Ministro Morgan Quero: 10 000 jóvenes que reciben beca 18 son un ejemplo de meritocracia
El ministro de Educación, Morgan Quero, dará mañana la bienvenida a los 10 000 jóvenes que este año han obtenido una Beca 18 para financiar integralmente sus estudios superiores, en una ceremonia especial que se realizará en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).
El ministro afirmó que los jóvenes son el mejor ejemplo de lo que es el principio de meritocracia, que este gobierno impulsa y defiende. “Ellos han tenido un desempeño académico sobresaliente y superaron un examen de selección. Todo lo han conseguido con su esfuerzo y por eso el gobierno los felicita”, dijo.
Asimismo, destacó el cumplimiento de la promesa de duplicar de 5000 a 10 000 el número de plazas de Beca 18, hecha por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el 28 de julio de 2023, y dijo que los beneficiarios son estudiantes que egresan de la secundaria con un destacado rendimiento académico y provienen de hogares en pobreza, extrema pobreza o en situación de vulnerabilidad.
“La presidenta también prometió que para el 2026 se entregarán 50 000 Becas 18 y no tengan duda de que así será. La mejor inversión que puede hacer el Estado es destinar recursos en la formación de sus jóvenes más destacados para que ellos sean los llamados a transformar el Perú”, señaló.
Resaltó especialmente que 2172 estudiantes de pueblos indígenas han recibido Becas 18 en el presente año, y afirmó que estos jóvenes deben convertirse en agentes de cambio en sus pueblos y regiones para contribuir al cierre de brechas históricas en educación.
Finalmente, el ministro Quero reiteró su felicitación a los 10 000 nuevos becarios y los exhortó a seguir esforzándose en ser los mejores para enfrentar los desafíos emergentes, contribuir al cierre de brechas históricas y transformar al Perú en un país con oportunidades para todos.
/MPG/NDP/
Municipalidad de Lima inicia trabajos de remodelación de 28 Km. de la Av. Tupac Amaru
La Municipalidad de Lima iniciará los trabajos de renovación de pistas y veredas de la avenida Tupac Amaru, arteria vial de intenso flujo vehicular ubicada en el distrito de Comas y cuyas últimas mejoras se realizaron hace 20 años.
En el tramo comprendido entre las avenidas Naranjal y Revolución, se renovarán 28 kilómetros que conforman los carriles centrales y auxiliares de la vía, a fin de beneficiar a los conductores y peatones que circulan por Lima norte.
Dichos trabajos incluyen el fresado, refuerzo asfáltico con polímeros, reciclado y ensanche de pavimento, así como el sellado de fisuras y grietas. Además, se habilitarán 8 accesos de entrada y 20 de salida, se construirán sardineles, veredas y rampas peatonales entre la vía principal y auxiliar.
El mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal, también considera la remodelación de paraderos de transporte público, intersecciones semaforizadas y señalización vial. Para mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno urbano, se sembrarán más de 100 árboles, 32 000 m² de áreas verdes (especie aptenia) y 8000 unidades de cactáceas y agaves.
Finalmente, el alcalde Rafael López Aliaga, una vez más, reafirma su compromiso en modernizar las vías metropolitanas de Lima para transformar la movilidad urbana.
/MPG/NDP/
Carrera 5K “Contigo por la Inclusión” une al Perú en favor de las personas con discapacidad
“Agradecemos a los asistentes, en especial a los usuarios de Contigo, que con alegría y espíritu deportivo están participando en esta carrera inclusiva por el aniversario del programa Contigo, que este año cuenta con más de 36 000 nuevos usuarios”, mencionó la viceministra de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán, quien dio inicio al evento deportivo.
Apec: Concytec pondrá en agenda la conservación de la biodiversidad marina
El Concytec participará en la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) de APEC Perú, poniendo en agenda diversos temas vinculados a la ciencia, tecnología e innovación que son de interés de las 21 economías participantes.
Uno de los principales temas será el uso, conservación e investigación del potencial de la biodiversidad marina durante el 24º Reunión del Grupo del Partenariado de Políticas sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (PPSTI) de APEC que se llevará a cabo este 19 y 20 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima.
Este tema tiene mucha relación con la agenda general de APEC 2024, que contempla a la seguridad alimentaria como parte de la discusión de las economías participantes de este foro económico. En tal sentido, desde Concytec, el Perú se pondrá a disposición de las economías para colaborar en la investigación científica en el mar peruano.
Otro tema importante será concretar la propuesta de una tarjeta de viaje que permita a los científicos ingresar sin necesidad de visa a las economías miembro de APEC, a fin de facilitar el intercambio de conocimientos, la tecnología y la transferencia tecnológica.
Previamente a estas actividades, el Concytec organizará y participará, en esta edición de APEC, en tres workshop; el primero se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto y se denomina “Mejora de las prácticas de gestión de la tecnología y la innovación en las economías de la APEC: Un enfoque sobre políticas públicas y programas para promover la colaboración entre el mundo académico y la industria”.
El segundo abordará el desarrollo de la Ciencia Abierta en las economías APEC, se llevará a cabo el 18 de agosto y tiene como objetivo promover el intercambio de información y conocimientos a través de la Alianza de Ciencia Abierta de APEC. Se abordará el panorama existente de políticas de datos, redes de investigación, plataformas científicas abiertas actuales en ciertas economías e identificará las mejores prácticas.
El tercer workshop se realizará el 21 de agosto en Lima y se extenderá hasta el 24 de agosto en la ciudad de Cusco. En este espacio se busca fortalecer las capacidades para aumentar el acceso y el uso de los conocimientos tradicionales con énfasis en la biodiversidad (incluida la agrobiodiversidad) en el ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI).
/NDP/RV/
ATU: Línea 2 del Metro contará con tres vías auxiliares para casos de emergencia
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que la Línea 2 del Metro contará con tres vías auxiliares que funcionarán como estacionamiento temporal para los trenes ante una emergencia o algún desperfecto mecánico, a fin de evitar que estos eventuales incidentes afecten la operación de todo el sistema.
Estas terceras vías, se ubican actualmente cerca de la estación Óscar Benavides (E-06), en el Callao, a la estación Parque Murillo (E-11), en Breña, y a la estación San Juan de Dios (E-19), en el límite de los distritos de San Luis y El Agustino.
Además, la institución mencionó que la tendrá una extensión de 300 metros aproximadamente y servirán como estacionamiento temporal para los trenes que, por algún desperfecto o situación de emergencia, tuvieron que salir de la vía principal.
Respecto al avance, dos estaciones están al 97% y la estación San Juan de Dios ya está totalmente construida.
/CRG/
Inspectores de la Sunafil observan seguridad y salud en circos de Lima
Seguro Social renueva su compromiso con la salud y bienestar de los asegurados
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ratificó su compromiso de brindar una atención médica oportuna y el cierre de brechas en infraestructura y equipamiento para los cerca de 13 millones de asegurados de todo el país, al cumplirse en la fecha su 88° aniversario.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, encabezó la ceremonia conmemorativa, en la que renovó el compromiso de la entidad con cada paciente y con cada familia que confía en EsSalud. Trabajando con dedicación y esfuerzo en beneficio de los asegurados que representan más del 35 por ciento de la población peruana.
Durante su discurso exhortó a los funcionarios y colaboradores de la institución a trabajar decididamente en el cumplimiento de los objetivos trazados por su administración, a fin de lograr la eficiencia y calidez en los servicios de salud.
“Cada uno de ustedes es importante para cerrar este círculo de servicio. Los trabajadores de salud entregamos nuestra vida a cuidar con empatía, responsabilidad, con servicios de primera calidad y especialización. Esta es una celebración especial, hemos crecido en muchos aspectos y trabajamos para ser siempre los mejores honrando nuestra institución”, señaló la Dra. Aguilar.
Previamente, como parte de las actividades por el 88 aniversario, la titular de EsSalud recordó al personal de salud que pereció salvando la vida de pacientes infectados por la Covid – 19, en el tótem ubicado en el frontis del complejo Arenales, en Jesús María.
Finalmente, a la ceremonia de aniversario asistieron el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, funcionarios y trabajadores de EsSalud.
/MPG/NDP/
Cirujanos de EsSalud reconstruyen tórax de adolescente con mal congénito denominado “pecho hundido”
Un equipo de especialistas del servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Nacional Guillermo Almenara de Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó de manera exitosa la reconstrucción de tórax a un adolescente que padecía de una malformación congénita conocida como “pecho hundido”.
Mediante una cirugía mínimamente invasiva y de alta tecnología, los especialistas transformaron la vida del menor, quien no podía respirar y se agitaba debido a la malformación, pero hoy su vida dio un giro tras la operación reconstructiva.
El Pectus Excavatum, también conocido como pecho hundido, es una deformidad del tórax, en la que costillas y hueso central del pecho crecen hacia adentro, provocando un aspecto cóncavo. Esta patología ocasiona compresión de las estructuras pulmonares, problemas respiratorios, dolor de pecho y afecta la autoestima del paciente.
“El niño debe ser evaluado desde temprana edad y lo usual es que el tratamiento corrector se concrete en la pubertad, la edad ideal es entre los 10 y 17 años pues en esa etapa el tórax es flexible” recomendó el doctor José Manuel Palacios León, jefe del Servicio de Cirugía de Tórax.
El especialista detalló que tras la evaluación se decidió realizar la novedosa cirugía denominada Nuss, procedimiento mínimamente invasivo. “Se usan barras preformadas de acero quirúrgico, compatibles medicamente. Estas se introducen por detrás del esternón lo que eleva el tórax corrigiendo el hundimiento”.
Las incisiones son tan pequeñas que se logra la rápida recuperación del paciente pues el tiempo de cirugía se reduce de cinco a dos horas. Las barras permanecen en el cuerpo durante 3 años y luego son retiradas.
“El menor ha experimentado una transformación en la apariencia del pecho y en la óptima función respiratoria. Ya no hay dolor y mejoró su autoestima y calidad de vida”, sostuvo el doctor Palacios.
El adolescente continuará con los controles médicos de la especialidad y retomará los estudios de quinto de secundaria que había abandonado. Tras este logro médico recuperará sus relaciones sociales, amicales y volverá a su entorno escolar.
DATO
• El Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Guillermo Almenara es un servicio altamente especializado en todo tipo de reconstrucciones de pared torácica, trasplantes pulmonares, reconstrucción de vías aéreas, videotoracoscopia, entre otras intervenciones.
• Realiza aproximadamente 500 cirugías anuales que incluyen la corrección de la deformidad de tórax, contando con una variedad de tratamientos para corregir esta dolencia. Cuenta con personal altamente calificado, tecnología de punta e insumos necesarios para mejorar la calidad de vida de los asegurados.
/NDP/PE/
Pronabec: ¡Postula hasta el 15 de agosto a Beca Perú 2024! Conoce las fechas clave del concurso
¡Quedan pocos días para postular al primer momento de Beca Perú 2024! El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), te recuerda que puedes postular al concurso hasta las 5:30 p. m. del jueves 15 de agosto. Si deseas continuar o iniciar estudios superiores, no pierdas la oportunidad de ganar una de las 22 becas que se ofrecen en la convocatoria.
Puedes registrarte al concurso de manera virtual y gratuita a través del siguiente enlace: www.pronabec.gob.pe/beca-peru/ ¡No hay límite de edad para postular!
Puedes hacerlo en dos oportunidades. En este primer momento de postulación, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ofrece un total de 20 becas para las siguientes carreras profesionales:
- Enfermería: seis becas
- Psicología: seis becas
- Estomatología: cuatro becas
- Medicina Veterinaria y Zootecnia: dos becas
- Ingeniería Informática: una beca
- Farmacia y Bioquímica: una beca
Ten en cuenta que, si no pudiste postular en esa oportunidad, o postulaste, pero no ganaste o no aceptaste la beca, tendrás una segunda oportunidad en el segundo momento del concurso, que iniciará el viernes 13 de setiembre y finalizará el lunes 23 de setiembre. En dicha fase, se anunciarán datos sobre las instituciones de educación superior elegibles que entregarán las dos becas restantes, para completar las 22 que se ofrecerán en la actual convocatoria del concurso.
Conoce el cronograma del primer momento
Para postular, debes leer con detenimiento las bases del concurso, donde se detallan los beneficios, requisitos, las fechas clave y más.
A continuación, te detallamos el cronograma completo de la Etapa de Selección del primer momento del concurso, para que no se te pase ninguna fecha y te mantengas pendiente de los mensajes que llegan a tu buzón electrónico del Sibec:
- Postulación: desde el 25 de julio hasta las 5:30 p. m. del 15 de agosto
- Subsanación de expedientes: del 8 de agosto al 21 de agosto
- Publicación de seleccionados: 2 de septiembre
- Aceptación de la beca: del 3 hasta al 11 de septiembre
- Publicación de la lista de becarios: a partir del 4 de septiembre
¡Estos son los requisitos para postular!
Como se trata de becas donadas por instituciones de educación superior privadas, los requisitos de admisión los determinan estas instituciones. Sin embargo, el Pronabec ha establecido los siguientes requisitos obligatorios para postular al concurso:
- Tener la nacionalidad peruana
- Haber concluido la educación secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación. Para acreditar este requisito se debe presentar el Certificado Oficial de Estudios escaneado visado o el Certificado Oficial de Estudios Digital. Para el caso de los egresados de EBR, también podrán presentar la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA).
- Haber ingresado a una institución educativa superior, sede y carrera elegibles. Para aquellos que no iniciaron estudios, deben presentar la constancia de ingreso; y para los que ya iniciaron, la constancia emitida por la institución que acredite los estudios, según se precise en la lista de IES elegibles.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
En sus 12 convocatorias, Beca Perú ha beneficiado a 2592 peruanos, quienes pudieron iniciar o continuar sus estudios superiores en una universidad o un instituto de calidad del país. Ante consultas, puedes escribir al Facebook www.facebook.com/PRONABEC/, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106.
/NDP/PE/
¡Atención!: No se pierda el arrendamiento de inmuebles a precios de remate
La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima, realizará la subasta de arrendamiento de 9 inmuebles y espacios ubicados en el Cercado de Lima, La Victoria y el Rímac. El acto público será el jueves 15 de agosto en el Circuito Mágico del Agua, ubicado en jr. Madre de Dios s/n.
Con el objetivo de brindar mayores oportunidades y promover la reactivación económica, los postores inscritos podrán acceder a cuatro inmuebles para alquiler de casa-habitación ubicados en el Rímac y en el Cercado de Lima, desde S/ 540.00. También se arrendarán cinco espacios en las instalaciones del Parque de la Exposición destinados para la venta de alimentos y bebidas, desde S/ 607.50.
Los postores interesados en participar en la subasta de arrendamiento deben adquirir las bases hasta el 14 de agosto en el jr. Cuzco N.° 286, Cercado de Lima. La atención será de 08:30 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00 p.m. hasta las 04:30 p.m. La documentación incluye las bases legales, características generales de los inmuebles, requisitos para ser postor, proceso de inscripción, condiciones, entre otros.
Podrán adquirir las bases de las subasta de arrendamiento mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú a nombre de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S.A.: N.° 193- 11271150-99 o al CCI n.° 00219300112711509914 por el monto de S/100.00. El voucher deberá ser enviado al correo [email protected], quien una vez validada la información enviará las bases de forma digital y el comprobante de pago correspondiente.
Para mayor información, pueden comunicarse a los números (01) 209-8400 (anexos 1080 -1090), al 987 659 053, a la página web www.emilima.com.pe o a través del correo: [email protected]
A través de la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, Emilima busca generar mayor recaudamiento mediante los actos públicos de subasta para promover los nuevos proyectos en beneficio del desarrollo de la ciudad.
/DBD/