Locales

Falta de sueño perjudica la salud física y mental de las personas

Dormir entre 7 y 8 horas sin interrupciones es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud. De no hacerlo estaríamos afectando nuestra calidad de vida, directamente en el rendimiento físico diario y, por consiguiente, perjudicando el desempeño rutinario como el trabajo.

El médico neurocirujano de Sisol Salud, Dr. Héctor Yaya, manifestó que el descanso nocturno es muy importante para tener una buena salud mental. “La falta de sueño está ligada a la depresión, la ansiedad y los problemas psicológicos; además, afecta la capacidad de atención, la recuperación de la memoria y el aprendizaje”, señaló.

El especialista explicó que por la noche se regeneran el tejido cerebral y físico. Si no hay descanso, no hay una recuperación correcta y eso afecta directamente al rendimiento, tanto físico como intelectual.

Asimismo, resaltó que dormir bien es uno de los tres pilares fundamentales para gozar de una buena salud, además de una dieta equilibrada y ejercicio regular. En ese sentido, aquellos que sufren privación de sueño tienen un riesgo mucho más alto de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y depresión.

"La falta de sueño hace que nos alimentemos mal; solemos comer alimentos poco saludables, y por eso la falta de sueño está vinculada al aumento de peso y otros trastornos metabólicos, que conllevan a hipertensión o diabetes”, aseguró.

/ES/NDP/

 

28-11-2020 | 13:25:00

Minsa aplicará 2000 pruebas de descarte de VIH gratuitas a vecinos de Lima Este

El Ministerio de Salud (Minsa) realizará pruebas de detección de VIH/Sida a unas 2000 personas, sesiones informativas y activaciones en los distritos de Lima Este, con la finalidad de contribuir en la prevención y detección temprana del virus de inmunodeficiencia humana.

En ese sentido, la directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, Antonieta Alarcón, señaló que por el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, a celebrarse el 1 de diciembre, también se informará a la población sobre la importancia de la prevención de este mal y otras enfermedades de transmisión sexual.

“Durante toda la semana, se buscará promover conductas sexuales seguras, la adopción de comportamientos de menor riesgo sexual y el adecuado uso del condón como medidas de protección”, afirmó Alarcón.

Asimismo, informó que en la zona este de la capital, los centros de salud Calcuta en El Agustino y Micaela Bastidas en Ate brindan atención integral y tratamiento antirretroviral (TARV) a personas con infección de VIH.

“Y a partir del 1 de diciembre inauguraremos este servicio en el establecimiento de salud Moyopampa del distrito de Lurigancho – Chosica”, añadió Alarcón.

/ES/NDP/

 

28-11-2020 | 11:03:00

Condenan a 6 años de cárcel a empresarios por contrabando de cargamento de laptops

Luego de una intervención e investigación realizada por el Ministerio Público del Callao y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Corte Superior de Lima condenó a 6 años de prisión efectiva a un grupo de empresarios por el delito de contrabando y tráfico de mercancías restringidas.

El caso ocurrió en el año 2013, cuando oficiales de Aduanas de la Sunat detectaron un supuesto cargamento de suplementos vitamínicos y computadoras portátiles, mercadería restringida que no contaba con la documentación que justificará su ingreso al país. El lote de productos, importado por la agencia Orbecargo Perú SAC, fue inmovilizado.  

Cuando se procedió a realizar la incautación respectiva, dos días después de la intervención, se detectó que parte de las laptops habían sido retiradas irregularmente del depósito temporal y reemplazadas por otro tipo de productos, que incluso eran inservibles, pretendiendo burlar las acciones de control.

Ante estas evidencias, se denunció penalmente a cinco gerentes y encargados de las áreas de importaciones de las empresas Orbecargo Perú SAC, DTECH SAC, MF Computer SAC, Laptop Shangai SAC y Shangai Negocios SAC, vinculados al presunto delito de contrabando.

De esa manera, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual del Callao comprobó que los directivos de las empresas estaban coludidos y se habían encargado de sustraer el cargamento de laptops para comercializarlos en diversas galerías especializadas en productos tecnológicos y tiendas de la capital, compitiendo deslealmente contra las empresas formales.

Finalmente, el Primer Juzgado Penal con Subespecialidad en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambiental condenó a los 5 empresarios, que incluso deberán pagar una indemnización de US$ 1,289,235 en favor del estado debido al perjuicio fiscal y los impuestos que se dejaron de pagar al importar y comercializar las computadoras portátiles.

/ES/NDP/

 

28-11-2020 | 10:48:00

Parque de las Leyendas invita al público a conocer al felino más grande de América

El Parque de las Leyendas de Lima invita al público a conocer mañana domingo, un poco más sobre el jaguar, el felino más grande de América, en el marco del Día Internacional del Jaguar u Otorongo. Se sabe por ejemplo que, su mordida es considerada una de las más fuertes entre los grandes felinos; sus poderosas mandíbulas pueden romper incluso, el caparazón de una Tortuga. 

En la zona Selva, los visitantes podrán ver a ejemplares como Lucía, de 18 años; Kina, de 11; Zeus, de 14, y Luxor, de 9 años, entre otros nacidos en cautiverio. Estos animales se caracterizan por ser robustos y musculosos; tienen patas relativamente cortas pero muy fuertes y una cabeza muy redondeada. El personal de Zoología, a cargo de su cuidado, los alimenta con 3 o 4 kilos de carne roja y pollo al día. 

El Parque de las Leyendas, hace esta invitación a fin de revalorar esta especie y crear conciencia sobre el cuidado que requiere, y les recuerda que las entradas se pueden adquirir en www.leyendas.gob.pe. Además, todas las personas que ingresen al establecimiento deberán usar mascarilla (a partir de los 3 años) y respetar los protocolos de bioseguridad implementados en cada espacio. 

/MR/Andina/

28-11-2020 | 10:35:00

Enfermedades al corazón están entre las primeras causas de muerte en adultos

A raíz de la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona a consecuencia de un paro cardíaco, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que en nuestro país y a nivel mundial las enfermedades al corazón son la primera causa de muerte en adultos, por lo que se hace importante adoptar un estilo de vida saludable.

La Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa informa que existen muchos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón y son controlables, como la presión arterial. Esta debe ser revisada regularmente, al menos una vez al año para la mayoría de los adultos y más a menudo si presenta presión arterial alta.

Asimismo, los altos niveles de colesterol pueden obstruir las arterias y aumentar el riesgo de enfermedad coronaria y ataque al corazón. Ante ese escenario, un cambio en el estilo de vida ayuda a reducir el alto índice de colesterol en la sangre y mantener un peso saludable.

Se sugiere limitar el consumo de carnes rojas, grasas saturadas, alimentos ricos en sodio (consumo de sal) y azúcares agregados, y preferir en cambio la ingesta de frutas frescas, verduras y granos. El ejercicio también tiene muchos beneficios porque mejora la circulación y fortalece el corazón.

También es vital limitar las bebidas gaseosas, alcohólicas y cigarrillos que aumentan la presión arterial. El estrés es también un factor que puede desencadenar un ataque al corazón. Lo mejor es dormir ocho horas, dedicar el tiempo libre en actividades recreativas y familiares y mantener el ejercicio como parte de la rutina diaria.

Por otro lado, tener diabetes duplica el riesgo de enfermedad cardíaca. Esto se debe a que, con el tiempo, el alto nivel de azúcar en la sangre por la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos. El control de la diabetes es preponderante.

/ES/NDP/

 

28-11-2020 | 09:20:00

Sima Perú construye remolcador que mejorará transporte de guano de las islas

La empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), adscrita al Ministerio de Defensa, construyó un remolcador para el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y que será empleado para remolcar embarcaciones dedicadas al transporte del guano de las islas en los principales puntos de distribución del país.

El Viceministro de Recursos para la Defensa, José Boggiano Romano, participó en la ceremonia de bautizo y botadura de la embarcación denominada Guanay en las instalaciones de Sima Perú, en la Base Naval del Callao.

Boggiano Romano resaltó que esta embarcación fue construida en cumplimiento de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Sima Perú y Agro Rural en noviembre de 2018.

“La construcción de este remolcador de 20 toneladas de tracción, comprendió el procesamiento de 180 toneladas de acero, el montaje, equipamiento, pruebas y entrega a flote, así como el empleo de 120 puestos de trabajo. Fue realizada con la participación de empresas nacionales y mypes, demandando una inversión de 18.6 millones de soles”, manifestó Boggiano.

/ES/NDP/

 

28-11-2020 | 08:35:00

Realizan acción preventiva para evitar la comercialización de juguetes tóxicos

Ante la proximidad de las fiestas navideñas, representantes de la Fiscalía Provincial Transitoria de San Juan de Lurigancho, realizaron campañas de instrucción y sensibilización en los mercados del distrito, para informar a los comerciantes sobre el peligro que implica la comercialización de juguetes tóxicos.

La acción preventiva ejecutada el 25 de noviembre en los mercados, Cruz de Motupe, Señor de los Milagros, Mariscal Cáceres y 1 de Setiembre; fue dirigida por el fiscal provincial, Paul Renzo Rodas Vela, y las fiscales adjuntas, Carolina Mendoza Cabrera y Violeta Sullón Morales. Además, contó con la participación del personal especializado de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho y el personal policial de la comisaría de Mariscal Cáceres.

Durante la diligencia, los fiscales exhortaron a los comerciantes a que eviten la comercialización y distribución de juguetes que no tengan registro, ni autorización sanitaria pues podrían ser sancionados penalmente, debido a que estarían exponiendo la vida de sus clientes.

Asimismo, sostuvieron que estas acciones se realizan con el objetivo de garantizar la integridad física de las niñas, niños y adolescentes.

RH/NDP/MO

27-11-2020 | 15:42:00

Perú tiene aseguradas 23 millones de dosis de vacunas contra el covid-19

El Perú tiene aseguradas al menos 23.1 millones de dosis de las vacunas candidatas contra el  covid-19. Para acceder a ellas, viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país, informó el Ministerio de Salud.

Hacia agosto de este año, el Gobierno creó la Comisión Multisectorial encargada de realizar las acciones necesarias para el desarrollo, producción, adquisición y distribución de las vacunas covid-19, que está integrada por diferentes 

La comisión ha entablado conversaciones directas con distintos laboratorios que desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2 en el mundo, las mismas que se encuentran en distintos niveles de evolución. 

Hasta el momento ha intercambiado información técnica con 20 farmacéuticas, ha firmado acuerdos de confidencialidad con 13 de ellas y con 10 ha suscrito acuerdos no vinculantes.

/HQ/

27-11-2020 | 12:17:00

Amplían hasta 31 de mayo vigencia de carné universitario 2019

Mediante una resolución jefatural publicada hoy en diario oficial El Peruano, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), amplió hasta el 31 de mayo del 2021 la vigencia de los carnés universitarios 2019. 

La norma indica que la finalidad es garantizar el derecho al medio pasaje, pero también que los estudiantes accedan a los beneficios en formación, educación, cultura y otros beneficios.

La Sunedu dispuso poner esta resolución en conocimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los gobiernos regionales, Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El carné universitario sirve además de una tarifa reducida en los medios de transporte público, para que los estudiantes acceden de manera gratuita o a tarifa diferenciada a diversas fuentes de cultura, como son los sitios, complejos, zonas arqueológicas y monumentos históricos, entre otros. 

Dicho documento les sirve a los estudiantes para que acceden a muestras culturales con propósitos formativos o de recreación, como es el caso de las bibliotecas, museos, teatros, cines, exposiciones, ferias, entre otros.

/LD/Andina/

27-11-2020 | 12:10:00

Vacunación y una adecuada alimentación previenen la neumonía en niños

Voceros del Ministerio de Salud (Minsa) informaron que la forma más eficaz para prevenir la neumonía en niños menores de cinco años es mediante la vacunación, conjuntamente con una adecuada alimentación y el control de factores ambientales.

En este sentido, la directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, María Ticona, exhortó a los padres y cuidadores a completar el esquema de vacunación de sus niños menores de cinco años para evitar más muertes por esta enfermedad inmunoprevenible.

“Insto a la población para que lleven a sus pequeños a vacunar y completar su esquema de vacunación, que acompañado de una buena nutrición, iniciada con la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida, fortalecerá sus defensas naturales”, manifestó.

Ticona resaltó que en los menores de cinco años se debe estar alerta ante la presencia de signos y síntomas de alarma como tos y/o dificultad para respirar, acompañado o no de fiebre, respiración rápida y depresión o retracción de la parte inferior del tórax durante la inspiración porque puede ser neumonía.

Explicó que esta enfermedad es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, los mismos que están formados por pequeños sacos llamados alvéolos. En las personas sanas, los alvéolos se llenan de aire al respirar, pero en enfermos de neumonía de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.

Cabe destacar que este año solo se han notificado 6 834 episodios de neumonía en el país, en niños menores de cinco años, a diferencia de los 23 046 del 2019, reduciéndose en un 70%. Sin embargo, hasta la quincena del presente año se han presentado 89 defunciones que nos indican que aún existen niños sin vacunar.

/ES/NDP/

27-11-2020 | 09:38:00

Páginas