Italia: Ola de calor alcanza temperaturas históricas
Las zonas sur y centro-oeste de Italia se encuentran en alerta máxima por la ola de calor que ha alcanzado temperaturas históricas que superan los 45 grados.
La ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia, alcanzó los 48,8 grados, según el Servicio Informativo Agrometeorológico del Gobierno Regional, cifra que podría suponer un nuevo récord de calor en Europa y superaría a los 48 grados registrados en Atenas en 1977.
También en la otra gran isla italiana, Cerdeña, donde ayer se registraron picos de 43,1 grados, hoy se esperan máximas que no bajan de los 35 y pueden llegar a los 41.
El resto de regiones meridionales siguen en alerta: Calabria, la punta de la "bota" italiana, que rozó los 42 grados, hoy espera máximas de 38 grados; las mismas que Campania, con capital en Nápoles, y que el Lacio, la región de Roma, donde se llegó a los 40 grados ayer.
Aunque la capital italiana está llena de fuentes, el servicio de Protección Civil de Roma ha habilitado varios puntos de suministro de botellas de agua para los residentes y los miles de turistas que, a pesar del calor, pasean por la ciudad cada día.
/LD/Andina/
Buque se parte en dos y provoca derrame de combustible en Japón
En un puerto de Aomori, al norte de Japón, el carguero Crimson Polaris de bandera panameña pero operado por una empresa nipona, quedó encallado y se partió hoy en dos, lo que provocó un vertido de combustible al mar.
El barco de carga, de 39.910 toneladas, encalló ayer miércoles mientras navegaba en el puerto de Hachinohe, situado en la prefectura de Aomori y a cuatro kilómetros de la costa japonesa.
Según informó la Guardia Costera nipona, el carguero transportaba madera desde Tailandia e iba a ser reflotado tras encallarse, sin embargo, por una sección de la popa se desprendió, partiendo el barco en dos y vertiendo combustible al mar.
/ES/
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacude Filipinas
Un fuerte sismo de magnitud 7,1 sacudió este miércoles a Filipinas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). Hasta el momento no se han identificados daños materiales ni se han reportado víctimas.
El movimiento se registró hacia las 23.46 hora local y el epicentro fue localizado a 63 kilómetros al este de Pondaguitan, en Mindanao, la más oriental de las islas de Filipinas.
Según el USGS, el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 65,6 kilómetros. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió entonces una amenaza de tsunami en la zona, la misma que fue descartada después por el Instituto de Volcanología y Sismología del país.
/RH/
Italia: casi 7.000 nuevos contagios y 31 muertos por covid-19
Italia registró en las últimas 24 horas 6.968 nuevos contagios de coronavirus y 31 fallecidos, según el boletín del Ministerio de Sanidad, mientras siguen al alza los ingresos hospitalarios, aunque aún de forma moderada.
Con este nuevo aumento la cifra de infecciones totales asciende a las 4.413.162 desde que comenzara la pandemia en el país en febrero de 2020. De estas personas, 128.304 han perdido la vida.
Vacunación
En cuanto a la campaña de vacunación, Italia ha conseguido que poco más de 35 millones de personas hayan completado la pauta, lo que representa al 64,83 % de la población mayor de 12 años, y ha inoculado un total de 72,7 millones de dosis del fármaco.
Los esfuerzos están ahora puestos en inmunizar al mayor número de jóvenes posibles para garantizar la vuelta al colegio en el próximo mes de septiembre.
/LD/Andina/
Australia: Gobierno extiende confinamiento sobre Melbourne
El gobierno de Australia extendió por siete días más el confinamiento vigente sobre la ciudad de Melbourne, capital del estado de Victoria, que tiene unos 5 millones de habitantes, y que vive su sexto periodo de cuarentena.
"Hay muchos casos y muchos tienen un origen desconocido", declaró a los medios el jefe de gobierno del estado de Victoria, Daniel Andrews, para justificar la ampliación temporal de la medida de emergencia sobre la capital regional.
Australia sufre desde mediados de junio un rebrote vinculado a la variante delta, que fue detectado inicialmente en Sídney, confinada desde el 26 de junio y hasta el 27 de agosto junto a las comunidades aledañas, que aglutinan un cuarto de los 25 millones de habitantes del país.
En Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, las autoridades reportaron hoy 344 nuevas infecciones y dos fallecidos.
Por su lado, el gobierno del estado nororiental de Queensland reportó cuatro infecciones locales, todas ellas en aislamiento, y levantó el confinamiento de tres días sobre la ciudad de Cairns.
Australia, cuya estrategia contra la pandemia se basa en decretar confinamientos breves y localizados al detectar el virus, acumula más de 37,000 casos locales, incluidos 943 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
/LD/Andina/
Aumenta muerte de lobos marinos del Golfo de California debido al cambio climático
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) advirtieron aumentó la mortalidad de los lobos marinos que habitan en el Golfo de California debido al cambio climático.
Tras su investigación, los especialistas concluyeron que el 30% de las crías mueren en su primer año de vida debido a que afrontan condiciones cada vez más difíciles para su supervivencia.
Debido a esto, los investigadores advirtieron y exigieron a las autoridades gubernamentales catalogar a esta especie como “amenazada”.
/ES/
Hallan restos de un dinosaurio volador en Australia
Un grupo de científicos australianos descubrió los restos de un dinosaurio gigante volador, descrito como un "temible dragón", que sobrevoló el territorio de Australia durante el período cretácico.
Con alas de siete metros de largo y un hocico en forma de lanza, este nuevo pletosaurio habría sido una temible bestia, dijo Tim Richards, líder del equipo de la Universidad de Queensland que estudió a este reptil, en un comunicado de esta institución australiana.
El Thapunngaka shawi, como fue bautizada la bestia prehistórica, es "lo más parecido en la vida real a un dragón", recalcó Richards, quien aspira a un doctorado en la Universidad de Queensland.
/LC/
Interceptan balas enviadas en una carta al papa Francisco
Un sobre que contenía lo que parecían ser tres balas de pistola dirigidas al papa Francisco fue incautado en una oficina de clasificación postal en Italia, dijo la policía este lunes.
La carta fue encontrada el domingo por la noche en Milán, dijo un funcionario de prensa de la fuerza policial paramilitar de los carabineros de la ciudad.
La policía aún está analizando la carta y las balas. Busca determinar si el remitente constituye una amenaza grave para el papa Francisco, dijo el funcionario de prensa.
El sobre fue enviado desde Francia y la letra era muy mala, dijo el portavoz.
/LC/
Gobierno de Corea del Sur indulta al líder de Samsung
El gobierno de Corea del Sur anunció que se concederá el perdón presidencial al líder del grupo tecnológico Samsung, Lee Jae-yong, quien se encuentra en prisión desde el mes de enero por su participación en el caso de corrupción denominado "Rasputina".
La ministra de Justicia, Park Beom-kye, explicó que Lee será puesto en libertad condicional con motivo del día de la liberación nacional, fecha en la que suelen concederse estos indultos presidenciales, y que su puesta en libertad se hará efectiva el 13 de agosto.
Esta decisión fue adoptada tras celebrarse una reunión para revisar el caso de Lee y de otros presos que cumplen los requisitos para el perdón, una vez que han cumplido el 60 % de sus condenas.
Como se recuerda, Lee fue sentenciado en enero a dos años y medio de cárcel por los sobornos que pagó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye y a su confidente Choi Soon-sil, conocida como la "Rasputina", en una repetición del juicio en torno a este caso.
/LD/Andina/
Chile decreta dos días de duelo nacional por víctimas de la pandemia
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó dos días de duelo nacional, que inicia hoy y continúa el martes "en recuerdo y homenaje" a los más de 36 000 fallecidos que ha cobrado la pandemia en el país hasta la fecha.
El anuncio tuvo lugar durante un simbólico acto en la céntrica Plaza de la Ciudadanía, en Santiago de Chile, donde se encendieron 460 luces en memoria de los fallecidos mientras un miembro del cuerpo policial de Carabineros realizaba un toque de silencio y la enorme bandera chilena que ondea en el lugar se colocaba a media asta.
/LC/