Internacionales

Colombia extiende cuarentena hasta el 30 de agosto por desborde de covid-19

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció hoy la prolongación hasta el 30 de agosto de la cuarentena para combatir el coronavirus –medida que debía terminar el 1° de ese mes–, debido al desborde de casos de covid-19, de la que se registraron hoy más de 10 000 casos positivos por primera vez en un solo día.

"El aislamiento preventivo obligatorio, como criterio general, se va a extender hasta el 30 de agosto", dijo el jefe de Estado en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’ en el que trata temas relacionados con la pandemia.

La cuarentena comenzó el pasado 25 de marzo con el fin de bajarle la velocidad de expansión de la covid-19, que hasta hoy deja 267 385 contagiados y 9 074 fallecidos en Colombia.

/FM/

28-07-2020 | 19:30:00

Chile: Piñera renueva su Gabinete tras reforma del sistema de pensiones

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, nombró a un nuevo Gabinete Ministerial cinco días después de promulgar la reforma constitucional del retiro del 10% de las AFP. La ceremonia de juramentación de realizó con estrictas medidas de prevención frente al covid-19.

Los cambios incluyen a las carteras de Interior y de Relaciones Exteriores, que quedaron respectivamente en manos de los exsenadores Víctor Pérez y Andrés Allamand, quienes se han declarado abiertamente en contra del plebiscito del próximo 25 de octubre.

El cambio de gabinete incluyó también el ingreso del exdiputado y presidente del partido Renovación Nacional, Mario Desbordes, como ministro de Defensa, y del exdiputado Jaime Bellolio como ministro secretario general de Gobierno

/FM/

28-07-2020 | 16:30:00

Alertan aumento de nuevos casos de covid-19 en Alemania

El instituto alemán de epidemiología y vigía sanitario Robert-Koch (RKI) alertó el aumento de nuevos casos de covid-19 en el país en los últimos días, obligando al gobierno a evitar los viajes no esenciales a tres regiones de España.

Si el número de contagios bajó de manera sustancial en España, hay actualmente nuevos focos regionales de infecciones en Aragón, Cataluña y Navarra, explica el ministerio de Relaciones Exteriores en una nota publicada en su portal internet.

"Los últimos acontecimientos de casos de covid-19 son fuente de gran preocupación para mí y para todos nosotros en el RKI", afirmó por su parte Lothar Wieler, presidente del instituto Robert-Koch, en una conferencia de prensa.

Wieler celebró que el país, con solo 9.122 muertos declarados por el nuevo coronavirus, haya administrado relativamente bien la crisis en comparación con sus vecinos europeos, especialmente gracias al respeto de reglas sanitarias estrictas.

Sin embargo, dijo estar preocupado por el relajamiento de una parte de la población en esta cuestión teniendo en cuenta que la media de nuevos casos de covid-19 en Alemania subió a 557 desde hace una semana, luego de haber sido menor a 350 a mediados de julio.

A su entender, las fiestas en casas son una gran fuente de nuevos contagios, y por ello pidió respetar las consignas sanitarias de distanciamiento físico, lavado regular de las manos y aireación de las habitaciones.

/ES/Andina/

28-07-2020 | 07:12:00

Bolivia: Presidenta Interina recibe alta médica tras superar covid-19

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dio a conocer mediante Twitter que recibió esta tarde el alta médica tras superar la covid-19, enfermedad de la que venía recuperándose desde hace unas semanas.

"Gracias de todo corazón por el cariño y apoyo durante mi enfermedad de coronavirus. He sido dada de alta, y vuelvo al trabajo normal. Sus muestras de cariño me dieron fuerzas para seguir adelante. Los bolivianos somos una gran familia”, escribió Áñez.

La Presidencia de Bolivia difundió un informe médico que destaca que Áñez "se encuentra curada, pudiendo restablecer su rutina y actividades cotidianas con plena normalidad".

"Se encuentra estable, con signos vitales normales, no presentando ninguna sintomatología, de buen estado de ánimo y plena de su actividad física", concluye el informe que firma el neurólogo Andrei Miranda.

/FM/

27-07-2020 | 17:51:00

EE. UU.: Efectividad de vacuna de covid-19 podría saberse antes de noviembre

Las conclusiones sobre la efectividad de la primera vacuna estadounidense contra la covid-19 podrían conocerse antes de las elecciones del 3 de noviembre, indicó este lunes el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci.

La vacuna desarrollada por la biotecnológica Moderna en colaboración con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE. UU. comenzó esta misma mañana su fase 3 de pruebas, con lo que es la primera fuera de China que alcanza este punto crítico para comprobar su eficacia y seguridad antes de distribuirse en masa.

"Es un récord mundial para nosotros el haber sido capaces de pasar de la secuenciación (del virus SARS-CoV-2) a la fase 3 de una vacuna en tan poco tiempo. No se había hecho nunca antes", explicó Fauci.

/FM/Andina/

27-07-2020 | 15:15:00

India registró cerca de 50 000 casos por covid-19 en últimas 24 horas

India registró 49 931 nuevos contagios y 709 decesos a causa del covid-19 en las últimas 24 horas, un récord en el conteo diario y que eleva a 1,43 millones de casos positivos y más de 32 000 víctimas mortales, según el último balance del Ministerio de Sanidad indio.

Desde el lunes de la semana pasada, cuando superó los 1,1 millones de casos, India ha registrado más de 300 000 casos, sumando varios récords consecutivos en el registro diario de contagios.

Los cinco estados que han registrado más casos en las últimas 24 horas son Maharashtra, Andhra Pradesh, Tamil Nadu, Karnataka y Uttar Pradesh.

/LC/

27-07-2020 | 10:30:00

Asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump dio positivo al covid-19

Bloomberg News confirmó que Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, dio positivo al covid-19.

Por su parrte, la Casa Blanca informó que el funcionario se contagió tras asistir a una reunión familiar. Presenta síntomas leves y se ha autoaislado, por lo que se encuentra trabajando desde un lugar seguro.

A pesar de ello, se informó que “no hay riesgo de exposición al Presidente Trump”, además “el trabajo del Consejo de Seguridad Nacional continúa sin interrupción”.

En las últimas semanas, O’Brien se reunió con altos miembros del gabinete, así como con funcionarios mexicanos durante la visita del presidente Andres López Obrador, además con líderes europeos, sin embargo, los encuentros ocurrieron hace más de dos semanas cuando no era portador del virus.

/ES/

27-07-2020 | 09:44:00

Venezuela extiende cuarentena en 7 estados por aumento de contagios de covid-19

Como parte de un renovado esfuerzo para frenar la propagación de covid-19, Nicolás Maduro anunció que se mantendrá una cuarentena radical en siete estados del país.

Debido al aumento en las infecciones, Maduro indicó que en la capital Caracas y en los estados de Miranda, Zulia, Sucre, La Guaira, Táchira y Bolívar seguirá rigiendo el aislamiento.

/ES/

 

27-07-2020 | 07:37:00

Chile: Ministerio de Salud afirma que casos de covid-19 disminuyeron 5%

El Ministerio de Salud de Chile informó este domingo que en la última semana se registró un descenso del 5 % en los nuevos casos de coronavirus en el país, porcentaje que cae hasta el 29 % si se toman en cuenta las últimas 14 jornadas.

La subsecretaria de Salud Paula Daza fue la encargada de ofrecer las últimas novedades de la pandemia esta jornada dando cuenta además de que en la Región Metropolitana, la más castigada por la pandemia y en la que se ubica la capital del país, la disminución de nuevos contagios en los últimos 7 días ha sido del 19 %.

Atendiendo a la positividad (porcentaje de personas que dieron positivo para el virus de todas aquellas que se hicieron la prueba), esta se mantiene alrededor del 12 %, lo que supone "una cifra muy buena", indicó Daza.

Aparte de esos datos confirmados, el Departamento de Estadísticas e Información (DEIS) del Ministerio de Salud consigna que existen otros 4.183 decesos cuya probable causa es el coronavirus dado el cuadro clínico que presentaron, pero que no están confirmados por un examen.

/FM/Andina/

26-07-2020 | 18:40:00

Declaran en emergencia a Texas por paso de huracán "Hanna"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó este domingo la declaración de emergencia para el estado de Texas tras el paso del huracán Hanna, el primero de la temporada atlántica.

"El presidente declaró que existe una emergencia en el estado de Texas y ordenó asistencia federal para apoyar los esfuerzos de respuesta locales y estatales debido a las condiciones de emergencia a consecuencia del huracán Hanna que comenzaron el 25 y de julio y continúan", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Hanna, que tocó tierra este sábado en Texas como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha reducido su potencia a tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 55 milla por hora (85 kilómetros).

/CCH/FM/

26-07-2020 | 16:45:00

Páginas