Capacitan en gestión y manejo de residuos sólidos para vacunación contra el covid-19
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), capacita de manera virtual a los responsables de Salud Ambiental de los diversos establecimientos y direcciones de salud en gestión y manejo de residuos sólidos, tema de vital importancia para la futura vacunación contra el covid-19.
Ante esto, la Digesa cumple con lo establecido en el 'Plan Nacional de vacunación contra el Covid-19', donde tiene como responsabilidad el realizar acciones de vigilancia y supervigilancia para evitar riesgo físicos, químicos y biológicos externos, mediante un adecuado manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud, servicios médicos de apoyo y otros espacios que se puedan instalar durante la campaña sanitaria.
Durante el desarrollo de capacitaciones, se tratan los temas relacionados a la gestión y manejo de residuos sólidos generados en los establecimientos de salud donde se brindará la vacunación contra el covid-19, así como el saber identificarlos y clasificarlos para salvaguardar la integridad de la salud pública y ambiental.
Cabe señalar que el objetivo de las capacitaciones es llegar a los equipos de profesionales de la salud para la vacunación contra el covid-19, conformados por personal de salud del Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, EsSalud, Sisol y clínicas universitarias, quienes serán parte de las brigadas.
/ES/NDP/
Alcalde Muñoz presenta plan de 156 obras sociales en 19 distritos de Lima
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó un plan de 156 obras sociales que la municipalidad viene ejecutando en 19 distritos, las cuales se caracterizan por la intervención de lugares que requerían el mejoramiento y construcción de vías de acceso peatonal y espacios recreativos en zonas alejadas de la capital.
“Estas obras están pensadas para las cuatro Limas, con una inversión de más de S/200 millones, y nos va a permitir generar más de 3,000 puestos de trabajo. Estas labores se ejecutan al margen de las grandes obras que se están efectuando y que se han entregado a la ciudadanía”, indicó el burgomaestre.
Esta actividad se realizó en una losa deportiva, en Ate, la cual ha sido refaccionada y cuenta con las medidas estándar y lineamientos reglamentarios mínimos para practicar fútbol, vóley y básquet. Asimismo, cuenta con una vereda perimétrica estampada, grass natural, muro de contención y cerco perimétrico metálico.
La inversión de estas 156 obras sociales supera los S/215 millones. Las primeras obras comenzaron en septiembre, cada una con un plazo de 60 días de ejecución, en promedio.
Hasta el momento se han culminado 10 obras: la construcción y el mejoramiento de 4 losas deportivas en los distritos de Ate, Comas y Villa El Salvador, así como 6 escaleras ubicadas en Ate, Comas y San Juan de Lurigancho.
Estas infraestructuras beneficiarán a más de 50 000 ciudadanos, entre niños, jóvenes y adultos, y generarán más de 3,000 puestos de trabajo, lo que mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos de bajos recursos.
Los 19 distritos donde se ejecutarán las obras son Ancón, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Comas, Independencia, La Victoria, Cercado, Lurigancho-Chosica, Lurín y Pachacámac. También serán favorecidos los vecinos de Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Surco, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
/JV/NDP
Minsa negocia compra de vacunas para inmunizar a 24 millones y medio de peruanos
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que la institución está en negociaciones con diferentes laboratorios para obtener la vacuna contra el covid-19 y aseguró que tienen como meta inmunizar a todos los adultos del país a inicios del 2021, previo a las elecciones generales.
“Con Pfizer se ha previsto 9 millones y medio, de los cuales 1 millón y medio estarían llegando en el primer trimestre del 2021. Lo que se está negociando es que tengamos nosotros la posibilidad de vacunar los 24 millones y medio de peruanos que tenemos con la primera dosis”, indicó la ministra.
Asimismo, manifestó que la empresa Pfizer entregará al Perú un primer lote de 50 000 vacunas, el cual permitirá probar el sistema distribución que necesita esta sustancia a través de una cadena de frío en particular.
También señaló que nuestro país podría vivir una serie de escenarios relacionados a una posible segunda ola del nuevo coronavirus.
“Podríamos tener una segunda ola como tal entre de 2 a 6 meses que es lo que se sabe; podríamos tener, por nuestras condiciones, un aumento de positividad poco a poco; y la tercera posibilidad que se plantea es que existan picos en diferentes lugares”, sentenció.
La titular del Minsa hizo un llamado a la población a tomar las medidas necesarias para evitar más contagios del covid-19 durante las fiestas de fin de año.
“Las personas tenemos que saber comportarnos porque nadie va a salir con una escopeta a prohibirle a la gente que se acerque a los otros. Cada uno debe tomar en cuenta los factores de riesgo y brindar protección a los más vulnerables”, dijo Mazzetti.
Finalmente, la ministra afirmó que las marchas registradas en nuestro país no han determinado mayor cantidad de infecciones del covid-19. Añadió que se está haciendo un seguimiento a los distritos de Lima donde se realizaron dichas manifestaciones para evaluar la positividad.
/JV/
Suspenden a 6 policías tras muerte de menor de 13 años en una balacera
La Policía Nacional del Perú informó que los seis agentes que participaron de la persecución ocurrida en el Callao, donde un menor de 13 años falleció a causa de un impacto de bala en el cuello, fueron suspendidos de manera temporal hasta que culminen las indagaciones
El inspector general de la PNP, teniente general Herly Rojas, señaló que se ha dispuesto la ejecución de pericias a los personajes involucrados, como dosaje etílico, absorción atómica, pericia física química y pericia balística.
Asimismo, precisó que se trata de una investigación administrativa, independiente de la que ya efectúa la División de Homicidios de la PNP y el Ministerio Público para determinar las responsabilidades penales.
Cabe recordar que los agentes intentaban atrapar a Jordán Julio Mendo Chuquimantari, de 27 años, quien se encontraba en calidad de detenido y se rehusó a detener su vehículo. El menor que falleció durante la persecución que se inició en el Callao y terminó en la avenida La Marina, en San Miguel, se encontraba de copiloto.
/JV/
Universitarios peruanos ganan concurso internacional de ingeniería y tecnología
Un equipo de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la UTEC acaba de ganar el Tekla Global Bim Awards 2020 en la categoría 'Voto del público'. Se trata de un premio a nivel mundial enfocado en el diseño estructural.
El diseño ganador consiste en un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico, que cuenta con un diámetro exterior de 28 metros y con una altura de 13 metros. Todo el modelo fue realizado en el software Tekla Structures, cuya utilización estará ahora disponible libremente para todos los estudiantes de UTEC, gracias a este logro.
“Nos llena de orgullo este reconocimiento internacional conseguido por nuestros estudiantes y felicitamos su importante logro. La tecnología y la innovación son parte fundamental en nuestro modelo educativo y cómo ayuda a nuestros alumnos a desarrollarse para realizar proyectos de alto impacto global, pensando siempre en una ingeniería con propósito”, explicó Julien Noel, director de la carrera de Ingeniería Mecánica.
/ES/NDP/
Minsa inicia capacitación a profesionales que vacunarán contra el covid-19
De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy la capacitación del personal de salud que se encargará de gestionar y aplicar de manera segura las vacunas que protegerán a los peruanos contra la pandemia del nuevo coronavirus.
Un total de 12 477 profesionales de la salud se han inscrito para participar en el Programa Nacional de Formación Vacuna covid-19, el mismo que estará a cargo de la Escuela Nacional de Salud Pública, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa.
El programa de formación otorgará tres menciones: La mención en Vacunación contra el covid-19 está dirigida a personas que participarán de la campaña de vacunación, quienes quedarán capacitados para aplicar la vacuna reduciendo el riesgo de un Esavi (evento supuestamente atribuido a vacunación o inmunización) y mejorar la adherencia a la vacuna. Hay un total de 7004 inscritos en este programa no presencial que se prolongará hasta el 7 de diciembre.
La segunda mención es la de Gestión y monitoreo para la campaña de vacunación contra el covid-19, para la que se han inscrito 5473 licenciados en enfermería o medicina. Esta mención se extenderá hasta el 12 de diciembre con educación en normativas, procedimientos, estrategias y protocolos para una vacunación segura.
Mientras que la tercera mención está dirigida al personal de enfermería que liderará la campaña de vacunación contra el covid-19 consistirá en un taller presencial que se desarrollará entre el 16 y 18 de diciembre.
Se detalló que del total de inscritos para los dos módulos que empezaron hoy, 10 835 son profesionales del Minsa, 881 de las sanidades de las fuerzas militares, 592 de EsSalud, 89 de la Policía Nacional del Perú y 80 de Sisol.
/ES/NDP/
ATU: Capacitan a controladores para atender casos de acoso
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensifica sus labores para prevenir actos delictivos como el acoso en los buses, estaciones y paraderos.
Es por eso que en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se capacitó a 698 controladores operacionales de vía de los Corredores Complementarios en temas como la normativa legal, el acoso sexual en espacios públicos, formas de prevenir el acoso, entre otros.
La entidad precisó que, en los últimos 4 años, más de 170 usuarios recibieron atención psicológica y legal gratuita tras ser víctimas de acoso en el Metropolitano.
“Es importante recordar a los usuarios que tienen todo nuestro apoyo, y ante situaciones de este tipo lo primero que deben hacer es denunciar el hecho a nuestro personal de campo o conductores para solicitar el apoyo de la Policía Nacional e intervenir al sospechoso”, indicó Killa Miranda, vocera de la institución.
Cabe recordar que la ATU es la única entidad técnica encargada de administrar el transporte urbano de Lima y Callao y tiene como principal objetivo dotar a los 11 millones de limeños y chalacos de un servicio digno, eficiente y seguro, además de asegurar que mujeres, niños y adolescentes necesitan movilizarse de manera segura en el transporte público.
/ES/NDP/
INS recibe certificado de calidad de la OMS por uso de técnica molecular
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recibió la máxima calificación otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras participar en el programa de evaluación externa de la calidad para la detección del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, mediante la técnica RT-PCR en tiempo real.
El Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorio del Centro Nacional de Salud Pública del INS recibió el certificado luego de analizar un panel con cinco muestras, cuyos resultados fueron concordantes a las muestras entregadas por la organización internacional, cumpliendo así con los lineamientos estandarizados.
Cabe señalar que el INS ha procesado a la fecha 1 057 395 pruebas moleculares en todo el país. Asimismo, ha desarrollado con éxito la técnica RT-LAMP (método de transcripción reversa-amplificación isotérmica mediada por lazo) para el diagnóstico del coronavirus con resultados en solo dos horas.
En paralelo, facultó a 68 laboratorios para el procesamiento de pruebas moleculares, de las cuales 31 se encuentran en Lima y Callao y 37 en regiones. Además del laboratorio móvil ‘Covid Maskaq’ que actualmente se encuentra en Oxapampa, en Pasco.
/ES/NDP/
Museo Municipal del Teatro reabre sus puertas este 24 de noviembre
La Municipalidad de Lima reanudará la atención al público en el Museo Municipal del Teatro este martes 24 de noviembre, uno de los espacios culturales que muestra la evolución en las artes escénicas del Teatro Segura, la Sala Alzedo, el Teatro Municipal de Lima y otros espacios artísticos del Centro Histórico de Lima.
Se informó que este recinto estará abierto los martes, jueves y sábados, de 10 a.m. a 3 p.m.; el ingreso será gratuito. Además, cuenta con un protocolo sanitario para la prevención del covid-19, el cual contempla medidas como el uso correcto de la mascarilla, toma de temperatura, uso de alcohol y gel, lavado de manos con agua y jabón, y la distancia mínima de 1.5 m entre los asistentes.
De esta manera los visitantes podrán recorrer las distintas salas donde se ilustra la recuperación del Teatro Municipal, tras su incendio en 1998, además de la exhibición de una colección de objetos y atuendos usados por renombrados artistas que han pasado por las tablas de los teatros de Lima.
Cabe señalar que el museo cuenta con cartillas en sistema braille para las personas con discapacidad visual y sillas de ruedas para los adultos mayores que lo requieran.
/ES/NDP/
Enel anuncia corte de luz en zonas de Lima y el Callao
A través de un comunicado, la empresa Enel Perú informó que se suspenderá temporalmente el servicio de energía eléctrica en zonas específicas de Lima y el Callao.
Lunes 23-11-2020
Puente Piedra 09:00 – 17:00
Urb Villa Margarita III Etp mzs A-B-C, Proviv Resd Los Claveles mzs A-B-C, Casa Huerta Los Rosales mzs A, Asoc Los Rosales de Pte Piedra mzs D, Asoc Casa Huerta Los Rosales de Gallinazo mzs A, Asoc Viv Los Molinos del Norte mzs A, Asoc Las Fresas mzs U, Urb Virgen de la Soledad mzs D.
Puente Piedra 10:00 – 15:00
Urb Las Vegas mzs F-I-Y, Santa Lucia Etp 2 mzs A.
Irrigación Santa Rosa 09:00 - 13:00
Centro Poblado 09 de Octubre Mz A, B, C, D, L, K , M , R; en Irrigación Santa Rosa.
Huacho 08:30 - 13:30
AV. Mercedes Indacochea – Universidad Jose Faustino Sanchez Carrion, Huacho.
Martes 24-11-2020
Pueblos Libre 09:00 – 15:00
Parque Florida Cdra 1.
Independencia 10:00 – 16:00
Francisco Bolognesi Cdra 2, 12 de Julio Cdra 2, Jr Cañete Cdra 70-71, Celendin Cdra 2, Industrial Cdra 71, Jr Chincha cdra 2-3, Jr Luis Sanchez Cerro Cdra 2-3, Psje Cahuide Cdra 2, Av Fray Bartolome de las Casas Cdra 5, Urb Mesa Redonda Etp I mzs D, Av Industrial Cdra 70-71, Psje Caraveli Cdra 1.
Barranco 09:00 - 16:00
Centro Poblado Santa Elena Norte del distrito de Barranca.
Miércoles 25-11-2020
San Miguel 08:30 – 15:30
Av Costanera Cdra 1-2, Jr Federico Gallese Cdra 9, Bertolotto Malecon Cdra 8-9, Castilla Cdra 1, Ca La Mar Cdra 1, Av San Miguel Cdra 8, Ca Independencia Cdra 1, La Paz Cdra 1.
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Jr Los Arrayanes Cdra 7-8-9, Jr Eleboros Cdra 3, Jr Los Tomillos Cdra 3-4, Jr Nepentas Cdra 2-3, Urb San Silvestre mzs F-G, Jr Ricinos Cdra 7, Ca Las Lausonias Cdra 2-3-6-7, Nelumbbios Cdra 8, Urb Las Violetas I Etp mzs C-H-K, Urb Las Violetas mzs D14-D15- D16-D17-D22-D25-D26-D30-D31-D33, Jr Los Papiros Cdra 3, Jr Los Beleños Cdra 3, Ca
Los Manzanos Cdra 4, Av Boulevard Las Hebeas Cdra 11, Jr Los Abariscos Cdra 7-8, Jr Las Bellotitas Cdra 7, Los Aloes Cdra 11.
La Punta 08:30 – 17:00
Av Grau Cdra 5-6-7-8, Moore Cdra 3, Tnte Palacios Cdra 3, Elias Aguire Cdra 3, Bolognesi Cdra 6-9-10, Jr Jose Galvez Cdra 1, Ca Diego Ferre Cdra 3-4-6.
La Punta 08:30 – 17:00
Malecon Figueredo Cdra 4-5, Ca Cmdt Juan Moore Cdra 4, Ca Juan Fanning Cdra 4, Garcia y Garcia Cdra 4.
Santa Rosa de Quives 08:30 – 16:30
Carretera Canta Km. 67, 77 y 78. Centro Poblado Yaso, Centro Poblado Santa Rosa de Quives, Huanchuy Bajo, Jr. Francisco Aramburu y Valle de Yangas.
Barranca 08:00 - 17:30
Av. Chorrillos; Balneareo de Miraflores, Centro Poblado Puerto Chico; ubicados en el distrito de Barranca.
Jueves 26-11-2020
Pueblo Libre 08:00 – 18:00
Pedro Donofrio Cdra 2-3, Oxapampa Cdra 3, Ca Francisco Mazzocchio Cdra 1, Aguaytia Cdra 1, Ca Dos Cdra 1, Proveedores Unidos Cdra 3, Plaza de la Bandera Cdra 1, Av Mariano Cornejo Cdra 9-10, La Riva de LLona Cdra 4-6, Jr Pucallpa Cdra 2, Jr Alto de la Luna Cdra 9, Pedro Ruiz Cdra 9, Napo Cdra 14, Av Paseo Los Andes Cdra 11, Jr
Huancabamba Cdra 16, Jr Manuel Belgrano Cdra 4, Prolongacion 28 de Julio Cdra 9, Psje La Huaca Cdra 1, Pastaza Cdra 13, Lastenia Larriva Cdra 6, Ca Francisco de Orellana Cdra 3.
Magdalena del Mar 08:30 – 17:00
Av Antonio Miroquesada Cdra 5-6-7, Ca Juan de Aliaga Cdra 5-6, Comandante Jimenez Cdra 4-5, Ca Tomas Ramsey Cdra 8-9, Jr Maria Parado de Bellido Cdra 1, Francisco Grana Cdra 5.
Callao 08:30 - 16:30
AH Santa Rosa mzs B2-C2-D2-E2-F2-G2.
Vegueta 08:30 - 14:00
Calle 28 de Julio, Los Cañaverales, Av. Los Libertadores de la Urb. San Juan en el distrito de Vegueta.
Chancay 05:30 - 17:30
CP Aldea Campesina, Los Tilos, Cerro Buena Vista, CP Quepepampa, Cerro la Culebra, C.P. Laure, Sector La Calichera, C.P. La Calera, C.P. Pampa Libre, San Martín, La Candelaria, Limoncillo, Chancayllo, 04 de Junio, San Cayetano; ubicado en el distrito
Viernes 27-11-2020
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Jr Los Esmerilles Cdra 2, Urb San Carlos mzs A1-B1-C1-D1-G1-H1-S1, Av Proceres de la Independencia Cdra 24-26-27, Av EL Sol Cdra 4-5, Jr Zafiros Cdra 26-27, Jr Azulejos cdra 1, Jr Las Rocas Cdra 25, Jr Jamesonitas Cdra 2, Jr Corales Cdra 2, Coop Los Angeles mzs J1, Asoc Viv Jorge Basadre mzs R, Jr Los Rubi Cdra 25, Jr Los Rubies Cdra 25.
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Agrup Fam Manos Unidas mzs C-D-E-F-G-H-J-K-L-M-N.
San Miguel de Acos 08:00 - 16:30
Centro Poblado de San Miguel de Acos, Comunidad de Canchapilca, Lampian, Carac, Coto; ubicados en el distrito de San Miguel de Acos.
Vegueta 08:30 - 17:30
Sector Tiroler camino a Granja Sinchi
Sábado 28-11-2020
Pueblo libre / Jesús María 08:00 – 14:00
Av Brasil Cdra 20-22-23-24, Av San Felipe Cdra 1, Toribio Ara Cdra 1, Jr Jose Ugarteche Cdra 4-5, Ca Loreto Cdra 1, Gral Garzon Cdra 22-23, Vivanco Cdra 1-2-3-4-6, Tupac Amaru Cdra 4, Benigno Cornejo Cdra 4, Rios de Janeiro Cdra 1, Santiago Tavera Cdra 1, Gamarra Cdra 2-4, Ca De Los Heros Cdra 1, Santiago Wagner Cdra 25, Almagro Cdra 1-
2-3, Amoretti Cdra 5, Jr A Marquez Cdra 23, Antonio Polo Cdra 3, Nicolas Alcazar Cdra 4, Jose Barreda Cdra 1, Torre Tagle Cdra 21-22, Cirpiano Dulanto Cdra 2, Av San Martin Cdra 10, Atahualpa Cdra 2.
El Agustino 10:00 – 15:00
Av Placido Jimenez Cdra 9, AH Dos de Mayo mzs A, AH Los CLaveles de Lima mzs A, Asoc Viv Sta Rosa de Pocitos mzs B, AH Los Alamos de Lima Cercado mzs A-B.
San Antonio de Chaclla-San Juan de Lurigancho 09:00 – 17:00
Asoc El olivar del Valle Anx 22 mzs BQ3, Asoc Santa Rosa Unida Anx 22 de Jicamarca mzs HB-HC-HD-HE-HF-HG-HH-HI-HK-HL-HM-HO-HP-HQ-HR-HS-HT-HU-HZ, Junta de Pobladores Posesionarios del Sector El Valle Jicamarca Anx 22 mzs AU-AV-BE-BD-BD1- BF, Grupo Habitacional Las Palmeras del Valle Anx 22 mzs BÑ1-BÑ2-BÑ3-BÑ5-BÑ6-BÑ7- BÑ13-BÑ15-BÑ16-BÑ19, Asoc Santa Rosa Unida Anx 22 II Etp mzs B4-E2-E4-F2-F4-K1- N1-P1-T1-U1-X1-Y1, Agrup Vec Las Viñas del Valle mzs C1, Agrup Fam Nueva Molina mzs B21-B22-B26-B27-C9, Asoc Gpo Claveles Anx 22 mzs CA3-CA4.
Huaral 13:00 - 17:30
km. 4.5 Carretera Huaral Chancay. – Famesa
Atavillos Bajos y Atavillos Alto 08:00 - 16:30
Comunidades de San Juan de Uchucuanico, Huascoy del Distrito de San Miguel de Acos; La Florida, Huayopampa, La Perla, Pallac, Piscocoto del distrito de Atavilos Bajos; Comunidad de Cormo, Comunidad de Huaroquin ubicados en el distrito de Atavillos Altos.
Chancay 07:30 - 17:30
Calle Benjamín Vizquerra cuadra 1 y 2; Calle Junín cuadra 2 y 3; Calle Mayor Ruiz cuadra
1, ubicados en el distrito de Chancay.
Domingo 29-11-2020
Puente Piedra 08:00 – 18:00
C.P. Ovalo Puente Piedra mzs A-B-C-D, Av San Juan De Dios Cdra 1-2, Urb Las Vegas I Etp mzs A-C, Av Juan Lecaros Cdra 1-2-5, Asoc De Ind Unidas de Micro y Peq Emp Carabayllo mzs B, Av San Lorenzo Cdra 2.
Callao 08:00 – 17:00
Calle Epsilon esquina con Omicron.
/ES/Andina/