Internacionales

Por brote del covid-19, Australia prolongó el confinamiento en Melbourne

James Merlino, primer ministro interino del estado de Victoria informó que el confinamiento de Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia, se prolongará siete días, con el propósito de intentar frenar la reciente aparición de casos locales de coronavirus.

"Tenemos que eliminar este virus, sino la gente morirá", advirtió Merlino, precisando que la ciudad lidia con una variante del virus "más transmisible de lo que hemos conocido hasta ahora". Esta variante conocida como kappa, detectada en India por primera vez, se habría propagado a través de un viajero que regresó del extranjero.

Merlino afirmó que fuera de Melbourne se levantarán las medidas de confinamiento para los habitantes de su estado. Pero se mantendrá una serie de restricciones, como el número de personas autorizadas a asistir a bodas o funerales.

Australia ha frenado bastante bien la propagación del covid-19  en su territorio mediante drásticos controles fronterizos y la aplicación de restricciones en cuanto aparecían nuevos casos. 

/DBD/

02-06-2021 | 06:30:00

Tras 14 meses de cierre por la pandemia, Colombia reabrirá frontera con Venezuela

Una "apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera" con Venezuela, llevará a cabo Colombia de acuerdo al documento de identificación del viajero y en horarios diurnos a partir de hoy, informó el Ministerio del Interior.

El decreto 0746, de fecha 1 de junio que lleva la firma del ministro del Interior, Daniel Palacios, precisa que autoriza a la "Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela a partir de las 00.00 horas del 2 de junio".

Colombia tiene una frontera terrestre de 2 219 kilómetros con Venezuela y los principales pasos fronterizos están entre Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y el estado venezolano de Táchira.

El pasado 19 de mayo el Gobierno colombiano reabrió sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, medida que ahora complementa con la de Venezuela.

/DBD/

02-06-2021 | 06:20:00

Argentina: ocho provincias están al borde del colapso en terapias intensivas

Una ocupación mayor al 90 % de camas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), presentan más de la mitad de las provincias de Argentina, con ocho de ellas reportando una ocupación superior al 95 %.

Lo señala un estudio emitido por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), que considera un total de 177 UTIs con 3,761 camas de todo el país. El informe indica que la ocupación media de estas unidades es del 92.45 % a nivel nacional, siendo la mayoría de sus ocupantes (58 %) covid positivos.

Según el referido estudio, la región más castigada es Neuquén, que con un 100 % no tiene más camas disponibles en las UTI, seguida por las provincias de Santa Fe (98.68 %), Río Negro (97.78 %), Mendoza (97.69 %), Chubut (97.37 %), Córdoba (96.77 %), Santiago del Estero (96.10 %) y Tucumán (95.21 %).

/MO/Andina

 

 

01-06-2021 | 17:06:00

Por 18 mil dólares venden “la primera escultura invisible del mundo”

Crearla no fue difícil para Salvatore Garau, lo complicado fue a quién venderla; aun así, el artista o visionario, ha logrado el hit de vender la primera escultura invisible del mundo, consiguiendo 18 mil dólares en una subasta.

“El resultado exitoso de la subasta atestigua un hecho irrefutable: el vacío no es más que un espacio lleno de energía, e incluso si lo vaciamos y no queda nada, según el principio de incertidumbre de Heisenberg de que la nada tiene un peso”, menciona a Oddity Central.

El arte es abstracto y muchas corrientes vanguardistas apelan a lo subjetivo para justificar sus obras, pero nunca antes “lo invisible” fue vendido como tal.

Salvatore Garau recomienda “almacenar la obra” en una habitación especial de unos 150 x 150 centímetros.  La obra “es completamente invisible y, por tanto, no puede reproducirse en la red. Sin olvidar que las obras intangibles de Garau tienen un impacto medioambiental nulo”.

/DBD/

01-06-2021 | 12:08:00

OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Sinovac.

Es la segunda de fabricación china que obtiene la aprobación después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.

La vacuna Sinovac-CoronaVac "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación", señaló la OMS en un comunicado, donde indica que sus asesores técnicos visitaron instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión. 

Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm. 

/LC/

01-06-2021 | 11:51:00

Hoy se celebra el Día Mundial de la Leche

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), hoy 01 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, proclamado con el objetivo de tomar una dimensión global sobre la relación de los productos lácteos y la salud.

De acuerdo a la FAO, la leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas.

"La leche de origen animal puede desempeñar un papel importante en las dietas de los niños en poblaciones con bajo nivel de ingestión de grasas y acceso limitado a otros alimentos de origen animal", destaca la FAO.

El organismo especializado de la ONU precisa que la leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes y su consumo puede hacer más diversaS las dietas basadas principalmente en el consumo de vegetales.

/DBD/

01-06-2021 | 11:42:00

Lanzan nuevo registro de ADN para identificar a desaparecidos en el mundo

A partir de ahora identificar a una persona desaparecida mediante la comparación internacional de los datos de ADN de sus familiares será posible con la nueva base de datos de Interpol que contará con los perfiles de 194 países miembros.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) anunció este martes el lanzamiento de su base de datos I-Familia que usa el ADN de familiares para identificar a personas desaparecidas y restos humanos en todo el mundo.

Esta base permite identificar a desaparecidos mediante el cotejo internacional de perfiles genéticos con muestras de ADN de personas emparentadas entre sí. 

De esta manera, se abre según la organización, “un amplio abanico de nuevas posibilidades para identificar a desaparecidos y dar respuestas a sus familias".

Hasta ahora y desde 2004, Interpol recurría a la comparación directa: una muestra directa de ADN del desaparecido, como pruebas médicas anteriores o muestras extraídas de un efecto personal, como el cepillo de dientes, podía cotejarse con el perfil genético de un cadáver o de restos humanos sin identificar.

/DBD/

01-06-2021 | 11:06:00

Instan a países priorizar vacunación a grupos de más edad antes que adolescentes

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) sostuvo hoy que se debe seguir priorizando a los grupos de mayor edad al vacunar contra el covid-19.

“La enfermedad en jóvenes sanos es normalmente más suave y se espera que los beneficios individuales directos de la vacunación sean limitados en comparación con los grupos de más edad”, señala el informe del centro de referencia de la Unión Europea (UE).

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) apoyó la semana pasada extender el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech a adolescentes de 12 a 15 años, lo que la convierte en el primer preparado contra el coronavirus con respaldo científico en la UE para menores de 16 años.

/LC/

01-06-2021 | 09:37:00

Dubái vacunará contra el covid-19 a niños entre 12 y 15 años

El emirato de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países con una de las tasas de vacunación más altas del mundo, anunció este martes que ha empezado a ofrecer la vacuna de Pfizer-BioNTech a niños de entre 12 y 15 años.

“La Autoridad de Salud del emirato ha expandido su campaña de vacunación”, anunció la oficina de Comunicación de Dubái en Twitter.

La vacuna para niños y niñas de esta edad será administrada en diversos hospitales y centros médicos siempre que se solicite cita previa a través de la aplicación móvil oficial. 

Dubái se convierte en el primero de los siete emiratos del país en empezar a implementar esta nueva medida, que ya fue aprobada hace dos semanas por el Gobierno de EAU.  

/LC/Andina/

01-06-2021 | 09:16:00

Asignan nombres del alfabeto griego a cuatro variantes del coronavirus

A cada una de las cuatro variantes de coronavirus consideradas preocupantes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que ha asignado nombres de acuerdo al alfabeto griego, lo que hará que sean más fáciles de mencionar y recordar.

La opinión pública no solía identificar estas variantes por sus nombres científicos, sino por el lugar donde fueron inicialmente detectadas, lo que ha generado estigma y discriminación contra los países involucrados, así como cierto grado de desinformación.

“Para evitar esto y simplificar las comunicaciones al público, la OMS invita a las autoridades nacionales, a los medios de prensa y otras entidades a adoptar estos nuevos nombres”, indicó la Organización mediante un comunicado.

/DBD/

01-06-2021 | 07:05:00

Páginas