Alcalde de Lima casó a 200 parejas en matrimonio civil comunitario
La Municipalidad de Lima llevó a cabo el primer matrimonio civil comunitario presencial desde que se inició la pandemia, en el que 200 parejas del Cercado se unieron cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
El evento, liderado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se realizó en las instalaciones del Circuito Mágico del Agua, donde solo asistieron las parejas y sus testigos, a fin de garantizar el distanciamiento social y respetar el aforo.
Además, gracias al equipo de Sisol Salud, los contrayentes pasaron previamente por el descarte de covid-19, necesario para evitar posibles contagios.
/ES/NDP/
INSN Breña: médicos extraen bala alojada en cráneo de menor de dos años
Un equipo multidisciplinario del Instituto nacional de salud del Niño de Breña salvó la vida del pequeño de dos años al extraerle con éxito el proyectil que quedó alojado a la altura del ojo derecho, cuando el pasado 12 de agosto jugaba en el patio interno del condominio donde reside, en el Cercado de Lima.
El pequeño fue trasladado por sus familiares con una herida en la cabeza y tras exámenes radiológicos realizados por los médicos del INSN, se determinó que se trataba de un proyectil.
“En una primera instancia no se sabía la causa, tras estudio de imágenes tomográficas, se observó que tenía un impacto de proyectil de arma de fuego que atravesó el cráneo, masa encefálica, techo y piso de órbita y se había alojado en el seno maxilar izquierdo”, indicó el Dr. Carlos Salazar Banda, jefe del servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Maxilofacial.
La intervención quirúrgica donde participó un equipo de médicos y enfermeras especialistas se realizó el pasado jueves. Ahora, el menor continuará con controles radiológicos para evaluar posibles secuelas y en los próximos días volverá a casa para estar junto a su familia.
/ES/NDP/
Al Damero de Pizarro sin Carro: conozca la programación de mañana domingo
Con la finalidad de seguir promoviendo el uso de espacios públicos en la ciudad, la Municipalidad de Lima ha planificado diferentes actividades como parte del programa Al Damero de Pizarro sin Carro para este domingo 29 de agosto, de 7 a.m. a 7 p.m., en las 68 manzanas del Damero.
Para los adolescentes y el público en general, en la segunda cuadra del Jr. Huallaga se realizará el taller de teatro impro, de 9 a 10 a.m. y de 11 a.m. a 12 m. También se dictarán talleres para aprender a tocar cajón y de cuentacuentos, de 10 a 11 a.m. y de 12 m. a 1 p.m.
En el cruce de los jirones De la Unión y Ucayali, se han programado actividades de pintura y ajedrez, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
Además, talleres de taekwondo y baile se realizarán en el cruce de los jirones Ica y Camaná, de 10 a.m. a 12:30 p.m. Y en el pasaje Santa Rosa se brindarán clases de marinera en nivel básico, de 3 a 5 p.m.
Para las personas que quieran aprender a manejar bicicleta o desarrollar sus habilidades y destrezas, especialistas de la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano brindarán clases en el cruce de los jirones Cusco y Lampa, y en la intersección de los jirones Camaná y Moquegua, de 10 a.m. a 5 p.m.
Asimismo, los asistentes podrán ver a las estatuas humanas en los jirones De la Unión, Ucayali y Cusco, y asistir al museo abierto de la Catedral de Lima, el del Palacio Arzobispal de Lima y el Chocomuseo.
Diferentes ferias
Durante el día también podrán realizar la ruta del café en la Expo Café Villa Rica 2021, en la plazuela de las Artes del Teatro Municipal, donde participan 28 caficultores de este distrito de Oxapampa, quienes ofrecerán sus productos y derivados. En tanto, en la primera cuadra del Jr. Conde de Superunda productores del Vraem ofrecerán diferentes tipos de café.
Además, en la cuadra 1 del Jr. Santa Rosa (antes Miró Quesada) estará ubicada la feria Mujer Emprende, donde podrán encontrar productos de 30 emprendedoras, como tejidos, jabones naturales, repostería y otros productos hechos a mano.
Finalmente, los vecinos podrán encontrar artesanías de diferentes regiones del país en las ferias que estarán en las plazuelas Santo Domingo y San Agustín; asimismo, visitar las ferias gastronómicas ubicadas en las plazuelas Las Limeñitas, San Pedro, alameda Chabuca Granda, y en la cuadra 6 del jirón Camaná.
/ES/NDP/
Clausuran depósito clandestino de balones de gas en el jirón Ocoña
La Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional, intervino una local que funcionaba como depósito clandestino de gas doméstico en el Cercado.
Luego de un trabajo de investigación, agentes de Fiscalización y efectivos policiales ingresaron a un estacionamiento ubicado en la cuadra 3 del jirón Ocoña, donde hallaron cerca de 150 balones de gas.
Estos productos estaban almacenados en habitaciones de quincha, con cables de luz expuestos y material inflamable; de esta manera el recinto se había convertido en un lugar altamente peligroso para las personas que viven y transitan por la zona, ubicada a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
Además, los propietarios del lugar no contaban con licencia de funcionamiento ni certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
Por tal motivo se inició un proceso sancionador, se aplicó una multa de S/8,800, correspondiente a 2 UIT (unidades impositivas tributarias), y se dispuso la clausura del establecimiento.
Por su parte, personal policial procedió a incautar de inmediato todos los balones de gas que no cumplían con las normas de seguridad vigentes.
/ES/NDP/
Minsa realizó intervención sanitaria contra el covid-19 en lugares públicos de Barranco
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó la ejecución de operativos de control sanitario inopinados junto con la Municipalidad de Barranco y la Policía Nacional.
Durante la intervención se realizó más de 100 pruebas de descarte de covid-19 a personas que se encontraban en restaurantes y establecimientos donde se expendía licores e infringían las medidas de bioseguridad impuestas por el Gobierno.
Las brigadas de salud, que acompañaron en todo momento en la actividad, realizaron el hisopado a los trabajadores y asistentes, la cual se obtuvo un resultado del 99% de negatividad.
La intervención inopinada también culminó con el cierre temporal de dos bares por no cumplir con el aforo establecido, lo cual ponía en riesgo la salud de las personas ante la posible llegada de una tercera ola pandémica.
El director general de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada Conroy, adelantó que continuará coordinando con los gobiernos locales de la jurisdicción de Lima Sur para realizar acciones preventivas.
Asimismo, solicitó al Ministerio Público actuar de oficio a través de la Fiscalía de Prevención del Delito frente a las aglomeraciones en fiestas, conciertos y otras que pongan en riesgo la salud.
/ES/NDP/
Vacunación a personas de 34 y 35 años iniciaría el 31 de agosto en Lima y Callao
El Gobierno anunció la incorporación de un nuevo grupo etario al programa de vacunación en Lima y Callao. A partir del martes 31 de agosto, las personas de 34 y 35 años podrían empezar a ser vacunados contra el covid-19 ante la llegada de más dosis al país, según adelantó esta mañana el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rossel.
“Con la llegada de más vacunas vamos a poder avanzar con otros grupos. El día martes estamos bajando al grupo de 34 a 35 años y seguramente el fin de semana lo vamos a presentar con el ministro de Salud, dependiendo del avance que tengamos, también en otras regiones”, declaró en RPP.
Rossel aseguró que en Lima Metropolitana y en el Callao en esta sexta vacunatón se mantendrá el proceso de inmunización en personas de 36 y 37 años con la primera dosis, así como a los mayores de 38, 39 y 40 años que están a la espera de su segunda dosis de la vacuna, y otros pendientes.
/LC/
Feria del Libro Ricardo Palma regresa de manera presencial a Miraflores
La Cámara Peruana del Libro anunció el regreso presencial de la Feria del Libro Ricardo Palma, que se realizará del 1 al 13 de setiembre y en el parque Kennedy de Miraflores. Después de dos años, el público podrá disfrutar de la tradicional feria y sus más de 50 stands que ofrecerán descuentos y promociones en miles de títulos y novedades editoriales.
En esta edición número 42, y al igual que en su edición virtual del año pasado, la feria impulsará la compra online de libros, a través de la tienda digital www.feriaricardopalma.com.pe, la cual agrupa a todos los stands en línea y cuenta con un buscador general de libros y autores.
El programa contempla alrededor de 60 actividades entre mesas de diálogo, conversatorios, conferencias y presentaciones de libros, que abordarán temas como la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Durante la segunda semana de feria, la pintora y cantautora, Mili Vega (radicada en México), dará un único concierto en vivo con lo mejor de su repertorio musical. Algunas actividades presenciales se realizarán con poco aforo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores y en el anfiteatro del parque Kennedy.
El público podrá acceder fácilmente a las actividades culturales que serán transmitidas en vivo vía Facebook (https://www.facebook.com/feriaricardopalma).
/JV/
ATU confirmó vigencia de pólizas de seguros de concesionarios de corredores
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las pólizas de seguros contratadas por los concesionarios de los corredores complementarios están vigentes, tal como disponen los contratos de concesión, garantizando la protección y seguridad de los usuarios de este servicio.
De acuerdo con la cláusula decimotercera de los contratos de concesión, las empresas deben tener vigentes los siguientes seguros: seguro de responsabilidad civil por cualquier daño, pérdida o lesión a bienes de terceros y por daño a personas, seguro contra daños a los bienes de la concesión, seguro de riesgos laborales y contra accidentes de tránsito (SOAT).
“La ATU, como entidad encargada de gestionar el transporte de pasajeros en Lima y Callao, verifica constantemente que las empresas concesionarias cumplan con las condiciones para brindar el servicio”, indicó la institución.
La póliza de responsabilidad civil del Corredor Amarillo se encuentra vigente hasta junio del año 2022 y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) está vigente hasta mayo del mismo año.
La póliza de seguro de responsabilidad civil correspondiente al Corredor Rojo tiene vigencia hasta mayo del 2022. En el caso de las pólizas vehiculares, también se ha verificado que estas se encuentran vigentes a la fecha.
En el caso del Corredor Azul, las pólizas correspondientes al SOAT y Accidentes personales tienen vigencia hasta mayo del 2022 y octubre del 2021, respectivamente.
Todas las pólizas de seguro correspondientes al Corredor Morado tienen vigencia hasta fines del año 2021 y a mediados del 2022, precisó la ATU.
/JV/
Covid-19: Hoy se inicia la sexta Vacunatón en Lima y Callao y en 17 regiones
El Ministerio de Salud recordó que este sábado 28 y domingo 29 de agosto se desarrollará la sexta vacunatón contra el covid-19 en Lima Metropolitana, el Callao y de forma simultánea en 17 regiones del país.
Mediante su cuenta de Twitter, el Minsa indicó que los 17 departamentos donde se desarrollará esta jornada de inmunización son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
En el caso de Lima Metropolitana y el Callao, se continuará vacunando a los adultos de 36 y 37 años con la primera dosis, así como a los mayores de 38, 39, 40 años que están a la espera de su segunda dosis, y otros rezagados.
En Lima y Callao, el sexto vacunatón se desarrollará en 28 puntos durante 36 horas continuas. No obstante, hay otros 50 centros que también vacunarán ambos días, pero de manera regular, es decir hasta las 4 de la tarde.
A continuación, conoce los 28 locales de vacunación que atenderán desde las 07:00 horas del sábado 28 hasta las 19:00 horas del domingo 29 de agosto en Lima y Callao:
/JV/
Migraciones obtiene ratificación de la certificación internacional antisoborno
La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) informó que obtuvo la ratificación del ISO 37001, Sistema de Gestión Antisoborno, que entrega la certificadora internacional AENOR, por el proceso de emisión del pasaporte electrónico.
Mediante una nota de prensa, la entidad señaló que durante la evaluación, la referida certificadora corroboró la capacidad de cumplimiento de la institución con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables.
Destacó que el Sistema de Gestión Antisoborno garantiza la transparencia en el proceso de emisión de pasaporte electrónico y ratifica el compromiso de Migraciones de promover una cultura institucional antisoborno.
/MO/