Covid-19: El 37% de la población objetivo ya recibió las dos dosis de la vacuna
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú el 37 % de la población objetivo ya recibió las dos dosis de la vacunación contra la covid-19, las mismas que previenen casos graves y muerte por coronavirus
En su informe el Minsa detalla que, hasta el momento, el Perú ha aplicado 25 millones 683,070 dosis de las vacunas contra la covid-19. De ese total, 15 millones 429,279 corresponden a la primera dosis y 10 millones 253,791 a la segunda dosis.
Esta cifra, representa un avance del 37 % de la población objetivo, precisó la autoridad de Salud en su reporte. La población objetivo, según el Ministerio de Salud, son hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú son 28 millones 24,250 personas.
/LD/
A partir del lunes 4 de octubre Reniec atenderá sin previa cita
El Registro Nacional de Identidad y Registro Civil (Reniec) volverá a atender, a partir del lunes 4 de octubre, sin necesidad de una previa cita y en su horario habitual, a todos los ciudadanos que requieran renovar u obtener un nuevo documento nacional de identidad (DNI), así lo informó la jefa nacional de esa entidad, Carmen Velarde Koechlin.
“Vamos a retornar al horario normal que tenía el Reniec antes de la pandemia y estamos levantando el sistema de citas, para que todas las personas que quieran hacer sus trámites puedan ser atendidos”, detalló la mencionada funcionaria.
Horario
En tal sentido, precisó que a partir de esa fecha la atención al público ya no se hará bajo la modalidad de cita previa, y que el horario será de 8:45 a.m. hasta las 4:45 p.m. en todas sus agencias a escala nacional.
Sin embargo, precisó que, por la continuidad de la emergencia sanitaria, aún no retornarán al 100% de la atención y que el aforo de 35% se mantendrá en todos sus locales.
/LD/Andina/
Banco de la Nación activará Cuenta DNI para el cobro del Bono Yanapay
En los próximos días el Banco de la Nación (BN) iniciará la creación de las Cuentas DNI, las cuales permitirán a más de un millón de personas acceder al Bono Yanapay Perú, sin necesidad de acercarse a una agencia bancaria.
Esta acción tiene la finalidad de impulsar la bancarización y la inclusión financiera de ciudadanos mayores de 18 años. La creación progresiva de las Cuenta DNI, requerirán de la activación por parte de los ciudadanos, informó la institución.
El procedimiento, que muy pronto estará disponible, se realizará a través del portal www.cuentadni.pe, informó el Banco de la Nación, por medio de una nota de prensa.
La institución financiera informó además que los límites transaccionales de la Cuenta DNI serán de hasta 3,000 soles por movimiento y 15,000 soles en transacciones mensuales. La cuenta no podrá ser usada para transacciones fuera del país.
/LD/NDP/
Recomiendan a los padres estar atentos a signos de depresión en sus hijos
Según el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), 4 de cada 100 adolescentes han tenido deseos de morir en algún momento de su vida, por lo que advirtieron que la depresión continúa siendo un problema de salud pública, principalmente en tiempos de covid-19.
Judy López, psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH), señaló que, según este mismo estudio, 6 de cada 100 adolescentes refieren como principal motivo de este pensamiento es la relación problemática que tienen con sus padres.
“El impacto del confinamiento ha sido un factor muy importante, ya que visibilizó la crisis social. La doble vulnerabilidad por la precariedad económica y/o habitacional. El riesgo a la exclusión, el vacío por la muerte de alguno de los padres, la impotencia y el desbordamiento emocional”, detalló.
En ese sentido, López dijo que en la Expouniversidad Virtual, que se realizará del 29 de setiembre al 3 de octubre mediante el portal www.expouniversidad.pe, expertos en salud mental del HVLH darán las pautas a padres y adolescentes para que reconozcan los rasgos de depresión, estrés y ansiedad académica.
Por ello, en los foros y módulos virtuales los especialistas también ofrecerán charlas educativas sobre la importancia de la orientación vocacional en la etapa adolescente para darle el soporte emocional a los estudiantes que requieren de apoyo y dirección en cuanto a la elección de su carrera profesional.
/ES/NDP/
Brigadas de vacunación llegaron hoy al distrito de Ate
Este lunes las brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) acudieron hasta el asentamiento humano Túpac Amaru en el distrito de Ate para aplicar las dosis de las vacunas a toda la población mayor de 18 años.
Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno, además de la detección de la variante delta plus. Adicional a ello, también realizaron pruebas de descarte de covid-19, según indicó el viceministro de Prestaciones del Minsa, Bernardo Ostos a RPP.
/LC/
Grupo terna resguardará estaciones del Metropolitano para evitar asaltos
Tras las denuncias de asaltos y robos en las estaciones y buses del Metropolitano, agentes del Grupo Terna han sido designados para resguardar la seguridad de los usuarios de este servicio de transporte.
Así lo dio a conocer el general de la Policía Nacional del Perú (PNP) región Lima, Luis Angulo, quien indicó que los efectivos encubiertos ya han podido capturar a varios delincuentes que tenían en la mira a ciudadanos que hacían uso del Metropolitano durante la última semana.
“Los ciudadanos deben sentirse seguros en estas estaciones, de concurrencia masiva de transporte, sin embargo, hay respuestas operativas inmediatas. Hay vulnerabilidades que a veces los delincuentes están aprovechando a través del hurto y el robo violento”, dijo a RPP Noticias.
Para facilitar el acceso de los agentes del Grupo Terna a las estaciones y buses del Metropolitano, se les ha brindado a estos una tarjeta especial para que puedan ingresar sin tener que mostrar su identificación.
/LC/
Taxis y vehículos particulares podrán circular por la Vía Expresa Grau hasta diciembre
La Municipalidad de Lima ampliará hasta el 31 de diciembre de este año la medida que permite la circulación de taxis y autos particulares en la llamada Vía Expresa Grau.
Esto debido a la reducción del uso de las vías auxiliares por parte de los vehículos, con una mejora en el tiempo de viaje, además de permitir la fluidez vehicular en los alrededores de los conglomerados comerciales Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Por ello queda permitido que los taxis y autos particulares (categoría M1), así como los vehículos de la categoría N1 (con carrocería pick-up), continúen circulando solo por el carril izquierdo de la Vía Expresa Grau.
Los conductores que falten a la norma recibirán una multa de S/352 (G10); su cumplimiento será supervisado por la Policía Nacional del Perú.
/ES/NDP/
Recomiendan reportar reacciones adversas por uso de medicamentos
El uso de medicamentos y dispositivos médicos podría producir algunos problemas de salud denominados reacciones o incidentes adversos, los cuales deben ser comunicados de inmediato a su médico, químico farmacéutico u otro profesional de la salud, contribuyendo así a la protección de la salud y la seguridad de los pacientes.
Así lo informaron los especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
“De esta manera las personas nos ayudan a detectar, evaluar y prevenir los efectos adversos de los medicamentos o los incidentes adversos de los dispositivos médicos, pues los profesionales de la salud notifican la información reportada a la Digemid, que conduce al Cenafyt para su procesamiento”, explicaron los representantes de la Digemid.
Ante la importancia de estos reportes y, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, la Digemid, a través del Cenafyt y en coordinación con los Centros de Referencia Regional e Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, llevará a cabo la III Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del 27 de setiembre al 1 de octubre.
El objetivo de la campaña, que se realiza por tercer año consecutivo, es sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población en general sobre la importancia de comunicar los eventos no deseados que se pudieran presentar con el uso de medicamentos o dispositivos médicos.
En ese sentido, se ha programado un ciclo de conferencias virtuales con la participación de expositores de Cuba, España, Argentina, Estados Unidos, Ecuador y Perú. Los interesados pueden registrase en el enlace https://sites.google.com/view/campanafvytvdigemid/ y así acceder a la plataforma zoom o YouTube.
¿Dónde reportar?
Los profesionales de la salud pueden notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (SRAM) y/o incidentes adversos a dispositivos médicos utilizando el formato físico correspondiente (disponibles en la web de la Digemid) y enviándolos a sus Diresas, Geresas, Diris, o también a los correos electrónicos: [email protected] o [email protected].
En caso de SRAM, pueden hacerlo también a través del reporte electrónico: https://primaryreporting.who-umc.org/PE.
/ES/NDP/
A partir de hoy se vacunará a jóvenes de 21 años en Lima y Callao
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que a partir de hoy, lunes 27 de setiembre, se vacunará contra el covid-19 a los jóvenes de 21 años o más en Lima y Callao.
Desde el asentamiento humano Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho, el titular de Salud resaltó que más de 10 millones de peruanos se encuentran debidamente vacunados contra el coronavirus.
"Hemos cumplido el objetivo de esta semana, que era avanzar en el cierre de brechas. Nos acercamos al 40% de población con segunda dosis, y también tenemos casi el 54% con primera dosis”, indicó al término del VacunaFest.
El titular del Minsa destacó que miles de brigadas de vacunación se multiplican en todo el país, visitando casa por casa para salvar la vida de los peruanos.
/ES/Andina/
Ate Vitarte: Realizan vacunación tras detectarse 3 casos de la variante delta plus
Tras la detección de tres casos de la variante delta plus del covid-19 en el distrito de Ate Vitarte, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló la vacunación y dispuso un cerco epidemiológico en el Asentamiento Humano Túpac Amaru y en la urbanización Ceres Primera Etapa, para frenar la expansión de la enfermedad.
Lo informó el Minsa, al indicar que las brigadas recorrieron casa por casa los cerros de esta parte de Ate Vitarte encontrando bastante receptividad entre los vecinos. La intervención consistió en la toma de pruebas moleculares de descarte y en la inoculación de las personas mayores de 18 años de edad en las zonas afectadas.
El ministro del sector, Hernando Cevallos, acompañado del alcalde distrital y de la jefa de la Dirección de Redes Integradas de Salud, supervisó el despliegue del cerco epidemiológico y solicitó a la población no bajar la guardia frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
/MO/