Locales

Minsa y el CMP anuncian trabajo conjunto para enfrentar la pandemia

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que cada 15 días se realizarán reuniones entre los equipos técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) y del Colegio Médico del Perú con el objetivo de intercambiar propuestas, rectificar y mejorar políticas, para prevenir y enfrentar a la pandemia.

“Esto nos permitirá fortalecer nuestros sectores, será importante para impulsar proyectos y programas con las redes integradas de salud. Porque es nuestro deber dar una salud de calidad y con eficiencia a los más pobres. Ese es un tema ético para esta gestión”, destacó Cevallos.

“Es importante el aporte del Colegio Médico del Perú para enfrentar la tercera ola. Vamos a procesar las sugerencias y mantener el debate con un espíritu crítico por el bien de la salud pública", dijo y agregó que impulsará que se replique este intercambio de ideas en las regiones.

El ministro de Salud también se refirió a los supuestas más de 90 millones de dosis de vacunas que el gobierno anterior dijo que estaban aseguradas. Cevallos señaló que una cosa eran los acuerdos o incluso los contratos firmados y otra la realidad, pues, por ejemplo, las anunciadas vacunas Sputnik no llegarán al país sino hasta por lo menos inicios del próximo año.

Sobre la posibilidad de una tercera dosis para el personal de salud que está en primera línea, indicó que esto se decidirá de acuerdo a lo que indiquen las investigaciones científicas y al avance de la vacunación con las 2 dosis.

Cevallos resaltó también que se atenderán las deudas que se tienen con los trabajadores de la salud. “Hay una enorme deuda laboral con médicos, trabajadores, CAS, problemas de nombramiento, pagos de guardia, lo vamos a resolver”, refirió.

/ES/NDP/

18-08-2021 | 08:42:00

Intervienen talleres donde desmantelaban automóviles en el Cercado

En operativo conjunto la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron talleres que usaban el espacio público para desmantelar vehículos de dudosa procedencia en el Cercado.

Agentes de Fiscalización, efectivos policiales de la comisaría de San Cayetano y la Diprove ingresaron a la primera cuadra del Jr. Antonio Bazo, donde cuatro autos estaban siendo desarmados por mecánicos informales en la vía pública, para luego vender las partes en el mercado informal. 

Al momento de la intervención, estas personas no pudieron comprobar ante los agentes de la Diprove la procedencia de estos automóviles; por ello fueron llevados de inmediato al depósito municipal.

Personal de Fiscalización y Control inició un proceso sancionador contra las seis personas por utilizar indebidamente la vía pública y poner en riesgo la seguridad de los peatones. Se inició un proceso sancionador, se impuso una multa de una UIT, equivalente a S/4,400, y se dispuso el retiro de los vehículos.

Cabe señalar que este lugar se había convertido en una zona peligrosa para los transeúntes, pues estas calles se volvieron talleres al paso donde se dejaban maquinarias y todo tipo de partes de autos.

/ES/NDP/

18-08-2021 | 07:53:00

ATU capacitó a fiscalizadores municipales para promover el uso adecuado de la bicicleta

A través del taller “Movilidad sostenible y normativas vigentes”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó a un total de 231 fiscalizadores de 20 municipalidades distritales en temas relacionados con los derechos y deberes de los usuarios de bicicletas

Esto se da en en el marco del Reglamento de la Ley Nº 30936, que promueve y regula el uso de este vehículo como medio de transporte sostenible. Las capacitaciones se realizaron en los meses de julio y agosto a través de 25 sesiones virtuales. 

Estuvieron a cargo de especialistas de la ATU, quienes explicaron a los fiscalizadores sobre el rol del Estado en la política de movilidad sostenible, la ley Nº 30936 y su reglamento, la promoción del uso de la bicicleta, entre otros temas.  

Los fiscalizadores también fueron capacitados para orientar a los ciudadanos respecto al nuevo marco regulatorio que entra en vigor en el mes de setiembre, a fin de que sensibilicen a la población sobre los beneficios del uso de la bicicleta como medio de transporte. 

Los fiscalizadores capacitados pertenecen a las municipalidades de Independencia, Pachacámac, Los Olivos, Villa María del Triunfo, Surquillo, Jesús María, La Molina, Pueblo Libre, Punta Hermosa, San Juan de Miraflores, Santa Anita, San Luis, Santiago de Surco, San Martín de Porres, San Isidro, San Miguel, Puente Piedra, Miraflores, El Rímac y Ventanilla. 

Cabe señalar que durante los meses de junio y julio, 468 fiscalizadores de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU participaron en una capacitación similar.  

/ES/NDP/ 

 

 

 

18-08-2021 | 07:31:00

Realizarán campaña de despistaje gratuito de covid-19 en El Agustino y Los Olivos

En beneficio de todos los vecinos de Lima Metropolitana y ante la posible llegada de la tercera ola de covid-19 al país, de acuerdo con el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, continúa trabajando en campañas de prevención y descarte. 

Este miércoles 18, la estrategia territorial Lima Te Cuida llegará al mercado Malache, Sexta Zona Plana en El Agustino, y el viernes 20 estará en Los Olivos, en la losa deportiva Comité 7, en el asentamiento humano Enrique Milla. Se realizarán pruebas de antígeno sin costo alguno y el único requisito es llevar DNI.

Según las autoridades, en cada campaña se atiende a cerca de 300 personas, quienes reciben la ayuda del personal de salud que apoya de manera perenne en las acciones de prevención.

La Municipalidad de Lima seguirá trabajando para apoyar a toda la ciudadanía a superar la pandemia del covid-19, que ha cobrado la vida de miles de peruanos.

/DBD/

18-08-2021 | 06:46:00

Ministro Carrasco: “Estamos luchando frontalmente contra el crimen organizado en el Perú”

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, remarcó que la Policía Nacional está comprometida íntegramente en la batalla contra el crimen organizado, por lo que serán severos y eficaces para erradicar dicho mal enquistado en la sociedad.

“Estamos en una lucha frontal contra la delincuencia porque no le tenemos miedo. Sabemos cuáles son sus debilidades y sabemos cómo operan. No les cederemos ni un milímetro más. A todos aquellos miembros de organizaciones criminales que delinquen desde las cárceles les digo, serán identificados y castigados”, apuntó.

El titular del sector Interior señaló que la batalla contra el crimen se despliega en todo el Perú, especialmente en las zonas con alto índice delictivo, tales como el distrito de Ventanilla, en el Callao.

Es por ello que Carrasco Millones anunció la llegada de 100 efectivos policiales de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP para reforzar la vigilancia, patrullaje integrado y lucha antidrogas en el mencionado distrito chalaco.

“Vamos a seguir brindándole todo nuestro apoyo a la Municipalidad Distrital de Ventanilla para garantizar la seguridad en toda la jurisdicción. Nuestro compromiso es con la ciudadanía”, mencionó.

Asimismo, durante la ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Ciudad Satélite, el ministro Carrasco resaltó el papel que desempeñan las juntas vecinales como aliados estratégicos de la PNP para combatir la delincuencia y la violencia hacia la mujer.

/ES/NDP/

18-08-2021 | 06:04:00

Extenderán plan de desvío vehicular por obras del Metropolitano

Desde este miércoles 18 de agosto se extenderá el plan de desvío vehicular por la continuación de las obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano, informó la Municipalidad de Lima.

Mediante una nota de prensa, la comuna precisó que la restricción vehicular incluye el cierre de los carriles principales de la Av. Universitaria en ambos sentidos, desde la Av. Metropolitana y la Av. Los Incas hasta la Av. Chimpu Ocllo, en los distritos de Comas y Carabayllo; asimismo, el cierre total de la Av. México desde la Av. Metropolitana hasta la Av. Carabayllo, también en ambos sentidos.

Agregó que los vehículos de transporte público convencional, así como los buses de las rutas alimentadores del Metropolitano y el transporte particular deberán circular por la Av. Condorcanqui – Av. San Felipe y continuar hasta la vía auxiliar de la Av. Universitaria. 

En tanto, el transporte público convencional, particular y el Metropolitano realizarán su recorrido por las vías auxiliares de la Av. Universitaria.

Los trabajos, a cargo de Emape, contemplan la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes, la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, entre otros.

/MO/


 

17-08-2021 | 17:13:00

Realizarán campañas de despistaje gratuito de covid-19 en El Agustino y Los Olivos

Ante la posible llegada de la tercera ola de covid-19 al país, de acuerdo con el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará campañas de despistaje gratuito de covid-19 en El Agustino y Los Olivos.

Este miércoles 18, la estrategia territorial Lima Te Cuida llegará al mercado Malache, Sexta Zona Plana en El Agustino, y el viernes 20 estará en Los Olivos, en la losa deportiva Comité 7, en el asentamiento humano Enrique Milla.

Cabe señalar que en ambos lugares se realizarán pruebas de antígeno sin costo alguno y el único requisito es llevar DNI.

En cada campaña se atiende a cerca de 300 personas, quienes reciben la ayuda del personal de salud que apoya de manera perenne en las acciones de prevención.

/ES/NDP/

17-08-2021 | 08:45:00

Promueven primera mesa de trabajo entre el Minsa y EsSalud

El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, recibió en la sede central del Seguro Social en Lince a una comitiva del Ministerio de Salud para llevar adelante la primera mesa de cooperación interinstitucional en busca de unificar criterios que permitan operativizar los servicios prestacionales de ambas instituciones.

El titular de EsSalud señaló que, si no se integran esfuerzos, estaríamos propensos no solo a perder tiempo, sino también recursos económicos y humanos, en este tramo de la pandemia por el covid-19.

“Esta mesa especializada se ha unido para hacer un plan de acción y ser una unidad ejecutora de actividades frente a la tercera ola”, señaló Carhuapoma Yance.

Durante la reunión, los integrantes de la mesa de trabajo abordaron temas referidos a los beneficios de la Historia Clínica Digital, la misma que serviría para que, en tiempo real, se puedan obtener los datos del paciente, compartir el diagnóstico y brindarle un tratamiento más rápido.

Esta es la primera vez que se da una reunión de trabajo conjunto entre EsSalud y el Ministerio de Salud, luego que sus respectivas autoridades mostraran su disposición al diálogo y al trabajo en equipo.

/LC/NDP/

17-08-2021 | 12:13:00

Covid-19: Más de 690 mil vecinos de Lima Norte recibieron sus dos dosis de vacunas

A la fecha, un total de 690 502 personas mayores de 40 años y grupos vulnerables con factores de riesgo de Lima Norte recibieron sus dos dosis de vacunas contra el covid-19 en la campaña de inmunización que se viene realizando en los 9 distritos de la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas (Diris) de Lima Norte.

El director general de la Diris Lima Norte, Darwin Cuadros Maco, manifestó que la vacunación se desarrolla en 13 vacunatorios que son espacios abiertos, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad y atiende de lunes a domingo.

“Son más de 1000 profesionales, entre personal de salud y colaboradores, los que diariamente atienden a la población, a través de los centros de vacunación estratégicos”, detalló.

Asimismo, manifestó que se viene atendiendo a las personas con habilidades especiales, adolescentes con enfermedades raras y huérfanas, pacientes con tratamiento oncológico y embarazadas que tengan más de 28 semanas de gestación.

“Una vez inoculados, son monitoreados por el personal de salud por un periodo de 15 a 20 minutos, ante cualquier reacción a la vacuna que presenten los usuarios, de tal forma que puedan ser atendidos en forma inmediata”, resaltó.

/ES/NDP/

17-08-2021 | 11:48:00

Presidente de EsSalud resaltó el rol de las enfermeras en el proceso de vacunación

El presidente de EsSalud, Dr. Mario Carhuapoma, explicó la importancia de sumar esfuerzos para enfrentar al covid-19 y así salvar las vidas de miles de peruanos, teniendo en cuenta la inminencia de una tercera ola de la pandemia.

En dicho sentido, aclaró que en toda acción de vacunación es primordial e indispensable la participación de las profesionales enfermeras, quienes tienen las competencias, y cumplen su trabajo con abnegación y eficiencia.

Próximamente se estará estableciendo reuniones periódicas para tratar la problemática de todas las enfermeras de la institución a nivel nacional.

/LC/NDP/

17-08-2021 | 11:38:00

Páginas