Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima brindará servicios integrales
La Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima, anunció que brindará una alternativa completa a las personas o empresas que estén interesadas en comprar, subastar, alquilar o sanear predios.
Esto, a través de servicios inmobiliarios integrales; en el que además de asesorías sobre la compra, renta de inmuebles, se pueda realizar trámites para licencia de edificaciones, levantamiento topográfico, estudio de títulos y diagnóstico, entre otros.
“Con esta iniciativa buscamos que tanto personas naturales como empresas cuenten con un espacio seguro y confiable para realizar transacciones inmobiliarias de diferentes tipos”, indicó Maritza Manturano, Gerente General de Emilima.
“Es importante recalcar que como empresa encargada de la administración y rentabilización de los inmuebles de propiedad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, contamos con la experiencia que respalda nuestro trabajo en el rubro inmobiliario”, agregó.
/JN/
EsSalud amplía puntos de vacunación gratuitos para inmunizar contra el VPH
EsSalud, a través de la Red Prestacional Rebagliati, viene realizando todos los domingos una campaña de inmunización gratuita para vacunar a niñas, de 9 a 13 años, contra el virus del Papiloma Humano (VPH); factor de riesgo del cáncer del cuello uterino, una de las principales causas de muerte en la población femenina.
“Estamos impulsado una campaña de vacunación contra el VPH a menores de 9 a 13 años. Es importante que se conozca que esta vacuna previene el cáncer del cuello uterino. Por eso, invitamos a los padres de familia que vengan con sus hijas, entre aseguradas y no aseguradas, porque es una campaña gratuita”, indicó la licenciada Alexandra Guerrero, coordinadora del centro de vacunación contra la VPH de Surquillo.
En este sentido la representante detalló que los puntos de vacunación donde se desarrollan estas jornadas son:
- Estadio Municipal de Surquillo (Jr. La Calera de la Merced N° 177 – Surquillo).
- Local Suárez del Hospital Angamos (Calle General Suárez 1070 – Miraflores).
- Parque de la Pera (Av. Gral. Salaverry 3600 – San Isidro).
- Polideportivo "Ichiro Arakaki" (Jr. Bolívar s/n Cdra. 1 – Lurín).
Se estima que este domingo 24 de octubre, se aplicará un promedio de 200 dosis de la vacuna de VPH en los distintos puntos de campaña.
/JN/NDP/
Carabayllo: renuevan pistas en la avenida Manuel Prado
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, concluyó la reparación de pistas en la av. Manuel Prado, en el tramo comprendido entre la av. Santo Domingo y la calle Óscar R. Benavides.
Las labores de mantenimiento vial se llevaron a cabo en una extensión 3.29 km y un área de 38,079 m2, donde se ejecutó el retiro de la capa superficial dañada y la colocación de mezcla asfáltica nueva.
En los cuatro carriles intervenidos también se efectuó el pintado de 6,473 m2 de señalización horizontal, consistente en líneas continuas y guionadas, así como cruceros peatonales, lo cual brinda mayor visibilidad y seguridad a conductores y transeúntes.
Con un monto de inversión de más de 3 millones de soles, las actividades se realizaron entre las 22:00 horas hasta las 5:00 horas, a fin de no interrumpir la fluidez del tránsito vehicular en horas punta.
/JN/
Minsa inaugura laboratorio para el descarte del virus del papiloma humano
El Ministerio de Salud inauguró en el Centro Materno Infantil del Rímac, un laboratorio de pruebas moleculares para el descarte del virus del papiloma humano que permitirá procesar las muestras que se tomen a las mujeres que habitan en nueve distritos del sector Norte de Lima Metropolitana.
El laboratorio, fue implementado con equipos modernos de última generación, teniendo la capacidad de procesar 110 muestras en paralelo durante 12 horas diarias.
El Minsa informó que este laboratorio fue inaugurado como parte del fortalecimiento de los servicios de salud para la prevención y control del cáncer que realiza la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte,
El director general de la Diris Lima Norte, Darwin Cuadros, señaló que el flujo de atención se inicia en los establecimientos de salud, donde las pacientes pasan por el servicio de obstetricia, donde se les brinda la consejería sobre la prueba basada en la “autotoma”.
/JN/ANDINA/
Miraflores proyecta reducir la congestión vehicular gracias a la tecnología
Cuando el próximo año Miraflores alcance el nivel de Ciudad Inteligente (Smart City), habrá terminado con la congestión vehicular que la afecta, gracias a su Big Data y su gigantesco manejo de datos mediante 34 controladores de semáforos inteligentes y más de 60 sensores de aforo vehicular, así lo informó el alcalde de Miraflores, Luis Molina.
Dijo que Miraflores reducirá los riesgos de accidentes de tránsito a través de la adquisición de 50 cámaras de lectura de placas y 19 radares de velocidad que realizarán fiscalización electrónica de tránsito para sancionar a quienes se pasen el semáforo en rojo o excedan las velocidades máximas.
Desde la ciudad de Jerusalén, en declaraciones a un medio de comunicación israelí, analizando el futuro de la movilidad urbana miraflorina, Molina sostuvo que en estos elementos tecnológicos también fortalecerán la lucha contra la informalidad del transporte, como las couster piratas y transportes públicos fuera de ruta.
Indicó, que se controlará el parqueo vehicular con 250 sensores de ocupación y se brindará información permanente con señalización moderna, tótems de información y paneles de mensajería variable.
Molina destacó la importancia que merece el control de la calidad del aire a través de modernos sensores y se mejorará la accesibilidad universal por medio de semáforos con NFC (Near Field Communication, en inglés), que permite la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos electrónicos de manera inalámbrica.
De esa manera los adultos mayores o personas con movilidad reducida contarán con el doble de tiempo de cruce solo con acercar su celular.
Se adquirirá un moderno software de movilidad urbana y una plataforma de ciudad inteligente que articulará la gestión del tránsito a través de su información minuto a minuto.
/HQ/Andina/
Minsa promueve vacunación en ollas comunes de Lima Sur
Con el fin de vacunar contra el covid-19 a la población vulnerable de Lima Sur, la campaña “Vamos a tu Encuentro, Vacúnate ya”, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llegan hoy, domingo 24 de octubre, hasta el distrito de San Juan de Miraflores.
Se vacunaran desde las 09.00 horas de hoy en la losa deportiva “La Capilla”, en la asociación Valle Ecológico Urucancha, en la zona alta de Pamplona, ubicado en San Juan de Miraflores.
Además, se realizarán pruebas moleculares de descarte de covid-19 y del Virus del Papiloma Humano (VPH) a través de visitas casa por casa.
También se entregarán kits de mascarillas como medida de protección, la misma que se realiza desde el 6 de julio del presente año.
La estrategia se implementó a través de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa y esta, a su vez, con Dirección Integrada de Redes de Salud (Diris) de Lima Sur y los gobiernos locales, quienes apoyan en la distribución en Campañas de Salud, campañas de descarte Covid y “Mascarillatones”.
/HQ/Andina/
Covid-19: más de 670,00 dosis se aplicaron a personas de alto riesgo
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que en lo que va del proceso de vacunación contra la cvoid-19, se aplicaron más de medio millón de dosis a las personas de grupos considerados de alto riesgo. La cifra exacta alcanza los 672,124 biológicos administrados a esta población vulnerable ante la pandemia.
En los grupos priorizados se encuentran las personas con trastornos mentales y del neurodesarrollo, enfermedades raras y huérfanas, cáncer, VIH, síndrome de Down, pacientes con hemodiálisis y enfermedad crónica renal, así como personas en espera o con trasplante de órgano, además de mujeres gestantes.
La cifra por dosis aplicadas hasta el 22 de octubre de 2021, a todos estos grupos poblacionales asciende a 377,427 primeras dosis y 294,697 segundas dosis de la vacuna anticovid.
De acuerdo con las cifras del HISMINSA, las gestantes lideran la cantidad de biológicos administrados con 223,606 personas vacunadas (138,364 con una dosis y 85,242 con dos dosis). Le siguen los pacientes oncológicos con 137,343 personas vacunadas (70,645 primera dosis y 66,698 segundas dosis).
Asimismo, las personas con enfermedades raras y huérfanas continúan la lista con 101,318 dosis aplicadas (55,183 con una dosis y 46,135 con dos dosis).
En tanto, un total de 96,837 personas con trastornos mentales y del neurodesarrollo ya han sido inoculados con la vacuna contra el coronavirus (52,776 con una dosis y 46,135 con dos dosis).
En cuanto a las personas con síndrome de Down se vacunaron, hasta el momento, a 26,042 ciudadanos (13,803 con una dosis y 12,239 con dos dosis). También, se vacunó a 17,315 pacientes con hemodiálisis y enfermedad crónica renal (9,535 con una dosis y 7,780 con dos dosis).
/HQ/Andina/
Continúa el Vacunafest hoy hasta las 7 de la noche
Continúa el Vacunafest a nivel nacional, hasta las 7 de la noche de hoy domingo 24 de octubre con el objetivo seguir vacunando con la primera dosis contra el covid-19 a los mayores de 18 años y cerrar la brecha de segundas dosis a la población de 50 a 69 años, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.
A la fecha, más de 14 millones 800,000 personas ya han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que representa el 53% de población objetivo en el Perú, pero que aún resta aplicar la segunda dosis a alrededor de 380,000 personas en el grupo de 50 a 69 años de edad.
A fin de alentar la inmunización de población de jóvenes mayores de 18 años, el Ministerio de Salud (Minsa) ha lanzado la campaña “Vacuna power para los ultrapowers”, que tiene por objetivo destacar la calidad y beneficios que ofrece la vacuna del laboratorio AstraZeneca contra la covid-19.
Los "ultrapowers" son personas guerreras, creativas y dinámicas que se vacunan con las dos dosis para preparar su cuerpo ante la amenaza del covid-19 y garantizar así un efecto protector con la vacuna AstraZeneca.
/HQ/Andina/
Perú reporta 514 contagios y 7 fallecidos por covid-19 en 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el 22 de octubre, en el Perú se registraron los resultados de 42,880 personas muestreadas, de las cuales 514 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 7 pacientes fallecieron ese día a causa de la enfermedad.
Sostiene que, hasta las 22:00 horas de ese día, se han procesado muestras para 18 millones 771,607 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 195,101 casos positivos confirmados y 16 millones 576,506 negativos.
El Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,292 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 842 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La entidad lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 200,019 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/Andina/
El 70 % de los mayores de 30 años tiene vacuna completa contra covid-19
El 70% de los peruanos, mayores de 30 años cuenta ya con la vacuna completa contra la covid-19, es decir con las dos dosis, informó el analista de datos y exintegrante de OpenCovid-Perú Juan Carvajal
“Cuando hablamos de mayores de 30 años nos referimos a todas las poblaciones que están incluidas dentro del público objetivo para la vacunación. Los mayores de 30, 40, 50, 60, 70 y 80 años en el ámbito nacional”, manifestó.
A la Agencia Andina dijo que se trata de una gran noticia para el país, pero que no significa que debemos relajar las medidas de protección frente a la pandemia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la población objetivo a vacunar contra el covid-19 en el país supera los 24 millones de personas. Se trata de exactamente 28 millones 24,250 personas mayores de 12 años.
“Los mayores de 30 años a escala nacional son aproximadamente 17 millones 600,000 personas, de las cuales, hasta el día de ayer, 12 millones 300,000 ya tenían las dos dosis. Ese número equivale a un 70 % de esa población mayor de 30 años”.
/HQ/Andina/