Locales

Minsa pide no visitar a mamás o abuelas incluso si se vacunaron

Por segundo año consecutivo, la pandemia del covid-19 nos obliga a restringir los encuentros sociales, para evitar poner en riesgo a quien nos dio la vida, en ese sentido Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud, afirmó que incluso tras recibir la vacuna contra el covid-19 las madres y abuelas no pueden ser visitadas porque el riesgo de contagio sigue latente.

El especialista detalló que el riesgo persiste incluso si pasó un mes de la vacunación ya que, anotó, si bien la vacuna Pfizer es una de las mejores, su efectividad frente al Sars-Cov-2 alcanza el 95%; es decir, de cada 100 personas vacunadas 5 desarrollarán la enfermedad y una de ellas “puede ser mi mamá o mi abuela.”

Para la Agencia Andina, recordó que diariamente fallecen 200 o 300 personas por covid-19 en el Perú. "Los difuntos ya nunca más van a encontrarse con sus familias. Para cada familia en duelo, las estadísticas no sirven; aunque solo sea un fallecido, el daño es irreparable”.

Pampa señaló que, en caso de vivir con nuestras madres o abuelas, es necesario mantener una burbuja familiar alrededor de ellas porque suelen ser mayores de 60 años y tener hipertensión, diabetes y/o algunas otras enfermedades, que las hacen más vulnerables frente al covid-19. 

/DBD/

05-05-2021 | 07:55:00

Corrigen cardiopatía congénita a recién nacido en Hospital Cayetano Heredia

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los especialistas del Hospital Cayetano Heredia (HCH) lograron realizar con éxito una atrioseptostomía de Rashkind a un recién nacido con cardiopatía congénita cianótica compleja, en una delicada y riesgosa intervención quirúrgica.

Sandra Rado Peralta, jefa del Servicio de Cuidados Intensivos Neonatal del HCH, explicó que el cateterismo cardíaco invasivo de emergencia se ejecuta entre una o dos horas aproximadamente y a través de el se amplía o se crea una comunicación interauricular para mejorar el flujo sanguíneo del neonato.

Esta cardiopatía impedía que la sangre del menor llegue a sus pulmones y no recibiese la cantidad necesaria de oxígeno, teniendo una saturación de 60 a 70% y siendo los niveles normales entre 95% Y 100%.

El equipo de especialistas realizó de emergencia este procedimiento cardíaco invasivo que logró estabilizar las funciones vitales del recién nacido, hasta ser sometido a una cirugía cardíaca definitiva que le permitirá superar la malformación congénita.

Dicho procedimiento cardíaco significa un hito profesional en la historia de Hospital Cayetano Heredia, además de una segunda oportunidad de vida para el menor, afirmó la jefa de la UCI Neonatal.

/DBD/

05-05-2021 | 07:08:00

Conoce la reprogramación de fechas de vacunación para mayores de 70 años

El Gobierno reprogramó las fechas de vacunación contra el covid-19 que inicialmente se habían previsto para los adultos mayores de 70 años a través del portal Pongo el hombro ante la llegada de más vacunas. 

Por esta razón, quienes estaban citados para el martes 4 serán vacunados el 8 de mayo. De igual manera, a quienes les correspondía el miércoles 5 serán vacunados ahora el domingo 9 y a quienes les tocaba el viernes 7 ahora será el lunes 10 de mayo. Cabe indicar que se mantienen la hora y el lugar que habían sido asignados.

En tanto las personas que estaban programadas para ser vacunadas el 8, 9 y 10 de mayo mantendrán sus citas en los lugares y fechas tal como está establecido en el padrón de vacunación.

A la fecha se ha logrado vacunar a 120 mil adultos mayores de 70 años, lo que representa 60% más de lo previsto.

/DBD/

05-05-2021 | 07:18:00

Sedapal realizó más de 3.8 millones de atenciones a través de su plataforma virtual

Durante el primer trimestre del 2021, Sedapal atendió a más de 3.8 millones de clientes a través de su Plataforma Virtual.

De esta manera, la entidad contribuyó con brindar las facilidades a los usuarios para que realicen todos sus trámites desde la comodidad de su hogar y continuar cumpliendo con las medidas anunciadas por el Gobierno por el estado de emergencia, garantizando la salud y seguridad, así como con la continuidad del servicio.

A marzo 2021, más de 660 000 usuarios se han registrado en el AQUANET (oficina comercial virtual), es decir más del 100% con relación a marzo 2020. Respecto a la recaudación de manera virtual, se ha logrado alcanzar 82%, y solo un 12% se realiza de manera presencial en las oficinas de cobranza.

Del mismo modo, se alcanzó 196 000 afiliaciones al recibo digital en marzo 2021, a diferencia a los 4000 usuarios registrados en el periodo de 2020.

Sedapal continúa trabajando para ofrecer herramientas que permitan a sus usuarios realizar sus trámites de manera segura visitando la página web www.sedapal.com.pe.

/RH/NDP/

04-05-2021 | 17:59:00

Petroperú promueve tolerancia cero al acoso, discriminación y violencia de género

Con el fin de promover una cultura de equidad, diversidad e inclusión y tolerancia cero a las conductas discriminatorias, el Comité Impulsor de Equidad de Género de Petroperú viene sosteniendo reuniones virtuales con diversos grupos de interés, como parte de su plan de trabajo.

En la reunión con clientes de la Red de Estaciones de Servicio de Petroperú, la Gerenta Legal y líder del Comité Impulsor de Equidad de Género de la empresa estatal, Gina Vega, sostuvo que se tiene el compromiso de seguir trabajando por el país alineados con cinco valores trascendentales: transparencia, eficiencia, seguridad, sostenibilidad y el enfoque en las personas.

La funcionaria hizo hincapié en que en la industria de los hidrocarburos se está trabajando para el cierre de brechas empoderando a la mujer; sin embargo, reconoció que aún hay un arduo trabajo. "Los valores en equidad de género son la premisa para un cambio, pero existe aún un largo camino para alcanzar la igualdad", precisó al tiempo de destacar que, en Petroperú, en el 2020, el 19.8% del total de trabajadores fueron mujeres, lo que constituye un porcentaje importante en la organización.

A su turno, la Gerenta del Departamento de Comunicaciones y miembro del Comité Impulsor Equidad de Género, Carla Santa Cruz, sostuvo que los temas vinculados a la equidad de género, diversidad e inclusión constituyen un gran desafío y que por ello es importante trabajar con los principales aliados de la Empresa, como lo son sus clientes.

Petroperú cuenta con una Política de Equidad, Diversidad e Inclusión, en la que expresa sus compromisos en esta materia. Para más información pueden visitar el siguiente enlace: https://www.petroperu.com.pe/acerca-de-petroperu-s-a-/equidad--diversidad-e-inclusion/nuestros-lineamientos/

/RH/NDP/

 

 

04-05-2021 | 17:30:00

Nueva tarjeta de pago sin contacto de la ATU integrará servicios de transporte urbano

Nueva tarjeta única de pago sin contacto, que integrará a los actuales servicios de transporte público de la capital, fue presentada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este novedoso sistema permitirá que en un futuro los usuarios puedan utilizar un solo medio de pago en los buses del Metropolitano, corredores complementarios, así como en los trenes del Metro de Lima y Callao.

De esta manera, se agilizará el proceso de cobro y se disminuirán contagios por virus o bacterias debido a que los usuarios ya no tendrán que manipular el dinero en efectivo.

Las tarjetas tendrán tarifas diferenciadas según el perfil del usuario. Es decir, se emitirán tarjetas de uso general, para escolares y estudiantes universitarios e institutos superiores, personas con movilidad reducida (PMR), adultos mayores, policías, bomberos, entre otros.

Además, la tarjeta cuenta con los más rigurosos estándares de seguridad que evitará delitos electrónicos y, al igual como ocurre con las tarjetas bancarias, en caso de pérdida o robo, el usuario podrá bloquearla y solicitar una nueva recuperando su saldo.

/RH/Andina/

04-05-2021 | 16:01:00

Sunedu recoge aportes para el nuevo modelo de renovación de licenciamiento

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), como parte del proceso de recojo de aportes, comentarios y sugerencias para enriquecer la propuesta de Modelo de Renovación de Licenciamiento Institucional, sostuvo una reunión con los rectores de las universidades que integran la Asociación de Universidades del Perú (ASUP).

El superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, saludó y agradeció la presencia de los rectores, a quienes invitó a participar en futuras mesas de trabajo para la discusión de este nuevo modelo.

“Como Sunedu, queremos acompañarlos en este proceso de renovación. Es importante que estemos aquí reunidos conversando y que sigamos trabajando juntos. Todos sus comentarios, aportes e incluso críticas serán consideradas en el documento final que será aplicado”, señaló Zegarra.

Asimismo, indicó que este organismo no está ajeno a la problemática actual que atraviesan las universidades, por lo que indicó que se está evaluando postergar el inicio de este proceso de renovación de licencias.

Por su parte, el presidente de la ASUP, Iván Rodríguez, saludó la convocatoria de la Sunedu y se mostró a favor de la posibilidad de una prórroga en el proceso de renovación de licencias. En ese sentido, sostuvo que dos años sería un tiempo conveniente, debido a la problemática que viven las universidades por la crisis sanitaria nacional.

El modelo propuesto reduce de ocho a cuatro las condiciones básicas de calidad (CBC) y se centra en tres funciones esenciales de la universidad: la formación, investigación y el compromiso con el entorno. Además, incorpora indicadores que, aun cuando no fueron parte del primer proceso de licenciamiento, resultan esenciales para elevar la calidad de las universidades, como, por ejemplo: las redes interinstitucionales, la responsabilidad social y la carrera docente. Asimismo, el modelo establece exigencias específicas para los doctorados, con la finalidad de garantizar que estos constituyan un verdadero espacio de formación de investigadores.

El proyecto de modelo de renovación de licenciamiento institucional se puede consultar y descargar del sitio web de la SUNEDU (http://www.sunedu.gob.pe).

/RH/NDP/

04-05-2021 | 15:06:00

Entregaron histórico monumento conmemorativo a la victoria del Dos de Mayo

El alcalde de Lima Jorge Muñoz entregó a la ciudad el monumento a la victoria del Dos de Mayo, que conmemora el heroico episodio de lucha en el que nuestros héroes lo dieron todo por su patria.

Como parte de los trabajos de recuperación de esculturas públicas del Centro Histórico de Lima y a pocos meses del bicentenario de la independencia, el monumento, fue erigido para rendir homenaje al héroe José Gálvez Egúsquiza y a los héroes del Combate del Dos de Mayo, que puso fin a la intromisión española en América y significó la hermandad del Perú, Chile, Ecuador y Bolivia.

“La recuperación de este histórico monumento se suma a las más de 18 esculturas entregadas a la ciudad y refleja el dedicado trabajo de cada uno de los restauradores de Prolima. La victoria americana, plasmada en la diosa alada que corona el monumento, nos recuerda perpetuamente la llama de la esperanza y la unidad como nación en busca del bien supremo. afirmó el burgomaestre.

La recuperación integral de esta escultura se llevó a cabo durante 8 meses y estuvo a cargo del equipo de restauradores de Prolima.

Cabe precisar que para mejorar el entorno paisajístico de la plaza Dos de Mayo, así como la transitabilidad y seguridad en la zona, se ejecutó el mantenimiento de la señalización vertical, así como el pintado de los cruceros peatonales, flechas direccionales y líneas discontinuas de parada y de central.

/DB/

04-05-2021 | 14:01:00

Este domingo 9 de mayo, Dia de la Madre, habrá inmovilización social obligatoria

Bajo el Decreto Supremo Nº 083-2021-PCM se establece que este domingo 9 de mayo, Día de la Madre, habrá inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios a nivel nacional.

En ese sentido, está prohibido el uso de vehículos particulares, aunque se podrá salir a pie o en bicicleta, pero solo para la compra de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes.

La norma dispone que para ese día estarán permitidas las siguientes actividades económicas: 

1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.

2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas.

3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.

4. En relación al proceso de vacunación, este se efectuará según el cronograma establecido, por lo que los adultos mayores que deban recibir la inoculación contra el covid-19 podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.

/DBD/

04-05-2021 | 13:38:00

Minedu lanzará becas de educación superior para peruanos de escasos recursos

El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), anunció para el 2021 el lanzamiento de más de 14 000 becas distribuidas en diferentes concursos para talentos peruanos de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. El objetivo es seguir contribuyendo a que jóvenes peruanos estudien becados en instituciones de educación superior de calidad.  

En reunión virtual, en la que participó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, se indicó que el lanzamiento de las próximas becas, que se brindan a través de concursos públicos y en estricto orden de mérito, representa un gran esfuerzo del Estado peruano para que más talentos trasformen su vida mediante una educación superior de calidad. Es preciso destacar que, a la fecha, el Pronabec cuenta con 63 957 becarios en condición de activos, de las cuales 63 525 son de pregrado y 432, de posgrado.  

/ES/NDP/

 

04-05-2021 | 13:20:00

Páginas