Internacionales

OMS: muertes globales por tuberculosis subieron por primera vez en una década

La Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó que la pandemia frenó la lucha contra otras amenazas a la salud global como la tuberculosis, la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causa tras el covid-19, y que se cobró la vida de 1,5 millones de personas en 2020, el primer aumento en más de diez años.

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora mañana, jueves, la OMS llamó a recuperar las inversiones y los servicios de atención contra una enfermedad que pasa especial factura a la infancia, con 226 000 niños y preadolescentes fallecidos por ella en el primer año de pandemia.

En 2020, último año del que la OMS tiene datos completos, los casos de tuberculosis bajaron un 1 % con respecto a 2019 (de 10 a 9,9 millones), pero las muertes subieron un 7,1 %, de 1,4 a los 1,5 millones mencionados.

La llegada de la pandemia desvió hacia la lucha contra el covid-19 muchos recursos contra la tuberculosis, y así las inversiones en diagnósticos y tratamientos bajaron un 8,6 % en 2020 hasta los 5 300 millones de dólares, menos de la mitad del objetivo fijado para 2022 (13 000 millones de dólares).

La OMS considera especialmente olvidada la atención a niños y preadolescentes, estimando que un 63 % de los menores de 15 años con la enfermedad no han tenido acceso a diagnósticos y tratamientos, una cifra que se eleva al 72 en el caso de menores de cinco años.

/DBD/

23-03-2022 | 06:52:00

Muertes por covid-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que el mundo registró la semana pasada una caída del 23 % en el número de muertes por el covid-19 (32 959), lo que supone la cifra más baja desde finales de marzo de 2020, pese a que los contagios globales volvieron a aumentar.

Desde hace dos años, poco después de que la OMS declarara que el covid-19 se había convertido en una pandemia, solo en otra ocasión (la tercera semana de mayo de 2020) se había estado por debajo de los 33 000 casos globales, con cifras de contagios entonces casi idénticas a las del último informe epidemiológico semanal de la OMS.

En América, los fallecimientos cayeron un 42 % la semana pasada (8 800), mientras que Europa, África y sur de Asia la bajada fue de casi el 20 % (14 000 muertos entre las tres regiones), en Oriente Medio del 38 % (1 000 fallecidos) y sólo en Asia Oriental hubo un aumento del 5 %, hasta casi 7 000 decesos.

Los países que más muertes registraron del 14 al 20 de marzo, 3 600 cada uno, fueron Rusia y Estados Unidos, seguidos de Brasil (2 200), Corea del Sur (2 000) y China (1 900).

En contraste con la bajada en los casos graves y las muertes, los contagios globales por el covid-19 subieron por segunda semana consecutiva y llegaron a 12,3 millones, un 7 % más que en los siete días anteriores.

Una cifra que la propia OMS estima que en la realidad podría ser mucho mayor, ya que muchos países han reducido en gran medida la realización de tests, por la proliferación de casos leves y asintomáticos.

/DBD/

23-03-2022 | 06:31:00

Sismo de magnitud 6,7 se registra en Taiwán, reporta Servicio Geológico de EE.UU.

Un sismo de magnitud 6,7 en la escala de Richter se registró en la costa este de Taiwán, reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (EE.UU.).

El servicio estadounidense detalló que el epicentro del sismo fue ubicado a aproximadamente 70 kilómetros al sur de la ciudad taiwanesa de Hualien.

El movimiento reportado a cerca de diez kilómetros de profundidad, no ocasionó víctimas mortales, ni heridos, ni peligro de tsunami. 

/MO/

 

22-03-2022 | 16:39:00

Presidente Biden pide a empresas preparar defensas por posible ciberataque ruso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo que los servicios de inteligencia del país apuntan a una creciente amenaza cibernética rusa e instó a las empresas estadounidenses a preparar defensas "inmediatamente".

"Si aún no lo han hecho, insto a nuestros socios del sector privado a fortalecer sus defensas cibernéticas de inmediato", manifestó el mandatario a través de un comunicado.

El presidente estadounidense refirió que "el gobierno ruso está explorando opciones para posibles ataques cibernéticos", incluso en respuesta a las sanciones occidentales por el lanzamiento de la guerra en Ucrania por parte de Moscú.

/MO/AFP/

 

22-03-2022 | 16:15:00

Interceptan en Guatemala a 50 migrantes cubanos transportados en lancha

Fuerzas de seguridad de Guatemala interceptaron en un lago del Caribe a 50 migrantes cubanos y dos hondureños sin documentos que eran transportados en dos lanchas con intención de llegar a territorio mexicano y luego ir a Estados Unidos.

Los migrantes, entre ellos seis menores, ingresaron a Guatemala vía terrestre por la frontera con Honduras y luego abordaron las embarcaciones, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración. 

Mena señaló que es "inusual" que migrantes utilicen el transporte acuático para desplazarse en esa zona caribeña, pues la mayor parte del constante flujo migratorio sigue su trayecto por carretera al cruzar a Guatemala.

"Las fuerzas de seguridad implementaron los protocolos establecidos y trasladaron a las personas al puesto fronterizo de Corinto, en donde se procedió a su expulsión de territorio guatemalteco (a Honduras) por haber incumplido con los requisitos establecidos", precisó.

/ES/AFP/

22-03-2022 | 12:51:00

Justicia rusa abre causa a periodista por falsas informaciones sobre el ejército

Rusia abrió una investigación a un conocido periodista por publicar "informaciones falsas" sobre acciones del ejército ruso en Ucrania, en la primera aplicación de una ley que prevé hasta 15 años de cárcel por ese tipo de crimen.

El periodista Alexandre Nevzorov es investigado por haber "de forma intencionada publicado falsas informaciones sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariúpol", en el sureste de Ucrania, precisó el Comité ruso de Investigación, a cargo de asuntos judiciales relevantes.

/ES/AFP/

22-03-2022 | 12:31:00

Presidente de Egipto se reunió con líderes de Israel y Emiratos Árabes Unidos

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, organizó una reunión con el primer ministro israelí Naftali Bennett y el líder de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed.

La reunión, que tuvo lugar en Sharm el-Sheij, una ciudad balnearia en el Mar Rojo, se centró "especialmente en la seguridad energética y alimentaria" en el contexto de la guerra en Ucrania, según el portavoz presidencial Basam Radi. 

Egipto, que importa el 85% de su trigo y el 73% de su aceite de girasol de Ucrania y Rusia, se ha visto muy afectado por la subida sin precedentes de los precios de los cereales y el petróleo tras la invasión rusa. 

/ES/AFP/

22-03-2022 | 12:00:00

Secretario general de ONU dice que la guerra de Ucrania es imposible de ganar

Ucrania no puede ser conquistada "casa por casa", advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió que paren los combates y se dé "una oportunidad a la paz".

"Esta guerra es imposible de ganar", sostuvo en declaraciones a periodistas realizadas en la sede del organismo mundial en Nueva York, por lo que "tarde o temprano, tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz".

"Es hora de parar esta guerra absurda, el bombardeo de hospitales, escuelas, edificios de viviendas y refugios", señaló y advirtió que "Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, calle por calle, casa por casa", a la imagen de la ciudad de Mariúpol, que ha sido bombardeada y en buena parte destruida por las fuerzas rusas.

Guterres consideró que la guerra que estalló con la invasión de Ucrania lanzada por Rusia el 24 de febrero pasado, "va rumbo a ninguna parte, rápido".

/ES/AFP/

22-03-2022 | 11:22:00

Zelenski pide a Italia más sanciones contra los oligarcas rusos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a los parlamentarios italianos sanciones más contundentes contra los oligarcas rusos que pasan sus vacaciones en Italia y advirtió sobre la escasez de alimentos y la crisis migratoria que puede desatar la guerra. 

El mandatario ucraniano, que pocas horas antes había hablado con el papa Francisco para pedirle su mediación, fue ovacionado durante su intervención por videoconferencia ante los diputados y senadores del Parlamento italiano.

Se trataba del último de una serie de discursos de Zelenski ante los parlamentos de países occidentales, en un esfuerzo por obtener apoyos tras la invasión rusa de su país, que comenzó el 24 de febrero. 

"No sean el lugar de vacaciones para esas personas", lanzó Zelenski a los parlamentarios, al recordar que la península es uno de los destinos de la oligarquía rusa, que posee mansiones de lujo en algunas de las localidades más bellas del país, desde Toscana hasta la isla de Cerdeña. 

/ES/AFP/

22-03-2022 | 09:23:00

Rey Harald de Noruega da positivo al covid-19

El rey Harald de Noruega, de 85 años y con una salud delicada, dio positivo al covid-19, informó la Casa Real. 

A través de un comunicado, la Casa Real detalló que el rey tiene síntomas leves, y estará de baja por enfermedad en los próximos días.

Mientras tanto, su hijo, el príncipe Haakon se encargará de cumplir con los compromisos del rey.

Cabe señalar que Harald, que lleva en el trono más de 30 años, siempre ha declinado abdicar pese a sus problemas de salud. 

/ES/AFP/

 

 

22-03-2022 | 08:40:00

Páginas