Ministro Carrasco: Policía reforzará el servicio de patrullaje en el Damero de Gamarra
El ministro del Interior, Juan Carrasco, informó que desde hoy 153 efectivos de la Policía Nacional reforzarán el servicio de patrullaje en el Damero de Gamarra, en La Victoria, a fin de restablecer el principio de autoridad en la zona.
"Con esta iniciativa buscamos reducir el índice delictivo en el lugar y el cobro de cupos a los comerciantes. Vamos a devolverle la paz y la tranquilidad a Gamarra y a la ciudadanía. La Policía tiene todo mi respaldo", señaló.
Carrasco recorrió el Damero de Gamarra junto a las viceministras de Orden Interno y de Seguridad Pública, así como el Comandante General de la Policía y el jefe de la Región Policial Lima.
/ES/
Más de 10 000 kits de mascarillas comunitarias serán distribuidos en Lima Sur
Como parte de las acciones para enfrentar la llegada la tercera ola del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, distribuirá más de 10 000 kits de mascarillas comunitarias en lo que resta del mes de agosto en los distritos de esta jurisdicción.
Hasta fines de este mes se tiene programado entregar los kits de mascarillas a los residentes de los Asentamientos Humanos más vulnerables ubicados en los distritos de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores,
De esta manera, se contribuirá a prevenir y reducir la propagación del coronavirus y de las variantes que ya se han detectado en el país, así como a estar mejor preparados ante la posible llegada de la tercera ola del covid-19.
Cada kit está compuesto por dos mascarillas textiles de uso comunitario y 12 mascarillas quirúrgicas descartables, por lo que se trata de 140 000 unidades de mascarillas que se entregarán a la población.
“Estamos coordinado constantemente con los gobiernos locales, el personal de los establecimientos de salud, los comités comunitarios y las promotoras de salud para que de manera articulada podamos realizar la entrega de estos insumos a la población más vulnerable de los diferentes distritos”, indicó el Lic. Rolando Velázquez, jefe del Equipo de Trabajo de Promoción de la Salud de la Diris Lima Sur.
/ES/NDP/
Más de 147 000 canes recibirán vacuna antirrábica en Lima Este
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa), realizará la “Campaña de Vacunación Antirrábica “VanCan 2021”, donde se proyecta inmunizar contra la rabia a más de 147 000 canes de la zona
El evento tiene la finalidad de mejorar la salud, controlando la introducción y circulación del virus rábico, contribuyendo con el desarrollo y crecimiento de la población de la zona.
Van Can 2021, se desarrollará este domingo 22 de agosto, desde las 07:00 am. hasta las 05:00 p.m., implementándose en más de 650 puntos de vacunación en los siete distritos de la jurisdicción.
/ES/NDP/
MML y vecinos de Villa El Salvador concluyeron recuperación del cerro Papa
La Municipalidad de Lima concluyó luego de cuatro meses la recuperación integral del cerro Papa con el apoyo de sus líderes vecinales. Ahora, 1,200 familias se beneficiarán con la biblioteca comunitaria, el punto de conectividad, el nuevo local para la olla común y dos biohuertos, entre otras mejoras realizadas.
Como parte de las actividades de cierre, la comuna limeña organizó una clausura donde reconoció la labor de todos los vecinos que participaron en la intervención barrial.
Además, se realizaron talleres para niños y niñas, capacitaciones ambientales, un show de títeres para los más pequeños, una presentación de rap, una muestra fotográfica y cerró el día con una función de cine al aire libre.
En el cerro Papa se han logrado recuperar 3,000 m2 de área pública que ahora pueden disfrutar de manera segura adultos mayores, padres de familia, adolescentes, niños e infantes menores de 5 años. Además, se han capacitado a 800 personas en buenas prácticas ambientales y preventivas para fortalecer los lazos comunitarios.
Cabe señalar que esta es la segunda intervención de estas características que se realiza a través de la estrategia territorial Lima Te Cuida. La primera se llevó a cabo en el Jardín Rosa de Santa María, un asentamiento humano ubicado en Barrios Altos, en el Cercado, donde se beneficiaron más de 1,200 personas.
En la zona también se han intervenido escaleras artísticamente y dado mantenimiento a las estructuras y barandas; además, se han señalizado rutas de evacuación y puntos de reunión en caso de emergencia. Finalmente, se ha implementado un bosque urbano con 45 árboles, que a futuro darán sombra natural, atenuando las fuertes olas de calor del verano.
/ES/NDP/
Minsa se traza meta de 13 millones vacunados con ambas dosis antes de la tercera ola
El Ministerio de Salud (Minsa) se ha trazado la meta de proteger, hasta fines de este mes de agosto, a 8 000 0000 de personas con ambas dosis de la vacuna contra el covid-19. Asimismo, superar los 13 000 000 de residentes totalmente protegidos antes de la tercera ola de contagios, prevista para entre finales de setiembre y octubre.
En el inicio de la Vacunatón, desde el Parque de la Exposición, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó que en las últimas tres semanas han escalado a 7 300 000 las personas vacunadas con las dos dosis.
"En la Vacunaton de la semana pasada, porque entendemos que la estrategia de vacunar rápido a la población es muy importante, protegimos a cerca de 900 000 personas. La capacidad la tenemos y esto va a ir avanzando en la medida que despleguemos las vacunas que van llegando al país", sostuvo.
Cevallos Flores precisó que desde el Ministerio de Salud se han iniciado gestiones para lograr 35 000 000 de dosis adicionales de la vacuna Pfizer para el año 2022, asimismo ya hay conversaciones con el laboratorio Moderna. La Cancillería está continuando su labor en ese sentido.
"Las vacunas no se consiguen en dos o tres semanas. Decir que no tenemos dos o tres millones de vacunas más por responsabilidad de la Cancillería no es correcto. El proceso de adquisición y cierre de contratos, en medio de una enorme demanda internacional, demora varios meses. Sin embargo, ya se han hecho gestiones", anotó.
Detalló que, entre hoy y mañana, llegan 1 000 000 de dosis de la vacuna Sinopharm y 200 000 del laboratorio Pfizer, por lo que está asegurada la continuidad de las Vacunatones en el país. En tanto, se seguirán desplegando todos los esfuerzos para llegar a los lugares más alejados del país.
/ES/NDP/
Túnel de Línea Amarilla opera con energía de fuentes renovables al 100%
El túnel de la vía expresa Línea Amarilla recibió el Certificado Verde de Enel, donde se asegura que la construcción de esta importante obra para la ciudad se abastece y opera únicamente con energía 100% proveniente de fuentes renovables.
LIMA EXPRESA informó que trabaja en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, apuntando a disminuirlo en un 65 % respecto al 2019, reducir el consumo de agua por unidad de tránsito en un 50 % y lograr una meta de 100 % reciclaje.
A estas acciones, se suma el uso de energía renovable al 100% en el túnel más extenso del país que conecta el Callao con el Cercado de Lima y viceversa. Esta energía alimenta la iluminación del propio túnel, las salidas de emergencia, los fotómetros, sistemas de presurización, ventilación y aire acondicionado, señaléticas luminosas, cámaras de video, sistema contra incendio, entre otros.
El Gran Túnel LIMA EXPRESA, ubicado en la vía expresa Línea Amarilla, es el más largo e inteligente del país, y ahora debido al Certificado Verde, es el primero que consume energía renovable generada por las centrales hidroeléctricas de Enel en Perú.
/JV/
Min. de Defensa otorgó ayuda humanitaria a olla común de Villa María del Triunfo
El Ministerio de Defensa encabezó realizó la entrega de víveres, alimentos, material de aseo y prendas de abrigo a las familias de la olla común Manzana D, en el distrito de Villa María del Triunfo.
La actividad se desarrolló en el asentamiento humano El Ecológico, con el apoyo del Ejército del Perú, la ONG Ángeles Unidos en Acción, la Misión Cristiana Camino de Vida y la empresa Inversiones Rubín.
Entre la ayuda humanitaria que se entregó a las familias beneficiarias de la olla común, destacan 254 panes Bicentenario Pachacútec, preparados por el propio Ejército, así como cajas de cereal, alimentos no perecibles, gorros para niños, paquetes de pañal y packs de abrigo.
La Misión Cristiana Camino de Vida, por su parte, llevó almuerzos para alrededor de 254 personas del asentamiento humano y mantas para los menores. En tanto que la empresa Inversiones Rubín se hizo presente con una donación de 50 pares de calzados para las mujeres de la localidad.
“Traigo el saludo del señor ministro de Defensa, Walter Ayala. El Ministerio de Defensa también cumple un rol de apoyo al desarrollo socioeconómico del país y, estando en la crisis del covid-19, venimos a las zonas más vulnerables”, comentó el director de Promoción de las Relaciones Civil Militar del Ministerio de Defensa, Rubén Ibañez Vásquez.
Participaron también de esta jornada el comandante general de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, general de Brigada César Briolo, la directora de Desarrollo Social de Camino de Vida, Allyson Meza, y la presidenta de Ángeles Unidos en Acción, María Esther Farfán.
/JV/Andina
Quinta Vacunatón: Conoce los 28 locales de inmunización en Lima y Callao
El quinto Vacunatón contra el covid-19, que se desarrollará este sábado 21 y domingo 22 de agosto, tendrá 28 centros de atención en Lima Metropolitana y Callao. Esto con la finalidad de evitar aglomeraciones durante esta larga jornada de 36 horas de inmunización.
La meta de este nuevo Vacunatón –que además de Lima y Callao tendrá lugar en 15 regiones– es inmunizar a más de 600,000 personas a escala nacional, con lo que se busca proteger a una mayor cantidad de peruanos contra una tercera ola del covid-19.
Los 15 departamentos del país que participan de este quinto Vacunatón son: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Piura, Ica, Cusco, Lima Región, Amazonas, Puno, Tacna, Moquegua, Huánuco, Huancavelica, Áncash y Apurímac. En cada una de ellas, la jornada ininterrumpida se desarrollará de acuerdo con su programación y con predominio en la búsqueda de población rezagada.
Esta jornada de inoculación tiene como objetivo cerrar la brecha de personas rezagadas y con segunda dosis pendiente. Por ello, hizo un llamado para que acudan al centro de vacunación los mayores de 38 años que aún tienen pendiente por su primera vacuna, al igual que personas con comorbilidad y enfermedades raras.
Asimismo, las personas que se encuentren en condición de rezagadas, niños y adolescentes con comorbilidad y gestantes a partir de las 28 semanas de embarazo.
El Vacunatón en Lima y Callao se iniciará hoy desde las 07:00 y concluirá el domingo 22 a las 19:00 horas. Serán 36 horas de atención ininterrumpida en todos los centros de atención y los vacunacar dispuestos por el Minsa.
A continuación, conoce los 28 locales de vacunación que atenderán desde las 07:00 horas del sábado 21 hasta las 19:00 horas del domingo 22 de agosto en Lima y Callao:
/JV/
Municipalidad de Chorrillos realiza plan de desinfección de mercados
En el marco del estado de emergencia, la Municipalidad de Chorrillos, continúa trabajando en el “Plan de desinfección permanente” en los 54 mercados del distrito para evitar la propagación del covid-19 y ante la amenaza de una tercera ola.
“Exhortamos a los comerciantes y vecinos a reforzar las medidas de prevención ante el inicio de la tercera ola de contagios de la covid-19. A pesar de estar vacunados, es necesario enfrentar la pandemia de manera contundente, por eso nuestro trabajo de desinfección será permanente en todo el distrito”, declaró el alcalde Augusto Miyashiro.
El inicio del plan acción se realizó en las superficies de los interiores y exteriores en los mercados Sarita Colonia, Asociación de Comerciantes, Los Cedros y Alameda entre otros. Estos fueron desinfectados con un potente químico, utilizado por el personal de la Gerencia de Servicios de Salud.
La alerta covid determina los trabajos de desinfección al inicio y término de cada jornada diaria, ya que estos lugares representan un alto riesgo de posibilidad de contagio, por el flujo permanente de vecinos y comerciantes.
En lo que va del estado de emergencia, la comuna ha pulverizado un promedio de 8 millones de M2, replicando estas acciones en mercados, comisaría, centro de salud, colegios donde se distribuyen los alimentos de Qali Warma y grupos residenciales.
/JV/
Realizan trabajos de limpieza en el Puente Dueñas
A fin de mantener una ciudad limpia y recuperar los espacios públicos, la Municipalidad de Lima realizó labores de limpieza en la ribera del río Rímac, en el tramo del puente Dueñas, en el Cercado, logrando recoger más de 60 toneladas de residuos sólidos.
Las acciones se llevaron a cabo por unos 30 trabajadores de la comuna limeña (conductores, supervisores tácticos y operarios de limpieza), quienes recolectaron botellas de vidrio y plástico, bolsas, latas, cartones, papeles, muebles, trapos, desmonte, entre otros residuos. Ellos usaron camiones baranda, un minicargador, un volquete y maquinaria pesada.
Asimismo, el personal usó en todo momento el correcto equipo de protección, que incluye guantes, lentes de seguridad, mascarilla o tapaboca, calzado de seguridad y arnés para descender a la zona referida.
Es importante señalar que existen grandes amenazas que dificultan la conservación de los ríos en la ciudad, como la inadecuada disposición de los residuos domiciliarios y excesivos restos de construcción y demolición, que provocan la reducción del ancho del cauce.
Ante ello, la comuna limeña invoca a las personas a no realizar estas malas prácticas, pues contaminan esta fuente de agua que abastece a la capital.
/ES/NDP/