Suspenden hoy el Pico y Placa y uso de carril izquierdo para camiones
La Municipalidad de Lima, informó que hoy 5 de abril queda suspendida la Hora Pico y Placa y el uso del carril izquierdo preferencial para camiones, solo en el sentido de sur a norte, entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby, en la Panamericana Sur con el fin de garantizar la seguridad y el libre tránsito de los vehículos que retornan del sur de la ciudad, luego del feriado largo por Semana Santa.
En tal sentido, se recomienda a los conductores de vehículos particulares considerar el uso del carril izquierdo en el sentido sur a norte, mientras que el transporte de carga podrá hacer lo mismo por el carril derecho hasta el término del día lunes.
A partir del martes 6 de abril, ambas medidas volverán a activarse en sus horarios habituales. La Hora Pico y Placa regirá de 6:30 a.m. a 10 a.m.: los lunes, miércoles y viernes podrán circulan los camiones con placa impar; los martes, jueves y sábado, los de placa par o que terminan en cero.
De igual forma, volverán a usar el carril izquierdo del mencionado tramo de la Panamericana Sur de lunes a sábado, de 6 a.m. a 9 p.m.
/DBD/
Visas de EE.UU. expiradas hace 4 años pueden ser renovadas sin entrevista personal
La embajada de Estados Unidos en el Perú, informó que el Gobierno de los Estados Unidos autorizó que todas las visas de no inmigrante que hayan expirado en los últimos 4 años (48 meses) puedan ser renovadas sin necesidad de entrevista presencial ante el personal consular.
Con el objetivo de evitar posibles contagios de covid-19 durante el desarrollo de los trámites, dicha medida adoptada por Washington estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2021.
Un accionar que, además, toma en cuenta la decisión del Gobierno peruano de extender la emergencia sanitaria por la pandemia hasta el 2 de setiembre del presente año.
La sede diplomática alienta a los solicitantes que renuevan visas (B-1/B-2, C-1/D, F-1, H-2A, algunos programas J-1 y M-1) que expiraron dentro de los 48 meses anteriores a presentar su solicitud de renovación. En la mayoría de los casos no requerirán una entrevista personal.
Los solicitantes que califiquen para renovar su visa sin necesidad de entrevista pueden completar los datos que se piden en el formulario DS-160, ingresando a https://ceac.state.gov/genniv/ detalló a la agencia Andina, Carlos Espá, director de Comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en Lima.
Una vez que haya completado el formulario, debe imprimir y conservar la página del código de barras DS-160. (No necesitará imprimir la solicitud completa), pagar los derechos de visa, y dejar su pasaporte (que debe tener una vigencia mínima de 6 meses), una foto y la documentación requerida en cualquiera de las direcciones indicadas en https://ais.usvisa-info.com/en-pe/niv/information/courier_dropboxes
El procedimiento para la renovación de visa de no inmigrantes puede demorar entre 14 y 21 días útiles, en caso de tratarse de un viaje urgente, debe solicitarse una cita contactando a Visa Appointment Service.
/DBD/
Más 200 mil adultos mayores serán vacunados en segunda quincena de abril
Entre la tercera y cuarta semana de abril, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene programado vacunar contra el covid-19 a más de 200 mil adultos mayores de 80 años de Lima y Callao, informó dicho portafolio en un comunicado.
A fin de vacunar, principalmente, a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales, según grupos de edad, el Minsa adoptó esta nueva estrategia que permitirá lograr un mejor desempeño en la vacunación, respondiendo mejor a las demandas y expectativas de la ciudadanía, para:
1. Lograr una mejor oportunidad en la protección de los grupos de población que se han ido priorizando.
2. Realizar un proceso con mejores garantías de transparencia que hagan posible “que nadie se salte la cola”, ni se trasgreda los derechos de los más vulnerables.
3. Ordenar el esfuerzo de las entidades públicas y privadas que se adhieran para una respuesta integrada, con mejor desempeño, mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles y proyectar una auténtica imagen de integración y respuesta ética en la protección de nuestra población contra el covid-19.
4. Facilitar una mejor supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud y de los demás órganos jurisdiccionales, para evitar las oscuras tentaciones de la corrupción.
Con el objetivo de lograr la cobertura universal de vacunación anti covid-19, los peruanos que carecen de documentación de identidad serán vacunados y, en las sedes de vacunación, serán acompañados por Reniec para obtener su anhelado registro de identidad.
/DBD/
Más de 2000 agremiados de colegios profesionales fueron vacunados
Minedu amplía hasta el 12 de abril la presentación de la declaración jurada de salud
Panamericana Sur: este lunes se suspenderá el Pico y Placa para camiones
EEUU: Visas pueden ser renovadas hasta 4 años de expiradas
El Gobierno de los Estados Unidos autorizó que todas las visas de no inmigrante que hayan expirado en los últimos 4 años (48 meses) puedan ser renovadas sin necesidad de entrevista presencial ante el personal consular, informó la embajada de ese país en el Perú.
La medida adoptada estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2021 y tiene como objetivo evitar posibles contagios de covid-19 durante estos trámites; también tiene en cuenta la decisión del Gobierno peruano de extender la emergencia sanitaria por la pandemia hasta el 2 de setiembre del presente año.
Por tal motivo, la sede diplomática alienta a los solicitantes que renuevan visas (B-1/B-2, C-1/D, F-1, H-2A, algunos programas J-1 y M-1) que expiraron dentro de los 48 meses anteriores a presentar su solicitud de renovación. En la mayoría de los casos no requerirán una visa entrevista personal.
Las visas B1/B2 son documentos para visitantes con entradas múltiples como, por ejemplo, turismo, negocios o tratamientos médicos. Tienen una validez de 5 a 10 años.
Las visas C1/D son otorgadas a tripulantes de líneas aéreas internacionales y a extranjeros que requieran de esta operación y servicio.
La visa F-1 permite entrar a los Estados Unidos en calidad de estudiante a tiempo completo de un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística.
En cuanto a la visa H-2A, permite a los trabajadores agrícolas ingresar a los Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.
La visa J-1 es para los visitantes de intercambio que participan en los programas para la promoción del intercambio cultural, especialmente en formación empresarial, mientras que la M-1 es para estudios no académicos o vocacionales.
Procedimiento
Carlos Espá, director de Comunicaciones de la Embajada de Estado Unidos en Lima, explicó a la agencia Andina que los solicitantes que califiquen para renovar su visa sin necesidad de entrevista pueden completar los datos que se piden en el formulario DS-160, ingresando a este enlace.
Luego que haya completado el formulario, debe imprimir y conservar la página del código de barras DS-160. (No necesitará imprimir la solicitud completa), pagar los derechos de visa, y dejar su pasaporte (que debe tener una vigencia mínima de 6 meses), una foto y la documentación requerida en cualquiera de las direcciones indicadas en este link.
El procedimiento para la renovación de visa de no inmigrantes puede demorar entre 14 y 21 días útiles y que, en caso de tratarse de un viaje urgente, debe solicitarse una cita contactando a Visa Appointment Service.
Requisitos
Para calificar, además, todos los siguientes enunciados deben ser verdaderos:
-Su visa actual fue emitida en la Embajada de Estados Unidos en Lima, Perú.
-Su última solicitud de visa fue aprobada.
-Usted es un ciudadano peruano o un ciudadano extranjero con residencia legal en el Perú.
-Su visa por renovar no fue reportada como pérdida o robada, ni fue revocada.
-Nunca ha sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, denegado el ingreso a los Estados Unidos ni ha tenido problemas con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al tratar de ingresar a los Estados Unidos.
/AB/Andina/
Perú reporta a la fecha 1 millón 573,961 contagios por covid-19
Se han procesado hasta la fecha muestras para 9 millones 483,230 personas por el covid-19, obteniéndose 1 millón 573,961 casos positivo confirmados y 7 millones 909,269 negativos.
Dicho reporte precisa que, durante el 2 de abril, se registraron los resultados de 37,874 personas muestreadas, de los cuales 2,571 fueron casos positivos, mientras que 294 personas fallecieron ese día.
El Minsa añade que, a la fecha, se tienen 13,357 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales, 2,373 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, a la fecha, 1 millón 492,052 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
De otro lado, el Ministerio de Salud lamenta informar que el covid-19 ha causado el fallecimiento de 52,625 ciudadanos en el país, a la vez que expresa sus sentidas condolencias a las familias que atraviesan por este momento de dolor.
Con la finalidad de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público.
/AB/Andina/
Callao: 1170 adultos mayores reciben segunda dosis de la vacuna contra el covid-19
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, inmunizó con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a los adultos mayores de La Perla, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, La Punta y Ventanilla.
Se trata de la vacuna de los laboratorios Pfizer, que fuera aplicada en su primera dosis el pasado 10 de marzo, de manera simultánea para once albergues, como el Hogar Desamparados, Hospicio San Antonio y la Casa de Reposo Divino Jesús.
Las brigadas de salud del Callao realizaron la labor de inmunización también en la Residencia Madre Caterina, Hospedaje Los Años Dorados, Casa Hogar Virgen de Fátima, entre otros.
De igual forma, se inoculó a los integrantes del Centro Integral de Atención del Adulto Mayor del distrito de La Perla y del distrito de Bellavista.
/ES/NDP/
Campaña techos limpios móvil recogió más de 63 toneladas de residuos en marzo
La Municipalidad de Lima llevó a cabo la campaña Techos Limpios Móvil, que contó con la participación de más de 100 vecinos del distrito del Cercado y logró recolectar más de 63 toneladas de objetos en desuso apilados en los patios y azoteas durante marzo.
Las labores se efectuaron el 13, 20 y 27 de marzo, en las urbanizaciones Trinidad y Brisas, y en el asentamiento humano 2 de Mayo, donde operarios de limpieza, con el apoyo de cuatro camiones baranda, pasaron de puerta en puerta para recoger muebles, maderas, sillas, mesas u otros objetos pequeños en mal estado.
Cabe señalar que las campañas Techos Limpios Móvil y Lima Reúsa seguirán llevándose a cabo todos los miércoles y sábados de abril; la próxima jornada será el 7 de abril, en la Unidad Vecinal Mirones. Para conocer más detalles pueden ingresar a http://bit.ly/TechosLimpios o a la página de Facebook Lima Ambiental.
/ES/NDP/