Venezuela: exfiscal dice que el oficialismo está dividido
Luisa Ortega Díaz, exfiscal de Venezuela, habló sobre las divisiones que existe en las altas esferas del poder de ese país, y se atrevió a decir "hay muchos que quieren la cabeza de Maduro. Él no debe preocuparse de los opositores, sino de su propio entorno".
Ortega reveló "hay muchos militares, ministros y miembros del Tribunal Supremo de Justicia que alientan la salida de Maduro. La crisis que se vive en el país ha llegado a tal extremo, que cada vez hay más divisionismo. Me animaría a decir, que Maduro está con los días contados".
Luego agregó: "las pugnas del poder enfrentan a Diosdado Cabello, considerado como el número 2 del régimen, y a Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela. Ambos hablan mal del otro, aunque no se atrevan a hacerlo de manera pública. Con su entorno dividido, el continuidad de Maduro es insostenible".
/RM/
Juan Guaidó: "Maduro recurre al miedo como estrategia"
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, calificó al desafuero de 7 parlamentarios por orden del Tribunal Supremo de Justicia, “como una estrategia de Nicolás Maduro, de recurrir al miedo para seguir en el poder”.
Guaidó visitó la zona norte de Venezuela (La Guaira), donde recorrió centros educativos, acompañado por simpatizantes. Luego, el presidente interino, anunció un paro general “en protesta contra Nicolás Maduro, que no ofrece soluciones al país”.
Consultado sobre la fecha y detalles del paro nacional, Guaidó agregó “estamos trabajando para eso. Las protestas seguirán y se equivocan si piensan, que con el miedo, nos van a detener”.
Los 7 parlamentarios desaforados serán enjuiciados por sublevación e intento de golpe, tal como lo manifestó la semana pasada, Diosdado Cabello, presidente de la asamblea constituyente de Venezuela.
/RM/
Reportan tiroteo en una escuela de Estados Unidos
Una escuela ubicada en Colorado, Estados Unidos, vivió horas de angustia debido a un tiroteo que dejó 7 heridos, según informaron las autoridades policiales de Los Ángeles, que tienen en custodia a 2 sospechosos.
La policía no brindó mayores detalles del incidente, señalando que todavía están en la etapa de investigación. El incidente se produjo en Stem School, que reúne estudiantes desde la edad de kínder hasta secundaria.
"Hay 7 heridos confirmados y 2 personas detenidas bajo sospecha, y no creemos que haya más personas involucradas en este incidente”, afirmó Holly Nicholson-Kluth, número 2 del departamento del sheriff del condado de Douglas.
Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, aunque Nicholson-Kluth no precisó sus edades, su estado de salud o si todos eran estudiantes.
/RM/
Venezuela: Grupo de Contacto buscará el dialogo
El Grupo Internacional de Contacto (GIC) para Venezuela, integrado por países de Europa y Latinoamérica, informó que mandará una misión de alto nivel a ese país, para promover el diálogo y hacer seguimiento de la ayuda humanitaria que envía.
Esta misión permanente supervisará la distribución de ayuda humanitaria, además de buscar el acercamiento de las partes para superar la crisis política en Venezuela.
"Tendremos una presencia permanente en Caracas, para acompañar la asistencia humanitaria de la manera más efectiva", dijo en Federica Mogherini, en la rueda de prensa realizada en Costa Rica.
El canciller de este país, Manuel Ventura, agregó que el Grupo Internacional "está listo para enviar un grupo a Venezuela, para reunirse con las partes involucradas en el conflicto, con el propósito de seguir avanzando y hacer posible cuanto antes, las elecciones creíbles".
/RM/
Estados Unidos envía bombarderos nucleares al Golfo Pérsico
Ante un posible nuevo ataque de Irán en la zona del Golfo Pérsico, Estados Unidos decidió enviar 52 aviones bombarderos nucleares B52, de largo alcance y un portaaviones, tal como lo había anunciado John Bolton, asesor presidencia de seguridad.
Un comunicado desde el Pentágono dice “este movimiento de tropas obedece a un tema de seguridad. Sabemos que Irán y sus aliados planifican un nuevo ataque sobre las tropas estadounidenses, ubicadas en esa zona”.
Charles Summers, portavoz interino del Pentágono, agregó que Estados Unidos actúa en defensa propia y cuidando sus intereses, revelando que solo pretenden “disuadir a Irán de cualquier intento que altere la paz”.
/RM/
Venezuela: más de 2 mil detenidos por tema políticos
La ONG Foro Penal reveló que en el presente año, 2014 venezolanos han sido privados de su libertad por temas vinculados a la política, pero que solo 857 permanecen presos.
Alfredo Romero, director de la mencionada ONG, señaló en rueda de prensa, que desde el 1 de enero hasta la actualidad, los más de 2000 mil venezolanos arrestados, fueron por participar en las jornadas de protesta contra Nicolás Maduro.
También se informó que 82 personas fueron detenidas tras el frustrado levantamiento de Juan Guaidó, la semana pasada, mientras que la justicia de Venezuela dictó 18 órdenes de arresto, contra civiles y militares que apoyaron al presidente interino.
/RM/
El Tribunal Supremo chavista ordenó procesar penalmente a siete diputados opositores
El Tribunal Supremo de Justicia chavista ordenó procesar penalmente a siete diputados opositores venezolanos por "la comisión flagrante" de delitos como traición a la patria y conspiración, anunció la Corte, una semana después de que esos legisladores apoyaran la "Operación Libertad" lanzada por el presidente interino Juan Guaidó.
En un comunicado, la Corte indicó que ordenó remitir el fallo al fiscal general, Tarek William Saab, "para que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente" así como a la Asamblea Nacional Constituyente, que anticipó que levantará la inmunidad a los parlamentarios que respaldaron la sublevación contra el dictador Nicolás Maduro.
Los siete diputados son: Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Marianela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Andrés Enrique Delgado Velázquez, Américo De Grazia y Richard José Blanco Delgado.
/ES/Infobae/
Abogado de Donald Trump fue encarcelado
El exabogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Michael Cohen fue apresado este lunes, por una condena que en todo momento consideró injusta. El letrado siempre sostuvo “simplemente debí acatar órdenes de mi jefe”.
Cohen fue condenado a tres años de prisión efectiva en diciembre del año pasado, luego de reconocer que había pagado en secreto, durante las últimas elecciones presidenciales, a 2 mujeres que señalaban haber tenido relaciones sexuales con el actual mandatario.
El abogado esperaba la reducción de su sentencia, ofreciendo a los investigadores pruebas que podría comprometer a Trump y su familia, incluso sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones del 2016.
/RM/
Avión ruso se habría incendiado por un rayo
Un día después de la tragedia aérea en Rusia, que provocó la muerte de 41 personas en el aeropuerto de Sheremetievo en Moscú, el piloto Denis Evdokimov explicó en medios de ese país “que un rayo y los depósitos llenos de combustible, habrían provocado el incendio”.
Luego añadió “debido al rayo perdimos contacto con la torre de control, por lo que debimos realizar un aterrizaje de emergencia. Este violento descenso también pudo ser otro de los motivos de la tragedia”.
Las autoridades rusas continúan investigando, para determinar los motivos reales del accidente. Y en las primeras horas del lunes confirmaron el deceso de 41 de los 78 pasajeros.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas, y dio instrucciones para brindar toda la asistencia requerida, informó el Kremlin.
/RM/
Lauretino Cortizo es el nuevo presidente de Panamá
Las elecciones presidenciales de Panamá tuvieron un reñido final. Finalmente, el candidato opositor, Laurentino Cortizo obtuvo un ajustado triunfo, y en sus primeras declaraciones como virtual presidente, hizo un llamado a la unidad del país, en medio de una campaña electoral muy tensa y friccionada.
Cortizo, es un politico socialdemócrata, y agregó que es necesario apoyar la lucha anticorrupción y buscar el resurgimiento de la economía panameña, que no atraviesa su mejor momento.
Cortizo se impuso por menos de 40 mil votos, por eso, las autoridades electorales pospusieron el anuncio hasta que la diferencia de votos por escrutar entre Cortizo y su principal contendiente, Rómulo Roux, "no incidiera" en el resultado.
/RM/