Locales

Escolares con algún tipo de discapacidad podrán estudiar con “Aprendo en casa”

El Ministerio de Educación (Minedu) inició el programa televisivo “Aprendo en casa para estudiantes de Educación Básica Especial” a través de la señal de TV Perú, que estará orientado a alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) de inicial y primaria e incluirá la enseñanza de la lengua de señas peruana.

El programa, que se emite todos los sábados a partir de las 10 de la mañana, espera llegar a más de 15 000 estudiantes entre 3 y 20 años de edad que tienen discapacidad severa o multidiscapacidad, según informó el director general de Servicios Educativos Especializados del Minedu, Paul Gonzales.

La iniciativa está dirigida a los estudiantes con NEE matriculados en las diversas modalidades e incluye a los más de 1300 con discapacidad que se trasladaron de instituciones educativas privadas a públicas durante la emergencia sanitaria producida por el coronavirus.

“El programa tiene diversos recursos que recrean las dinámicas de la escuela, espacios con cuentos y otras sesiones con actividades que son inherentes al hogar y destaca la participación de la familia como actividad muy importante para el desarrollo de aprendizajes; también cuenta con un segmento que enseña la lengua de señas para facilitar el desarrollo de las personas con multidiscapacidad”, comentó.

Gonzales explicó que las sesiones de aprendizaje tienen complementos educativos que incluyen cuentos, canciones, bloques de enseñanza de la lengua de señas peruana, pautas para el desarrollo de actividades en casa y recomendaciones a las familias para la atención de niños, adolescentes y jóvenes por tipo de discapacidad.

El espacio educativo es conducido por Daniel Paiba, profesional en artes escénicas y literatura, actor y locutor, y cuenta con la participación de Moisés Piscoya, reconocido intérprete de la lengua de señas peruana, y de Paul Valdez, profesor de esta lengua. 

/ES/NDP/

10-08-2020 | 18:20:00

Lanzan convocatoria de editoriales para la Quinta Feria Metropolitana del libro Lima Lee

La Municipalidad de Lima invita a editoriales de todo el Perú a ser parte de la Quinta Feria Metropolitana del Libro Lima Lee, evento que se presentará por primera vez en un formato virtual, del 25 de setiembre al 11 de octubre de este año.

El evento busca fomentar la actividad lectora en la ciudadanía, así como promover la producción de la industria editorial peruana, afectada por la pandemia del covid-19. Este año planea congregar a 50 editoriales de todo el país en un amplio programa cultural con talleres, conversatorios, presentaciones y más.

La convocatoria está dirigida a toda aquella persona natural con negocio o persona jurídica debidamente constituida en el territorio peruano, cuyo rubro sea el sector editorial y tenga como actividad principal la edición de libros y productos editoriales afines. Pueden conocer las bases de la convocatoria y beneficios en https://bit.ly/3fuiSC4 y acceder al anexo solicitado en https://bit.ly/30x0RPh.

Durante la feria, el público podrá adquirir los títulos de las editoriales a través de la plataforma virtual, y recibir sus productos mediante el servicio de delivery y recojo en tienda en Wong y Metro. Los títulos también estarán disponibles en 20 tiendas físicas de dichos establecimientos.

Las editoriales interesadas pueden inscribirse de manera gratuita hasta el 20 de agosto, a las 11:59 p.m., registrando sus datos aquí: https://bit.ly/33LVBth. El jurado evaluará la oferta bibliográfica y la trayectoria de las editoriales. La publicación de los resultados se realizará el 28 de agosto, a través de la página de Facebook de Lima Lee.

Dato:

Este año, la Feria Metropolitana del Libro Lima Lee fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura, que reconoce su valiosa contribución a la reactivación de la industria editorial nacional y la considera uno de los eventos más importantes en el desarrollo de los ciudadanos.

/ES/NDP/

10-08-2020 | 09:45:00

Covid-19: Minsa redoblará esfuerzos en atención de casos y pide a la ciudadanía un comportamiento responsable

Ante el incremento de personas contagiadas por el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) redoblará esfuerzos en el primer nivel de atención para identificar a quienes tengan esta enfermedad e iniciarles tratamiento en caso presenten síntomas y evitar que contagien a más personas, pidiendo a la población que tenga un comportamiento responsable.

Así lo indicó la ministra de este sector, Pilar Mazzetti, quien recomendó que para hacer efectiva la lucha contra la pandemia se necesita que todos tomemos medidas de precaución y nos comportemos como si ya tuviéramos el covid-19 para no querer contagiar a nadie más.

La ministra señaló que en las últimas semanas se ha registrado un mayor número de casos positivos de covid-19, lo que ha puesto a prueba la capacidad de los hospitales para recibir más pacientes, lamentando que a pesar de ello se ha evidenciado un comportamiento irresponsable de parte de la población que no respeta las normas del distanciamiento físico, lo que podría traer un mayor número de contagios en el futuro cercano.

Mazzetti dijo que se evalúa tomar medidas de restricción de actividades para generar que haya menos contagios, en tanto que, por su parte, el Minsa está reforzando el primer nivel de atención para que a través de visitas y centros de llamadas se pueda detectar y contactar rápidamente a los pacientes.

Sobre la situación en las regiones, afirmó que se seguirá apoyando el esfuerzo que realizan las autoridades locales para enfrentar la pandemia, previéndose incrementar el acompañamiento técnico para impulsar el mejor uso de sus recursos.

/ES/NDP/

10-08-2020 | 11:40:00

Designan a Luis Suárez Ognio como viceministro de Salud Pública

De acuerdo con una resolución suprema publicada hoy en el diario El Peruano, el médico cirujano con especialidad en epidemiología Luis Suárez Ognio fue designado como nuevo viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud.

Suárez Ognio remplazará en sus funciones a Nancy Zerpa Tawara, cuya renuncia fue aceptada y a quien el Ejecutivo agradeció por los servicios prestados.

El nuevo viceministro de Salud Pública hizo su especialización en epidemiología de campo en la Universidad Cayetano Heredia y también realizó estudios de Post Grado en Control de Enfermedades Transmisibles en Japón.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha desempeñado distintos cargos como director de epidemiología en Ica, coordinador del Programa de Control de ETS y Sida, director de Epidemiología del Ministerio de Salud, así como jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), entre otros. También ejerció la docencia universitaria en Ica y Lima, y hasta hace poco integraba el Comando Covid.

/ES/Andina/

10-08-2020 | 08:30:00

Ministerio Público suspende labores presenciales en su sede central

El  Ministerio Público suspendió las labores presenciales en su sede central, previstas para mañana lunes, en aras de preservar la integridad de su personal y del público usuario.

Mediante un comunicado, señaló que la medida fue dispuesta por indicación del despacho de la Fiscalía de la Nación en coordinación con la oficina general de Potencial Humano.

Mañana lunes se realizará una fumigación en diversas áreas de la sede central ubicada en la cuadra 5 de la avenida Abancay, en el Centro de Lima.

La jornada se considerará bajo la modalidad de trabajo remoto.

/CCH/

09-08-2020 | 22:31:00

JNJ entrevistará a candidatos a jefes de ONPE y Reniec

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) dio a conocer el cronograma de entrevistas personales que hará a los candidatos aptos para la jefatura de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Las entrevistas se llevarán a cabo en la sede de la JNJ, en el distrito de San Isidro, y comenzarán con los candidatos a encabezar el Reniec.

Sábado 22 

Para ese día están citados Humberto Urbano Arteaga Cortez, Augusto Ernesto Bernuy Alva, Carlota Alicia Casalino Sen y Mariano Augusto Cucho Espinoza.

Lunes 24 

En dicha fecha asistirán Adolfo Jorge Herrera Orlandini, Félix Eloy Jiménez Chuque, Carlos Martín Loyola Escajadillo y Ricardo Javier Saavedra Mávila.

Martes 25

Con Arístides Alfonso Tejada Arana y Carmen Milagros Velarde Koechlin concluirá el turno de candidatos a la jefatura del Reniec.

Ese mismo día, además, se realizarán las entrevistas para los aspirantes a encabezar la ONPE:
 
-Piero Alessandro Corvetto Salinas está citado para las 11:15 horas.

-Y José Alfredo Pérez Duharte, a las 12:15 horas.

El 26 de agosto se darán a conocer los resultados de los ganadores de los concursos y el día 31 están programadas las ceremonias de juramentación.

/CCH/ Andina

09-08-2020 | 17:36:00

Miraflores lanzó licitación para construcción del parque Bicentenario

El alcalde de Miraflores, Luis Molina, anunció el lanzamiento de la licitación pública para la construcción del parque Bicentenario, en el acantilado Armendáriz, que demandará una inversión de aproximadamente 22 millones de soles, aportados por el Gobierno Nacional y la comuna miraflorina.

Este proyecto está destinado a convertirse en la nueva postal y pulmón de la ciudad de Lima y se construirá sobre un terreno de 3.8 hectáreas, en las que se sembrará 170,000 plantas de la costa peruana que se caracterizan por consumir poca agua.

Contará con un hermoso jardín botánico (85% de áreas verdes) desde donde se podrá apreciar la bella puesta del sol sobre las aguas del océano Pacífico.

Molina indicó que ya se estableció el cronograma de la licitación, previéndose hacia fines de agosto para la presentación de ofertas para, días después, dar a conocer la buena pro.
/CCH/ Andina

09-08-2020 | 16:42:00

Paciente de 103 años vence al covid-19 en el Hospital de Ate Vitarte

Una mujer de 103 años venció al covid-19 en el Hospital de Emergencia Ate Vitarte luego de permanecer 15 días internada.

 

La valiente paciente, quien reside en el distrito de Lurigancho – Chosica junto a sus hijos y nietos, presentó síntomas como malestar general, tos seca y dificultad respiratoria, por lo que fue hospitalizada rápidamente el pasado 25 de julio.

 

“Se le realizaron todos los exámenes correspondientes y nos sorprendió ver que para la edad que tiene, todos los resultados estaban dentro de los parámetros normales. Sin embargo, tuvo algunos factores de severidad, pero, felizmente se le pudo brindar un tratamiento oportuno que permitió que evolucione favorablemente”, indicó el Dr. Alan Llontop, Médico especialista en Medicina Interna del Hospital Emergencia Ate Vitarte.

 

Asimismo, Elizabeth Reyna, Técnica de Enfermería de este nosocomio que también atendió a la paciente, indicó que la señora Claudia siempre se mostró colaboradora para recibir el tratamiento indicado y nunca perdió el espíritu ni el buen ánimo.

 

A su salida, fue despedida por el personal asistencial del área de Hospitalización, quienes, con mucho cariño, la aplaudieron y la acompañaron hasta la puerta de este nosocomio. Ahí la esperaba su hija Teófila, quien emocionada manifestó su agradecimiento con todos los profesionales de la salud que atendieron, cuidaron y salvaron la vida de su progenitora.

 

NDP/LC

09-08-2020 | 10:28:00

MTC entregó más de 16 000 licencias de conducir a través de reserva de citas en línea

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó más de 16 000 licencias de conducir desde que se puso a disposición de los ciudadanos el Sistema de Reservas de Citas en Línea en Lima Metropolitana, el cual se activó el pasado 15 de junio, informó el sector
 
La plataforma de Reserva de Citas del MTC permite programar la fecha y hora en la que los usuarios acudirán a la Plataforma de Atención al Ciudadano y los Centros de Emisión de Licencias de Conducir con el fin de evitar la propagación del covid-19.
 
La directora de Circulación Vial del MTC, Janet Arias, recordó a los usuarios y operadores que al asistir a los Centro de Emisión de Licencias de Conducir deben cumplir con el procedimiento establecido para el recojo de los brevetes, como el uso correcto de mascarillas, el distanciamiento social, el número de aforo establecido y la desinfección de sus instalaciones.
 
 
NDP/LC
09-08-2020 | 09:39:00

San Marcos: Más de 9000 postulantes rendirán simulacro virtual hoy domingo

Hoy domingo 9 de agosto será la primera fecha del simulacro virtual gratuito de admisión para 9784 postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
 
La prueba inicia a las 9:00 a. m. y está dirigido a estudiantes los inscritos para el examen de admisión 2020-II, que iba a realizarse en marzo pasado, pero que se suspendió debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19.
 
La prueba tendrá una duración de una hora y comprenderá 30 preguntas, de las cuales 10 serán de habilidades verbales, 15 de razonamiento lógico matemático y 5 preguntas en inglés.
 
La siguiente fecha está programada para el domingo 16 de agosto, fecha en la que rendirán el examen los postulantes a las áreas de Ingeniería, y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
 
/LC/Andina
09-08-2020 | 07:47:00

Páginas