Internacionales

Solicitan a Spotify ser más estricta con desinformación del covid-19 en su plataforma

La Casa Blanca exhortó a la plataforma digital Spotify a ser más incisivos y estrictos con la desinformación sobre el covid-19 que se pueda brindar en los contenidos de sus usuarios, en alusión a la polémica generada por uno de sus podcast más escuchados.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, valoró la decisión de Spotify de incluir un aviso en todos sus contenidos donde se hable sobre el coronavirus, pero opinó que esa y otras redes sociales deben ser más "responsables y mantener la vigilancia" ante la desinformación sobre la pandemia.

"El aviso es un paso positivo, pero queremos que todas las plataformas sigan haciendo más para denunciar la desinformación y la manipulación de noticias”, dijo Psaki en su rueda de prensa diaria.

/LC/

02-02-2022 | 10:45:00

Crisis laboral en América Latina se prolongaría hasta el 2024

La crisis del empleo que vive la región de América Latina y el Caribe debido a la pandemia, podría prolongarse por dos años más, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"El panorama laboral es incierto, la persistencia de los contagios por la pandemia y la perspectiva de un crecimiento económico mediocre este año se podrían prolongar”, dijo el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro.

Un reciente informe de la OIT sostuvo que el crecimiento económico registrado en 2021, que fue de 6 %, resultó insuficiente para recuperar todos los empleos perdidos con la pandemia en la región.

Durante el peor momento de la pandemia se calcula que se perdieron 49 millones de puestos de trabajo, de los cuales aún faltan por recuperar unos 4,5 millones.

/LC/

02-02-2022 | 10:20:00

Derrame de crudo en reserva amazónica de Ecuador fue de 6300 barriles

Unos 6 300 barriles de petróleo se vertieron en una reserva ambiental de la Amazonia de Ecuador tras la rotura de un ducto el viernes, informó la empresa privada OCP.

Ya se "ha recolectado y reinyectado al sistema 5 300 barriles de crudo", agregó la empresa en un comunicado.

La cantidad de barriles recuperados corresponde al 84% del total derramado en el accidente provocado por la caída de rocas en la cadena montañosa de Piedra Fina, unos 80 km al este de Quito y en los límites entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Tras la rotura del tubo, la empresa activó un dispositivo de emergencia para mitigar el daño mediante piscinas o depósitos donde se recolectó gran parte del crudo derramado.

El ministerio de Ambiente indicó el lunes que el vertido se produjo dentro del Parque Nacional Cayambe-Coca, que alberga una gran variedad de fauna y una importante reserva de agua, y que avanzó hasta un río que abastece a comunidades indígenas.

/ES/AFP/

02-02-2022 | 10:12:00

Gobierno francés declara emergencia sanitaria en Nueva Caledonia

París declaró el estado de emergencia sanitaria en Nueva Caledonia, lo que incluye medidas que prohíben salir de los hogares, anunció el gobierno, destacando que la pandemia de covid-19 "constituye un desastre sanitario" en ese territorio francés en el Pacífico Sur.

El archipiélago, con 270.000 habitantes, que estuvo durante mucho tiempo al margen de la pandemia, desde enero viene siendo muy golpeado por la variante ómicron, en una segunda ola de contagios por coronavirus. 

"El primer ministro presentó un decreto por el cual se declara el estado de emergencia sanitaria en Nueva Caledonia", anunció en esta jornada el portavoz del gobierno, Gabriel Attal, tras un Consejo de ministros. 

"Bajo los efecto de la variante ómicron, la transmisión del covid-19 experimenta un incremento considerable" en ese territorio, añadió. 

Cabe señalar que ayer, 1 de febrero, la tasa de incidencia en los últimos siete días hábiles era de 1.468 casos cada 100.000 habitantes, lo que constituye un aumento del 40% en este periodo. 

Hoy martes el número de personas hospitalizadas aumentó a 26.

/ES/AFP/

02-02-2022 | 09:35:00

Sector privado de EE.UU. eliminó más de 300 mil empleos en enero

El sector privado de Estados Unidos eliminó 301 000 puestos de trabajo en enero, cuando la variante ómicron del coronavirus ralentizó la actividad, afirmó la firma de servicios empresariales ADP en un informe que mostró datos mucho peores a lo anticipado.

Un mes antes, en diciembre, las empresas privadas contrataron a 776 000 personas, según datos revisados a la baja. 

Los analistas esperaban que enero mostrara creación de empleos, aunque a un ritmo más lento que el mes previo. Cabe señalar que habían pronosticado 220 000 nuevos puestos de trabajo.

"La recuperación del mercado laboral dio un paso atrás a principios de 2022 debido al efecto de la variante ómicron y su significativo impacto, aunque probablemente temporal, en el crecimiento del empleo", dijo la economista jefe de ADP, Nela Richardson.

/ES/AFP/

02-02-2022 | 09:03:00

Levantan mayoría de restricciones por la pandemia en Noruega 

Ante la menor gravedad de la variante ómicron y el alto índice de población vacunada, Noruega levanta a partir de este miércoles la mayor parte de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

Los bares y restaurantes podrán vender alcohol también después de las 23 horas, desaparecen las limitaciones de aforo en eventos públicos y las restricciones en los centros de enseñanza y ya no será necesario el teletrabajo.

Hasta el 17 de febrero será obligatorio no obstante el uso de mascarillas en interiores cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad de un metro y estarán vigentes otras recomendaciones.

"Resumiendo, pasamos de reglas detalladas al metro de distancia, la mascarilla y el sentido común", ha resumido la ministra de Sanidad noruega, Ingvild Kjerkol.

Noruega se suma así a otros países europeos, como Dinamarca, que eliminó todas las restricciones ayer, o Finlandia, que ha anunciado que lo hará a lo largo de este mes.

/DBD/

02-02-2022 | 07:07:00

México alcanza pico de muertes por covid-19 pero presume descenso en contagios 

El gobierno de México informó que el país marcó un descenso en el número de contagios del covid-19 cuando sin embargo se registraron 829 muertes en un solo día.

Según los datos oficiales de la secretaría de Salud, México registró también 43 099 nuevos casos confirmados. De esta manera, el país latinoamericano acumula 306 920 defunciones y 4.985.689 casos confirmados.

"Ya nos encontramos en la fase de descenso, lo esperable es que esta fase de descenso se mantenga en las siguientes semanas posiblemente a una velocidad semejante al ascenso", dijo por la mañana en conferencia de prensa Hugo López-Gatell, el encargado del gobierno mexicano para liderar la estrategia contra la pandemia del covid-19.

López-Gatell agregó que seguramente "en la próxima semana o semana y media se estén empezando a desocupar las unidades (hospitalarias)".

"Esto es consistente con varias otras señales como la reducción de la ocupación hospitalaria, la reducción de las incapacidades temporales laborales y la reducción del porcentaje de positividad", dijo.

/DBD/

02-02-2022 | 06:15:00

Pfizer buscará autorización para vacunar a niños 

Medios estadounidenses informaron que el gigante farmacéutico Pfizer y su socio BioNTech se preparan para pedir a las autoridades sanitarias de Estados Unidos que autoricen su vacuna contra el covid-19 en niños menores de 5 años.

Si se aprueba, la vacuna de Pfizer/BioNTech se convertiría en la primera disponible en Estados Unidos para este grupo de edad.

La solicitud de autorización a la agencia estadounidense reguladora de medicamentos, la FDA, podría presentarse el martes, dice el Washington Post, citando fuentes familiarizadas con el tema, el diario especifica, al igual que el New York Times y  radio pública NPR, que la solicitud solo se refiere a un régimen de dos dosis, no de tres.

El anuncio tiene lugar cuando la ola de contagios de la variante ómicron está disminuyendo en Estados Unidos, pero los padres todavía están lidiando con el cierre de escuelas y la preocupación por sus hijos no vacunados.

Las nuevas hospitalizaciones pediátricas por covid-19 alcanzaron un récord en Estados Unidos en diciembre. 
Mientras buscan luz verde para que los niños menores de cinco años reciban dos dosis de la vacuna, Pfizer y BioNTech también continuarán los estudios sobre un régimen de tres inyecciones, señaló el New York Times. 

La FDA espera aprobar las vacunas para niños pequeños a fines de febrero. Los datos sobre un régimen de tres dosis no se enviarían hasta fines de marzo, agregó el diario. 

/DBD/

01-02-2022 | 13:07:00

EE.UU. confina a presos de cárceles federales tras pelea y muerte de reclusos

Todos los presos de las cárceles federales de Estados Unidos están confinados en sus celdas, después de una reyerta mortal en un centro penitenciario de Texas.

Así lo informó la Oficina Federal de Prisiones, señalando que ayer lunes estalló una pelea entre varios reclusos en la prisión de alta seguridad de Beaumont, Texas, que se saldó con dos muertos y otros tantos heridos.

Según la prensa estadounidense, los reclusos pertenecían a bandas rivales: la MS-13, o Mara Salvatrucha, de El Salvador, y la Mafia Mexicana, por lo que las autoridades temen represalias en otros centros.

/ES/AFP/

01-02-2022 | 12:27:00

Ecuador: aluvión deja 14 fallecidos y casas destruidas 

Un aluvión en la ciudad de Quito, Ecuador, provocado por lluvias intensas dejó al menos 14 muertos tras arrasar una cancha deportiva, informó el martes Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

"Asciende la cifra a 14 personas fallecidas, 3 viviendas destruidas y 3 familias damnificadas”, indicó el organismo en su más reciente balance.

Previamente, Gestión de Riesgos había reportado una instalación policial, una subestación de energía eléctrica, postes y vehículos patrulleros destruidos o dañados por la violenta correntada.

/LC/

01-02-2022 | 10:41:00

Páginas