Locales

Plan Pico y placa para camiones se reactivó hoy en la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que el plan hora Pico y placa se reactivó hoy para el transporte de carga en la Panamericana Sur, así como el uso exclusivo del carril izquierdo para este tipo de vehículos

Dicho plan, que fue suspendido por la emergencia a causa de la covid-19, contará con una marcha blanca de dos días y el horario de uso del carril izquierdo, exclusivo para camiones, será de lunes a sábado, de 06.30 a 10.00 horas. 

Se segregarán los carriles izquierdos de la Panamericana Sur (entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby) para la circulación de los camiones N2 y N3 y los remolques o semirremolques O3 y O4.

Los camiones de las categorías mencionadas circularán en los dos carriles ubicados a la izquierda, por sentido. Los de placa par y cero no circularán lunes, miércoles y viernes; mientras que las de placa impar no podrán hacerlo los martes, jueves y sábado.

/ES/Andina/

16-09-2020 | 08:22:00

Científicos chinos supervisan instalaciones para ensayos de vacuna anticovid en la UNMSM

Un grupo de investigadores del laboratorio chino Sinopharm visitó ayer las instalaciones de la Unidad de Ensayos Clínicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con el objetivo de supervisar la optimización de la infraestructura médica para la realización de los ensayos clínicos de la vacuna contra el covid-19.

Así lo informó dicha casa de estudios superiores, agregando que de esta manera los investigadores asiáticos ultiman detalles para llevar a cabo, en la Decana de América, el ensayo clínico de Fase III para evaluar la seguridad y la eficacia protectora de la vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2.

Estos ensayos clínicos, que iniciaron con 3,000 voluntarios el pasado miércoles 9 de setiembre en las instalaciones de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), se completarán con la participación de 3,000 peruanos más a quienes se le aplicará dos proyectos de vacunas y placebo de manera aleatoria y tendrán como sede la Unmsm.

Cabe recordar que toda la información sobre el proceso de vacunación, así como la inscripción de los 3,000 voluntarios restantes, se realizará mediante la página web: www.vacunacovid.pe.

/ES/Andina/

16-09-2020 | 12:25:00

Ministro Neyra destaca esfuerzo de autoridades para repatriar bienes culturales

El ministro Alejandro Neyra Sánchez destacó el esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr la repatriación de bienes culturales; al subrayar que forman parte del valioso Patrimonio Cultural de la Nación, y permitirá tener una mejor ciudadanía mirando al futuro.

Al participar de la entrega de 64 bienes y una réplica de pintura, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul), resaltó el trabajo de este sector, de la Cancillería Peruana, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), y la Policía Nacional del Perú (PNP).

“En estas recuperaciones hay un trabajo enorme para lograr contar con estos bienes que forman parte de nuestro patrimonio”, señaló. Indicó que el compromiso de su sector es que todas estas piezas formen parte de la primera muestra en el nuevo museo de Pachacamac en julio de 2021.

Asimismo, el funcionario recordó que este sector tiene múltiples desafíos “y lo que haremos es trabajar en hacer accesible nuestra cultura y mostrarla al mundo. Estoy seguro que volveremos con mucha fuerza y que podremos ser una potencia cultural. El compromiso es seguir trabajando juntos para valorar más nuestra riqueza cultural y nuestra identidad”, enfatizó.

A través de un comunicado, se informó que entre las piezas culturales repatriadas destacan importantes ceramios de las Culturas Chancay, Huaura, Pativilca, Teatino, Chuquibamba, Wari, Chimú, Santa e Inca, desarrolladas en la Costa y andes del Perú; así como piezas artesanales de madera, textiles y objetos de fina orfebrería de la Cultura Inca.

Agrega que todos estos vestigios integran un segundo grupo de bienes que devuelve al país el Museo de Antropología Phoebes A. Hearts de la Universidad de Berkeley de Estados Unidos. La entrega estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y se desarrolló en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle.

/MO/NP

15-09-2020 | 18:54:00

Vecinos de Puente Piedra pueden recargar oxígeno de manera gratuita hasta mañana

Los vecinos del distrito de Puente Piedra, ubicado al norte de la ciudad de Lima, pueden recargar, hasta mañana y de manera gratuita, sus balones de oxígeno previa prescripción médica, ante la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

El gerente municipal, Ricardo Villar, detalló que la planta móvil generadora de este vital insumo para pacientes infectados estará ubicada en el estadio de la comuna, hoy hasta las 17:00 horas y, mañana desde las 08:00 hasta 17:00.

Al destacar el préstamo de esta planta, gestionado con la municipalidad de Aymaraes del departamento de Apurímac, el funcionario sostuvo que, para hacer la recarga, el usuario tiene que traer su balón, identificarse como vecino de la jurisdicción y tener la prescripción médica del paciente.

Villar subrayó que este equipo brinda oxígeno bajo los criterios de salubridad que exige el Ministerio de Salud (Minsa) para apoyar a pacientes en estado crítico ante esta pandemia.

/MO/ Andina

15-09-2020 | 16:18:00

Minedu actualiza norma técnica para el acondicionamiento de colegios

En el contexto de la emergencia sanitaria y el estado de emergencia nacional, el Ministerio de Educación actualizó la norma técnica para el acondicionamiento de locales educativos, la mejora de las condiciones de accesibilidad y la adquisición de materiales pedagógicos y tecnológicos para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad para el año 2020.

Según una Resolución Ministerial, publicada en el diario oficial El Peruano, se actualiza los plazos de ejecución del programa de mantenimiento y se establece nuevas pautas para el acondicionamiento de infraestructura y prioriza su ejecución, además de reducir de un 25% a un 5% el porcentaje máximo permitido para la adquisición de materiales pedagógicos y tecnológicos

La norma actualiza los plazos para la ejecución del programa, pues toma en cuenta las dificultades para ejecutar la intervención durante el estado de emergencia, tales como las restricciones para la prestación de servicios requeridos para el acondicionamiento de infraestructura, las actividades del Banco de la Nación, la disponibilidad de medios de transporte o la movilización en un contexto de riesgos sanitarios.

La actualización ha sido realizada con la finalidad de enfrentar el contexto de emergencia sanitaria y el estado de emergencia nacional, situaciones que no habían sido previstas en la norma técnica sobre acondicionamiento de locales aprobada a inicios de este año.

/ES/NDP/

15-09-2020 | 11:30:00

Especialistas orientarán a jóvenes para identificar signos de ansiedad y depresión

Especialistas en Salud Mental del Ministerio brindarán orientación vocacional, manejo de estrés, identificación de signos de alarma de depresión y control de la ansiedad en jóvenes y estudiantes, en la Expo Feria que se realizará del 16 al 20 de setiembre del 2020, mediante en el portal www.expouniversidad.pe

El director de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Víctor Bacini Pérez, dijo que los expertos darán pautas para que los participantes reconozcan el estrés y la ansiedad académico.

Detalló que mediante foros y módulos virtuales los especialistas de la Diris Lima Sur también ofrecerán charlas educativas sobre la importancia de la orientación vocacional en la etapa adolescente, debido a que los estudiantes necesitan apoyo y dirección en cuanto a la elección de su carrera profesional.

Cabe resaltar, que la Expo Universidad Perú es la feria de la oferta educativa y orientación vocacional más importante del país. Supone una instancia en la que profesores, tutores, estudiantes y padres participan de exhibiciones de las diversas carreras, talleres, charlas informativas y orientaciones vocacionales ofrecidas por un equipo de psicólogos.

/ES/NDP/

15-09-2020 | 10:02:00

Recogen más de 110 toneladas de desmonte y basura en el Cercado de Lima

La Municipalidad de Lima llevó a cabo la limpieza en los alrededores del puente Bella Unión, así como en el cruce de la Av. Venezuela con la Av. Universitaria, en el Cercado, donde recogió más de 110 toneladas de residuos de construcción, demolición y domiciliarios.

Con el apoyo de maquinaria especializada, como camiones volquete, minicargadores, cargadores frontales, una cisterna y un semitráiler, 18 trabajadores efectuaron labores en las zonas mencionadas, donde constantemente se arrojan escombros y residuos, y que se habían convertido en focos infecciosos.

El personal encargado de cumplir dichas funciones contó con el correcto equipo de protección personal, compuesto por guantes, lentes de seguridad, mascarillas, calzado apropiado y uniformes en buen estado, con el propósito de evitar cualquier perjuicio para su salud.

/ES/NDP/

15-09-2020 | 09:45:00

Qatar entrega donación de equipos de protección y camas UCI al Minsa y al Mindef

El embajador de Qatar en el Perú, Ali Hamad Al Sulaiti, a través de la organización Qatar Charity, hizo entrega de una donación de 50 modernas camas UCI al ministerio de Salud para atender a pacientes con covid-19 y equipos de protección personal para el Ministerio de Defensa valorizados en 250 mil dólares.

“Nos llegan en un momento muy oportuno porque estamos estructurando mejor los cuidados intensivos. Hemos distribuido equipos de ventilación asistida por muchos lugares de nuestro país y los hemos puesto como las circunstancias nos han permitido en las camas que hemos encontrado”, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.  

A su turno, el embajador Alí Hamad Sulaiti, indicó que Qatar siempre ha tenido relaciones sólidas y cercanas con el Perú y ha jugado un papel humanitario en muchas de las crisis que ha vivido nuestro país.

Por su parte, el viceministro de Recursos para la Defensa, José Boggiano Romano, agradeció el apoyo que brindó el Estado de Qatar al ministerio de Defensa con la donación de más de siete mil equipos de protección personal para salvaguardar la vida del personal de las Fuerzas Armadas que apoyan arduamente a las instituciones del Estado y a la población peruana. ​

/ES/NDP/

15-09-2020 | 07:48:00

Ofrecen S/. 30 mil de recompensa por captura de Segundo Apaza

El Ministerio del Interior incluyó hoy en el Programa de Recompensas a Segundo Apaza Polloqueri, de 32 años, quien es acusado del presunto delito de feminicidio contra su expareja, ofreciendo una recompensa de S/. 30 000 a la persona que brinde información oportuna que conlleve a la captura de este sujeto solicitado por el Poder Judicial.

Como se recuerda, el pasado 5 de septiembre fue hallado el cuerpo de Marleny E. B. de 28 años, el cual fue enterrado debajo de las mayólicas de su propio cuarto en su vivienda, en San Juan de Lurigancho. Ella estaba desaparecida desde el 15 de julio de este año.

El principal sospechoso, hoy prófugo, es su expareja Segundo Apaza Polloqueri, quien huyó con rumbo desconocido llevándose consigo a sus dos menores hijos de tres y ocho años. Se reveló que el requisitoriado habría amenazado a la familia de la víctima con ultimar a dichos menores.

Es por ello que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del presunto feminicida. Asimismo, Apaza Polloqueri fue incluido en el Programa de Recompensas a fin de acelerar el proceso de búsqueda y captura.

Programa de Recompensas

En caso que un ciudadano colaborador tenga información de algún fugitivo incluido en el Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.

Hasta la fecha ya van 1 593 capturados gracias a la labor de la Policía Nacional del Perú en conjunto con la oportuna información brindada por la población.

Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en el Programa de Recompensas del Mininter puede ingresar a la web recompensas.pe.

/ES/NDP/

15-09-2020 | 07:18:00

Cercado de Lima: Realizan operación de control a mototaxistas de la avenida Grau

Policías, serenos, e inspectores de transporte realizaron una operación de control a mototaxistas y conductores de motos lineales, en las inmediaciones de la estación Grau del Metro de Lima, luego de que vecinos denunciaran robos al paso a bordo de este tipo de vehículos.

Así lo informó la Municipalidad de Lima, al agregar que se supervisó que los choferes cuenten con licencia de conducir, constancia de vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), tarjeta de propiedad y documento nacional de identidad; y en el caso de los mototaxistas, permiso de circulación para prestar servicios de transporte público.

A través de una nota de prensa, la institución señaló, asimismo, que en el cruce del jirón Lorenzo de Vidaurre con la avenida Grau, fueron intervenidos y llevados al depósito municipal 12 mototaxis que usaban la vía pública como paradero informal.

/MO/NP

14-09-2020 | 19:17:00

Páginas