INSN–Breña: menores se beneficiarán con renovados ambientes para odontológica
Con una inversión superior a 934 mil soles, los remozados espacios odontopediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño ubicado en Breña ayudarán en la atención dental de casi 1400 menores.
La obra permitió el cambio y mantenimiento de pisos, puertas, ventanas, nuevos sistemas de agua y desagüe, red eléctrica, así como la instalación de sistemas de extracción e inyección de aire, entre otros.
Además, se instaló mobiliario de melamina, ventanas de aluminio, mamparas de vidrio, y realizó el pintado de muros interiores, colocación de cielo raso, instalación de piso antideslizante y decoración infantil con vinil.
Asimismo, se renovó las instalaciones sanitarias y suministro de válvulas en las salidas de agua fría para las unidades dentales. Respecto a las instalaciones eléctricas, se colocó luces de emergencia, red de telefonía e Internet, luminarias led y sistema contra incendio.
También, se instaló un nuevo sistema de extracción e inyección de aire con filtro en ambientes seleccionados para aislar y retener polvo e impurezas que hubiese en el ambiente.
Actualmente, en el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19, se ofrece atención priorizada en urgencias y emergencias odontológicas en modalidad virtual y presencial en los servicios de Medicina Estomatológica y Atención al Infante; Ortodoncia y Ortopedia Maxilar; Cirugía Bucal y Maxilofacial y servicio de Terapia Pulpar, Estética Dental y Rehabilitación.
A la vez cuenta con subunidades especializadas para el tratamiento de enfermedades bucales prevalentes, como caries dental, enfermedad de las encías, malposición de dientes y lesiones de tejidos duros y blandos orales. Cabe resaltar, que la reserva de citas es vía telefónica.
/ES/NDP/
Intervienen locales donde personas reunidas no cumplían medidas de bioseguridad
En un operativo inopinado la Municipalidad de Lima intervino y clausuró en el Cercado dos locales donde no se cumplía con las medidas de bioseguridad frente al covid-19.
Agentes de Fiscalización y Serenazgo ingresaron a los restobares Yield Bar y Emolientería Plaza San Martín, ubicados en las cuadras 8 y 9 del jirón Carabaya, respectivamente, donde más de 200 personas se encontraban aglomeradas en pequeñas mesas, sin guardar el distanciamiento social correspondiente.
Al momento de la intervención, en uno de los negocios se realizaba un concierto de rock: el local se encontraba abarrotado de clientes, quienes libaban licor y no contaban con mascarillas de protección.
Ante la presencia del personal edil, la actividad se canceló y todas las personas abandonaron de inmediato el lugar.
En la puerta de ingreso de ambos establecimientos no se tomaba la temperatura a las personas y tampoco había dispensadores de alcohol para desinfectarse las manos.
Por estas faltas graves se inició un proceso sancionador a ambos negocios, se les impuso una multa de S/2,640, correspondiente al 60% de una UIT (unidad impositiva tributaria), y se ordenó su clausura por incumplir las normas dispuestas por el Gobierno Central y la autoridad municipal.
/ES/NDP/
Trabajadores tendrán licencia para acudir a vacunarse contra covid-19
A través de una norma publicada en El Peruano, el Poder Ejecutivo oficializó hoy sábado la Ley Nº 31334, que establece el derecho del trabajador a gozar de licencia para acudir a su cita en el día programado para su vacunación contra la covid-19.
La norma señala que la licencia por vacunación es otorgada hasta por cuatro horas en el día programado para la vacunación, con goce de haber.
Añade que la licencia se comunicará al empleador y se tramitará por el área de Recursos Humanos del centro laboral, o el que haga sus veces, por lo menos con 48 horas de anticipación. La norma tiene vigencia para el sector público y privado.
Por otra parte, de existir una situación excepcional por la cual el centro de vacunación no esté operando el día de la licencia, se volverá a solicitar la licencia conforme a lo establecido en el párrafo anterior, precisa.
La Ley Nº 31334 entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Además, el Poder Ejecutivo deberá reglamentarlo en un plazo no mayor de 30 días hábiles desde su entrada en vigor.
/ES/Andina/
Covid-19: Agentes de primera línea de la ATU se suman a jornada de vacunación
El personal de primera línea de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se sumó a la jornada de vacunación contra la covid-19 programada para este fin de semana con la finalidad de estar protegidos y continuar trabajando para brindar un transporte digno, eficiente y seguro a la ciudadanía.
Los servidores públicos como orientadores, agentes de seguridad, fiscalizadores y Controladores Operacionales de Vías (COVs) mayores de 38 años, que tienen contacto directo con los usuarios, serán inmunizados.
La ATU puso en funcionamiento el servicio especial de transporte denominado Vacabus que operará el viernes 6 y sábado 7 de agosto para trasladar a su personal a los locales de vacunación-
Esta medida se realiza con el apoyo del Ministerio de Salud, la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Centro y Lima Sur, así como el proyecto Legado con el objetivo de que los servidores públicos de primera línea estén protegidos.
/JV/
Osiptel atendió 361,664 consultas de usuarios en el primer semestre del 2021
El servicio de atención y orientación del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) gestionó 361,664 consultas de los usuarios sobre las prestaciones de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet durante el primer semestre del año.
Estas consultas se atienden a través de programas radiales en 23 regiones del país, logrando que 146,172 usuarios recibieran atención por ese canal en la primera mitad del 2021, representando el 40 % del total de atenciones del periodo.
Otro componente importante son las charlas y jornadas itinerantes para orientar a los usuarios en todo el país. A través de estas actividades de acercamiento a los usuarios se brindó atención de 34,494 consultas.
En tanto, las orientaciones a solicitud de los usuarios, a través del canal telefónico, presencial (oficinas), videollamadas y correos electrónicos, se incrementaron en 46% en comparación con lo reportado en el primer semestre del año pasado, al alcanzar los 180,998 usuarios atendidos.
La mitad de las orientaciones que el OSIPTEL atendió a solicitud de los usuarios trataron sobre el servicio de telefonía móvil (49.9%), mientras que las consultas sobre los demás servicios, como los empaquetados (12.2%), internet (8.2%), telefonía fija (5.5%), televisión de paga (3%), entre otros (21.2%), significaron la otra mitad.
Los temas que más orientación requirieron a pedido de los usuarios fueron sobre el procedimiento de reclamo (23%), información general (15%), equipos (11%), calidad del servicio (10%) y facturación (6%), principalmente.
/JV/
Instituto Nacional de Salud Mental será punto de vacunación contra el covid-19
El Instituto Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud se convirtió desde hoy en punto de vacunación contra el covid-19 en Lima norte y brindará atención al público de lunes a domingo en el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
El doctor Humberto Castillo, director general del INSM, recordó que mientras más pronto logremos las metas de vacunación, los niños podrán volver a sus colegios y los adultos a una normalidad que permitirá recuperar su salud mental.
"Nosotros ya nos hemos vacunado y queremos que todas las personas se vacunen. Todas las vacunas que se están aplicando en el país son buenas para proteger nuestras vidas y derrotar a la pandemia que tanto daño hace, especialmente a las poblaciones vulnerables", señaló el especialista.
Castillo Martell exhortó a la comunidad a poner el hombro por el Perú acudiendo con su DNI y doble mascarilla. Esta mañana, las brigadas de vacunación del INSM empezaron a inmunizar a la población mediante la modalidad peatonal.
Cabe resaltar que, en dicho establecimiento, se está administrando solo la primera dosis a personas a partir de 38 años a más, personas con Síndrome de Down, así como gestantes de 28 semanas de gestación a más; de acuerdo con la programación de la web Pongo el hombro.
/JV/
MTC: Prórroga de validez de brevetes culmina el 2 de setiembre
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones recordó a la ciudadanía que este 2 de septiembre culmina la prórroga de validez de brevetes. En total, 653,243 licencias de conducir deben ser revalidadas antes de esta fecha.
Cabe recordar que el MTC, mediante la Resolución Directoral N° 022-2021-MTC/18, amplió la vigencia de las licencias caducadas entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de setiembre de 2021 hasta el 2 de este mes.
Para revalidar las licencias, los conductores profesionales deben pasar el examen médico con resultado aprobatorio y también deben superar el examen de conocimientos. Si deseas conocer cuáles son los centros médicos autorizados por el MTC, puedes buscarlos en este enlace.
Por último, se debe realizar el pago por el derecho de emisión de la licencia de conducir en cualquier agencia del Banco de la Nación. Las personas que viven en Lima Metropolitana pueden optar por realizar el pago manera virtual. Si quieres conocer el paso a paso de cómo hacerlo, ingresa en este link.
Optar por la licencia de conducir electrónica es más barato, pues el derecho de emisión cuesta solo S/ 6.80. Además, ya no es necesario sacar duplicados debido a que se puede descargar las veces que el usuario lo requiera mientras el título habilitante se encuentre vigente. Tramitarlo es más rápido y se puede hacer de manera totalmente online.
/JV/
ATU prepublicó reglamento de recaudo para el pago de pasajes con una sola tarjeta
A fin de fomentar el uso de un único medio pago (tarjeta) sin contacto en todos los servicios de transporte público y, con ello, avanzar hacia la integración tarifaria en beneficio de todos los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) prepublicó el proyecto de Reglamento del Sistema de Recaudo Único (SRU).
“Estamos estableciendo las reglas y roles que va a tener la ATU, el operador de recaudo y el operador de transporte para ofrecer a los 11 millones de limeños y chalacos un transporte accesible, seguro, moderno y, más adelante, con una tarifa integrada”, comentó el director de Integración y Recaudo, Iván Villegas Flores.
La propuesta normativa publicada en el diario oficial El Peruano a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 114-2021-ATU/PE, es un paso importante para tener una tarjeta única para el pago del servicio de transporte público en Lima y Callao.
Villegas Flores señaló que la implementación del SRU permitirá disponer de la información necesaria para fortalecer a las empresas operadoras del servicio, a fin de que puedan optimizar la operación y contar con información de los ingresos para sustentar el financiamiento de nuevas inversiones en vehículos e infraestructura.
Explicó que la norma propuesta establece un escenario en el cual las empresas de transporte pueden adherirse al Sistema de Recaudo Único cumpliendo los procesos correspondientes de homologación, es decir, verificando que los sistemas que implementen se ajusten al Estándar de Interoperabilidad establecido por la ATU.
/ES/NDP/
Ministerio de Defensa advierte sobre falsos reclutamientos para el servicio militar
A través de un comunicado, el ministerio de Defensa informó que tomó conocimiento, a través de videos difundidos en redes sociales, que personas ajenas a las Fuerzas Armadas se hacen pasar como personal militar vistiendo el uniforme, realizando invocaciones sobre el inicio de supuestos reclutamientos para el servicio militar a partir de la próxima semana.
Debido a esto, la entidad señaló que todo esto es falso y que se coordinará con los Procuradores del Sector Defensa para que se tomen las medidas legales que correspondan por incumplimiento a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 0200-2021-DE.
Por otra parte, señaló que las mejoras para el servicio militar aún están en evaluación, y cualquier información respecto de dicho tema será comunicada a través de los canales oficiales del Ministerio de Defensa y las Instituciones Armadas.
/ES/NDP/
El 40% de niños internados presenta riesgo nutricional, como obesidad y sobrepeso
Del total de 120 niños internados en el hospital Rebagliati, 25% presenta sobrepeso y 18% obesidad, esto hace cerca de un 40% de niños con riesgo nutricional.
Debido a esto los especialistas señalan que existe una pandemia paralela que está afectando la salud de nuestros niños, hablamos del sobrepeso y la obesidad.
Esto ocurre cuando el peso de una persona está por encima de lo considerado saludable, como consecuencia de la ingesta excesiva de algunos alimentos y sedentarismo.
En el día del nutricionista peruano, que se celebra cada 6 de agosto, es importante señalar que el soporte nutricional es una estrategia terapéutica en todo niño grave.
Bajo esa premisa, el Servicio de Nutrición Pediátrica del hospital Nacional Edgardo Rebagliati, prepara más de 300 raciones diarias para niños que se recuperan de diferentes patologías, incluso en estado crítico.
/ES/Andina/