Locales

Alcalde del Rímac es detenido por violencia familiar

El alcalde del Rímac, Pedro Rosario Tueros, fue detenido esta madrugada por violencia familiar. Por esta razón, a horas de la mañana, tanto él como su esposa, quien fue la que lo denunció, pasan exámenes del médico legista.

La mujer se acercó a la comisaría a denunciar el hecho tras una fuerte discusión que, presuntamente, habría terminado en un acto de violencia.

Tras la denuncia, la Policía se aproximó al hogar de Rosario Tueros, y esposado lo llevaron a la jefatura. En el lugar, la prensa interrogó a la autoridad edil, quien afirmó que solo tuvo un incidente con la madre sus hijos.

/LC/

11-08-2021 | 10:37:00

SIS: asegurados tendrán acceso a receta electrónica a través de Teleatiendo

A través del sistema Teleatiendo del Ministerio de Salud, los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) podrán ser atendidos virtualmente por un médico e, incluso, tener acceso a una receta electrónica que les permitirá recoger sus medicinas en los establecimientos de salud para su tratamiento.

Para poder hacer realidad esta atención virtual a los asegurados SIS, Teleatiendo ha integrado a su sistema la plataforma SOASIS del Seguro Integral de Salud y el Formato Único de Atención (FUA) electrónico, para lograr un eficaz puente de comunicación para la transferencia de datos de los asegurados SIS y así garantizar una rápida y oportuna atención a los afiliados. 

Puede acceder al servicio de teleorientación y telemonitoreo del Ministerio de Salud, denominado Teleatiendo, donde ingresará la solicitud de atención. Para ello, llenará el formulario en línea con sus datos personales, seleccionará el establecimiento más cercano a su domicilio y, finalmente, colocará el motivo de su consulta.

/LC/NDP/

11-08-2021 | 09:53:00

Realizarán descarte de covid-19 en Chorrillos y San Juan de Lurigancho

Cerca de 600 vecinos de Chorrillos y San Juan de Lurigancho serán beneficiados con pruebas gratuitas de descarte de covid-19 esta semana, las cuales se tomarán de 8 a.m. a 12 m. 

La estrategia territorial Lima Te Cuida de la Municipalidad de Lima llegará este miércoles 11 al estadio de San Genaro, en Chorrillos; y el viernes 13, a la losa deportiva Tres Cruces, de la zona de Huáscar, en San Juan de Lurigancho.  

Se atenderá a adultos mayores de 18 años, que deberán presentar su DNI, llevar doble mascarilla y pasar el proceso de desinfección, además de mantener el distanciamiento social respectivo.

Personal de Sisol Salud brindará atención personalizada a los asistentes, quienes brindarán sus datos y, luego de realizarse la prueba, deberán esperar aproximadamente 20 minutos para la entrega del resultado. 

Las personas que obtengan un resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una canasta de víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva; además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente. 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Alianza para Ciudades Saludables, gracias a Bloomberg Philanthropies, en asociación con la Organización Mundial de la Salud y Vital Strategies.

/ES/NDP/

11-08-2021 | 09:34:00

Ministro Carrasco promete atacar la extorsión y el sicariato con inteligencia e investigación

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, se comprometió a utilizar las herramientas de inteligencia e investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP) para hacer frente a las organizaciones criminales dedicadas, principalmente, a la extorsión y el sicariato en diversas partes del país.

Durante su cuarto día de trabajo en el norte del país, esta vez en la región Piura, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) recordó que el Ministerio Público es el actor principal de la investigación criminal, pero la PNP sabrá apoyar en todo lo que se requiera para hacer frente a la delincuencia.

“Si uno quiere resolver este tipo de casos complejos, sobre todo extorsión y sicariato, necesitamos inteligencia, necesitamos investigación. No vamos a detener para investigar, vamos a investigar para detener y, finalmente, condenar, de la mano con el Ministerio Público”, dijo.

Carrasco reiteró que la labor policial debe ser muy bien acompañada por otras instituciones competentes, así como de la ciudadanía, que se convierte en los ojos y oídos de los agentes del orden cuando se organizan en juntas vecinales, por ejemplo.

/ES/NDP/

11-08-2021 | 08:42:00

Incautan más de dos toneladas de droga en terminal marítimo del Callao

Por disposición del primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del primer puerto, un total de 2 257 kilos de alcaloide de cocaína fueron incautados en el puerto marítimo DP World Callao.

La droga fue encontrada en la parte superior de una bolsa grande de polietileno, color blanco y con cierre, que contenía café orgánico a granel y que estaba en el interior de un contenedor que iba a ser transportado a Bélgica.

Los policías de la División Portuaria Antidrogas (Divpad) hallaron 71 paquetes grandes, rectangulares y cuadrangulares, forrados con plástico transparente y cinta de embalaje color plomo. Posteriormente, en la diligencia de extracción, se contabilizó en total 2 144 envoltorios de droga tipo ladrillo y cuatro en forma cuadrada.

Asimismo, se ubicó los precintos de seguridad, presuntamente clonados, en una bolsa que estaba encima del cargamento de droga, los cuales iban a ser utilizados por sujetos, en proceso de identificación, para pasar los controles del terminal marítimo.

/ES/Andina/

11-08-2021 | 07:56:00

Los martes de agosto vacunarán contra influenza y neumococo a niños en Surco

La Subgerencia de Salud Pública de la municipalidad de Surco y el Ministerio de Salud realizarán una campaña gratuita de vacunación para niños menores de 5 años contra la influenza, neumococo, varicela, sarampión, difteria, tétanos y tos convulsiva.

La coordinadora de la subgerencia de Salud Pública de la comuna de Surco, Elizabeth Morales, informó que la acción se desarrollará en el parque El Sereno todos los martes de agosto, desde las 9 de la mañana.

Cabe señalar que la campaña no solo va dirigida para vecinos del distrito, sino que pueden venir personas de otras jurisdicciones e incluso de diferentes nacionalidades. 

/ES/Andina/

11-08-2021 | 07:21:00

Ministro Cevallos: El Perú se prepara para enfrentar una tercera ola del covid-19

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que su sector se prepara para una tercera ola, la cual se presentaría en la última semana de setiembre.

En ese sentido, se encuentra coordinando diversas acciones, entre las que destacan la adquisición inmediata de 26 plantas de oxígeno, la implementación de camas con cánulas de alto flujo y el incremento de pruebas moleculares, de acuerdo con el plan diseñado por el Ministerio de Salud.

Cevallos enfatizó que es también responsabilidad de la población no bajar la guardia, sobre todo en este momento en que la pandemia continúa experimentando un descenso en las cifras.

Enfatizó que se cuenta con un plan de previsión en relación con el peor escenario y uno intermedio que se podrían presentar en una tercera ola de la pandemia, el cual ha sido compartido con el Ministerio de Economía y Finanzas.

/ES/NDP/

11-08-2021 | 06:05:00

Realizan simulacro de sismo en el mercado Tierra Prometida

A través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), y en coordinación con la Policía Nacional del Perú y la Compañía General de Bomberos de Ate, la Municipalidad de Lima realizó el primer simulacro de sismo en el mercado temporal Tierra Prometida.

El ejercicio simuló un eventual terremoto de 8 grados en la escala de Richter, que dejó como saldo 10 heridos y dos amagos de incendios. Esta acción preventiva buscó evaluar la capacidad de respuesta del personal de seguridad, comerciantes, transportistas y clientes frente a una situación de emergencia y desastre.

Para llevar a cabo este simulacro, personal de la Gerencia de Gestión del Riesgo del Desastres de la comuna limeña conformó brigadas de rescate y seguridad, que son los primeros grupos de asistencia ciudadana ante desastres naturales. Ellos ayudan a evacuar a los vecinos y transmiten calma a sus compañeros. Además, reciben los reportes de fallecidos, heridos y de los daños causados.

Durante la actividad se escenificó el rescate de un herido por aplastamiento y de otro que quedó atrapado por el derrumbe de jabas de alimentos. Ambos fueron puestos a salvo y atendidos por una ambulancia de Sisol Salud. Cabe señalar que un total de 25 personas se encargaron de la evacuación responsable y ordenada de los comerciantes, clientes, personal administrativo, entre otros asistentes.

/RH/NDP/

10-08-2021 | 20:54:00

Asegurados del SIS tendrán acceso a receta electrónica a través de Teleatiendo

Los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) podrán ser atendidos virtualmente por un médico e, incluso, tener acceso a una receta electrónica que les permitirá recoger sus medicinas en los establecimientos de salud para su tratamiento. Esto será posible gracias al sistema Teleatiendo, que el ministerio de Salud ha implementado para tal fin.

Este servicio de salud para los asegurados al SIS cobra mayor relevancia en este momento de pandemia, por la importancia que significa poder recibir atención médica a distancia y así evitar el contagio por el covid-19. 

Para poder hacer realidad esta atención virtual a los asegurados SIS, Teleatiendo ha integrado a su sistema la plataforma SOASIS del Seguro Integral de Salud y el Formato Único de Atención (FUA) electrónico, para lograr un eficaz puente de comunicación para la transferencia de datos de los asegurados SIS y así garantizar una rápida y oportuna atención a los afiliados.

¿Cómo acceder a Teleatiendo?

Puede acceder al servicio de Teleatiendo a través www.teleatiendo.minsa.gob.pe, en donde ingresará la solicitud de atención en un formulario en línea con sus datos personales, seleccionará el establecimiento más cercano a su domicilio y, finalmente, colocará el motivo de su consulta. Los profesionales de salud de Teleatiendo atenderán el requerimiento a través de una llamada telefónica.

Las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud SIS brinda la debida protección financiera a sus afiliados y para ello realiza transferencias financieras. Este año ha transferido más de S/ 1300 millones a nivel nacional para cubrir las prestaciones de salud de sus más de 25 millones de afiliados a nivel nacional, entre las que figuran las atenciones de telemedicina (teleorientación, telemonitoreo y teleconsulta), pago de sepelio, traslados de emergencia, atención de enfermedades de alto costo y el covid-19.

/RH/NDP/

10-08-2021 | 16:59:00

Ministerio del Ambiente fortalece acciones de protección para los Pantanos de Villa

El Ministerio del Ambiente (Minam) fortalece acciones para la protección y conservación del área natural protegida (ANP) Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSPV) del distrito de Chorrillos.

En esa tarea, el titular del sector, Rubén Ramírez, realizó el lunes un recorrido por la zona de amortiguamiento de esta área natural protegida, donde se reunió con un grupo de vecinos que han denunciado la construcción de condominios para viviendas en terrenos adyacentes al lugar.

Al respecto, el ministro manifestó que se coordinará con la municipalidad Metropolitana de Lima, la municipalidad distrital de Chorrillos y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para determinar si hay un posible daño ambiental y sus responsabilidades, de haber iniciado la construcción sin autorización de un cerco perimétrico y ciclovía en una zona muy cercana a un entorno de conservación natural.

Asimismo, señaló que en este tema también intervendría la Procuraduría Pública del Minam, de ser necesario, en concordancia con la normativa legal vigente. “Si en caso se comprobara un delito ambiental se haría la denuncia correspondiente, nosotros seríamos el órgano de alerta. Debemos tener la visión de una ciudad sostenible y buen vivir, lo que significa la protección de la biodiversidad, las áreas naturales y que cada persona debe tener derecho a un área verde”.

También, refirió que la Organización Panamericana de la Salud brinda ciertos parámetros; sin embargo, por el boom de la construcción en Lima se han venido perdiendo. "Nosotros estamos interesados en que no se pierdan más áreas verdes en Lima, nuestra prioridad es mantener y recuperar los ecosistemas y las áreas verdes, aseveró Ramírez.

/RH/NDP/

10-08-2021 | 15:40:00

Páginas