Senamhi: Lima Metropolitana llegó a los 9 grados de temperatura
La sensación de frío no abandona la ciudad de Lima, que ha roto un nuevo record en temperaturas a la baja: 9.3° C, de acuerdo al último reporte emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
A través de su cuenta oficial en X, la institución informó que la capital ha registrado la temperatura nocturna más baja del año: 9.3°C en su estación ubicada en el distrito de la Molina.
Especialistas del Senamhi explicaron que estas condiciones de frío intenso se deben a la influencia de la temperatura superficial del mar, así como a la predominancia de vientos del sur, lo que incrementa la sensación de humedad.
Estos factores ocasionan mayor cobertura nubosa durante el día, presencia de niebla/neblina y llovizna ligera hacia horas nocturnas y las primeras horas de la mañana con incremento de la sensación de frío, principalmente en los distritos cercanos al litoral.
Para los siguientes días, se esperan valores en Lima Metropolitana de entre los 11 °C y 14 °C durante las noches y madrugadas y temperaturas diurnas entre 16 °C y 21 °C.
En la región costera del departamento de Lima, se alcanzarían temperaturas mínimas entre 10 °C y 14 °C, y valores entre 15 °C y 23 °C durante el día.
/MRG/
Pronabec: hasta hoy 15 de agosto podrán postular a la Beca Perú 2024
El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), informó que hoy jueves 15 de agosto es el último día para postular al primer momento de Beca Perú 2024.
La fecha de postulación a este emblemático concurso vence hoy a las 17:30 horas. Esta vez se ofrecen 22 becas.
Los interesados pueden registrarse al concurso de manera virtual y gratuita a través de este enlace. No hay límite de edad para postular.
Puedes hacerlo en dos oportunidades. En este primer momento de postulación, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ofrece un total de 20 becas para las siguientes carreras profesionales:
- Enfermería: seis becas.
- Psicología: seis becas.
- Estomatología: cuatro becas.
- Medicina Veterinaria y Zootecnia: dos becas.
- Ingeniería Informática: una beca.
- Farmacia y Bioquímica: una beca.
Ten en cuenta que si no pudiste postular en esa oportunidad, o postulaste, pero no ganaste o no aceptaste la beca, tendrás una segunda oportunidad en el segundo momento del concurso, que iniciará el viernes 13 de setiembre y finalizará el lunes 23 de setiembre.
En dicha fase, se anunciarán datos sobre las instituciones de educación superior elegibles que entregarán las dos becas restantes, para completar las 22 que se ofrecerán en la actual convocatoria del concurso.
Cronograma del primer momento
Para postular debes leer con detenimiento las bases del concurso, donde se detallan los beneficios, requisitos, las fechas claves y más.
A continuación, te detallamos el cronograma completo de la etapa de selección del primer momento del concurso, para que no se te pase ninguna fecha y te mantengas pendiente de los mensajes que llegan a tu buzón electrónico del Sibec:
- Postulación: desde el 25 de julio hasta las 17:30 horas del 15 de agosto.
- Subsanación de expedientes: del 8 de agosto al 21 de agosto.
- Publicación de seleccionados: 2 de setiembre.
- Aceptación de la beca: del 3 hasta al 11 de setiembre.
- Publicación de la lista de becarios: a partir del 4 de setiembre.
Requisitos para postular
Como se trata de becas donadas por instituciones de educación superior privadas, los requisitos de admisión los determinan estas instituciones. Sin embargo, el Pronabec ha establecido los siguientes requisitos obligatorios para postular al concurso:
- Tener la nacionalidad peruana.
- Haber concluido la educación secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación. Para acreditar este requisito se debe presentar el Certificado Oficial de Estudios escaneado visado o el Certificado Oficial de Estudios Digital. Para el caso de los egresados de EBR, también podrán presentar la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA).
- Haber ingresado a una institución educativa superior, sede y carrera elegibles. Para aquellos que no iniciaron estudios deben presentar la constancia de ingreso; y para los que ya iniciaron, la constancia emitida por la institución que acredite los estudios, según se precise en la lista de IES elegibles.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
En sus 12 convocatorias, Beca Perú ha beneficiado a 2,592 peruanos, quienes pudieron iniciar o continuar sus estudios superiores en una universidad o un instituto de calidad del país. Ante consultas puedes escribir al Facebook www.facebook.com/Pronabec/, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o en el WhatsApp institucional 914 121 106.
/MRG/
EsSalud: Hospital de Emergencias Grau realizó más de 5 mil operaciones en lo que va del año
El Hospital de Emergencias Grau del Seguro Social de Salud (EsSalud) conmemoró su aniversario número 63 realizando cerca de 200 mil consultas médicas, 5 320 operaciones quirúrgicas y más de 70 mil atenciones en emergencia en lo que va del año, desplegando sus capacidades humanas, logísticas y de infraestructura para brindar una atención oportuna y de calidad a los asegurados.
“Hemos incorporado 91 nuevos equipos biomédicos como; electromiógrafo, video encefalograma, laringoscopio de fibra óptica, transiluminador, equipos de fototerapia neonatal, entre otros. Lo que permitirá fortalecer la capacidad de diagnóstico y tratamiento para nuestros asegurados”, destacó el doctor Humberto Vásquez, director de este nosocomio.
Además de la modernización tecnológica, las mejoras también se pueden observar en la infraestructura hospitalaria como; la reinauguración de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Servicio de Medicina, ampliación de espacios para el almacenamiento final de residuos sólidos, modernización de los ambientes del Servicio de Anatomía Patológica, Medicina Física y Servicio Social.
También en Nutrición cuenta con tres áreas periféricas, mesas nuevas de trabajo de acero inoxidable (5), coches de transportes de bandejas (5), coches térmicos (2), oficina de nutrición, vestidores para nutricionistas (14) y campana extractora y cocina nuevas.
Estas acciones se dieron a conocer en la actividad protocolar donde además se reconoció la labor del equipo asistencial y administrativo que hacen posible estos avances en los servicios médicos e infraestructura en la presente gestión de EsSalud, que lidera la doctora María Elena Aguilar del Águila.
De esta manera, el Hospital de Emergencias Grau de EsSalud reafirma su compromiso de continuar brindando servicios médicos de calidad y con oportunidad.
/AC/NDP/
Peruanos participarán hoy en segundo Simulacro Multipeligro 2024
Hoy jueves 15 de agosto, a partir de las 15.00 horas, se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2024, el cual busca mejorar la respuesta de la población y de las instituciones del estado ante los fenómenos naturales que se registren en diversos puntos del territorio peruano de acuerdo a sus características geográficas.
En Lima Metropolitana y el Callao se ha previsto un “sismo” de magnitud 8.8 seguido de tsunami, con epicentro en la costa central del Perú.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que el simulacro se iniciará con el sonido de bocinas, campanas y silbatos que representan el impacto del peligro y que son la señal de que la población debe ubicarse en zonas seguras internas.
En Lima, el centro de operaciones se ubicará en la Plaza Mayor de la capital, donde se realizará una demostración de las acciones de respuesta de la población y entidades de primera respuesta, como son los bomberos, las brigadas del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Lima.
Recomendaciones para las familias
El Indeci recomienda a las familias prepararse para el simulacro desarrollando las siguientes acciones:
- Identificar los peligros a los que está expuesta su localidad y organizarse con sus autoridades.
- Repasar en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no lo tienen, se recomienda elaborarlo. Tener a la mano la mochila de emergencia.
-Identificar las rutas de evacuación y ubicar las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a la vivienda, centro de estudios o trabajo.
-Luego de la ubicación en la zona segura, la población debe evacuar hacia las zonas seguras externas y seguir las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
-En zonas expuestas a tsunami, la población debe evacuar hacia zonas altas y seguras.
/MRG/
Salud: La cúrcuma poderosa aliado para tratar enfermedades hepáticas
La cúrcuma es una planta herbácea muy poco conocida o utilizada, pero posee múltiples beneficios para la salud gracias a sus propiedades nutricionales antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y digestivas.
María Dongo, especialista en medicina natural, señala que esta es una especia muy rica, nutritiva para consumir; también se ha utilizado tradicionalmente en la medicina natural para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas y condiciones hepáticas.
Si sufres de hígado graso, sobre todo en sus primeras etapas (cuando es posible revertirlo) la cúrcuma puede ser un excelente aliado ya que esta enfermedad suele causar inflamación en el órgano y una de las principales propiedades de la cúrcuma es su efecto antiinflamatorio.
La Medicina Natural atribuye a la cúrcuma propiedades antiinflamatorias principalmente en personas con artritis e inflamación en sus articulaciones, para lo que se sugiere tomar cápsulas de cúrcuma hasta tres veces al día para aliviar la inflamación, “es un analgésico ya que también se usa para aliviar el dolor de la artritis, en rodillas y otras articulaciones”, explica la especialista
/MPG/NDP/
Municipalidad de San Martín de Porres clausuró panaderías por malas condiciones de salubridad
La Municipalidad de San Martín de Porres clausuró dos panaderías, ubicadas en la avenida Alcides Vigo, por poner en riesgo la salud de las personas al incumplir con las medidas sanitarias.
El personal del área de Fiscalización halló utensilios sucios, productos vencidos, en mal estado, implementos de aseo sobre los alimentos y hasta un baño cerca del área de producción de las instalaciones fiscalizadas.
El alcalde del distrito, Hernán Sifuentes, informó que ambas instalaciones no cumplían los requisitos mínimos que la ley regula para la venta de alimentos.
“Estamos imponiendo autoridad en este tipo de locales que a pesar de que venden productos al público no respetan las mínimas normas de seguridad e higiene. La clausura es para que se pongan en regla y atiendan en óptimas condiciones", indicó Sifuentes.
El municipio llegó a la panadería Gustapán, se hallaron mesas de producción de panes completamente sucias, bolsas reutilizables en mal estado, productos vencidos, otros sin rotular la fecha de elaboración y vencimiento de los productos y algunos que estaban colocados en lugares indebidos.
En la panadería París las condiciones higiénicas eran nulas. El local tenía telarañas en las paredes y cerca al área de producción estaban los servicios higiénicos en estado deplorable. Muy cerca se encontró ollas y platos de tartaletas y postres para ser usados. Los trabajadores no contaban con las medidas de limpieza e implementos de seguridad necesarios (tapabocas, botas, guantes) que permiten una correcta manipulación y preparación de tortas, panes, cupcakes, empanadas, pasteles y otros.
/MPG/NDP/
Sutran articuló 410 operativos contra la trata de personas entre enero y julio de 2024
En el marco de su compromiso con la seguridad y protección de los ciudadanos, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha reforzado sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas, articulando un total de 410 operativos entre los meses de enero a julio de 2024 en 21 regiones del país.
Estos operativos, que se ejecutaron junto a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otras entidades en diversas rutas estratégicas, permitieron intervenir vehículos en terminales terrestres y puntos de control clave a lo largo del territorio nacional. Las acciones más destacadas se llevaron a cabo en las regiones de Madre de Dios y Áncash, con un acumulado en lo que va del año de 62 y 36 operativos respectivamente.
Particularmente en Madre de Dios se realizaron 9 operativos solo en julio, lo que suma un total de 62 intervenciones en 2024. Otras regiones como Junín (7 operativos en julio, acumulando 37 en el año), Cajamarca (6 operativos en julio, con 32 en total en 2024), y Arequipa (8 operativos en julio, con un acumulado de 30) también han mostrado un incremento significativo en las intervenciones, reflejando el compromiso de la SUTRAN de erradicar este flagelo.
Si usted es víctima de trata o es testigo de un presunto caso de trata en los buses de transporte terrestre puede alertar al WhatsApp Fiscafono 999 382 606 o a la Línea 1818 del Ministerio del Interior. Así mismo, tenga en cuenta que cualquier menor de edad que viaja con un adulto que no sea su padre o madre, deberá portar una autorización notarial firmada por alguno de los padres.
La Sutran continúa exhortando a la ciudadanía a utilizar solo servicios de transporte formal y a reportar cualquier irregularidad o sospecha de actividades ilícitas en las rutas terrestres. Estas acciones son fundamentales para salvaguardar la seguridad de los pasajeros y garantizar viajes seguros a lo largo de todo el país.
/NDP/PE/
Midagri realizará Festival del Café Peruano con más de 40 productores de diversas regiones del país
Con motivo de conmemorarse el “Día del Café Peruano” que se celebra el cuarto viernes de agosto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), presentó la campaña “Yo tomo Café Peruano”, que tiene como principal propósito reconocer a los actores de la cadena productiva cafetalera, fomentar el consumo del café y destacar el trabajo de más de 223 000 pequeños productores, especialmente de la agricultura familiar.
El director del programa Agroideas, Jorge Amaya dio a conocer la celebración del “Festival del Café Peruano”, que se realizará del 22 al 25 de agosto en el Centro Comercial La Rambla de San Borja, en articulación con instituciones privadas y públicas, donde se expondrán diversas variedades de café con la participación de más de 40 productores de 16 regiones cafetaleras.
Durante el festival se dará a conocer el “Pasaporte del Café Peruano”, una iniciativa de un colectivo de 28 cafeterías administradas por emprendedores peruanos que promueve el consumo a través de un simpático documento que deberá ser sellado en cada cafetería, donde consuma café de especialidad para luego premiar a los que completen los sellos del pasaporte.
“El pasaporte es una forma de promocionar e impulsar un mayor consumo de este producto bandera que es el café”, expresó Amaya.
En lo que va de 2024, el Midagri, a través de su programa Agroideas, ha destinado S/ 12 millones para planes de negocio, donde se dará el soporte a 6200 familias cafetaleras de las regiones Cajamarca, Junín, Piura, Amazonas, Lambayeque, entre otros. Con este soporte se
Café peruano para el mundo
El café peruano ha conquistado 52 mercados internacionales y destaca por su sabor único y de alta calidad, lo que ha permitido convertirse en uno de los principales productos de agroexportación a nivel mundial.
/MPG/NDP/
Conoce aquí los beneficios de los juegos de mesa y didácticos en el desarrollo infantil
Este fin de semana, en el marco de la celebración del Día del Niño, Patricia Pinedo, Psicóloga Especialista en Educación Familiar, destacó la importancia de los juegos de mesa y juegos didácticos en el desarrollo integral de los más pequeños. En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos físicos continúan ofreciendo beneficios invaluables para el crecimiento y la felicidad de los niños.
1. Estimula la Creatividad y la Imaginación: Play-Doh
Las masitas de Play-Doh han sido una herramienta fundamental en el desarrollo creativo de los niños durante generaciones. Este juguete fomenta la expresión artística y la creatividad sin límites, permitiendo a los pequeños moldear y crear mundos enteros con sus manos. Al usar Play-Doh, los niños experimentan texturas, aprenden colores y formas, estimulando así sus habilidades motrices finas y su capacidad para resolver problemas de manera creativa.
2. Desarrolla Habilidades Matemáticas y de Estrategia: Monopoly
El clásico juego de mesa Monopoly es mucho más que diversión; es una excelente herramienta educativa. A través del juego, los niños aprenden conceptos básicos de matemáticas, como el manejo del dinero, el cálculo de impuestos y la planificación financiera. Además, Monopoly enseña a los jugadores la importancia de la estrategia y la toma de decisiones, habilidades cruciales para enfrentar retos en la vida diaria.
3. Fomenta la Coordinación y el Trabajo en Equipo: Jenga
Jenga es un juego que desafía a los niños a construir y mantener una torre en equilibrio, lo que requiere precisión y concentración. Este juego desarrolla la coordinación mano-ojo y enseña a los niños la importancia de la paciencia y el trabajo en equipo. Es perfecto para momentos en familia, donde la cooperación y la comunicación son clave para evitar que la torre caiga.
4. Potencia la Actividad Física y la Diversión al Aire Libre: Nerf
Los lanzadores Nerf son una excelente manera de mantener a los niños activos mientras se divierten. Estos juguetes promueven la actividad física y la interacción social, ya que los niños pueden disfrutar de juegos en equipo al aire libre. Además, Nerf ayuda a mejorar la coordinación ojo – mano y la capacidad de reacción rápida, mejorando los reflejos.
5. Enseña Valores y Desarrolla la Empatía: Peppa Pig
Los juegos y juguetes de Peppa Pig no solo son entretenidos, sino que también enseñan importantes valores sociales y emocionales. A través de las historias y personajes, los niños aprenden sobre la amistad, la empatía y la resolución de conflictos. Estos juegos permiten a los más pequeños explorar sus emociones, experimentar roles y comprender mejor el mundo que los rodea.
6. Estimula el Pensamiento Crítico y la Resolución de Problemas: Transformers
Los juguetes de Transformers, que se convierten de vehículos a robots, son una excelente herramienta para estimular la observación, el razonamiento y la resolución de problemas, mientras los niños transforman las figuras.
Estimula además el aprendizaje de conceptos básicos relacionados a la mecánica, así como al funcionamiento de muchos objetos y artefactos de nuestra cotidianidad.
En este Día del Niño se invita a las familias a redescubrir la magia de los juegos de mesa y los juegos didácticos. Más que solo juguetes, son herramientas que promueven el desarrollo cognitivo, emocional y social en los niños, preparándolos para un futuro lleno de posibilidades.
/NDP/PE/
Pronabec da la bienvenida al futuro a sus nuevos 10 000 becarios
En una ceremonia especial, denominada “Bienvenidos al futuro”, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) dio la bienvenida y reconoció su esfuerzo de los ganadores de Beca 18-2024. Este concurso ofrece la oportunidad de que peruanos, con alto rendimiento académico y en una situación de vulnerabilidad, accedan a la educación superior de calidad con todos los gastos cubiertos por el Estado.
"Ustedes dicen que ser becario es una bendición, y en realidad para el Pronabec ustedes son nuestra bendición, porque gracias a su talento han sido elegidos para convertirse en profesionales de éxito y ciudadanos de bien, que aportarán positivamente a su desarrollo, el de los suyos y del país. Bienvenidos al ecosistema Pronabec, bienvenidos al futuro”, dijo Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec, durante el evento realizado el martes 13 de agosto, en el Polideportivo 3 de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis.
En la actividad, que también fue transmitida en vivo por las redes sociales del Pronabec, se entregó diplomas a los ganadores que ocuparon los primeros puestos en las diversas modalidades de Beca 18 y se presentaron videos testimoniales de los nuevos becarios. Es preciso recordar que el concurso cuenta con 8 modalidades: Ordinaria, Repared, Vraem, Protección, Fuerzas Armadas, Huallaga, Educación Intercultural Bilingüe, y Comunidades Nativas Amazónicas y Poblaciones Afroperuanas.
“Beca 18 da espacio para la representación porque los ganadores vienen de distintos ámbitos y distintas realidades. Yo les aseguro que ya están haciendo mucho por el Perú, con solo haber llegado hasta acá por mérito propio y pese a las barreras con las que puedan haberse encontrado”, agregó Morgan Quero, ministro de Educación, quien también presidió la ceremonia a la que asistieron más autoridades del Gobierno, representantes de instituciones de educación superior del país y beneficiarios destacados de becas del Pronabec de convocatorias anteriores.
El evento también permitió el encuentro y el intercambio de experiencias de un total de 2000 ganadores de Beca 18-2024. Con emoción y expectativas, ellos también disfrutaron de diversas activaciones y presentaciones artísticas.
“Esta emoción refleja el cumplimiento de una meta importante: ser oficialmente becarios del Pronabec. Y esto es un testimonio de que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es alcanzable. Pero no es el final de nuestra historia, sino el comienzo de un viaje extraordinario”, fueron las palabras de Mariela Ocón Ramos, ganadora de Beca 18-2024, quien en su colegio logró ser parte de la segunda tripulación de niñas peruanas que visitaron el Centro Espacial de la NASA (Houston, Texas, Estados Unidos), gracias al programa Ella es astronauta.
La ceremonia también contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien durante su discurso de bienvenida a los nuevos ganadores de Beca 18-2024 confirmó que la convocatoria 2025 tendrá una oferta de 20 000 becas integrales y en el 2026 el número crecerá a 50 000, a fin de dar más oportunidades a los jóvenes del país.
Es preciso mencionar que la convocatoria 2024 de Beca 18 ofreció 10 000 becas integrales, el doble de oportunidades de anteriores convocatorias, para que más peruanos accedan a educación superior de calidad.
Más de 2000 ganadores de Beca 18-2024 pertenecen a pueblos originarios
Del total de ganadores de Beca 18-2024, se destaca que 2155 pertenecen a pueblos originarios. Entre ellos se encuentran 1363 jóvenes talentos de comunidades campesinas, 648 de comunidades amazónicas y 144 de poblaciones afroperuanas. Además, 70 becarios acreditaron tener alguna discapacidad.
Por otra parte, más de la mitad de becarios de Beca 18-2024 son de las siguientes regiones: Lima (26.8 %), Cusco (7.6 %), Ayacucho (6.8 %), Junín (5.9 %) y Piura (5 %).
Asimismo, como ha ocurrido en anteriores convocatorias del concurso, la mayoría de ganadores son mujeres. En Beca 18-2024 el sexo femenino alcanzó una representatividad del 56.4 %, mientras que los hombres obtuvieron un 43.6 %.
Otro porcentaje importante entre los nuevos becarios son los jóvenes de 17 y 18 años, pues el 76.6 % pertenecen a ese rango de edad. Se resalta también que el 91.5 % de los seleccionados son de clasificación socioeconómica pobre y pobre extremo. Asimismo, el 85.5 % del total estudiaron en colegios públicos, y la mayoría estudiará en instituciones privadas.
Entre las carreras más demandadas por los becarios se encuentran Ingeniería Civil (849), Medicina Humana (779), Derecho (574), Administración de Empresas (469) y Psicología (438).
Durante sus 13 convocatorias, Beca 18 ha beneficiado a más de 96 000 peruanos destacados académicamente, en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad. Para más novedades acerca de concursos de becas y créditos educativos, sigue el Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/ , contáctate con la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribe al WhatsApp institucional 914 121 106.
/NDP/PE/