Cazas israelíes atacan a milicias proiraníes en Siria
Israel lanzó un ataque con misiles contra posiciones de las milicias proiraníes desplegadas en la provincia de Hama, en el oeste de Siria, en medio de una escalada de tensión entre esos grupos armados y las fuerzas estadounidenses en el país árabe, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Cazas israelíes atacaron a última hora de la tarde una serie de posiciones y almacenes pertenecientes a las "milicias apoyadas por Irán" a las afueras de la localidad de Masyaf, afirmó en un comunicado la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.
La agencia oficial de noticias siria, SANA, confirmó que las defensas antiaéreas del país estaban tratando de derribar "blancos aéreos hostiles" en la zona, sin ofrecer más detalles.
/LD/EFE/
Un millón de muertes en todo el mundo ha provocado el covid-19 desde enero
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia del covid-19 es responsable de un millón de muertes en el mundo desde enero por lo que resaltaron es importante que los gobiernos aceleren la vacunación en sus poblaciones.
"Hemos sobrepasado el trágico hito de un millón de muertes a causa del COVID-19 desde principios de año", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
El máximo responsable de la agencia de salud de la ONU pidió a los gobiernos de todos los países que redoblen sus esfuerzos para vacunar a la totalidad de los trabajadores sanitarios, personas mayores y otros colectivos especialmente expuestos o vulnerables, para alcanzar una cobertura de vacunación del 70% para el conjunto de la población.
En enero de 2022, la OMS, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y sus socios crearon la Alianza para la Entrega de la Vacuna contra el covid-19, con el objetivo de facilitar la distribución de dosis en 34 países donde la cobertura de vacunación es inferior al 10%, de los cuales todos a excepción de 60 se sitúan en África.
Tedros se felicitó porque tan solo quedaban 10 Estados con coberturas inferiores al 10%, si bien "queda mucho por hacer".
El responsable de la OMS advirtió de que un tercio de la población mundial aún no está vacunada, entre ellos, dos tercios del personal sanitario y tres cuartos de personas mayores en los países de bajos ingresos.
/DBD/
Colombia suspende bombardeos sobre campamentos guerrilleros con menores
El gobierno de Colombia anunció que suspenderá los bombardeos militares sobre campamentos guerrilleros donde puedan haber menores reclutados a la fuerza.
"Los menores reclutados forzosamente por grupos ilegales son víctimas de esta violencia (...) por lo tanto toda acción militar que se desarrolle respecto de miembros de organizaciones armadas ilegales no pueden poner en peligro la vida de estas víctimas", dijo en rueda de prensa el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
"Hay que privilegiar la vida sobre la muerte y no se pueden desarrollar operaciones (...) que pongan en peligro la población civil", agregó.
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha fijado un nuevo rumbo para las Fuerzas Armadas en pro de la defensa de los derechos humanos y la paz, tras décadas de conflicto con diversos grupos armados.
/ES/AFP/
Emmanuel Macron llegó a Argelia para reimpulsar las relaciones
El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó hoy a Argelia, un proveedor de gas cada vez más importante para Europa, con el fin de "refundar" una relación marcada por el resentimiento de la época colonial.
El avión del jefe del Estado francés, que viaja acompañado por una delegación de más de 90 personas, aterrizó hacia las 15H30 (14H30 GMT) en Argel.
Fue recibido al bajar del avión por su homólogo, Abdelmadjid Tebboune, con los honores militares. Ambos se abrazaron antes de escuchar los himnos nacionales interpretados por una orquesta militar.
Los dos mandatarios visitarán el Monumento a los Mártires, erigido en memoria de la guerra de la independencia argelina frente a Francia (1954-1962).
Después participarán en una reunión bilateral, antes de la cena prevista en el Palacio en honor al presidente francés, a la que asistirá toda la delegación.
/ES/AFP/
Vladimir Putin firma un decreto para incrementar el contingente del ejército ruso
Vladimir Putin firmó un decreto para aumentar en un 10% el número de militares del ejército ruso, en plena ofensiva contra Ucrania y en un contexto de tensión creciente con los países occidentales.
El ejército deberá tener dos millones de miembros, de los que 1,15 millones serán soldados; en comparación con los 1,9 millones de efectivos que tenían las fuerzas armadas en 2017, según un decreto publicado por el gobierno y que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Sin contar el personal civil, esto representa un aumento de 137.000 militares, es decir, más de una décima parte de la fuerza de combate actual.
La medida, cuyas razones no explicaba el decreto, coincide con la ofensiva que el ejército ruso está llevando a cabo en Ucrania desde hace seis meses.
/ES/AFP/
Michelle Bachelet pide a Vladimir Putin poner fin a la guerra de Ucrania
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exhortó al presidente ruso Vladimir Putin a que ponga fin "al ataque armado contra Ucrania", y pidió la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia, bombardeada varias veces.
Bachelet se refirió brevemente al conflicto de Ucrania en su rueda de prensa de fin de mandato.
"Llamo al presidente ruso a poner fin al ataque armado contra Ucrania", declaró.
"La central de Zaporiyia debe ser desmilitarizada de inmediato", añadió.
La expresidenta de Chile etalló que sus servicios han contabilizado al menos 5587 civiles muertos y 7890 heridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace seis meses. Entre todas esas víctimas cerca de 1000 eran niños.
/ES/AFP/
Rusia dice haber matado "militares" ucranianos en ataque a estación ferroviaria
Rusia afirmó que la en víspera mató a "más de 200 militares ucranianos" en un bombardeo contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania, en tanto Kyiv dio cuenta de al menos 25 civiles muertos.
Un misil Iskander "impactó directamente en un tren militar de la estación de Chaplino, en la región de Dnipropetrovsk, eliminando a más de 200 militares de la reserva de las Fuerzas Armadas ucranianas", declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
Según el ministerio ruso, el tren "iba camino de las zonas de combate" en el este de Ucrania, donde las tropas ucranianas se enfrentan a las de Moscú.
El bombardeo, firmemente condenado por varios países, se produjo el día de la fiesta nacional ucraniana, efeméride que coincidió con el sexto mes desde que Rusia inició su ofensiva en el país.
Las autoridades ucranianas indicaron que 25 personas, incluyendo dos niños, perecieron en el bombardeo del miércoles, que alcanzó la estación de ferrocarril y edificios de viviendas de Chaplino, un pueblo de unos 3000 habitantes.
/ES/AFP/
Washington: Al menos dos muertos registraron en un tiroteo
En el noroeste de la ciudad de Washington, varias personas resultaron heridas en un tiroteo anunció la Policía de la capital, que no precisa un balance de víctimas, aunque según algunos medios locales hay dos fallecidos.
El suceso tuvo lugar en el noroeste de la ciudad y la cadena NBC señaló que cuatro personas fueron atacadas y dos de ellas han muerto.
La Policía llegó al lugar poco después de las 12.45 hora local y acordonó la zona y redirigió el tráfico mientras se investiga lo sucedido.
Todavía no ha trascendido ni el motivo de los hechos ni hay cifras oficiales sobre la cantidad de víctimas, pero según el medio WUSA9 la unidad de homicidios fue llamada a la zona.
/DBD/
Sony aumenta los precios de su PlayStation 5 debido a la inflación
El grupo japonés Sony anunció que su popular consola PlayStation 5 (PS5) se venderá más cara en la mayoría de los mercados, excepto el estadounidense, debido a la inflación y a los efectos cambiarios adversos.
El precio de la PS5 en Europa subirá un 10%, a 549,99 euros, para la consola con lector de disco, y un 12,5%, a 449,99 euros, para su versión digital, según un comunicado publicado en el blog oficial de PlayStation.
Los precios aumentaron también "con efecto inmediato" en el Reino Unido, China, Australia, México y Canadá, mientras que en Japón no subirán hasta el 15 de septiembre.
Las regiones Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África también se verán afectadas.
Sony atribuyó los aumentos a las "altas tasas mundiales de inflación y las tendencias cambiarias adversas".
/ES/AFP/
Comitiva de avanzada del presidente colombiano, Gustavo Petro, es atacada a tiros
Una comitiva de avanzada del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue atacada por desconocidos con disparos de fusil en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, adonde el mandatario tiene previsto viajar el próximo viernes.
Así lo informó la Presidencia, que detalló en un comunicado que "el ataque con armas de fuego de largo alcance" fue perpetrado en una zona rural de El Tarra, que hace parte del departamento de Norte de Santander, contra "vehículos que se dirigían al municipio para integrar la caravana" presidencial y que un conductor fue retenido por los atacantes y luego liberado.
La información oficial detalla que el hecho ocurrió en un sector conocido como San Pablo en donde seis hombres armados tenían instalado un retén ilegal, al que la caravana hizo caso omiso y por el cual los tres vehículos de la avanzada fueron "impactados con armas de fuego".
"En este evento uno de los vehículos no alcanzó a pasar el retén y otro quedó pinchado. Allí quedaron retenidos dos vehículos y un conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien posteriormente fue liberado. Los otros automotores y sus tripulantes lograron pasar el retén", agregó la información.
En esa zona hay una fuerte presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del frente 33 de las disidencias de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.
/LD/Andina/