Internacionales

Gobierno brasileño intenta impedir bloqueo de Telegram

El gobierno de Brasil presentó, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU), un recurso para impedir el bloqueo de la popular aplicación de mensajes Telegram, determinado la víspera por un juez de la corte suprema. 

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones y las operadoras de internet que suspendan de forma "completa e integral" el funcionamiento de Telegram en todo el territorio brasileño.

El magistrado considera que la compañía incumplió reiteradamente órdenes judiciales que buscaban combatir la desinformación y que no coopera con las autoridades en la represión de otros delitos.  

En su recurso, enviado a otra jueza del STF, el Abogado General de la Unión, Bruno Bianco, sostuvo que se trata de una medida "desproporcionada". 

Con la intención de actuar contra "pocos investigados, perjudica a los millones de usuarios del servicio de mensajes", muchos de los cuales lo utilizan para su "subsistencia", argumentó en su pedido, divulgado por la prensa.

/ES/AFP/

19-03-2022 | 14:40:00

Argentina eleva derechos de exportación de aceite y harina de soja de 31 a 33%

Argentina, principal proveedor mundial de aceite y harina de soja, elevó de 31 a 33% los derechos de exportación de estos productos, pero no aumentará los impuestos a las ventas externas de trigo, soja, maíz y aceite de maíz, anunció hoy el Ministerio de Agricultura.

El gobierno argentino dispuso "la suspensión temporaria del diferencial de 2 puntos de los derechos de exportación de harina y aceite de soja. Esta suspensión hará que vuelvan (del 31%) al 33%", anunció en conferencia de prensa el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

El lunes pasado, Argentina había decidido la suspensión temporal de exportaciones de harina y aceite de soja, en medio de la escalada de precios de las materias primas en el mercado internacional.

El alza de 31 a 33% vuelve los derechos de exportación al nivel previo a octubre de 2020, cuando se benefició a las empresas del sector, en medio de la pandemia del covid-19.

Esa medida "alcanza a 11 empresas exportadoras de subproductos de soja, de las cuales ocho firmas representan el 95% del total de exportaciones" pero no afecta a los productores, a los que "ya les descuentan 33%", precisó el ministro.

Según datos de 2021, la harina de soja fue el principal producto de exportación del país sudamericano (14,2%) y el aceite de soja, el tercero (6,9%).

El complejo sojero representó en 2021 el 30% de las exportaciones argentinas y aportó al fisco unos 9.000 millones de dólares en impuestos a la exportación.

/ES/AFP/

19-03-2022 | 13:17:00

Ucrania: Bombardeo ruso a un cuartel de Mikolaiv dejó decenas de fallecidos

Según información de la agencia AFP, decenas de personas perdieron la vida luego de que el ejército ruso bombardeara un cuartel ubicado en el sur de Ucrania, en la ciudad de Mikolaiv.

Un militar que estuvo en el lugar de los hechos narró que en dicho inmueble había al menos 200 soldados durmiendo y que, tras el ataque de las tropas rusas, se han recuperados 50 cadáveres. Las acciones de rescate continúan para verificar si existen más afectados en los escombros.

El lugar, que se encuentra al norte de esta ciudad, fue completamente devastado tras ser alcanzado por seis cohetes el viernes por la mañana. Se especula que en total hayan cerca de 100 fallecidos.

Cabe resaltar que Mikolaiv y su región son escenario de intensos combates y bombardeos rusos. Se trata de un emplazamiento estratégico por tratarse de la última etapa antes de la gran ciudad portuaria de Odesa.

/JV/AFP

19-03-2022 | 10:30:00

Brasil empieza a aplicar la cuarta dosis contra el covid-19

El gobierno de Brasil empezó a aplicar desde hoy la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 80 años. La vacunación se inició en la ciudad de Sao Paulo, la más poblada con unos 12 millones de habitantes, y una de las más castigadas por la pandemia,

Cabe señalar que la cuarta dosis ya se administraba a pacientes inmunodeprimidos y ahora se ha extendido a los mayores de 80 años, aptos a partir de hoy para inmunizarse de nuevo siempre que hayan pasado "al menos cuatro meses" desde la primera dosis adicional.

El público-objetivo en esta nueva fase de la campaña de vacunación es de unas 250 000 personas, según los cálculos de la administración municipal.

La capital paulista se adelantó unos días al cronograma anunciado por el Gobierno del estado de Sao Paulo, que había liberado la cuarta dosis para la población con más de 80 años de edad solo a partir del próximo lunes.

/LD/

18-03-2022 | 19:05:00

Covid-19: Estados Unidos prevé que casos repunten en las próximas semanas

El asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, previó que los contagios de covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de ómicron BA.2, aunque dijo que no se espera un aumento grave de hospitalizaciones.

"No me sorprendería si en las próximas semanas vemos un estancamiento en la disminución (de casos) o tal vez incluso un aumento", afirmó el epidemiólogo encargado del combate a la pandemia.

En entrevista con ABC News, el funcionario estimó que la subvariante BA.2 de ómicron superará a la BA.1 como la dominante en Estados Unidos y afirmó que "no hay duda de que tarde o temprano" se requerirán segundas dosis de refuerzo de la vacuna.

/MO/Andina/

 

18-03-2022 | 13:55:00

Murió el influyente rabino Kanievsky en Israel

El rabino Jaim Kanievsky, figura de la comunidad ultraortodoxa de Israel, falleció hoy a los 94 años, según fuentes concordantes.

Líder de los judíos de la comunidad lituana, el rabino Kanievsky era considerado un "maestro" y a veces apodado el "Príncipe de la Torá" por sus seguidores, que respetaban al pie de la letra sus consignas. 

Su familia anunció su muerte en un breve comunicado.

Sus funerales serán el domingo, según la organización caritativa israelí Zaka, cuyos miembros son judíos ortodoxos.

"El rabino siempre se aseguró de recibir a cada persona con un corazón abierto", dijo el primer ministro israelí Naftali Bennett en un comunicado. 

/ES/AFP/

18-03-2022 | 12:12:00

Presidente de Chile visitará en abril Argentina en su primer viaje al exterior

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá con su par de Argentina, Alberto Fernández, el próximo 5 de abril en su primer viaje al extranjero en el que conmemorarán una fecha histórica para ambos países, el "Abrazo de Maipú".

La canciller chilena, Antonia Urrejola, destacó el gran "simbolismo" de la fecha, cuando "los próceres de la independencia, el general José de San Martín y el general Bernardo O'Higgins, se dieron el famoso abrazo donde sellaron la independencia de Chile, el 5 de abril de 1818".

"Por eso, precisamente, el Presidente va a ir a Argentina en esa fecha", dijo en entrevista en radio Cooperativa, sin precisar la agenda de la visita ni si será de una sola jornada o se extenderá por mas días.

/ES/AFP/

18-03-2022 | 09:46:00

Bulgaria expulsa a 10 diplomáticos rusos

Bulgaria anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos por "actividades no conformes con la Convención de Ginebra sobre relaciones diplomáticas", según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores en Sofía.

Esta expresión se usa a menudo para referirse a espionaje. Dos diplomáticos rusos ya fueron expulsados a principios de marzo de Bulgaria por esta misma razón.

Bulgaria, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, mantiene relaciones financieras estrechas con Rusia, pero desde octubre de 2019 varios casos de espionaje provocaron tensiones.

/ES/AFP/

18-03-2022 | 07:26:00

Reino Unido retira licencia de difusión a la cadena rusa RT

El regulador británico de los medios de comunicación retiró la licencia de difusión en el Reino Unido al canal estatal ruso en inglés RT

Esto, tras considerar que no es "adecuado" difundirlo después de la invasión rusa de Ucrania.

Las emisiones de RT, afín al Kremlin, en el Reino Unido ya se habían suspendido a principios de marzo, después de que se interrumpiera el suministro del servicio por satélite a todos los proveedores como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.

La difusión de RT en las plataformas de televisión británicas depende de la señal enviada por satélites gestionados por compañías radicadas en la UE. Sin embargo, Ofcom no había retirado la licencia del canal hasta hoy viernes.

"Ofcom revocó hoy la licencia de emisión de RT en el Reino Unido, con efecto inmediato", indicó el regulador en un comunicado, en el que añadía que no considera que ese canal sea "adecuado" para operar en el Reino Unido. 

/ES/AFP/

18-03-2022 | 06:50:00

España: once detenidos por explotar sexualmente a mujeres sudamericanas

Once personas acusadas de formar un grupo criminal fueron detenidas en la ciudad de Palma, España, acusadas de explotar sexualmente a cinco mujeres de origen sudamericano, informó la Guardia Civil.

Los arrestados son seis mujeres y cinco hombres de entre 22 y 52 años y de origen boliviano, colombiano, dominicano y argentino, que supuestamente formaban un grupo criminal vinculado a la trata de personas con fines de explotación sexual y prostitución, según un comunicado de la Policía.

La Policía inició una investigación después de que dos de las víctimas, que eran obligadas a ejercer la prostitución, se escaparon de uno de los prostíbulos, tras lo que fueron alojadas en un piso de seguridad.

Las denunciantes vivían en sus países de origen en una situación precaria y les ofrecieron trabajar en España como cuidadoras de hogar o camareras de piso con unas condiciones económicas favorables, según los investigadores.

/LD/EFE/

 

17-03-2022 | 17:39:00

Páginas