Internacionales

Príncipe Carlos reemplaza por primera vez a Isabel II en el "discurso del trono"

Isabel II fue reemplazada hoy por el príncipe Carlos en el altamente simbólico "discurso del trono", un "momento histórico" en lo que se considera la transición progresiva de una reina anciana determinada a no abdicar en favor de su heredero.

La monarca, de 96 años, suele inaugurar cada nueva sesión parlamentaria leyendo el programa legislativo redactado por el gobierno para el próximo año. 

Durante sus siete décadas de reinado, solo ha faltado a esta cita en dos ocasiones: 1959 y 1963, cuando estaba embarazada de los príncipes Andrés y Eduardo.

Pero, debido a sus "problemas episódicos de movilidad y, tras consultar con sus médicos, decidió a regañadientes" delegarlo este año, por primera vez en 59 años, explicó la casa real.

Carlos, de 73 años, que reemplaza cada vez más a su madre, no llegó en carroza sino en un Rolls-Royce con techo transparente, acompañado por su esposa Camila.

/ES/AFP/

10-05-2022 | 12:11:00

Asesinan en Colombia a fiscal paraguayo antidrogas Marcelo Pecci

El fiscal paraguayo especializado en la lucha antidrogas, Marcelo Pecci, fue asesinado en una isla caribeña cercana a la ciudad de Cartagena, informó la policía colombiana.

"Frente al homicidio sucedido en la ciudad de Cartagena, específicamente en la isla de Barú, se ha tomado la determinación urgente, rápida, de enviar cinco funcionarios del equipo de homicidios" y la investigación será apoyada por Paraguay y Estados Unidos, declaró el director de la policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, en una declaración a la prensa.

/ES/AFP/

10-05-2022 | 11:47:00

Expresidente de Honduras se declaró no culpable en EE.UU. de cargos de narcotráfico

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se declaró "no culpable" este martes ante un tribunal de Nueva York que lo juzga por cargos de narcotráfico pasibles de cadena perpetua.

Hernández, que gobernó Honduras hasta el 27 de enero y fue extraditado a Estados Unidos en abril, oyó los cargos en su contra y una vez terminada la audiencia abandonó la sala en medio de improperios proferidos por algunos asistentes.

Cabe señalar que el exmandatario permanecerá detenido y el juez Kevin Castel -el mismo que presidió el juicio que envió a su hermano Juan Antonio tras las rejas por el resto de sus días en Estados Unidos- fijó una próxima audiencia para el 28 de septiembre.

Durante la breve audiencia el magistrado dio un plazo de dos meses a la fiscalía para presentar las pruebas que demuestren la culpabilidad del acusado, que vestía pantalón y blusa azul sobre una camiseta naranja, al igual que las zapatillas, como es habitual para los reos detenidos en Estados Unidos.

/ES/AFP/

10-05-2022 | 11:25:00

EE. UU: Los precios de la gasolina marcan nuevo récord

Según los datos de la Asociación del Automóvil de EE. UU (AAA, por sus siglas en inglés) publicado el martes. Los precios medios de la gasolina en Estados Unidos han vuelto a superar récords históricos al marcar 4,374 dólares por galón (3,785 litros) o 1,155 dólares por litro.

Unos precios que en el estado de California alcanzan hasta los 5,841 dólares por galón o 1,543 dólares por litro, mientras que en regiones como Georgia un litro de gasolina cuesta hoy 1,03 dólares. 

El precio del combustible alcanzó en marzo los 4 dólares por galón, superando el mayor récord marcado hasta el momento que se remontaba a julio de 2008. 

La inflación rampante y la invasión rusa de Ucrania han disparado los precios de la gasolina en Estados Unidos, paralelamente a la subida del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que lleva meses sufriendo una gran volatilidad. 

Según la AAA, el consumidor estadounidense está pagando hoy 1,407 dólares de media por galón más que hace un año, cuando 3,785 litros costaban 2,967 dólares. 

 

/AB/Andina/

10-05-2022 | 09:53:00

Boris Johnson denuncia controles aduaneros posbrexit en Irlanda del Norte

El acuerdo firmado entre Londres y Bruselas que establece un estatus comercial especial en Irlanda del Norte tras el Brexit es "insostenible en su forma actual" y debe reformarse para desbloquear la formación de gobierno en esa nación británica, advirtió el primer ministro, Boris Johnson.

El partido republicano Sinn Fein, partidario de la reunificación de Irlanda del Norte con la vecina República de Irlanda, ganó las elecciones regionales celebradas el jueves por primera vez en los cien años desde la partición de la isla.

Esto debería permitirles encabezar el ejecutivo autónomo norirlandés, que deben formar en coalición con los unioniestas del DUP en virtud del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998 que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre ambas partes.

Pero su formación está bloqueada por que el DUP, ahora segunda fuerza en el parlamento regional, se niega a participar en un ejecutivo gobierno si no se modifica el denominado "protocolo de Irlanda del Norte", las disposiciones especiales negocidas por Londres y Bruselas para evitar el retorno de una frontera física en la isla tras el Brexit.

/ES/AFP/

10-05-2022 | 07:44:00

Doce personas murieron este año en Irak debido a la fiebre del Congo

Al menos 12 personas murieron este año en Irak por la fiebre del Congo, según un nuevo balance anunciado el martes por las autoridades, que intentan frenar la propagación de esta enfermedad viral transmitida por el ganado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la transmisión de esta fiebre hemorrágica al ser humano se produce "por picaduras de garrapatas o por contacto con sangre o tejidos de animales infectados, durante o inmediatamente después del sacrificio".

"El número total de casos de fiebre hemorrágica es de 55, de los cuales 12 fallecieron", indicó en conferencia de prensa el portavoz del ministerio de Sanidad, Seif al Badr. 

Se registraron 29 casos, 6 de ellos mortales, en Dhi Qar, una provincia pobre y rural del sur del país donde se crían bueyes, ovejas, cabras e incluso búfalos, potenciales huéspedes intermedios de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC)

/ES/AFP/

10-05-2022 | 06:52:00

Rusia no participará en la reunión del Consejo de DD.HH. de la ONU sobre Ucrania

Rusia no participará en la sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania".

"La delegación rusa no va a legitimar con su presencia este espectáculo político organizado bajo la forma de una sesión extraordinaria", declaró la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, en un comunicado. 

La funcionaria lamentó que los argumentos de su país sobre "los verdaderos objetivos" de la operación militar especial y la verdadera situación en el terreno sean totalmente ignorados. 

"Es evidente que tampoco serán escuchados esta vez", agregó Zajárova. 

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organiza el jueves una sesión extraordinaria, a petición de Kiev y con el apoyo de 15 Estados miembros del Consejo, incluidos México, Japón, Francia, Estados Unidos, Gambia y Polonia, y de más de 35 países observadores.

/ES/AFP/

10-05-2022 | 06:18:00

Sismo de magnitud 6.3 se registra en Papúa Nueva Guinea, reportan autoridades 

El servicio de geólogos de Estados Unidos informó de la ocurrencia de un sismo de magnitud 6,3 en el mar de Bismarck a unos 200 kilómetros de la costa de Papúa Nueva Guinea.

El informe inicial indicó una baja probabilidad de víctimas y daños por el movimiento telúrico, registrado a una profundidad de 10 kilómetros y no desencadenó alertas de tsunami.

Papúa Nueva Guinea se ubica en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica debido a la fricción de placas tectónicas.

/MO/Andina/

 

09-05-2022 | 19:32:00

Joe Biden acelera la entrega de armas de Estados Unidos a Ucrania

El gobierno de Estados Unidos aceleró el envío de armamento a Ucrania en base a una ley dictada en la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los aliados a derrotar a la Alemania nazi.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó la orden en la Casa Blanca; e indicó que su país apoya a los ucranianos "en la defensa de su territorio y su democracia ante la brutal guerra de Putin".

La norma firmada por Biden, que facilita el flujo de equipo militar, "está basada en un programa de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a Europa a resistir a Hitler", agregó en un comunicado la Casa Blanca. 

/MO/

 

09-05-2022 | 15:28:00

Isabel II estará ausente en el discurso del trono y la reemplazará el príncipe Carlos

La reina Isabel II no pronunciará este año el tradicional "discurso del trono", previsto el martes para inagurar la nueva sesión parlamentaria, y será sustituida por el príncipe Carlos, según anunció el lunes el Palacio de Buckingham, alegando los "problemas de movilidad" de la monarca. 

"La reina sigue teniendo problemas episódicos de movilidad y, tras consultar con sus médicos, ha decidido a regañadientes no asistir al discurso del trono", explicó la casa real británica en un comunicado. 

/ES/AFP/

09-05-2022 | 12:44:00

Páginas