Capacitan a coordinadoras del Vaso de Leche contra violencia familiar
El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Puente Piedra, dictaron una charla dirigida a las coordinadoras del Programa del Vaso de Leche de este distrito, a fin de crear conciencia e informar sobre los derechos de la mujer.
Este evento fue denominado “¿Conoces realmente qué es la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar?”, y dentro de la temática se les instruyó a las asistentes a reconocer los actos de violencia y de conocer algún caso a acudir inmediatamente a la Comisaría de su sector para realizar la denuncia.
La charla estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial Tito Robert Montalvo de la Torre, abordando temas de prevención de la violencia familiar y otros que se encuentran dentro de la Ley 30364, así como las sanciones que acarrea este tipo de delitos.
/LD/NDP/
Más de 800 atenciones mensuales por salud mental brinda el hospital Rebagliati
El jefe del servicio de emergencia de salud mental del hospital Edgardo Rebagliati, Oscar Amador Ramos, informó que mensualmente esta área atiende a más de 800 personas con diversos problemas de trastornos mentales y emocionales cuyos casos se han visto exacerbados durante la pandemia.
“Los pacientes que están llegando al servicio de emergencia de salud mental son personas con crisis de ansiedad muy intensa. El paciente tiene la sensación de que se va a morir de un momento a otro, comienza a presentar palpitaciones, falta de aire o la idea de que se volverá loco”, precisó el galeno a la agencia Andina.
Manifestó que los diagnósticos que predominan en consulta son por problemas de esquizofrenia, ansiedad y depresión, los cuales necesariamente requieren de una atención rápida y oportuna por parte del personal médico especializado en estos temas.
Asimismo, el especialista de EsSalud dijo que otro de los problemas que se está observando frecuentemente en pacientes post covid-19 es el insomnio lo cual de no tratarse oportunamente puede conllevar a la ansiedad o depresión en la persona.
/MO/
Banco Mundial premia al Indecopi por reporte sobre el mercado de oxígeno medicinal
San Isidro: inician implementación de microchips en perros y gatos
Vacunatorio del Real Felipe no atenderá el viernes 8 de octubre
Ministerio del Interior verificó funcionamiento de servicios migratorios
Con la finalidad de conocer los avances de la institución en el proceso de transformación digital, el ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, visitó la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ubicada en Breña.
En compañía de la Superintendenta Nacional de Migraciones, Martha Cecilia Silvestre Casas, verificaron el correcto funcionamiento de los servicios que se brinda a los usuarios, juntos recorrieron las instalaciones de la entidad y verificaron los softwares que se utilizan para mejorar la atención a los usuarios.
Ase informó además que esta sede institucional también cuenta con un sistema de información avanzada de pasajeros (APIS) que permite conocer qué personas van a llegar al país varias horas antes que ellos aborden sus vuelos.
Durante su visita el titular del Interior Juan Carrasco Millones felicitó la labor desarrollada y pidió continuar trabajando en beneficio de los usuarios y convertir a la entidad en una institución más humana y exequible a todos los ciudadanos.
/LD/NDP/
ATU: horarios del transporte público para el feriado del 8 de octubre
El viernes 8 de octubre es feriado por conmemorarse el Combate de Angamos, lo que implica que los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial el cual dio a conocer la Autoridad de Transporte Urbano (ATU):
- El servicio de trasporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 11:30 p. m.
- El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C de 5:15 a. m. a 10:30 p. m., y el Expreso 4 de 6 a. m. a 8:30 p. m. Los alimentadores operarán hasta las 11:30 p. m.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m.
- Los Corredores Complementarios operarán de 5 a. m. a 10:30 p. m.
- El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas del día.
Entre la 1 a.m. y 4 a. m. solo se podrán trasladar las personas que tengan su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.
Adicionalmente informó que los días sábado 9 y domingo 10 de octubre, los servicios de transporte público en Lima y Callao operarán en sus horarios y rutas habituales.
/LD/NDP/
Minsa: Instituto Nacional de Salud medirá efectividad de la tercera dosis
La efectividad de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid -19, para el personal de salud de primera línea y las personas con comorbilidades, será monitoreada por el Instituto Nacional de Salud (INS), según lo anunció el ministro de este sector, Hernando Cevallos.
Indicó que se realizarán estudios para determinar el nivel de efectividad de la tercera dosis la cual será aplicada en el Perú a partir del 15 de octubre.
Cevallos explicó que se tomará una muestra a 800 personas antes de aplicar la vacuna y que, tres meses después, con otra prueba, se determinará si hay incremento de anticuerpos entre los trabajadores de salud.
“De tal manera, para ver cuál es realmente la ventaja que se logra con una tercera dosis frente al sector de la población que no ha recibido la tercera dosis”, recalcó el titular del la cartera de Salud.
/LD/Andina/
Entregan 300 desayunos nutritivos a cuatro ollas comunes de SJL
La Municipalidad de Lima, a través de la iniciativa Manos a la Olla y en coordinación con el Voluntariado de Mapfre, entregó 300 desayunos nutritivos a las ollas comunes Los Jardines, Un Pueblo con Esperanza, 1 de Abril y 9 de Febrero, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Desde junio del 2020 se han llevado insumos de primera necesidad a 634 centros comunales en Lima Metropolitana para la preparación de 736 789 raciones de comida, beneficiando a 109 243 personas de 26 distritos.
Cabe señalar que la comuna limeña tiene registradas 1,949 ollas comunes en el mapa georreferenciado que se encuentra en la página web de Manos a la Olla. Las instituciones públicas o privadas que deseen apoyarlas pueden comunicarse al 976 530 794 o escribir a [email protected].
De esta forma la Municipalidad de Lima continúa brindando apoyo de manera descentralizada a las familias más vulnerables y afectadas por el covid-19.
/DBD/
Una de cada ocho personas sufrió algún trastorno mental en Lima a raíz del covid-19
En Lima, una de cada ocho personas (11,8%) ha sufrido algún trastorno mental durante el 2020, según último estudio realizado por Instituto Nacional de Salud Mental para identificar la magnitud de los principales problemas de salud mental y los relacionados al bienestar y conductas en la población adulta en el contexto de la pandemia del covid-19.
La directora del Hospital Víctor Larco Herrera, Elizabeth Rivera Chávez, dijo que se aprecia un incremento de la prevalencia de los trastornos mentales en dos a tres veces en comparación a periodos sin pandemia, especialmente en los trastornos de ansiedad y los trastornos depresivos.
La especialista manifestó, además, que los resultados de este estudio mostraron los efectos globales de la pandemia en salud mental de la población limeña, desde varias perspectivas, directas e indirectas; así como los diversos factores que intervienen como: la calidad de sueño, el estrés, entre otros.
“Por ejemplo, existe un considerable aumento en los casos del episodio depresivo, en comparación al 2012 que solo era del 1.7%, en hombres y 3.9%, en mujeres. En octubre del 2020 se elevó a 5,3%, en hombres y 9.5%, en mujeres”, detalló Rivera.
Del mismo modo, explicó que la tasa de ansiedad también subió en las personas adultas. “Mientras que en el 2012 era del 1.7%, en hombres y 2.1%, en mujeres; en el 2020 fue de 5%, en hombres y 8.3%, en mujeres”, mencionó.
“También se pudo notar el abuso o dependencia a sustancias alcohólicas, mayor maltrato y violencia, insultos, agresiones, chantajes, manipulaciones y abandono, lo que implica que la población se ha vuelto más intensa”, sostuvo.
/ES/NDP/