % que suponía la semana pasada.

Según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), esta subvariante encabeza el número de casos de COVID-19 nacionales y ha ganado terreno especialmente en el noroeste. Y en regiones como Nueva York, ya alcanza el 75 % de los casos confirmados.

El CDC alerta de que esta subvariante dominante de la COVID-19 "puede que sea más transmisible que otras variantes", pero aún desconocen si tiene efectos "más severos".

Los hospitales están viendo un aumento de ingresos durante el último mes en el país, aunque el área del noroeste con altas cifras de esta subvariante no ha sufrido un incremento desproporcionado de hospitalizaciones en comparación con otras regiones.

/LD/

 

03-01-2023 | 17:21:00

Miles de fieles forman fila para despedir a papa emérito Benedicto XVI

Miles de fieles desfilan ante el cuerpo de Benedicto XVI, en la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al pontífice emérito, fallecido el último sábado a los 95 años.

La larga fila llegaba hasta la inmensa Plaza de San Pedro y rodeaba las célebres columnas de la explanada, vigiladas por un importante dispositivo de seguridad y también por cientos de periodistas de todo el mundo llegados para cubrir el entierro del papa.

"Fue un gran papa, profundo y único", aseguró la italiana Francesca Gabrielli, quien viajó desde Toscana, para despedir al pontífice emérito.

El cuerpo de Joseph Ratzinger yace en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica dominado por el baldaquino de bronce negro con imponentes columnas retorcidas diseñado por el maestro del barroco Gian Lorenzo Bernini.

Varios cardenales y miembros de la Curia romana velan al muerto, mientras el secretario privado por años del papa emérito, el obispo Georg Gänswein, recibe el pésame de las autoridades.

"Señor, te amo", fueron las últimas palabras pronunciadas en italiano por Benedicto XVI poco antes de fallecer en presencia de una enfermera, según informó el obispo Gänswein.

/LD/AFP/

02-01-2023 | 16:48:00

Ucrania: mueren 63 soldados rusos en un ataque en Makiivka

Al menos 63 militares rusos murieron en un ataque de las tropas ucranianas en la localidad de Makiivka, en el este de Ucrania, anunció el lunes el ministerio ruso de Defensa.

Así lo anunció un portavoz del ministerio ruso, que no precisa la fecha, "cuatro misiles incendiarios" golpearon un centro de despliegue temporal del ejército ruso en Makiivka, una localidad ocupada por los rusos en la región oriental de Donetsk.

Sin atribuirse el ataque, los militares ucranianos informaron que casi 400 efectivos rusos murieron en Makiivka.

El ejército ruso - que rara vez divulga sus bajas - nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque. 

Según el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, que no precisó ninguna fecha, "cuatro misiles" golpearon "un centro de despliegue temporal" del ejército ruso en Makiivka. 

El ministerio ruso precisó que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, un tipo de arma entregada por Estados Unidos a Ucrania y afirmó que sus fuerzas abatieron dos de los seis misiles. 

"Se está prestando toda la asistencia y el apoyo a las familias y los seres queridos de los militares muertos", agregó el funcionario.

El domingo, medios rusos y ucranianos reportaron un ataque en Makiivka, afirmando que la ofensiva ocurrió en la noche del sábado, durante el Año Nuevo, golpeando un edificio donde había reservistas movilizados en Ucrania. 

El ataque se produjo debido "a la utilización por parte de los militares que acababan de llegar de sus teléfonos móviles", lo que permitió que el ejército ucraniano los geolocalizara, afirmó el lunes una fuente anónima de las autoridades separatistas de Donetsk a la agencia de prensa pública TASS.

/LR/ANDINA/

 

02-01-2023 | 12:31:00

Al menos cuatro fallecidos y tres heridos deja choque de dos helicópteros en Australia

Autoridades informaron que al menos cuatro personas fallecieron y otras tres resultaron heridas de gravedad al chocar en pleno vuelo dos helicópteros en una playa de la Costa de Oro, en el este de Australia.

El comisario Gary Worrell, de la Policía del estado de Queensland, indicó, asimismo, que otras seis personas habrían resultado afectadas con heridas leves. El accidente ocurrió a las 14:00 horas local en una larga playa cerca del complejo de ocio Sea World, durante la temporada alta de turismo en el país oceánico.

"Los equipos de rescate y voluntarios acudieron rápidamente a rescatar algunas de las víctimas", apuntó Worrell al agradecer la acción de las personas que ayudaron tras el accidente. El Departamento para la Seguridad y Transporte de Australia indicó que ha abierto una investigación para determinar las causas.

/MO/EFE/

02-01-2023 | 08:37:00

Páginas