Internacionales

Presidente de Malaui disuelve su gabinete por acusaciones de corrupción

El jefe de Estado de Malaui, Lazarus Chakwera, disolvió su gabinete después de varias acusaciones de corrupción, comprometiendo al ministro de Tierras, Vivienda y Desarrollo Urbano, Kezzie Msukwa. 

"Como una demostración más de mi determinación de hacer frente a todas las formas de conducta ilícita por trabajadores públicos [...] ejerciendo los poderes que me confiere la Constitución he disuelto mi gabinete entero con efecto inmediato", afirmó durante un discurso a la nación emitido en la televisión estatal.

El mandatario tomó esta decisión después de que se destapara recientemente un caso de corrupción relacionado con el empresario británico de origen malauí Zuneth Sattar, acusado de sobornar a altos funcionarios del Gobierno para lograr la adjudicación de contratos públicos, y en el que se vio implicado Msukwa.

/MRG/MO/

 

24-01-2022 | 18:25:00

Estudiante alemán asesina a mujer y hiere a otras tres personas en universidad 

Durante una clase en la Universidad de Heidelberg, en el suroeste de Alemania, un estudiante de 18 años de edad, armado con dos fusiles, disparó por todos lados matando a una mujer de 23 años y dejando a otras 3 personas heridas.

Asimismo, el joven decidió acabar con su vida minutos después del atentado. Según las investigaciones el atacante era un ciudadano de Mannheim y había escrito un mensaje por WhatsApp inmediatamente antes de su acto sobre la necesidad de "castigar a la gente". 

El agresor era un estudiante de esta casa de estudios, sin embargo no estaba en las clases de Biología. La víctima mortal, una mujer de 23 años, falleció poco después del ataque a consecuencia de las heridas. Otras dos mujeres y un hombre, de entre 19 y 21 años, resultaron heridos en las piernas y la espalda.

/MRG/MO/

 

24-01-2022 | 18:07:00

Carnaval en Colombia quedó postergado ante incremento de casos covid-19 

Ante el aumento de casos covid-19, el “Carnaval de Barranquilla”, evento cultural más esperado por turistas y colombianos quedó postergado para fines de marzo de este año, anunció el alcalde Jaime Pumarejo.

"Hemos tomado la decisión de aplazar el Carnaval de Barranquilla para que inicie el fin de semana del 25 de marzo de 2022", sostuvo la máxima autoridad de esa ciudad portuaria colombiana.

Pumarejo justificó el aplazamiento del evento ante "el cuarto pico" de la pandemia, que el año pasado obligó a restringir la fiesta a presentaciones virtuales. "Les pedimos comprensión a los barranquilleros en esta decisión. Hemos entendido que primero va la salud, la responsabilidad y la mesura", agregó el alcalde. 

/MRG/MO/

 

24-01-2022 | 17:19:00

Haití: sismos en el sur del país causan al menos dos muertes y 35 casas averiadas

La Dirección de Protección Civil (DPC) de Haití informó que al menos dos muertos, personas heridos y 35 casas averiadas dejaron varios sismos, uno de ellos de magnitud 5.3, registrados en el departamento de Nippes, en el sur del país.

La entidad detalló que se produjo una muerte en Anse-à-Veau, donde además resultaron afectadas varias viviendas y su principal carretera, mientras que otra persona falleció en Fond des Blancs. También se notificaron heridos en Miragoâne y en Fonds des Nègres.

Esta mañana se han sentido varios temblores en casi todo Haití, situación que ha generado pánico en varias partes del país.

/MR/MO/

 

24-01-2022 | 16:03:00

OMS: "conviviremos con el covid-19 en el futuro próximo"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, consideró que el covid-19 no desaparecerá a corto plazo y el mundo seguirá conviviendo con él, pero aseguró que "aprender a convivir con esta enfermedad no significa darle total libertad".

"Vamos a vivir con el coronavirus en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarlo con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas", destacó Tedros.

Sin embargo, apuntó, "aprender a vivir con el virus no significa darle total libertad, no puede suponer que aceptemos las 50 000 muertes semanales actuales para una enfermedad que es predecible y tratable".

/LC/
24-01-2022 | 06:55:00

Brasil: autoridades reportan más de 135 000 nuevos contagios por covid-19

El Ministerio de Salud de Brasil informó que en las últimas 24 horas se reportaron un total de 135 080 nuevos casos de covid-19, superando los 24 millones de casos positivos desde el inicio de la pandemia.

La entidad señaló además que en este mismo periodo se registraron 296 fallecidos, que elevan hasta 623 097 el total de víctimas a causa de esta enfermedad.

El ministerio agregó que la media de infecciones en la última semana se ubicó en 149 085 diarias, con lo que impuso un récord por sexto día seguido.

/MO/

 

23-01-2022 | 19:54:00

La Liga Árabe pidió que se considere a los hutíes como terroristas

La Liga Árabe pidió este domingo a todos los países que consideren a los rebeldes hutíes del Yemen como “organización terrorista” tras el ataque del pasado lunes con misiles y drones contra Emiratos Árabes Unidos (EAU), que dejó tres muertos.

El organismo panárabe pidió a “todos los países que clasifiquen al grupo hutí como organización terrorista tras sus ataques con misiles y drones contra EAU” y llamó a la ONU y al Consejo de Seguridad a tomar “una postura firme y unida” contra los ataques de los insurgentes, según un comunicado.

También, respaldó el derecho de Emiratos a “la legítima defensa” para poder llevar a cabo una respuesta a “la agresión en virtud del derecho internacional”.

El pasado lunes, los rebeldes chiíes, atacaron una zona del Aeropuerto Internacional de Abu Dabi y un área industrial de esa ciudad, lo que provocó una intensa campaña aérea de la coalición militar liderada por Arabia Saudí y de la que EAU es miembro contra posiciones de los hutíes en el Yemen.

/JN/

23-01-2022 | 11:43:00

EE.UU: incendio forestal provoca evacuaciones y cierre de carretera

Las llamas de un incendio forestal en California, Estados Unidos, provocaron el cierre importante de la Carretera Estatal 1, ruta escénica de norte a sur en la costa del Pacífico.

El incendio tuvo lugar cerca de la comunidad costera de Big Sur, California,  y estuvo activo desde el viernes, según detalló el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire).

Ante la magnitud del siniestro se cerró un tramo de 20 millas de la Carretera Estatal 1, desde cerca de la ciudad costera de Carmel-by-the-Sea hasta el Parque Estatal Andrew Molera.

/JN/

23-01-2022 | 09:15:00

Encuentran muerto al aventurero Jean-Jacques Savin

El cadáver del aventurero francés de 75 años, Jean-Jacques Savin fue encontrado ayer, luego que desapareciera al intentar cruzar a remo el océano Atlántico, informó su equipo de apoyo.

Jean-Jacques Savin había realizado una travesía parecida en 2019, pero a bordo de barril para navegar.

"Desafortunadamente, esta vez el océano fue más fuerte que nuestro amigo, que amaba tanto la navegación y el mar", dice un comunicado en su página de Facebook.

Todo apunta a que el jueves en la noche confrontó problemas y activó dos balizas de emergencia. No obstante, la razón de su muerte continúa bajo investigación.

/JN/

23-01-2022 | 08:12:00

Ecuador pasa de alerta roja a amarilla tras reducción de contagios de covid-19

Ante una considerable disminución del nivel de trasmisiones de covid-19 en territorio, las autoridades de Ecuador informaron que la alerta de contagios descendió hoy de roja a amarilla.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, precisó en rueda de prensa conjunta que el número de casos en todo el país bajó desde un récord de 47.053 en la segunda semana epidemiológica del año a 37.180 en la tercera.

"Tuvimos un brote muy pronunciado de casos covid a partir del 8 de enero", manifestó Garzón, y añadió que el pico se alcanzó el día 16, desde cuando "vamos viendo que existe una baja de casos".

El 16 de enero, Ecuador declaró en alerta roja a 193 de sus 221 cantones, incluidos Quito y el puerto de Guayaquil (suroeste), las ciudades más populosas, y suspendió las clases.

La funcionaria precisó que ante la reducción de casos, 179 cantones aparecen ahora en amarillo, 29 en verde y apenas 13 en rojo.

"Esperemos que esta tendencia se siga presentando hacia la baja en las próximas tres semanas", enfatizó Garzón.

/ES/AFP/

22-01-2022 | 19:41:00

Páginas