EsSalud capacita a médicos para fortalecer donación y trasplante de órganos en el país
El Seguro Social de Salud (EsSalud) capacitó a 50 médicos de las áreas críticas de los diferentes nosocomios del territorio nacional con el objetivo de incrementar las cifras de donación y trasplante de órganos en el país
A través de la Oficina de Cooperación Internacional y la Gerencia de Procura y Trasplante se realizó un acuerdo de partes con el Instituto de Donación y Trasplante DTI de Barcelona, España.
De esta manera se desarrollaró el I Curso Internacional Intermedio de Coordinación de Trasplante en el país, dirigido a especialistas que trabajan en las unidades de cuidados intensivos e intermedios, emergencia, neurocirugía, entre otras áreas.
El curso también sirvió para fortalecer el proceso de procura de órganos para obtener más donantes en el país y de esta manera lograr que los pacientes neurocríticos que llegan a fallecer se conviertan en una importante fuente de donación.
Los galenos recibieron 24 horas lectivas y un mes de formación virtual sobre el manejo de la detección, selección y evaluación de potenciales donantes, mantenimiento del donante y entrevista familiar, diagnóstico de muerte encefálica, viabilidad de órganos y criterios de distribución.
Los talleres estuvieron a cargo de expertos internacionales, así como del equipo de profesionales de los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal y de la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud.
/ES/NDP/
Parque de las Leyendas conmemora el Día de la Áreas Naturales protegidas del Perú
A fin de promover la conservación de la diversidad biológica, el Parque de las Leyendas de Lima invita a los ciudadanos a participar de las actividades que tiene preparadas para este 17 de octubre, fecha en que se celebra el Día de las Áreas Naturales Protegidas.
Desde las 10:30 a. m. hasta el mediodía, los asistentes podrán disfrutar de las ferias que organizará el personal de Educación del recinto en el Centro de Interpretación de Aves Marinas, en la zona Costa, y en las Pampas Galeras, en la zona Sierra.
Durante la jornada, el personal del Proyecto de Educación Ambiental Pintando para Conservar acompañará a los visitantes a elaborar dibujos de los habitantes de las áreas naturales protegidas.
Por su parte, la institución Chikiciencia se encargará de brindar una charla sobre las especies amenazadas, mientras que el personal de Educación del parque presentará un show de títeres llamado Aliados de la Conservación.
A las 2 p.m., el público podrá asistir a los talleres de manualidades que se llevarán a cabo en el vivero Casa Verde. En todo momento se deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Cabe resaltar que el Parque de las Leyendas ofrece otros atractivos para sus visitantes, como la Villa Carmelo, el nuevo acuario de peces en la zona Costa, los recintos de los tapires amazónicos, nutrias de río, ronsocos, venado rojo, la familia de hipopótamos y emúes. El horario de atención es de lunes a domingo, de 9 a. m. a 5 p. m.
/LC/NDP/
EsSalud: Expoferia La Diversidad Suma impulsará talento de asegurados con discapacidad
Con la finalidad de que los asegurados con discapacidad promocionen sus emprendimientos y mejoren su calidad de vida, EsSalud está impulsando la feria itinerante La Diversidad Suma que se desarrolla en Hall de ingreso de la Sede Central de la institución en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
La expoferia, que ofrece productos de alta calidad y a precios competitivos, busca también sensibilizar al personal administrativo de EsSalud y a toda la comunidad respecto al gran aporte de la población con discapacidad en el crecimiento de nuestro país, reforzando el mensaje que la discapacidad suma.
Entre los productos artesanales que se ofrecen hay joyería en plata, plantas ornamentales, mascarillas, centros de mesa, jabones, pinturas al óleo, en tela y ropa de bebé entre otros.
Desde inicios de la pandemia, el Seguro Social, a través de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, ha realizado diversos talleres vía online para asegurados con discapacidad como emprendimiento y desarrollo empresarial, marketing personal, bijoutería, tejido y bordado, biohuertos, artesanías y manualidades, entre otros.
Los emprendedores, en su mayoría, son jóvenes con discapacidad física, mental o intelectual, que salen adelante a pesar de la adversidad. Este es el caso Jenny Rueda, una mujer de 37 años, que este año se gradúa en el nivel de secundaria en el CEBA Miguel Grau, nivel Avanzado, gracias al apoyo de su familia.
/JV/NDP
Ministerio de Trabajo ofrece capacitación laboral gratuita para jóvenes en Lima
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, lanzó una convocatoria a jóvenes de Lima Metropolitana para capacitarlos de manera gratuita en actividades con alta demanda en el mercado laboral.
Los cursos en los que se capacitarán son: Operario en almacén; Caja, ventas y atención al cliente; Mercaderista y Teleoperador. Asimismo, se les entregará una Tablet con su respectivo plan de datos a cada joven para desarrollar su capacitación en la modalidad no presencial, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.
Para acceder a estas capacitaciones, las y los jóvenes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 29 años, DNI, tener estudios de secundaria o hasta 2do ciclo superior; e inscribirse en los siguientes números de whatsapp: 976 858 488; 971 386 102; o al 990 367 485.
Cabe destacar que el Programa Nacional para la Empleabilidad tiene por objetivo lograr la empleabilidad de las personas de 15 años a más, que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo y certificación de las competencias laborales.
/JV/
Vacunafest: Continúa inmunización de personas mayores de 18 en Lima y Callao
Esta mañana se dio inicio a un nuevo Vacunafest en Lima Metropolitana y el Callao, el cual continuará hasta las 7 de la noche de este domingo. La campaña tiene como objetivo proteger a la mayor cantidad de peruanos frente al covid-19.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha habilitado 29 puntos de inmunización que atenderán durante 36 horas ininterrumpidas, los cuales son los siguientes:
La institución anunció que este sábado 16 y domingo 17 de octubre se mantendrá la edad mínima de vacunación contra la covid-19, fijada en este momento en mayores de 18 años, además de buscar a los rezagados, quienes tienen pendiente la segunda dosis de la vacuna.
Al igual que las anteriores ediciones, otros grupos etarios y población con comorbilidades podrán ir directamente a los vacunatorios sin necesidad de consultar la web Pongo el Hombro.
También están convocados los ciudadanos de 34 años a más que requieren recibir su segunda dosis, quienes no han recibido la primera ni la segunda dosis de la vacuna y quienes presentan diabetes tipo 1 y 2; así como con sobrepeso y obesidad nivel 3.
Pueden asistir también las gestantes a partir de las 12 semanas de embarazo, los docentes del Ministerio de Educación (Minedu), así como las personas con trastorno mental grave y del neurodesarrollo.
Los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades son otro grupo etario convocado para el nuevo vacunafest. Dentro de ese grupo están quienes presentan enfermedades raras, trasplantados de órganos, con cáncer y con síndrome de Down.
/JV/
Sedapal invertirá 2000 millones de soles en proyectos agua potable y alcantarillado
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó el proyecto de estudio tarifario, estructura tarifaria y metas de gestión para la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), correspondiente al periodo 2021 – 2025, para mejorar y fortalecer los servicios de agua potable y alcantarillado en Lima y Callao.
En lo que se refiere al plan de inversiones, la empresa estima un presupuesto cercano a los 2000 millones de soles. De este monto, un total de 1718.8 millones de soles serán para la ejecución de proyectos de ampliación, rehabilitación y mejoramiento de los componentes del sistema de agua potable y alcantarillado.
Asimismo, 100.9 millones de soles serán destinados a la gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático y 60.5 millones de soles para el cuidado y conservación de las fuentes de agua a través de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese).
La Sunass informó que, dentro de la cartera de inversiones, se consideró una contrapartida del préstamo que Sedapal aportará para la ejecución del proyecto Nueva Rinconada, cuyos componentes beneficiarán a más de 400 000 usuarios.
La ejecución del programa de inversiones tiene previsto la renovación de las redes de agua potable y colectores de alcantarillado para evitar roturas, colapsos y atoros por la antigüedad de las redes. Además, se renovarán más de un millón de medidores y se instalarán 45,257 nuevos equipos de este tipo para garantizar un pago justo por el servicio.
Las inversiones apuntan también a la recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica en 24 sectores de las cuencas Rímac, Chillón, Lurín y Mantaro, a través de los Merese hídricos, que garantizarán el suministro de agua potable.
/JV/NDP
IGP reportó movimiento telúrico de magnitud 4.6 en la ciudad de Huaral
Esta mañana, los pobladores de Lima amanecieron con un movimiento telúrico de regular magnitud. Según la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú, el sismo tuvo una magnitud de 4.6.
Asimismo, la institución señala que el temblor se reportó a las 07:53 horas a 35 kilómetros al oeste de la ciudad Huaral.
También se reveló que este sismo tuvo una profundidad de 52 kilómetros y contó con una intensidad de III-IV.
/JV/
Dirandro incautó cuatro toneladas de droga en las últimas tres semanas
En el lapso de tres semanas la Policía Nacional del Perú incautó cuatro toneladas de drogas en diferentes operativos, está producción ilegal fue presentada por la Dirección Antidrogas (Dirandro) en conferencia de prensa realizada en San Isidro.
La droga incautada fue decomisada en una serie de operativos realizados desde el 24 de septiembre hasta el 14 de octubre de este año.
Los encargados de dar a conocer este importante decomiso fueron el ministro del Interior, Luis Barranzuela, el comandante general de la PNP, Gral. Javier Gallardo, y el jefe de la Dirandro, coronel César Echevarríal.
El jefe de la Dirandro, coronel PNP César Echevarría, precisó que en cinco operativos se incautó 3.1 toneladas de marihuana, cocaína base y clorhidrato de cocaína. Además de siete toneladas de insumos químicos y se logró la detención de 20 personas.
/LD/NDP/
Municipalidad de Lima concluyó trabajos de recuperación en la Plaza Francia
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó la histórica y emblemática plaza Francia totalmente recuperada, los trabajos de conservacióm y embellecimiento forman parte de la implementación del plan maestro del Centro Histórico.
El burgomaestre capitalino señaló que estos trabajos se ejecutaron durante los últimos dos años, como parte de la estrategia de recuperación integral del paisaje urbano-histórico de la ciudad.
“Celebramos la recuperación de este importante espacio público, punto clave para la actividad turística, social y económica del Centro Histórico”, dijpo el alcalde Muñoz durante la ceremonia de entrega.
Los trabajos estuvieron a cargo de la comuna e incluyeron la restauración de las esculturas de La Libertad y del padre Jorge Dintilhac, dañadas por el paso del tiempo. Así también se recuperaron los valores originales de fachadas del templo y convento de La Recoleta.
/LD/NDP/
Minsa: se han asegurado 35 millones de vacunas con el laboratorio Pfizer
El Ministerio de Salud acaba de firmar un contrato para adquirir 35 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 con el laboratorio Pfizer, las mismas que comenzarán a llegar de forma progresiva y a partir de abril del próximo año, detalló el ministro del sector Hernando Cevallos.
De esta manera la provisión de vacunas contra la covid-19, tanto para la primera, segunda y tercera dosis, está completamente asegurada, afirmó Cevallos.
“Desde luego que existe la provisión de vacunas. Se están aplicando las dosis de Pfizer para completar la vacunación de los diversos sectores. (…), dijo el titular de Salud, desde el Hospital Arzobispo Loayza, hasta donde llegó para supervisar la inmunización del personal de primera línea con la tercera dosis.
Añadió que este enorme lote servirá para “vacunar a todo el pueblo peruano, no solo para terminar con la segunda dosis, sino también con alguna dosis de refuerzo”.
/LD/Andina/