Internacionales

Falleció el líder de la Unión Soviética Mijail Gorbachov

El último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, falleció hoy en Moscú a la edad de 91 años.

"Esta tarde tras una larga y grave enfermedad falleció Mijaíl Gorbachov", dijeron fuentes del Hospital Clínico Central a la agencia RIA Nóvosti sobre el político artífice de la nueva Rusia.

El exdirigente soviético Mijai Gorbachov, artífice de los primeros pasos de la Rusia moderna fue el impulsor de la Perestroika (reforma para liberar la economía), un gran paso para la transformación de la economía rusa.

/LD/Andina/

30-08-2022 | 18:56:00

Muere último integrante de un pueblo indígena en aislamiento en la Amazonía de Brasil

Las autoridades de Brasil informaron que un hombre que vivía aislado desde hace casi tres décadas de manera voluntaria en la Amazonía, y que se presume era el último sobreviviente de una comunidad indígena arrasada, fue hallado muerto.

Conocido como "indio Tanaru", fue encontrado dentro de su hamaca en una choza en Tierra Indígena , el 23 de agosto, informó el fin de semana la Fundación Nacional del Indio (Funai), una agencia del gobierno brasileño.

También se le conocía como "indio do buraco" ("indio del agujero") por su costumbre de abrir huecos profundos en las chozas que habitaba.

Según explicó la ONG Survival, la Tierra Indígena Tanaru, en el estado de Rondonia (fronterizo con Bolivia), es como una isla de selva en medio de un mar de vastas haciendas de ganado, en una de las regiones más peligrosas de Brasil, principalmente por las actividades ilegales de minería y deforestación.

Las autoridades de Brasil no indicaron la edad del hombre ni la causa de su muerte, pero dijeron que "no hubo señales de violencia o lucha". Tampoco hallaron evidencias de la presencia de otras personas en el lugar ni marcas en la vegetación.

"Todo indica que la muerte se dio por causas naturales", dijo la Funai en un comunicado.

/DBD/

30-08-2022 | 12:58:00

Indemnizarán a familias de 10 mineros atrapados hace casi un mes en México

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno indemnizará a las familias de los 10 mineros que quedaron atrapados hace casi un mes en una mina en Coahuila, en el norte del país, pero seguirá con el operativo de rescate.

"Vamos nosotros a responsabilizarnos para pagar las indemnizaciones, no solo lo convencional sino más, por la situación, no solo de agravio por perder a sus familiares, que es muy triste, sino también por la situación de pobreza en que vive la gente", declaró en su rueda de prensa diaria.

Pese a la indemnización, el mandatario Andrés Manuel López Obrador prometió que continuarán con el rescate, aunque el derrumbe ocurrió el 3 de agosto, cuando la mina Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

Sus declaraciones contrastaron con las de varias hermanas de los mineros, que el lunes habían denunciado en declaraciones a medios que el Gobierno detendría las labores tras acordar con las esposas de los mineros una indemnización.

"Al mismo tiempo seguimos trabajando para rescatar a los mineros y no vamos a dejar de trabajar, no se va a parar el rescate, no se ha parado, seguimos extrayendo agua de los pozos", sostuvo Andrés Manuel López Obrador.

/DBD/

30-08-2022 | 11:06:00

Afirman que más de 1 200 soldados ucranianos murieron en ofensiva frustrada

El Ministerio de Defensa de Rusia, aseguró que más de 1 200 militares ucranianos murieron en la última jornada durante un intento de ofensiva en el sur, que fue frustrado por las tropas rusas.

"Como resultado de unas acciones eficaces de las fuerzas rusas fueron eliminados 48 tanques, 46 vehículos de infantería, 37 blindados de otras clases, ocho camionetas con ametralladoras pesadas y más de 1.200 militares", dijo el portavoz castrense, Ígor Konashénkov.

El funcionario ruso aseguró que la ofensiva, "lanzada por orden personal del (presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski, en dirección a Mykolaiv y Krivói Rog fue frustrada".

Anoche el Ministerio de Defensa ruso ya había confirmado la ofensiva del Ejército ucraniano hacia las regiones del sur que limitan con la anexionada península de Crimea e informado de la muerte de más de medio millar de soldados ucranianos en esa operación.

En las últimas horas, el Ejército ruso también golpeó un punto de concentración de combatientes de la Legión extranjera en la región de Donetsk y un puesto de mando del grupo nacionalista Kraken, según Konashénkov.

Como resultado de los bombardeos, murieron más de un centenar de combatientes y fueron destruidos siete equipos militares, dijo.

Cerca de las ciudades de Jersón y Nueva Kajovka, principales objetivos de la ofensiva ucraniana, fueron interceptados 44 misiles HIMARS, según Rusia.

A lo largo de la última jornada, las fuerzas de Moscú también derribaron dos aviones de combate Su-25 y cinco drones ucranianos.

/DBD/

30-08-2022 | 10:11:00

Familia de peruano que falleció en Bali denuncia a Policía de Indonesia por torturas

Los familiares del ciudadano peruano Rodrigo Ventocilla, un joven trans que falleció en Bali bajo custodia de la Policía, denunciaron a los miembros de la Policía por torturas y al jefe de la sección consular de la embajada de Perú en Indonesia por omisión, informó a la agencia Efe Ronald Gamarra, abogado de la familia.

"La familia presentó ante el fiscal superior coordinador de las fiscalías penales supraprovinciales especializadas en derechos humanos una denuncia por la comisión del delito de tortura contra los miembros de la policía de Bali (autoría directa) y contra Julio Tenorio Pereyra —jefe de la sección consular de la embajada de Perú en Indonesia— (autor, por comisión por omisión)", explicó Gamarra.

En otro mensaje enviado a Efe, detalló que "la ley penal peruana se aplica —además de todo hecho cometido en territorio de la República— a todo delito cometido en el extranjero cuando Perú está obligado a reprimirlo conforme a los tratados internacionales". "El delito de tortura es uno de ellos", subrayó.

/LD/EFE/

29-08-2022 | 20:23:00

Asesinan a tiros a dos periodistas en el norte de Colombia

Dos periodistas fueron asesinados este domingo por motociclistas que les dispararon cuando regresaban de cubrir una fiesta popular en el caribe colombiano, informó la policía.

Los reporteros Leiner Montero Ortega (37) y Dilia Contreras Cantillo (39) se movilizaban de madrugada en auto por la carretera que conecta a los municipios de El Copey y Fundación, cuando fueron ultimados "por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta" que "accionaron un arma de fuego", dijo el coronel Andrés Serna, comandante de policía del departamento de Magdalena.

Ambos periodistas trabajaban en el portal Sol Digital de Fundación, ubicado en ese departamento del norte de Colombia.

/LD/Andina/

29-08-2022 | 19:11:00

Donald Trump reclama ser restituido como presidente o nuevas elecciones

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) reclamó que se le declare ganador de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden, o, que, en su defecto, se organicen nuevos comicios al considerar que los anteriores se vieron comprometidos por culpa del FBI.

"Ahora resulta que, de forma concluyente, el FBI enterró la historia del computador de Hunter Biden antes de las elecciones sabiendo que, si no lo hacían, Trump hubiera ganado fácilmente las presidenciales de 2020", dijo en su red Truth Social.

Esto, a su juicio, es un "fraude" y una "injerencia electoral" en niveles "nunca vistos" en Estados Unidos.

En el centro de la polémica está el computador que supuestamente pertenecía al segundo hijo del actual presidente, Joe Biden, olvidado en un centro de reparación en Delaware y repleto de datos privados sobre los negocios y la vida de Hunter Biden.

/LD/Andina/

29-08-2022 | 14:41:00

Ucrania lanzó una contraofensiva para recuperar la ciudad de Jersón

Las fuerzas ucranianas lanzaron una contraofensiva en el sur del país para recuperar la ciudad de Jersón, ocupada por tropas rusas, anunciaron las autoridades locales.

"En el día de hoy hubo potentes ataques de artillería contra posiciones enemigas (...) en el conjunto del territorio de la región ocupada de Jersón. Es el anuncio de lo que lo esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación" de esta zona del sur de Ucrania, anunció en televisión Serguii Khlan, diputado local y consejero del gobernador regional.

El funcionario aseguró que las fuerzas ucranianas tienen "ventaja" en el frente sur, después de varios ataques en las últimas semanas contra puentes en la región orientados a lastrar la logística de las tropas rusas. 

Los medios ucranianos citaron más temprano a la portavoz del comando Sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, quien afirmó que las fuerzas de Kiev atacan en "varias direcciones" en este frente. 

El grupo militar ucraniano "Kakhovka" afirmó en Facebook que observó la retirada de combatientes de los separatistas prorrusos de sus posiciones en esta región. 

/ES/AFP/

29-08-2022 | 11:26:00

España: condenan a 240 años a líder de red de pornografía infantil

La Audiencia de Tarragona, en España, condenó a 240 años de cárcel al líder de la mayor red de pornografía infantil desarticulada en España, Jean Luc Aschbacher, y a 19 años a un segundo responsable de la trama, Christian Bernard Georges Arson.

La sentencia a Aschbacher es por captación de menores, someterlos a abusos sexuales, en los que participaba él mismo, producción y distribución de pornografía infantil y pertenencia a organización criminal.

Por otra parte, Arson es condenado por captación de menores, producción y distribución de pornografía infantil, aunque considera probado que no abusó de las víctimas como sí hizo su jefe.

Ambos condenados, de nacionalidad francesa, captaban a niños en situación de vulnerabilidad para someterlos a abusos sexuales y filmarlos en más de 300 rodajes, aunque también viajaban como turistas sexuales a Tailandia, entre otros países.

/LC/

29-08-2022 | 09:56:00

Papa Francisco reúne a cardenales para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia

El papa Francisco convocó para hoy y este martes a todo el colegio cardenalicio - han llegado a Roma cerca de 190 purpurados - para una reunión inédita en su pontificado y en la que se discutirá sobre la nueva Constitución que reforma la Curia romana, pero también para abrir una discusión sobre el futuro de la Iglesia.

Francisco aprovechó el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales, cuya ceremonia se celebró el pasado sábado y también para convocar una reunión de todo el colegio cardenalicio para reflexionar sobre la nueva Constitución apostólica 'Praedicate Evangelium'.

Esta gran reforma del pontífice argentino y para la que se han necesitado casi 9 años de trabajo y que ha sufrido algunas reticencias por parte de miembros de la Iglesia.

/ES/Andina/

29-08-2022 | 09:40:00

Páginas