El Agustino: Incendio de proporciones se registra en fábrica de zapatillas
Un incendio de proporciones se registra en estos momentos en una fábrica de zapatillas ubicada entre la Vía de Evitamiento con Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino.
Así lo confirmó el jefe departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para Lima y Callao, Mario Casaretto, al indicar que un mayor número de unidades esta llegando al lugar del siniestro.
La autoridad manifestó que el incendio aún no ha sido controlado debido a la gran cantidad de material altamente inflamable acumulado.
“Estamos desplazando unidades con escaleras telescópicas, en vista que es inaccesible llegar al frontis de la fábrica por la cantidad de fuego que hay”, agregó Casaretto.
/MO/Andina
Indecopi lamenta fallecimiento de intérprete nacional Alicia Maguiña
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) lamentó el sensible fallecimiento de la cantante, compositora e intérprete nacional, Alicia Maguiña Málaga, ocurrido esta madrugada en Lima.
En ese sentido, la institución expresó sus más sentidas condolencias a la familia y seres queridos; y remarcó que la partida de la artista, a sus 81 años de edad, constituye una gran pérdida para nuestro país, tratándose de una peruana dedicada al arte, cuya creación ha significado un gran aporte al acervo nacional.
Asimismo, la Dirección de Derecho de Autor destacó la prolífica labor de Maguiña Málaga, cuyos registros de obras se guardan con mucho celo y cariño en el Archivo del registro nacional de Derecho de Autor del Indecopi, entre las que destacan obras de su autoría como: “La apañadora”, “Inocente amor”, “Viva el Perú y sereno”, “Todo me habla de ti” y “Casi me despepito”.
/MO/NP
Coronavirus: Cifra de fallecidos se reduce a 102 en las últimas 24 horas
La cifra de personas fallecidas del nuevo coronavirus (covid-19) descendió a 102, en las últimas 24 horas, reportó el Ministerio de Salud al detallar, a su vez, que el número de personas recuperadas asciende a 573 364 en todo el Perú.
A través de un comunicado, la institución informó que al día de hoy se ha procesado un total de 3 552 710 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que los casos positivos acumulados ascienden a 733 860; asimismo 10 002 permanecen hospitalizadas, 1460 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.
“El 13 de setiembre se registraron los resultados de 17 773 personas muestreadas, de los cuales 544 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.
No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 3697 casos confirmados por covid--19 de los siete días anteriores.
Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 30 812 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.
/MO/
ATU y Protransporte firman acta de transferencia de gestión
La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara y su similar de Protransporte, Juan Pablo de la Guerra, firmaron las actas de transferencia de gestión, mediante la cual se oficializó que, desde hoy, Lima y Callao cuentan con una sola entidad técnica que lleve las riendas del transporte urbano.
A través de un comunicado, se informó que con la absorción de Protransporte, la ATU -que ahora administrará el Metropolitano y los Corredores Complementarios- podrá continuar con la implementación del Sistema Integrado de Transporte que también comprende las líneas del Metro y las rutas convencionales que pronto serán puestas en licitación, es decir, pasarán a ser vías concesionadas.
“Otra virtud del SIT es la intermodalidad por la que los 11 millones de limeños y chalacos se movilizarán en cualquiera de los medios de transporte con un solo medio de pago, a través, de un único sistema de recaudo”, señala el escrito.
Indicó que ello permitirá que un usuario podría desplazarse en bicicleta, luego, tomar alguna línea del Metro de Lima y Callao, y en las estaciones, encontrar paraderos de taxi o buses que les permita llegar a sus destinos de forma eficiente y rápida.
/MO/NP
Pueblo Libre: Familias damnificadas por incendio reciben donaciones
Las nueve familias que resultaron damnificadas producto del incendio desatado, en la víspera, en una quinta de la cuadra 3 del jirón José Mariano Ugarteche en Pueblo Libre recibieron donaciones en el marco de la coordinación establecida entre esta comuna y la Municipalidad de Lima.
El alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio, detalló que el apoyo consiste en carpas, colchones, camas de metal, frazadas, utensilios de cocina que incluyen ollas, platos, cubiertos, jarras y vasos.
Además, el burgomaestre, agregó que fueron entregados bidones y baldes de plástico, ropa e implementos de aseo; y señaló que entre los damnificados se encuentran adultos mayores, menores de edad y personas de nacionalidad extranjera.
El siniestro no dejó víctimas ni heridos que lamentar, informaron las autoridades de la comuna distrital.
/MO/ Andina
Implementarán 477 bibliotecas municipales y 280 espacios de lectura
Enmarcándose en el Decreto de Urgencia Nº 104-2020, que establece medidas extraordinarias para mitigar los efectos económicos del aislamiento social obligatorio producidos por el covid-19, en la actividad editorial y en el acceso a la lectura, el Poder Ejecutivo otorgó 13.5 millones de soles al Ministerio de Cultura para implementar 477 bibliotecas municipales y 280 espacios de lectura a nivel nacional.
La mayor parte del monto asignado será destinado a la implementación de los espacios de lectura, sumando un total de 10 millones 918 mil soles. De dicho monto, se destinará 10 millones para compra de libros y el resto para mobiliario y otros implementos; así como el almacenamiento y logística de distribución.
Además, dos millones 100 mil soles se distribuirán para fomentar la Política Nacional de Lectura, Libro y Bibliotecas del Perú, la generación de información sectorial, la implementación de plataformas digitales (un centro de recursos para el fomento de la lectura y una plataforma virtual para la circulación del libro peruano) y para capacitaciones en fomento de lectura y producción editorial.
/ES/NDP/
Recomiendan a padres evitar dar sopas y mates a niños entre 6 a 12 meses
El Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a los padres de familia evitar dar sopas y mates a los niños entre los 6 a 12 meses porque no aportan la cantidad y calidad de nutrientes adecuados.
Se precisó que durante los seis primeros meses los bebés deben ser alimentados exclusivamente con leche materna y luego deben recibir alimentación complementaria con alimentos que contribuyan a cubrir sus requerimientos de macronutrientes y que tengan una consistencia según la edad.
Los niños de 6 a 8 meses deben consumir alimentos de consistencia espesa tipo papillas o purés; y para los niños de 8 a 12 meses es importante incluir alimentos que puedan ser triturados o picados. En tanto, para los niños de 12 a 24 meses ya deben consumir alimentos preparados dentro de la olla familiar, pues contribuyen a su crecimiento y desarrollo adecuado.
/ES/NDP/
Consumo de alimentos ricos en hierro previene la anemia infantil
El Ministerio de Salud recomendó a los padres de familia incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro, así como suplemento de este nutriente esencial para prevenir la anemia infantil en tiempos de pandemia.
“Alimentos como la sangrecita, el bazo, hígado, pescados de carne oscura, riñón, pulmón, corazón y carnes rojas deben incluirse en la alimentación de los niños”, afirmó la especialista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio.
La especialista agregó que el hierro también está presente en algunos alimentos de origen vegetal que se encuentran en las menestras: frijoles, lentejas, habas secas entre otros; y en hojas de color verde oscuro: espinaca, acelga y col, que deben ser consumidos junto con alimentos fuente de vitamina C: mandarina, naranja, fresas, kiwi entre otros; para favorecer la absorción de este mineral.
Asimismo, recomendó que los niños entre los 6 a 12 meses no deben tomar mates o infusiones, porque estas bebidas reducen la absorción de hierro vegetal.
Dato:
La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres años de edad (40,1%); y es más frecuente en el área rural (49,0%) que en el área urbana (36,7%), según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (año 2019).
Puede encontrar recetas nutritivas y descargarlas gratuitamente en este enlace: http://www.portal.ins.gob.pe/es/cenan/cenan-c4/prevencion-del-riesgo-y-dano-nutricional/recetarios
/ES/NDP/
Alicia Maguiña falleció a los 81 años
Esta madrugada falleció en el hospital Edgardo Rebagliati la cantante, compositora e interprete nacional, Alicia Maguiña, a los 81 años.
Su estilo se caracterizó por crear letras que proponen críticas y reflexiones sobre los contrastes sociales, con la finalidad de unir a una sociedad diversa y prejuiciosa.
Entre sus compasiones, que van desde los valses, marineras, huaynos, destacan los temas: “Indio”, “Negra quiero ser”, “Inocente amor”, “Serrana”, “Viva el Perú y sereno”, entre otros.
Artistas como Olga Guillot, Los Troveros Criollos, Jesús Vásquez, Edith Barr, Carmencita Lara, Embajadores Criollos, Eva Ayllón, Bartola, Tania Libertad, Cecilia Bracamonte, entre otras, han grabado sus temas.
En su trayectoria recibió distinciones del más alto nivel como la Orden El sol, en el grado de Gran Oficial; Orden al mérito en grado de Gran Comendador y las Palmas Artísticas del Ministerio de Educación.
/ES/Andina/
ATU asume hoy las funciones operativas del Metropolitano y corredores complementarios
A partir de hoy la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao asumirá oficialmente las funciones administrativas y operativas sobre el Metropolitano y los corredores completarlos.
Esta mañana se firmarán las actas de transferencia entre la presidenta de la ATU, María Jara, y el titular de Protransporte, Juan Pablo de la Guerra, en el marco de la fusión por absorción dispuesta por la Ley N° 30900.
De esta manera, y por primera vez, el transporte urbano de Lima y Callao estará bajo la administración de una única entidad técnica para planificar, regular, gestionar, supervisar, fiscalizar y promover la eficiente operatividad del Sistema Integrado de Transporte en ambas ciudades
/ES/Andina/