Retiran ocupantes ilegales en Sitio Arqueológico Anexo El Tanque Sector 2 en Ancón
El Ministerio de Cultura logró el retiro pacífico de alrededor de cuarenta personas que ocuparon ilegalmente el Sitio Arqueológico Anexo El Tanque Sector 2, en el distrito de Ancón.
La denuncia sobre la invasión llegó al ministerio, procediéndose de inmediato a coordinar con la Municipalidad Distrital de Ancón y la Policía Nacional del Perú, las acciones que corresponden conforme a ley.
La recuperación extrajudicial se produjo hoy cerca de las 11:00 am., sin encontrar mayor resistencia de parte de los usurpadores, quienes se habían instalado en el interior de la zona intangible distribuidos en quince carpas.
Integraron la diligencia por parte del Ministerio de Cultura, el personal de la Dirección de Control y Supervisión –órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, y de la Procuraduría Pública.
También la conformaron funcionarios de la Procuraduría y de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Ancón, y un contingente de efectivos de la Policía Nacional del Perú a través de la comisaria de la jurisdicción.
El operativo se ejecutó al amparo del Decreto Legislativo N° 1467, que refuerza acciones y establece medidas especiales para la preservación del Patrimonio Cultural, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional declarada a consecuencia del covid-19.
El Sitio Prehispánico Anexo El Tanque Sector 2, reviste importancia arqueológica en vista de la evidencia de material malacológico, óseo, animal y de fragmentos de cerámica en su superficie, los cuales datan desde período Precerámico hasta el Horizonte Temprano, y que, por lo tanto, convierten al lugar en fuente de interés para futuras investigaciones.
/ES/NDP/
Certificación de ingreso a Registro Peruano Memoria del Mundo recibe El Peruano
La certificación de incorporación de sus ediciones del siglo XIX en el Registro Peruano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recibió el Diario Oficial “El Peruano”.
El presidente del Comité Peruano de Memoria del Mundo, Fernando López Sánchez, destacó el compromiso de la empresa Editora Perú por preservar el patrimonio documental a su cargo, al registrar las ediciones del Diario Oficial El Peruano desde su fundación.
“Esto demuestra el interés que ha puesto la institución por preservar el patrimonio que pertenece al Perú y a toda la región. Queremos agradecer la buena disposición de las autoridades y trabajadores de Editora Perú por hacer posible este reconocimiento”, manifestó.
Por su parte, el Director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, afirmó que este certificado reconoce la importancia de preservar, difundir y dar a conocer al mundo la importancia de la información oficial del Perú a través del Diario Oficial El Peruano.
“Con el Diario Oficial El Peruano estamos camino al Bicentenario y nosotros somos una parte importante de la historia republicana del país. El Peruano ha evolucionado y hoy sigue cumpliendo con el trabajo primigenio de garantizar la difusión de las decisiones del Estado peruano”, indicó.
El Programa Memoria del Mundo creado por la Unesco tiene como objetivo facilitar la preservación del patrimonio documental, garantizando el acceso universal de la información y creando una mayor conciencia sobre su existencia.
/DBD/
Oficiales mujeres asumen cargos de responsabilidad en la Policía Nacional del Perú
Un total de 60 oficiales mujeres asumieron importantes cargos en la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad ciudadana, el trabajo en la emergencia sanitaria y la violencia hacia la mujer e integrantes de grupo familiar.
Nueve comandantes y 51 mayores de la PNP lideran 10 unidades operativas, 41 comisarías y nueve escuelas policiales en diversas regiones del país.
“Estos cambios representan un hecho histórico en la Policía Nacional, ya que es la primera vez que oficiales femeninas comandarán unidades especializadas y comisarías que antes eran dirigidas exclusivamente por varones”, informó el ministro del Interior, José Elice.
Este empoderamiento de la mujer es a favor de la paridad de oportunidades, recalcó el ministro, se viene realizando en el marco del proceso de modernización de la Policía Nacional y gracias a la decisión adoptada por el alto mando policial, en el marco de la política de igualdad de género y de respeto a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
/ES/NDP/
Lote de 350 mil dosis de la vacuna de Pfizer llega el jueves al Perú
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que el primer lote de 350 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer llegará la noche de este jueves 6 de mayo, mientras que una cantidad igual lo hará al día siguiente.
En tal sentido, Ugarte destacó que el Perú comenzará a recibir 700 mil dosis semanales de la vacuna.
“Estamos en un ritmo de incremento de vacunas y, si se ampliasen con otras alternativas que están en curso, vamos a tener capacidad para ampliar a más”, manifestó.
Hasta el 28 de julio próximo, reiteró que se podrá vacunar a 5 millones de personas, para lo cual el Perú tiene la capacidad y el recurso humano para hacerlo.
Ugarte de otro lado, dio a conocer que el Ministerio de Salud (Minsa) está elaborando los protocolos para iniciar próximamente la vacunación de la población con comorbilidades.
“En el caso de pacientes que necesitan de hemodiálisis, va a ser relativamente sencillo, porque ellos asisten a hospitales, clínicas o centros de hemodiálisis regularmente, por lo tanto, es ahí donde se les puede vacunar, mientras que otros serán vacunadas en su domicilio”, anotó en RPP.
/DBD/
Realizarán limpieza vertical en acantilado de la costa verde en Chorrillos
Como parte de las acciones de respuesta ante el desprendimiento de tierra, rocas y piedras en un tramo de la bajada Grau en el acantilado de Chorrillos, la Municipalidad de Lima realizará labores de limpieza y remoción para brindar seguridad a los vehículos y transeúntes.
Durante la intervención en altura, el personal técnico usará arneses, equipos de protección personal y contará con las medidas de seguridad necesarias para realizar el perfilado manual, a fin de nivelar el acantilado. Estas labores minimizarán el riesgo de nuevos desprendimientos que puedan afectar a las personas y vehículos que transitan por la vía.
Las labores se realizarán desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. de hoy, debido a que es necesario trabajar con iluminación natural para proceder con el trabajo manual de perfilado del acantilado.
Es preciso mencionar que la comuna limeña viene reponiendo e instalando nuevas geomallas en 51 puntos críticos a lo largo de los acantilados de la Costa Verde, en los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, Miraflores, Barranco y Chorrillos. Asimismo, el cerco perimetral, colocado en el 2020, proporciona mayor seguridad y reduce el nivel del riesgo ante situaciones similares.
Cierre de vías y plan de desvío
Para efectuar los trabajos se restringirá el tránsito vehicular de la bajada Grau, desde la bajada Agua Dulce hasta el circuito de playas, en el sentido de norte a sur y de sur a norte (cuatro carriles). El cierre va desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. de hoy.
Las personas que deseen acceder a la Av. Malecón Grau desde la vía Costa Verde deberán tomar el acceso Tenderini - Av. Miguel Grau (SN).
Si desean acceder a la vía de la Costa Verde desde la Av. Malecón Grau, deberán ingresar por la Av. Chorrillos (SN), Av. Pedro de Osma (SN), Cl. 28 de Julio, Av. Almirante Grau (SN), Av. Reducto (SN), Av. Reducto (NS) y bajada Armendáriz.
/ES/NDP/
Inician trabajos en el corredor Morales Duárez-Av. Santa Rosa-Av. Costanera en el Callao
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, realizó la entrega al contratista conservador de los terrenos para el inicio del servicio de conservación periódica de la Red Vial Nacional entre las avenidas Morales Duárez-Libertad Meiggs-Abancay-Argentina-Comandante Pérez Salmón-Oscar R. Benavides-Av. La Paz, en el Callao, a fin de mejorar el tránsito peatonal y vehicular en esa vía.
Para la ejecución de este servicio se ha considerado una inversión de S/ 5 058 799.82, que incluye la culminación de los trabajos de reciclado y recapeo en 4.2 kilómetros de esta vía de la Provincia Constitucional del Callao.
Las intervenciones programadas consistirán en la preparación de la subrasante con maquinaria y el barrido para la imprimación asfáltica. Ello hará posible retirar el material dañado y reemplazarlo. Estos trabajos que se inician este mes tomarán 120 días calendario.
Cabe precisar que en el 2018 se contó con un contrato para el mantenimiento de la vía, sin embargo, debido al incumplimiento por parte del contratista, ese contrato fue resuelto.
Desde entonces, se dispuso un mantenimiento rutinario del corredor vial hasta la contratación del nuevo servicio. Por eso, hasta la fecha se ha venido realizando actividades de mantenimiento de tránsito temporal, limpieza de calzadas, de bermas y señalizaciones.
/ES/NDP/
Reforzarán medidas sanitarias en centros comerciales por el Día de la Madre
Con miras al Día de la Madre, el Ministerio de Salud (Minsa) intensificará la vigilancia en centros comerciales para prevenir contagios de covid-19. En ese esfuerzo, verificará el cumplimiento de las medidas sanitarias en el Real Plaza Salaverry, en Jesús María, adonde se prevé que acudirán aquellas personas aún prefieren la experiencia de compra presencial.
El Dr. Herber Rojas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro liderará esta jornada que tiene por finalidad sensibilizar y concientizar a la ciudadanía para evitar la transmisión del virus.
Asimismo, se hará entrega de mascarillas a las personas que acudan al centro comercial, a fin de que puedan realizar sus compras con total cuidado y protección.
La actividad se realizará este mediodía en el Centro Comercial Real Plaza Salaverry, Av. Gral. Salaverry 2370 - Jesús María.
/ES/NDP/
Más de 200 vehículos mal estacionados fueron llevados al depósito en el Cercado
Entre enero y abril de este año, la Municipalidad de Lima llevó al depósito 235 vehículos que se encontraban abandonados o mal estacionados en la vía pública.
Durante los operativos con grúa, los inspectores de Movilidad Urbana, junto con la Policía de Tránsito, realizaron el levantamiento de estas unidades, a pesar de la resistencia de algunos conductores, quienes intentaron darse a la fuga para evitar la multa.
Ellos fueron sancionados con S/352 por abandonar sus vehículos en la vía pública (G54) o estacionar en zonas prohibidas (G40), y con 20 y 25 puntos menos en la licencia de conducir, respectivamente.
Cabe precisar que los propietarios de los vehículos que son trasladados al depósito municipal, además de la multa correspondiente, deben asumir los costos por remolcar la unidad y por cada día que esta permanezca internada.
Las acciones de fiscalización, con el apoyo de la grúa municipal, se llevan a cabo a diario en los jirones Cárcamo, Chancay, Cusco, Paruro, Montevideo, Pachitea, Ocoña, Chota, Washington y Camaná. También en avenidas como España, Paseo de la República, Huanta, Franklin Roosevelt, Argentina y Nicolás de Piérola, entre otras.
/ES/NDP/
Garantizan continuidad de hogares del refugio temporal Casa de la Mujer
Como parte de las acciones de la Municipalidad de Lima para la atención de las mujeres, a través del Decreto de Alcaldía N.° 14 se formalizó la iniciativa refugio temporal Casa de la Mujer, que tiene como finalidad proteger a las mujeres víctimas de violencia junto con sus hijas e hijos.
Esta normativa permitirá que dicha iniciativa, que surgió en abril del 2020 frente al aumento de casos de violencia de género en los hogares, a raíz del confinamiento por la pandemia del covid-19, cuente, entre otras cosas, con un presupuesto propio para su mantenimiento, lo cual permitirá su continuidad en el tiempo.
Cabe resaltar que la creación de los hogares Casa de la Mujer se realizó en el marco de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (30364), que indica que los gobiernos locales deben crear refugios temporales.
El Decreto de Alcaldía N.° 14 genera un documento propio de creación; asimismo, autoriza a la Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima a establecer disposiciones sobre el funcionamiento de las casas.
/ES/NDP/
Preparan circuito turístico por el bicentenario del Perú en Pueblo Libre
“Tenemos una serie de actividades culturales que se realizarán de acuerdo a las medidas de bioseguridad dictadas por el gobierno”, precisó el alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas Del Carpio quien señaló que, a casi tres meses de celebrarse el bicentenario de la independencia del Perú, el distrito prepara una serie de actividades que incluye un circuito por los diversos atractivos turísticos e históricos.
El eje turístico incluirá a la Casa de Manuelita Saénz, la Plaza Bolívar, Villa Los Libertadores, El Ombú, árbol que según la leyenda fue sembrado por el libertador José de San Martín, la iglesia Santa María Magdalena, una de las más antiguas del Perú.
Hass hizo este anuncio tras recibir a una delegación de diplomáticos que llegaron hasta Pueblo Libre para visitar la casa de la “Generala” Manuelita Sáenz y recorrer la Plaza Bolívar.
/DBD/