Internacionales

Londres: Miles de personas hacen fila para acceder a la capilla ardiente de Isabel II

Decenas de miles de personas forman ya una fila en la orilla sur del río Támesis, en el centro de Londres, para acceder a la capilla ardiente de Isabel II, que se instalará en el Westminster Hall del Parlamento.

El rey Carlos III y sus hijos, Guillermo (heredero al trono) y Enrique, caminarán detrás del féretro de la soberana cuando a las 14.22 hora local empiece la procesión que lo trasladará a la sede parlamentaria desde el Palacio de Buckingham.

Una multitud de ciudadanos espera ya pacientemente su turno para despedirse de la reina, ubicados, según la ruta oficial, en las inmediaciones del Parlamento, cruzando el puente de Lambeth y por la orilla sur del Támesis, donde se espera que la fila llegue a alcanzar ocho kilómetros, más allá de la Torre de Londres.

Se calcula que unas 750 000 personas llegadas de todo el país, además de turistas, tratarán de acceder a la capilla, que estará abierta hasta el lunes a las 6.30 hora local (05.30 GMT), cuando el féretro será trasladado a la vecina abadía de Westminster para celebrar un funeral de Estado.

El Ministerio de Cultura ha alertado de que quienes quieran dar su último adiós a la soberana deberán soportar colas "muy largas" que implicarán una espera de pie de "muchas horas", con "muy pocas oportunidades de sentarse", y que requerirá "posiblemente pasar la noche".

La reina yacerá en un catafalco cubierto con el estandarte real en el edificio más antiguo del complejo del Parlamento, velada por guardias y miembros de la familia real.

/DBD/

14-09-2022 | 06:57:00

EE. UU. desmantela red que llevaba migrantes en maletas por frontera con México

Estados Unidos detuvo a ocho traficantes de una red que transportó a cientos de migrantes en maletas, cajas de madera y camionetas a través de la frontera con México, informó este martes el departamento de Justicia.

Según la acusación formal, la organización usó conductores para recoger a los migrantes cerca de la frontera entre Estados Unidos y México y transportarlos hacia el interior de Estados Unidos. A lo largo del camino los solían ocultar en casas de Texas (sur).

Los transportaron en maletas colocadas en camionetas, hacinados en la parte trasera de furgonetas, en camiones cisterna readaptadas o en cajas de madera. Por cada migrante cobraban hasta 2.500 dólares.  

Los migrantes, muchos de ellos de México, Guatemala y Colombia, o sus familias pagaron a miembros de la organización para que les ayudaran a viajar ilegalmente a Estados Unidos o en el interior del país, afirma el departamento de Justicia en un comunicado.

Los detenidos son Erminia Serrano Piedra, alias Irma y Jefa, de 31 años, que encabezaba la organización, así como Kevin Daniel Nuber, Laura Nuber, Lloyd Bexley, Jeremy Dickens, Katie Ann Garcia, Oliveria Piedra-Campuzana y Pedro Hairo Abrigo, añade.

Los detenidos hacían viajar a los migrantes "en espacios reducidos, peligrosos, con ventilación limitada, a altas temperaturas, arriesgando sus vidas y seguridad por dinero", afirmó en rueda de prensa virtual Kenneth A. Polite, fiscal general adjunto de la División de lo Penal del Departamento de Justicia.

Durante el arresto de dos de ellos se encontró a 12 migrantes, dos de ellos menores, precisó. Las autoridades también se han incautado de tres propiedades y de casi 2,3 millones de dólares.

/RP/Andina/

13-09-2022 | 17:55:00

Al menos 100 muertos en enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán 

Al menos un centenar de militares azerbaiyanos y armenios murieron en los combates más violentos registrados desde la guerra entre ambos países en 2020, lo que llevó a la comunidad internacional a pedir "prudencia" y una resolución pacífica del conflicto.

"Cincuenta militares azerbaiyanos murieron tras una provocación armenia de gran alcance" en la frontera entre ambos países, indicó el ministerio de Defensa de Azerbaiyán en un comunicado el martes por la noche.

Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció ante el Parlamento que "por el momento tenemos 49 (militares) muertos y, lamentablemente, no es la cifra definitiva".

Ambos países se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades. Los nuevos combates, que estallaron el lunes por la noche, ilustran lo volátil que sigue siendo la situación y amenazan con hacer descarrilar un frágil proceso de paz mediado por Europa.

Aunque Rusia anunció un alto el fuego que supuestamente estaba en vigor desde las 06H00 GMT, Azerbaiyán acusó por la tarde a Armenia de haberlo violado "de forma intensa".

Un poco antes, las autoridades de Azerbaiyán habían afirmado que había cumplido "todos sus objetivos" en los combates registrados en su frontera con Armenia.

El Ministerio armenio de Defensa, en tanto, señaló por la tarde que "a pesar de una fuerte disminución de la intensidad de los bombardeos, el enemigo continúa intentando avanzar".

Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas rivales del Cáucaso, han librado dos guerras en las últimas tres décadas por el control de la región de Nagorno-Karabaj, la última de las cuales tuvo lugar en 2020.

/RP/Andina/LD/

13-09-2022 | 17:05:00

Féretro de Isabel II llega a Palacio de Buckingham para último adiós 

Los restos mortales de Isabel II llegaron este martes al Palacio de Buckingham en Londres para seis días de homenaje popular y funeral de Estado, tras el multitudinario adiós que los escoceses brindaron a la monarca fallecida a los 96 años tras siete décadas en el trono.

Miles de personas desafiaron la lluviosa jornada para acoger entre aplausos y con las linternas de sus celulares encendidas la llegada del féretro al Palacio de Buckingham, donde pasará la noche rodeado por la familia real, con el nuevo rey Carlos III al frente.

La recta final del último viaje de Isabel II tomó más de una hora desde la base militar de Northolt, donde una aeronave C-17 Globemaster, usada recientemente en misiones de ayuda a Ucrania, se posó a las 18H54 (17H54 GMT), transportando en su interior el féretro.

La única hija de la reina, la princesa Ana de 72 años, acompañó en todo momento el traslado. "Tuve la suerte de compartir las últimas 24 horas de vida de mi muy amada madre. Fue un honor y un privilegio acompañarla en su último viaje", declaró la princesa Ana en un comunicado, en el que agradeció las muestras "de amor y respeto" a la difunta.

El primer homenaje multitudinario a Isabel II tuvo lugar en Escocia, al fallecer el jueves en su residencia de Balmoral, en la región de las Highlands (Tierras Altas). Decenas de miles de personas desfilaron por la capilla ardiente instalada el lunes en la catedral de Saint Giles en Edimburgo.

/RP/Andina/LD/

13-09-2022 | 16:37:00

Argentina: Cristina Kirchner recibe nueva amenaza de muerte tras el atentado fallido

El Ministerio de Seguridad de Argentina reveló hoy que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recibió una amenaza de muerte, que mandó a investigar, en el contexto en que la Justicia analiza el ataque fallido que recibió la ex mandataria (2007-2015) el 1 de septiembre pasado.

Según indicó a la prensa el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el lunes último se recibió "un llamado nada más".

"Es un mensaje, pero ninguna cosa se debe minimizar, si no así después uno empieza a preocuparse de lo que no hizo", explicó Fernández.

"Inmediatamente" se le dio traslado al jefe de la policía para resolver si se refuerza la custodia de la vicepresidenta y la investigación del hecho, que caerá en el mismo juzgado, a cargo de María Eugenia Capuchetti, que analiza el atentado, agregó al conversar con los medios en la puerta de su cartera.

/DBD/

13-09-2022 | 09:30:00

Levantan prohibición de entrada a los no vacunados contra el covid-19 en Nueva Zelanda

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció que levantará el próximo 26 de septiembre la prohibición de entrada a las personas que no se han vacunado contra el covid-19, como parte de una serie de medidas para desmantelar su agresiva política contra este coronavirus.

"Por fin, en lugar de sentir que el covid-19 dicta lo que nos pasa en nuestras vidas y nuestro futuro, (estamos) recuperando el control", dijo la primera ministra neozelandesa, la laborista Jacinda Ardern, en un comunicado.

El paquete de medidas anunciado por Ardern abarca el levantamiento de la obligatoriedad de la vacuna, que todavía regía para las personas que trabajaban con ancianos o los discapacitados, para dejar que los empleadores sean los que regulen estos requisitos.

"Los requisitos de vacunación para todos los viajeros que lleguen a Nueva Zelanda, incluida la tripulación aérea, también terminan" el 25 de septiembre, precisó Ardern.

Sin embargo, los viajeros aún estarán obligados a hacerse pruebas de antígeno el primer y el quinto día de su llegada, y si dan positivo, a aislarse una semana, agregó la mandataria.

/DBD/

13-09-2022 | 07:39:00

Canadá: Dos muertos y tres heridos en un tiroteo en Toronto

Dos personas han muerto, entre ellas un agente de policía de la ciudad canadiense de Toronto, y otras tres resultaron heridos en dos tiroteos protagonizados por un individuo que posteriormente fue detenido y también resultó muerto, informaron medios locales.

El policía, de 48 años, recibió un disparo mortal a corta distancia y murió en la localidad de Mississauga, en las afueras de Toronto, donde al parecer se encontraba descansando de un entrenamiento y fue emboscado por el atacante.

El sospechoso que, según la policía era un hombre negro y conducía un vehículo de gran tamaño, protagonizó otro incidente en la cercana localidad de Milton, donde también fue el protagonista de un tiroteo.

El autor de los disparos fue finalmente detenido y declarado muerto en la localidad de Hamilton, en un incidente que está siendo investigado por parte del organismo de control de la policía de Ontario, indicó la cadena CTV.

“Es con profunda tristeza que anuncio la muerte del agente del servicio de la policía de Toronto, Andrew Hong”, dijo el jefe de policía de Toronto, James Ramer, en una conferencia de prensa junto a sus homólogos de las regiones de Peel y Halton, en Mississauga.

/DBD/

13-09-2022 | 06:45:00

Diputados rusos apoyan petición para que Putin renuncie a la presidencia

La petición pública de dimisión del presidente ruso, Vladímir Putin, ha sido apoyada ya por 84 diputados municipales (concejales) de toda Rusia, que demandan a la Duma, o cámara de diputados, que acuse de alta traición al jefe del Kremlin por iniciar la campaña militar en Ucrania.

"Son cada vez más los diputados que se suman a la demanda de que Vladímir Putin dimita", comentó este a la prensa Dmitri Paliuga, autor de la iniciativa y diputado municipal en San Petersburgo.

La petición, que aún no ha sido remitida a la cámara baja del Parlamento ruso, ha sido firmada ya por diputados de consejos municipales de toda Rusia.

Entre los diputados que han apoyado la demanda figuran cargos públicos de Moscú y San Petersburgo, además de ediles de otras regiones de la parte europea del país y de Siberia.

/LD/EFE/

12-09-2022 | 16:39:00

ONU: Cincuenta millones de personas en el mundo están en situación de esclavitud moderna

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicó que la esclavitud moderna ha aumentado en el mundo en los últimos años, en especial impulsada por la pandemia, con cerca de 50 millones de personas obligadas el año pasado a trabajar o a contraer matrimonio.

De los 50 millones de esclavos modernos, cerca de 27,6 millones eran personas sometidas a trabajo forzado y 22 millones personas casadas contra su voluntad.

Las mujeres y las niñas representan más de los dos tercios de las personas forzadas al matrimonio, y cerca de cuatro de cada cinco son personas en situación de explotación sexual comercial, según el informe.

La pandemia, que provocó un deterioro de las condiciones de trabajo y un aumento del endeudamiento de los trabajadores, ha reforzado los resortes de la esclavitud moderna bajo todas sus formas.

En todo el mundo, cerca de una persona de cada 150 es considerada como un esclavo moderno.

Estos datos, que proceden de datos de hogares representativos a nivel nacional, indican que los casos de esclavitud no son transitorios, sino que duran varios años.

/DBD/

12-09-2022 | 13:30:00

Nueva York declaró estado de emergencia por circulación de poliomielitis

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró estado de emergencia por la circulación del virus que causa la poliomielitis.

Esta medida permitirá la ampliación de la red de recursos contra la enfermedad, señalaron diversos funcionarios de salud del estado norteamericano.

“El decreto amplía inmediatamente la red de administradores de vacunas antipoliomielíticas con la incorporación de trabajadores de los servicios de emergencias, parteras y farmacéuticos, y autoriza a los médicos y a las enfermeras certificadas a emitir órdenes permanentes de vacunación antipoliomielítica que no sean específicas para los pacientes”, informó la gobernadora en un comunicado.

Los análisis de vigilancia de aguas residuales, ejecutado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, encontró muestras de poliomielitis en el condado de Nassau. Este hallazgo elevó a cinco el número de condados con la presencia de la enfermedad.

La declaratoria del estado de emergencia también requiere que los proveedores de atención médica presenten los datos de la vacunación contra la enfermedad al Departamento de Salud de Nueva York. Esto, con el fin de reforzar la inmunización en las zonas con mayor necesidad.

/LC/

12-09-2022 | 09:51:00

Páginas