Internacionales

Director de OMS subraya la importancia del derecho al aborto

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado en favor del derecho al aborto ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos lo ponga en duda. 

"Restringir el acceso al aborto no reduce el número de procedimientos, sino que lleva a las mujeres y a las niñas a someterse a procedimientos inseguros", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en Twitter, sin mencionar directamente a Estados Unidos.

/ES/AFP/

04-05-2022 | 07:17:00

"Hay que exigir más transparencia a las plataformas digitales", señala Unesco

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, afirmó que la desinformación y las noticias falsas amenazan la democracia, y para combatirlas hay que exigir a las grandes plataformas digitales mucha más transparencia.

"Estas plataformas se han convertido en el lugar del debate público mientras les hemos dejado el poder de establecer las reglas y normas", lamentó la alta funcionaria de Naciones Unidas en la ciudad uruguaya de Punta del Este, a donde asiste a una conferencia internacional por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. 

En los años recientes, la irrupción de las plataformas digitales (Google, Facebook, Twitter...) en la gestión de los contenidos noticiosos cambió las reglas del juego informativo, propiciando burbujas de opinión que radicalizan a la sociedad y lastran la credibilidad de la prensa.

Los algoritmos "gobiernan la distribución de la información", y la falta de transparencia sobre  ellos blinda a las grandes plataformas de asumir responsabilidades, aseguró.

/MO/Andina/

 

03-05-2022 | 15:28:00

EE.UU.: Nuevo proyecto busca cerrar la brecha digital de trabajadores latinos 

La Hispanic Federation (Federación Hispana) y Comcast NBC Universal Telemundo anunciaron este martes que destinarán más de 600.000 dólares en la capacitación digital de miles de latinos con el objetivo de que aumenten sus posibilidades de encontrar o mantener su trabajo en un mercado cada vez más tecnológico en EE. UU.

El proyecto busca ayudar a más de 6.000 latinos durante el período de un año y abrirles así las puertas a servicios digitales, creación de negocios y oportunidades a nivel comunitario.

"Todos deberían tener la oportunidad de participar en la economía cada vez más digital de hoy. Reducir la brecha digital que afecta de manera desproporcionada a los latinos es clave para crear oportunidades económicas", dijo Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de la Federación Hispana. 

Por su parte, Juan Otero, vicepresidente senior de diversidad, equidad e inclusión de Comcast Corporation, indicó que la tecnología sigue estando fuera del alcance de muchos latinos, algo que les deja sin oportunidades en un mercado cada vez más digital.

Este programa viene a intentar reducir esa disparidad gracias al "desarrollo de habilidades y la capacitación" que miles de latinos necesitan para "competir mejor y buscar una verdadera movilidad económica".

/RP/Andina/

03-05-2022 | 12:32:00

EE.UU. reanuda emisión de visas en Cuba luego de cuatro años

El consulado de Estados Unidos en Cuba comenzó a emitir visas a cuentagotas, tras cuatro años de cierre por supuestos ataques sónicos contra su personal diplomático, y en momentos en que la isla vive un masiva emigración, en medio de su peor crisis económica en tres décadas.

"¡Bienvenidos a la embajada (de Estados Unidos) después de tanto tiempo!", dijo una empleada cubana del consulado al reducido grupo de personas que aguardaba en un parque próximo a la legación, ubicada en el barrio capitalino del Vedado, para tener su cita consular.

La reapertura del consulado en La Habana, de manera "limitada" y "paulatina", había sido anunciada el pasado 3 de marzo por Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios de la embajada estadounidense, sin dar una fecha precisa.

/ES/AFP/

03-05-2022 | 11:28:00

EE.UU. prolonga plazo que migrantes podrán trabajar con permisos vencidos

El gobierno de Estados Unidos extendió hasta año y medio el tiempo que muchos inmigrantes podrán trabajar con sus permisos laborales vencidos o a punto de expirar, anunciaron este martes los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Actualmente, los inmigrantes y aquellos que hayan solicitado asilo en el país pueden seguir trabajando 180 días una vez que vence su permiso laboral, pero ahora este periodo se extiende 360 días más hasta un total de 540 días, informó USCIS en un comunicado.

La nueva disposición entrará en vigor mañana miércoles 4 de mayo para "evitar brechas en el empleo". Esto en un momento en el que Estados Unidos sufre una persistente escasez de mano de obra, la cual ha llevado al gobierno a anunciar decenas de miles de visados adicionales para trabajadores temporales desde enero pasado, muchos de ellas para ciudadanos de países de Centroamérica.

"Esta norma temporal brindará a los no ciudadanos elegibles para la extensión automática la oportunidad de mantener el empleo y prestar apoyo crítico a sus familias, al tiempo que evita más interrupciones a los patronos estadounidenses", afirma la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.

/ES/AFP/

03-05-2022 | 10:36:00

Italia pide a la UE apresurar ritmo de adhesión de nuevos miembros

El primer ministro italiano, Mario Draghi, pidió a la Unión Europea (UE) más prisa en la negociación con países aspirantes a la adhesión, porque el grupo necesita surgir más fuerte de los desafíos planteados por la guerra en Ucrania.

En un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Draghi dijo que la UE consolidó su unidad con el apoyo a Ucrania, y añadió que la adhesión de otros miembros al bloque no debe ser vista como una amenaza.

"La plena integración de los países con aspiraciones europeas no representa una amenaza para el mantenimiento del proyecto europeo; es parte de su realización", expresó.

En la visión de Draghi, la actual crisis es al mismo tiempo "de seguridad, humanitaria, energética y económica", un desafío descomunal que deja al descubierto que las instituciones actuales resultan "inadecuadas" en su respuesta.

/ES/AFP/

03-05-2022 | 08:22:00

Boris Johnson promete hacer "todo lo posible" para reducir el costo de vida

El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió que hará "todo lo posible" contra el aumento del costo de la vida, un desafío importante en las elecciones locales de esta semana, pero la oposición le recriminó estar "desconectado de la realidad".

Durante una entrevista que le hicieron en la cadena ITV, salió a colación el caso de una mujer de 77 años, Elsie, que solo come una vez al día por el aumento del precio de la calefacción y que se pasa el día en el autobús para intentar que la factura sea lo más barata posible.

Ante esto, Boris Johnson, exalcalde de la capital británica, replicó que "de hecho fue él" quien introdujo el abono que permite que las personas mayores puedan utilizar el transporte público en Londres de forma gratuita.

Johnson aseguró que su gobierno estaba haciendo "todo lo posible" y "muchas cosas más" para ayudar a los hogares a enfrentar el aumento del coste de la vida, con un paquete de ayudas de 9.000 millones de libras (11.200 millones de dólares).

/ES/AFP/

03-05-2022 | 07:37:00

OMS registró cerca de 230 casos probables de misteriosa hepatitis en niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recibiendo decenas de informes sobre casos de una misteriosa hepatitis que afecta a los niños y ha registrado hasta ahora unos 230 casos en el mundo entero.

"Hasta el 1 de mayo, se han señalado a la OMS 228 casos en 209 países y otros 50 están investigándose", dijo un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, a los periodistas en Ginebra.

La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido.

El origen de esta hepatitis sigue siendo un misterio.

El 5 de abril, la OMS fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia.

El 8 de abril ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.

/ES/AFP/

03-05-2022 | 06:14:00

Estados Unidos descarta invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a Cumbre de las Américas

El subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, descartó que se vaya a invitar a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas, de junio, que se celebrará en Los Ángeles, al considerar que "no respetan" la democracia.

"Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la  carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia", sostuvo el funcionario en declaraciones a la televisora NTN24.

Nichols subrayó que el presidente Joe Biden "ha sido bien claro de que los países que no respeten la democracia no van a recibir su invitación" a la cumbre, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región.

/MO/Andina/

 

02-05-2022 | 17:43:00

Ucrania denuncia que ejército ruso volvió a atacar acería de Mariúpol   

El ejército ruso reanudó los "ataques masivos" contra la acería de Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde aún se refugian cientos de personas, entre ellas 20 niños, denunció el comandante de la 12.ª Brigada de la Guardia Nacional, Denys Schleha.

Según el alto mando militar, cada día el enemigo "presiona más y más" para tomar el control del sitio. Schleha aclaró que, según sus estimaciones, todavía quedan varios cientos de civiles en los búnkeres de Azovstal, incluidos hasta 20 niños.

Asimismo, dijo que también hay unos 500 heridos que esperan puedan salir de la acería, y que se puedan llevar a "nuestros camaradas de armas caídos, que también es un número muy grande".

/MO/Andina/

 

02-05-2022 | 14:28:00

Páginas