Simpatizantes de Donald Trump construyen muro “privado” en frontera con México
Ayudados por enormes grúas y convencidos de actuar como verdaderos patriotas, los veteranos de guerra de la asociación United Constitutional Patriots comenzaron este fin de semana la construcción del primer muro “privado” en la frontera con México, financiado con donaciones de simpatizantes del presidente Donald Trump.
Son 800 metros de barrotes de acero en el punto donde se unen los estados de Texas y Nuevo México, frente a la mexicana de Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde opera uno de los accesos más utilizados por miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que ansían ingresar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
“Esto no es Europa, esto es Estados Unidos, nosotros protegemos nuestras fronteras. Este (muro) es el primero privado”, dijo Jeff Allen, quien se identifica como copropietario, desde hace seis años, del terreno estadounidense donde se edifica la valla.
/PE/
Peleas en cárceles de Brasil dejan como saldo 57 muertos
Las autoridades brasileñas encontraron al menos 42 presos muertos en cárceles de Manaus, capital del estado de Amazonas, en el norte del país, que se suman a los 15 internos hallados sin vida el domingo en otro centro de la ciudad tras una pelea.
El hallazgo se produjo durante una inspección de las fuerzas de seguridad en cárceles de la urbe, indicaron fuentes de la Secretaría de Administración Penitenciaria de Amazonas, que informó, además, de que hay al menos cuatro heridos.
Los 42 presidiarios que fueron encontrados muertos en cuatro prisiones de Manaus presentaron “indicios de muerte por asfixia”, según las autoridades.
/PE/
Policía Francesa detuvo a cuatro sospechosos del atentado en Lyon
Cuatro personas fueron detenidas en Lyon en relación con el ataque que tuvo lugar el pasado viernes con una mochila bomba en el centro de la ciudad, que provocó trece heridos, informaron fuentes de la Fiscalía.
Entre los detenidos, un estudiante de informática de 24 años, de nacionalidad argelina, sospechoso principal del ataque, que fue arrestado en Lyon (en el este del país) cuando bajaba de un autobús.
Tras él, fueron arrestadas otras tres personas de su entorno. Dos de ellas han sido identificadas por medios franceses como el padre y la madre del sospechoso.
Las autoridades registraron su domicilio situado en Oullins, en la periferia de Lyon, donde se han desplazado una quincena de vehículos de las brigadas especiales.
/PE/
Elliot Abrams viajó a Roma para ayudar a solucionar crisis venezolana
El encargado del gobierno de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, viajó a Roma para reunirse allí con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el cardenal de Caracas, Baltazar Porras. Los tres conversaron sobre posibles salidas a la crisis venezolana, según reveló el sitio Al Navío.
Mientras buena parte de la jerarquía de la iglesia venezolana ha mantenido una actitud crítica y de denuncia del régimen de Nicolás Maduro, el Papa Francisco tiene una posición mucho más cercana al dictador venezolano, a quien incluso recibió en la Santa Sede. Eso le ha generado críticas en Venezuela y otros países del mundo.
En ese contexto, delegados de Maduro y Guaidó viajaron esta semana a Oslo para una segunda ronda de las conversaciones auspiciadas por el gobierno Noruego. Y, ahora se sabe, Abrams viajó a Roma para tratar de alinear posiciones con la Sante Sede.
/PE/
Estados Unidos sufre el peor brote de sarampión desde 1994
Estados Unidos registró 60 nuevos casos de sarampión la semana pasada, lo que elevó los contagios confirmados en el año a 940, el peor brote de la enfermedad desde 1994, dijeron las autoridades de salud.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades detectaron un aumento de 6.8% en los casos de sarampión en la semana que terminó el 24 de mayo. El brote se ha expandido ya a 26 estados y la agencia ha estado entregando informes cada semana.
Autoridades de salud pública han responsabilizado por la reaparición del sarampión a la propagación de información errónea sobre las vacunas, a las que se oponen varios grupos de padres que piensan – contrario a los estudios científicos – que las dosis contienen sustancias que provocan autismo.
/PE/REUTERS
Misil Israelí cayó en territorio sirio y mató a un soldado
Un misil de Israel impactó por la noche en la provincia de Quneitra, en el sur de Siria, dejando al menos un soldado muerto y otros heridos, en un ataque que Israel dijo fue en respuesta a disparos de su vecino. En tanto, el Ministerio de Defensa sirio, dijo que el misil de Israel mató a un soldado e hirió a otros.
El Ejército de Israel confirmó el ataque sobre una batería antiaérea siria en respuesta al disparo contra una de sus aeronaves "que realizaba un vuelo de rutina en el norte de Israel", informó un comunicado militar.
"El proyectil antiaéreo aterrizó en territorio sirio y la misión fue completada como estaba planeado. En respuesta, el Ejército israelí ha atacado la lanzadera que había disparado", sostiene la nota, que advierte de la "gravedad" de "las amenazas contra sus aviones".
/PE/EFE
Trump asegura que no busca un cambio radical en Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald trump, afirmó que no persigue ningún "cambio de régimen" en Irán pese a las tensiones y aseguró que Kim Jong-un el líder norcoreano, es un "hombre muy inteligente" consciente de que hay que abandonar las armas nucleares.
Tras su cumbre con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el presidente estadounidense parecía tratar de rebajar tensiones en dos de las cuestiones geopolíticas más acuciantes del mundo, pese a un contexto de escalada verbal entre Estados Unidos y el gobierno iraní y a los recientes lanzamientos de misiles por parte del régimen norcoreano.
"No buscamos un cambio de régimen, quiero que esto quede claro, estamos tratando de que no haya armas nucleares", declaró Trump en alusión a Irán, añadiendo que "no buscaba dañar" a Teherán y se mostró confiando en que ambas partes puedan logren un acuerdo.
/PE/
Presidente de Huawei defiende a Apple y la respalda
El presidente ejecutivo y fundador de la asediada empresa de tecnología china Huawei, Ren Zhengfei está defendiendo a su rival estadounidense Apple.
Cuando se le preguntó en una entrevista sobre las llamadas en China para boicotear a Apple, Ren dijo que se opondría a cualquier acción de represalia de parte de Beijing, incluso a medida que aumentan las tensiones con Estados Unidos.
“Eso no sucederá y si ocurre seré el primero en protestar, Apple es la compañía líder del mundo. Si no hubiera Apple, no habría internet móvil”, dijo Ren. “Apple es mi maestro, está avanzando frente a nosotros, como estudiante, ¿por qué debería oponerme a mi maestro?” concluyó.
/PE/
Adolescente habría sido devorado por caimanes en Colombia
Un menor edad, identificado como Jesús Alberto Fernández Pabón, de 17 años, desapareció el pasado domingo al caer en las aguas del río Magdalena, en el municipio de Sitionuevo, Magdalena.
El joven estaba departiendo con su novia en un paseo, cuando ambos cayeron al canal, la mujer pudo ser auxiliada por otra persona que se encontraba cerca, pero cuando trató de socorrer al adolescente este ya se había ido al fondo de donde no salió, según publicó el diario El Informador de Santa Marta.
En plenas labores de búsqueda, el grupo de socorristas llegó hasta un lugar en donde hallaron un inmenso árbol a orillas del caño, por lo que tuvieron que utilizar un tractor para moverlo y en esa maniobra lograron divisar por lo menos a 16 caimanes, por lo que presumieron que estos se habrían devorado al joven.
/PE/
Matrimonio colombiano será deportado de Estados Unidos después de 15 años
Una pareja de esposos colombianos que escapó de su país en el año 2004 por la violencia y que ahora viven en Estados Unidos, fueron detenidos el pasado 8 de mayo después de que a su hija le pasara lo mismo cuando acudió a llevar a la escuela a la nieta de ambos, serán deportado este martes, según dijeron sus abogados.
Betty Rendón y su esposo Carlos Hincapié están actualmente en un centro de detención en Ullin, Illinois, desde donde serán transportados por carretera a Oakdale, estado de Luisiana, y de allí en avión a Colombia.
Agentes migratorios se presentaron, de manera sorpresiva, en la casa de la pareja, que no tiene antecedentes penales.
/PE/