Locales

Obesidad infantil se duplica por malos hábitos tras confinamiento

Debido al cierre de las escuelas y el confinamiento en sus hogares, los casos de obesidad infantil en niños de entre 7 y 12 años de edad se duplicaron, debido a que elevaron el consumo de golosinas, comida chatarra, el sedentarismo y otros malos hábitos, que impactaron negativamente en su salud.

Según los especialistas del Hospital de Emergencias III Grau, y del Hospital II de Vitarte de la Red EsSalud Almenara, las medidas de contención han generado que los menores dediquen hasta 12 horas diarias a ver televisión, que no realicen ninguna actividad física en el día, situación que devela un sedentarismo extremo, duplicando el riesgo de padecer obesidad infantil.

El médico internista, del Hospital II de Vitarte, Alex Medrano, precisó, que, antes de la pandemia en la consulta médica de pediatría, se revelaban hasta 10 nuevos casos de esta condición, sin embargo, ahora la cifra se ubica en 17 y otras veces 19 niños obesos.

Por su parte, la nutricionista, Raquel Suárez del Hospital II Vitarte, precisó, que los padres y tutores de los menores evaluados, recibieron recetas para que sus hijos lleguen a su peso ideal, mediante el consumo de pescado, huevos, verduras y frutas, es decir, prevaleciendo siempre los alimentos naturales hechos en casa.

Cabe mencionar, que el peso adicional de los niños con diagnóstico de obesidad puede ocasionar que presenten padecimientos que anteriormente solo las sufrían los adultos, tales como la diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, trastorno del sueño y baja autoestima.

/ES/NDP/

11-09-2020 | 13:13:00

Se restableció el servicio de los buses alimentadores del Metropolitano

Los buses alimentadores del Metropolitano restablecieron hoy el servicio de transporte de pasajeros, luego de suspender sus operaciones durante 24 horas debido a las pérdidas económicas generadas por las restricciones para frenar el avance del covid-19

A través de su cuenta de Twitter, el Metropolitano informó que hoy se restablecen gradualmente, desde las 05.30 horas, las rutas alimentadoras de dicho servicio de transporte de pasajeros en la zona norte y sur de Lima.

También se precisó que, en el caso de las rutas de los alimentadores norte, el servicio se restablecerá a partir de las 14.00 horas de hoy. Asimismo, indica que los servicios troncales operan con normalidad garantizando el traslado de las personas que luchan para reducir el riesgo de contagio de la covid-19.

/ES/Andina/

11-09-2020 | 07:43:00

Alcalde de Lima garantiza continuidad de los servicios del Metropolitano

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, garantizó la continuidad de los servicios troncales del Metropolitano y anunció, tras la reunión sostenida con los representantes de las empresas operadoras, que el servicio de las 21 rutas alimentadoras se restablecerá gradualmente desde mañana.

“Agradezco su compromiso y subrayo la necesidad de mirar hacia adelante con el objetivo de brindar el mejor servicio al ciudadano. Desde nuestro lado, tenemos la responsabilidad de cumplir con todos los acuerdos”, sostuvo el burgomaestre tras la cita para asegurar la continuidad de los servicios del Metropolitano.

Cabe precisar que ya se ha cumplido con realizar el pago de la llamada tarifa covid-19, correspondiente a dos semanas del mes de agosto, con los fondos provenientes de la transferencia del Ministerio de Economía y Finanzas por más de S/13 millones. El importe por las dos últimas semanas será transferido en las próximas horas.

/Andina/MO

10-09-2020 | 19:20:00

Minsa recibe 2000 pulsioxímetros para el monitoreo de pacientes con coronavirus

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió, en calidad de donación, cerca de 2000 pulsioxímetros, por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los cuales permitirán un mejor seguimiento y monitoreo de la oxigenación de los pacientes afectados por el covid-19.

En ese sentido, la ministra Pilar Mazzetti dijo que los dispositivos entregados permitirán identificar de manera oportuna una caída en los niveles de saturación de oxígeno de las personas, y lograr que reciban el tratamiento y los cuidados necesarios.

“En esta etapa de la pandemia la atención en el primer nivel se vuelve fundamental, y el uso de los pulsioxímetros ayuda a que nuestra población pueda reconocer muy rápidamente los síntomas y el momento en el cual ya requiere una atención de otro nivel”, afirmó Mazzetti.

Añadió que, "si los personas reciben la atención adecuada y de la forma más rápida posible, la inflamación y otros procesos que se producen en el pulmón serán de menor gravedad, y los pulsioxímetros contribuyen con ello".

/MO/NP

10-09-2020 | 16:21:00

Covid-19: Grupos de riesgo serán exonerados del pago de multas en elecciones 2021

La población que forma parte de los grupos de riesgo frente al covid-19 será exonerada, de manera excepcional, del pago de multas por no participar en los comicios generales del próximo año, así lo estableció el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De acuerdo con el reglamento aprobado, los grupos de riesgo comprenden a los mayores de 65 años de edad y a quienes sufren de enfermedades cardiovasculares graves, pulmonares crónicas, hipertensión arterial no controlada, diabetes, cáncer. 

Asimismo, las personas con obesidad con índice de masa corporal (IMC) de 40 a más, asma moderada o grave, insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis u otros estados o tratamientos de inmunosupresión.

Luis Ernesto Grillo Teagua, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo, indicó que los ciudadanos deberán solicitar la exoneración correspondiente a través del Sistema de Dispensa Virtual instalado en el portal institucional www.jne.gob.pe., adjuntando copia del certificado médico o documento análogo expedido por una entidad de salud privada o pública. 

/MO/Andina

10-09-2020 | 15:27:00

Jorge Muñoz: Hoy se espera solución a problemática del Metropolitano

Esta tarde podría darse una solución al reclamo de los concesionarios del Metropolitano, quienes han anunciado una paralización de sus labores desde mañana viernes, informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

"A través de Protransporte obtuvimos un préstamo bancario que falta formalizar. Ayer se iba a firmar, pero el banco lo pasó para hoy y con eso se puede ofrecer a los tranportistas honrar las deudas de junio y julio y así lo haremos; los otros meses no dejó de transferirse a los concesionarios", sostuvo el burgomaestre.

No obstante, Muñoz dijo estar sorprendido por el anunciado paro de los transportistas pese a que, mencionó, “saben que estamos haciendo todos los esfuerzos para solucionar su demanda y lograr que el transporte público no se paralice en la capital".

/MO/Andina

10-09-2020 | 14:40:00

ATU publicó proyecto que regula el servicio de taxi en Lima y Callao

Con el objetivo de uniformizar el marco normativo para la prestación del servicio de taxi en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) publicó el proyecto de reglamento para dicha modalidad de transporte, para que las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general puedan realizar sus aportes y/o comentarios.

De acuerdo a dicho proyecto, los taxis deberán implementar un sistema GPS y la información será de acceso para los usuarios de este servicio de taxi a través de un aplicativo o mecanismo alternativo de fácil disposición, que permita visualizar la información más importante de los operadores y conductores. 

Además, el reglamento propuesto dispone que los conductores autorizados no deberán contar con antecedentes penales en delitos vinculados a la violencia contra mujeres, niñas, niños o adolescentes.

En caso de que el usuario contrate el servicio de traslado exclusivo desde un punto de origen hasta uno de destino a través de aplicativos, éstas solo pueden vincular al usuario con personas naturales o jurídicas que se encuentren debidamente autorizadas en una de las modalidades reguladas por la ATU.

Respecto de la atención de personas con discapacidad, la propuesta contempla que los usuarios que requieran la asistencia de animales de compañía pueden abordar la unidad junto a dichos animales.

/LC/NDP/

10-09-2020 | 13:20:00

Campaña “Formalízate Lima” beneficiará a más de 900 comerciantes reubicados

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, junto al ministro de la Producción, José Salardi, supervisaron una nueva edición de la campaña “Formalízate Lima”, que busca promover la formalización de más de 900 comerciantes reubicados en el club zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, brindando opciones de arrendamiento de puestos y capacitaciones.

La campaña ofrece acompañamiento y asesoría técnica para que implementen las medidas de bioseguridad y seguridad necesarias e inicien sus ventas en los locales que alquilarán. El pago mensual de un puesto en las galerías de Mesa Redonda, Las Malvinas o Chorrillos oscila entre S/150 y S/350.

Los vendedores también recibirán capacitaciones virtuales gratuitas sobre gestión empresarial, marketing, finanzas y digitalización, mediante el Centro de Desarrollo Empresarial en Línea, así como talleres para desarrollar sus emprendimientos, a través del programa Mujer Emprende.

Gracias a esta campaña, los ambulantes tendrán facilidades para acceder a créditos a través de un trabajo articulado con el programa “Tu Empresa” del Ministerio de la Producción, lo que les permitirá contar con un soporte financiero.

/ES/NDP/

10-09-2020 | 11:41:00

Recomiendan que adultos mayores consuman vitamina A

Los alimentos ricos en vitamina A ayudan a fortalecer la mucosa de los bronquios, evitando el desarrollo de enfermedades; por lo cual se recomienda su consumo en adultos mayores y así evitar una variedad de problemas respiratorios ocasionados por el covid-19.

“La vitamina A puede ser encontrada en el hígado, pescado, pavo, pollo, huevo y leche; mientras que en los vegetales está presente, como betacaroteno, en la zanahoria, brócoli, espinaca y calabaza; y en las frutas está en el melón, durazno, aguaymanto, mango y papaya”, precisó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Luis Aguilar Esenarro

Asimismo, indicó beber entre seis y ocho vasos de agua a diario, e incorporar a su dieta frutas y vegetales de color verde oscuro, amarillo y naranja, y alimentos integrales para favorecer la hidratación y evitar el estreñimiento.

/ES/NDP/

10-09-2020 | 11:15:00

Minsa brinda recomendaciones para ayudar a personas que sufren de depresión

En el marco del “Día mundial para la prevención del suicidio” que se celebra hoy, el psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Carlos Bromley, llamó a las familias a estar atentos a cualquier signo de alerta que puedan ayudar a identificar casos de depresión o ideaciones suicidas, con el objetivo de brindar la ayuda necesaria a través de los diferentes servicios que están al alcance de la población.

“Los cambios bruscos de carácter, poca tolerancia a la frustración, trastornos del sueño y del apetito, el aislamiento del entorno familiar o amical, o la sensación de tristeza constante son señales que pueden indicar casos de depresión”, refirió el especialista.

Agregó que comentarios como “ya nada me importa”, el regalar posesiones, acumular medicamentos, abusar de las drogas o el alcohol o la falta de motivación e interés por hacer las cosas son indicios de ideaciones suicidas.

El psiquiatra resaltó que los trastornos mentales, en especial la depresión, están relacionados directamente con conductas que pueden devenir en daño autoinfligido.

Servicios comunitarios

El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), reporta 391 suicidios durante lo que va del 2020. Por su parte, el Ministerio de Salud proyecta que cada año son 1,600 las personas las que se quitan la vida y entre 20 y 25 mil intentos.

Bromley recordó que el Ministerio de Salud implementó 155 Centros de Salud Mental Comunitaria en todo el país, agregando que la emergencia ocasionada por la covid – 19 ha generado una nueva realidad que incrementó el estrés de la población en general por lo que pidió llamar a la línea 113, opción 5. para recibir información u orientación.

/ES/

10-09-2020 | 10:08:00

Páginas