Internacionales

India pasa los 28 millones de casos positivos por coronavirus

Según datos del Ministerio de Salud de India, el número de nuevos contagios ascendió este lunes a 152 734, una cifra muy alejada del pico de más de 400 000 casos diarios anotados a principios de mayo en el contexto de una virulenta segunda ola.

"El país ha registrado menos de 200 000 casos diarios durante cuatro días consecutivos", añadió el Ministerio en un comunicado. Estos datos han situado el total de casos en más de 28 millones, un número solo superado por Estados Unidos con 33,2 millones.

El número de muertes en la India continúa siendo elevado, 3 128 en las últimas 24 horas, aunque supone igualmente una mejoría respecto a las 3 460 registradas ayer. 

En ese sentido, la campaña de vacunación es vista como el mejor recurso contra la pandemia, y la India ha administrado ya 213 millones de dosis hasta ahora con poco más de un millón en la última jornada, un número aún insuficiente para sus 1.350 millones de habitantes.

/DBD/

31-05-2021 | 07:20:00

Por casos de variante india, China limita los viajes en su provincia más poblada

Las autoridades de China impusieron desde este lunes nuevas limitaciones para viajar a Cantón, un centro industrial de casi 15 millones de habitantes al norte de Hong Kong que registró 18 nuevos casos locales de coronavirus este lunes, lo que causó alarma en un país que ha logrado mayormente mantener bajo control la transmisión doméstica del virus.

Quienes salen de Cantón (Guangzhou), la capital de esta provincia del sur de China con más de 100 millones de habitantes, deben mostrar una prueba negativa de menos de 72 horas.

Las vecinas ciudades de Foshan y Shenzhen, limítrofes con Hong Kong, también lanzaron masivos programas de testeo luego de que la semana pasada se detectasen casos de coronavirus. 

Los viajeros que llegan al país deben pasar cuarentenas en hoteles designados por las autoridades.

/DBD/

31-05-2021 | 06:25:00

Argentina registra más de 21 mil nuevos casos de covid-19

El gobierno de Argentina reportó 21 346 nuevos casos de covid-19, ascendiendo a 3 753 609 casos positivos en total, mientras que el número de fallecidos se elevó a 77 456, con 348 decesos en las últimas 24 horas.

Con estas últimas cifras, se registra un descenso respecto a los casos positivos reportados este sábado, con 29 841 casos.

Solo en la capital de Buenos Aires se reportaron 6 446 casos, mientras que en Córdoba se contabilizaron 3 441 positivos y en la de Santa Fe se notificaron 2 540.

Según el informe del ministerio de Salud, hay más de 3 millones de pacientes que fueron dados de alta, mientras que el número de personas en las unidades de cuidados intensivos llegó a 7 206.

Cabe recordar que Argentina atraviesa desde abril un vertiginoso aumento de casos, con un creciente nivel de ocupación de camas UCI. Solo hasta el momento, se han realizado más de 13 millones de pruebas para detectar el virus, de los cuales 84 421 se hicieron este domingo.

/JN/MO/

30-05-2021 | 16:58:00

Cruz Roja: la pandemia está lejos de acabar en América Latina

La Federación Internacional de la Cruz Roja advirtió que la lucha contra el covid-19 está lejos de concluir en América Latina,  región donde la pandemia presenta actualmente la mayor incidencia mundial de casos y los sistemas sanitarios están al borde del colapso.

"La pandemia está lejos de terminar", en momentos en que "aumenta la transmisión y los sistemas de salud corren riesgo de colapsar", sostuvo en un comunicado la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), basada en Panamá.

Alertó además que la región ha alcanzado el pico más alto de muertes por el nuevo coronavirus desde el comienzo de la pandemia y presenta la mayor incidencia mundial de casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes.

"En este momento, 10 de los 15 países que más nuevos casos y muertes reportan en el mundo están en América Latina y el Caribe. La pandemia aún no acaba", señaló Ghotai Ghazialam, gerenta de la operación covid-19 de la IFRC.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 10:37:00

Cruz Roja advierte que la pandemia del covid-19 en América “está lejos de terminar”

La Agencia EFE dio a conocer que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) advirtió mediante un comunicado que la pandemia "está lejos de terminar en América", debido a que esta región cuenta con la mayor incidencia de casos de covid-19 y que ha alcanzado su pico más alto de muertes.

"El continente americano tiene actualmente una de las tasas de mortalidad diaria más altas del mundo y, solo en Latinoamérica, más de un millón de personas han perdido la vida a causa de la covid-19. Esto representa un tercio de las muertes en todo el mundo", sostuvo la Cruz Roja.

Cabe resaltar que la Organización Mundial de la Salud (0MS) reveló que América cuenta con 66,8 millones de casos y 1,6 millones de muertes. De estas cifras, 32,3 millones de infectados y 1 millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.

"Los casos recién confirmados en la región continúan aumentando; diez de los quince países que notificaron el mayor número de casos de la covid-19 en todo el mundo se encuentran en América Latina y el Caribe. Uruguay, Argentina y Costa Rica encabezan la lista, seguidos de Trinidad y Tobago, Surinam y Brasil, donde los casos están subiendo en espiral", indicó la institución.

El coordinador de Salud en Emergencia de la Cruz Roja en las Américas, Pedro Porrino, aseguró que los sistemas de salud corren un riesgo real de colapso inminente en países como Brasil, Argentina y Uruguay, donde los contagios y los decesos se encuentran en el pico más alto desde el comienzo de la pandemia.

Por su parte, la directora regional de la IFRC para las Américas, Martha Keays, manifestó que menos de dos de cada mil vacunas se han administrado en los países más pobres de este continente luego de cinco meses del inicio de las inoculaciones a nivel mundial.

/JV/EFE

29-05-2021 | 07:16:00

Colombia: siguen las protestas contra el presidente Iván Duque

Tras cumplirse un mes del inicio de las protestas que estallaron contra el presidente Iván Duque, miles de colombianos salieron de nuevo a las calles, en pleno azote de la pandemia.

Las marchas y concentraciones en rechazo a la represión policial, iniciaron en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, en su mayoría de manera pacífica.

El Gobierno de Colombia abrió diálogos con el frente más visible de las manifestaciones. Los líderes sindicales y estudiantiles exigen garantías para la protesta, ante los múltiples excesos de la fuerza pública.

Cabe recordar que a un mes de protestas se han reportado 46 muertos, la mayoría civiles según la Defensoría del Pueblo; sin embargo, la ONG Human Rights Watch afirma tener "denuncias creíbles" sobre 63 muertes, 28 relacionadas con la crisis.

/JN/

28-05-2021 | 15:59:00

El 3 de junio Italia abrirá la vacunación contra el covid-19 a toda la población

Italia ha inoculado por el momento 32 958 928 dosis y 11 206 454 personas están inmunizadas con la pauta completa, el equivalente al 18,91 % de la población, por lo que comenzará a vacunar desde el 3 de junio a toda la población, dijo hoy el responsable de gestionar la emergencia sanitaria, Francesco Paolo Figliuolo.

El militar Figliuolo, nombrado por el primer ministro italiano, Mario Draghi añadió que incluso se podrán administrar los fármacos a los adolescentes de más de 12 años si la Agencia italiana de Medicamentos (AIFA) lo aprueba.

Destacó que "es muy probable que a principios de la semana próxima la AIFA dé luz verde" para vacunar a los adolescentes de entre 12 y 15 años, que suponen unos "2,3 millones de personas".

/DBD/

28-05-2021 | 10:04:00

Emergencia sanitaria en Tokio y otras ocho regiones se extendió en Japón

Al considerar que el número de contagios y la presión sobre el sistema sanitario siguen siendo excesivos, el Gobierno de Japón decidió hoy ampliar el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras ocho regiones.

La emergencia sanitaria, se mantendrá ahora hasta el próximo 20 de junio, cuando restará poco más de un mes para la inauguración de los Juegos Olímpicos en la capital nipona.

"Hemos decidido extender la emergencia hasta el 20 de junio. Aunque los casos han descendido en todo el país desde mediados de mayo, el nivel sigue siendo alto", dijo el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, al anunciar la medida en una reunión del grupo de trabajo del Ejecutivo para la pandemia.

/DBD/

28-05-2021 | 07:36:00

Dos millones de mexicanos viajaron a Estados Unidos para vacunarse

El subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México para la pandemia, Hugo López-Gatell informó que unos 2 millones de mexicanos han viajado a Estados Unidos en los últimos meses para vacunarse contra el covid-19.

"No tenemos una estimación directa, pero algunas aproximaciones han considerado que esto podría llegar hasta los 2 millones de mexicanos vacunados en Estados Unidos", dijo el funcionario.

En la conferencia diaria del reporte técnico de la enfermedad, López Gatell recordó que existe una población que se mueve en la franja fronteriza "y es probable que ese sea el conjunto de personas más grande que se haya vacunado".

Según fuentes oficiales, hasta el jueves México acumula 222 657 decesos y 2.405.772 casos de coronavirus.

/DBD/

28-05-2021 | 06:25:00

Siria: Bashar al Asad es reelegido presidente

Para un mandato de siete años fue reelegido el presidente sirio, Bashar al Asad,  con el 95,1% de los votos, informó el presidente del Parlamento, tras unos comicios criticados por la oposición.

Los otros dos candidatos, Abdallah Sallum Abdallah y Mahmud Marei, obtuvieron respectivamente el 1.5% y el 3.3% de los votos, según la misma fuente.

El titular del Parlamento dijo que 14.2 millones de personas acudieron a las urnas, de los 18,1 millones teóricamente convocadas a votar, lo que implica una tasa de participación del 76,64%.

Las elecciones se celebraron en las zonas controladas por el régimen, es decir, dos tercios de territorio, y en algunas embajadas sirias en el extranjero.

/MO/Andina

 
27-05-2021 | 18:15:00

Páginas