Internacionales

Florida decretó el estado de emergencia por la llegada del huracán Isaías

El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, decretó el estado de emergencia por la llegada del huracán Isaías. El fenómeno, de categoría 1, sacude con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y lluvias copiosas las islas de Turcos y Caicos mientras avanza hacia la parte meridional de las Bahamas.

Isaías se mueve en dirección noroeste a 28 km/h, tras haber descargado lluvias y viento en las islas de Sotavento, Puerto Rico y República Dominicana.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se espera que mantenga dirección noroeste con una disminución de velocidad de traslación en los próximos dos días y después enfile hacia el norte-noreste.

/LC/

31-07-2020 | 13:38:00

Chile presenta tasa positiva de coronavirus por debajo del 10%

El Ministerio de Salud de Chile informó este jueves que la relación de test PCR que dieron positivo por covid-19 con el total de pruebas realizadas se ubicó por debajo del 10 %, lo que representa la tasa de positividad mínima recomendable para que se pueda dar un desconfinamiento.

En concreto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló que en la última jornada se realizaron 20 295 exámenes de PCR que dieron como resultado una positividad del 9,6 %.

Algunos expertos, como el virólogo de la Universidad de Chile, Ricardo Soto, o el centro de análisis y estudios Espacio Público, estiman que si la positividad no baja del 10 % no se puede pensar en volver a la normalidad.

En cuanto al número de contagios registrados en las últimas 24 horas, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó de 1 948 nuevos casos, que elevan el total a 353 536, de los que 17 531 se consideran "activos" y 326 628 "recuperados".

Además, dio a conocer 99 nuevos fallecimientos reportados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, por lo que el total de fallecidos ascendió a 9 377.

/FM/

30-07-2020 | 16:30:00

OMS: Latinoamérica requiere mucho más trabajo contra pandemia

Los países latinoamericanos deben trabajar todavía mucho para frenar la circulación del coronavirus entre sus poblaciones y poner bajo control la pandemia, dijo hoy el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.

"Desde nuestra perspectiva, América Latina es el epicentro de la pandemia y se requiere todavía mucho trabajo para suprimir la transmisión y reducir la exposición de las comunidades (al virus)", expresó.

Latinoamérica y el Caribe ya tienen más casos que cualquier otra región del mundo, incluidos Estados Unidos y Canadá juntos, con un total de 4,46 millones de positivos, de los 8,84 millones en América.

A nivel mundial, los casos se elevan a 16,8 millones, lo supone 253 000 más respecto a la víspera, mientras las defunciones acumuladas son 662 095, según el recuento oficial de la OMS.

/FM/Andina/

30-07-2020 | 14:30:00

Primera dama de Brasil dio positivo al covid-19

La primera dama de Brasil, Michelle de Paula Firmo, dio positivo de covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.

"La primera dama Michelle Bolsonaro presenta un buen estado de salud y seguirá todos los protocolos establecidos, acompañada por el equipo médico de la Presidencia", según un comunicado del Gobierno.

El resultado de la prueba de la esposa del presidente brasileño fue conocido mientras Jair Bolsonaro se encuentra en un viaje oficial por el noreste del país.

/LC/

30-07-2020 | 13:25:00

Brasil: Confirman un quinto ministro contagiado por covid-19

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Marcos Pontes, anunció este jueves que dio positivo para covid-19, con lo que ya son cinco los ministros del Gobierno que contraen la enfermedad, además del propio presidente del país, Jair Bolsonaro.

El titular de Ciencias explicó en su cuenta de Twitter que se sometió a una prueba la víspera después de presentar "una sensación de gripe" y que el positivo fue confirmado este jueves.

"Me encuentro bien, tengo solo un poco de síntomas de gripe y dolor de cabeza", señaló Pontes, quien agregó que seguirá trabajando de forma remota y cumplirá el aislamiento social.

Además de los cinco miembros del Gabinete Ministerial, 10 de los 27 gobernadores del país igualmente fueron diagnosticados con el coronavirus desde el inicio de la pandemia.

/LC/

30-07-2020 | 11:18:00

Donald Trump plantea postergar elecciones por supuestos fraudes de votos por correo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este jueves que se pospongan las elecciones presidenciales de noviembre hasta que los ciudadanos puedan votar “de manera adecuada y segura”, citando como causa la pandemia de coronavirus y supuestos fraudes causados por la votación por correo.

“Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, lo cual es bueno), 2020 será la elección más inexacta y fraudulenta de la historia. Una vergüenza para los Estados Unidos” publicó en un tuit desde su cuenta oficial.

El actual mandatario estadounidense se encuentra varios puntos rezagado en las encuestas con respecto a su rival electoral, Joe Biden, de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

/LC/

30-07-2020 | 09:21:00

Brasil: Ministerio de Salud registró más de 90 000 fallecidos a causa del covid-19

Tras reportar casi 1 600 decesos en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de Brasil registró más de 90 000 pacientes fallecidos a causa del nuevo coronavirus. Estas últimas cifras responden a la situación que vive el país carioca, el cual tiene un promedio de 1 000 muertes por día.

Este reporte de la institución sanitaria mostró récords en el número de fallecidos (1 595 nuevos decesos en 24 horas) y en el número de contagios (69 074 en 24 horas). Sin embargo, muchos expertos estiman que estos datos son infravalorados debido a la falta de testeos en el país.

Según los datos mostrados por la Universidad de Johns Hopkins, Brasil es el segundo país más golpeado por el covid-19 con casi 2 millones y medio de infectados por detrás de los Estados Unidos, que cuenta con 4.4 millones de contagios y más de 150 000 muertos.

/JV/FM/

29-07-2020 | 18:00:00

Francia califica como "último recurso" cierre de fronteras por coronavirus

El secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Clément Beaune, aseguró que el cierre de fronteras en Europa para evitar la propagación del coronavirus es una solución de “último recurso”, que no se puede excluir, pero que hay que evitar “en la medida de lo posible”.

"Son soluciones de último recurso, no se pueden excluir nunca en función de la situación sanitaria", señaló Clément en una entrevista a la emisora "France Inter".

Sin embargo, insistió en que medidas "duras" como el cierre de fronteras "hay que evitarlas tanto como sea posible en Europa y en el espacio Schengen porque es nuestro espacio de vida, nuestro espacio de circulación".

A ese respecto, recordó que el primer ministro francés, Jean Castex, había decidido el viernes pasado lanzar la recomendación a los franceses de no viajar a Cataluña, no al conjunto de España, porque "tratamos de ser selectivos" con los lugares que hay que evitar ir sin llegar al cierre de fronteras.

/FM/

29-07-2020 | 14:45:00

Más de 700 personas sufrieron intoxicación alimentaria en Jordania

Alrededor de 700 personas fueron hospitalizadas en Jordania luego de que ingerieran shawarmas con ingredientes en mal estado. Además, se registró también la muerte de un menor de cinco años, de acuerdo con el ministerio de Salud del país. 

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ain al Basha, a unos diez kilómetros de la capital jordana de Amán; y de acuerdo con el reporte, todas las personas que consumieron el producto fueron trasladados y atendidos en el hospital de la ciudad por el mismo motivo. 

El ministro de salud de Jordania, Saad Jaber, informó a medios locales que "la mayoría de los casos están en buenas condiciones de salud", mientras que los que presentaron cuadros más críticos permanecen internados en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En consecuencia, el restaurante fue cerrado por completo. De acuerdo con medios locales, el local en cuestión ofreció este último martes una promoción de descuento para los shawarmas, motivo por el que las personas acudieron en masa.

/LC/

29-07-2020 | 12:50:00

EE.UU: vacuna de Moderna produce “respuesta robusta” frente al coronavirus

La vacuna contra la covid-19 desarrollada por Moderna y el Gobierno estadounidense induce una "robusta respuesta inmunológica" sin efectos adversos, según un estudio publicado este martes por el New England Journal of Medicine y realizado a primates.

Las conclusiones positivas se suman a las ya publicadas en la misma revista científica hace dos semanas sobre la fase 1 de ensayos clínicos en humanos, que, de manera preliminar, también mostraban una repuesta inmunológica favorable.

El estudio realizado en tres grupos de ocho macacos rhesus cada uno con inyecciones de la vacuna contra la covid-19 mRNA-1273 muestra "altos niveles de anticuerpos neutralizadores" en el virus SARS-CoV-2, incluso en el grupo que recibió solo 10 microgramos, una dosis baja comparada con la de 100 microgramos que reciben los voluntarios humanos.

/FM/

28-07-2020 | 20:45:00

Páginas