Elecciones Congresales 2020: Defensoría supervisa locales de votación a nivel nacional
La Defensoría del Pueblo se ha desplegado por todas las regiones del Perú para verificar si existen algunas complicaciones que puedan afectar la realización de las Elecciones Congresales 2020 de este domingo. A través de su cuenta de Twitter, la institución viene reportando estos problemas, los cuales vienen siendo subsanados.
Amazonas, Tumbes y Ucayali
En la región Amazonas se reportó que el módulo temporal de votación instalado para personas con discapacidad en el Instituto 5 de Junio en #Bagua, no tenía rampa de acceso. Este mismo problema lo han tenido los colegios San Jacinto de Tumbes y Coronel Portillo de Ucayali. Las autoridades de estos establecimientos se han comprometido a subsanar estas observaciones.
Cajamarca
El colegio N°82047 del distrito de Chetilla en Cajamarca aún no tiene en sus instalaciones el material de votación debido al bloqueo de una vía cercana por el deslizamiento de lodo y el choque de un camión. Los encargados de trasladar estos documentos señalaron que tomarán una vía alterna para continuar con el traslado.
Lambayeque
Fiscalizadores de la Defensoría lograron que se posterguen unos trabajos de construcción que dificultaban el acceso al colegio Nº 10062 de Ferreñafe con el fin de que se pueda concluir con el acondicionamiento del local de votación.
Pasco
El Jurado Electoral Especial y la Defensoría retiraron propaganda electoral colocada en postes y viviendas cercanas al colegio Ernesto Diez Canseco, el cual será utilizado como centro de votación en estas Elecciones Congresales.
/JV/
[ACTUALIZACIÓN] Villa El Salvador: se eleva a 14 el número de fallecidos por deflagración
Víctor Bocangel, viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Salud, informó que se elevó a 14 el número de fallecidos por la explosión de un camión en Villa El Salvador.
Bocángel aseguró que la última víctima fue identificada como Janet Segovia Calderón, de 39 años. Ella dejó de existir esta tarde en el Hospital Hipólito Unanue.
Esta es la lista proporcionada por el Minsa con los nombres de las víctimas mortales, sus edades y los establecimientos de salud donde fallecieron:
Más temprano, el doctor Daniel Koc Gonzáles, jefe del Departamento de Pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño, confirmó que en esta institución hay siete menores heridos, cuatro de los cuales están en condición crítica.
“Tenemos cuatro pacientes con quemaduras entre 80 y 99 % (de sus cuerpos). Su estado es muy crítico, pero nuestros especialistas estamos abocados a sacar adelante a estos chicos. Sabemos que la tarea es difícil, pero no perdemos la fe”, refirió.
/AB/Andina.
Detienen a Juan Sotomayor exalcalde provincial del Callao
El exalcalde de la provincia del Callao, Juan Sotomayor, fue detenido en su domicilio esta madrugada por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), por una investigación en la que se le sindica como cabecilla de una organización dedicada al cobro por trabajadores fantasmas.
Según las investigaciones, la exautoridad habría permitido cobrar dinero afectando a la Empresa de Servicios de Limpieza Pública del Callao (Eslimp).
Asimismo, a través de su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio del Interior (Mininter) también informó sobre la detención preliminar del excongresista, Víctor Albrecht Rodríguez.
Además, en el transcurso de la operación, fueron allanados 29 inmuebles y una oficina administrativa de Eslimp Callao, donde se incautaron 15 vehículos.
El operativo fue un trabajo conjunto entre la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y Dirección Nacional de Inteligencia (Dirin) de la PNP y la Dirección General de Inteligencia (Digimin) del Mininter, el mismo que continúa y hasta el momento se logró la captura de 20 personas.
/AB/Andina.
Cofopri realizó catastro de daños a 20 viviendas en Villa El Salvador
Brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI realizaron el Catastro de Daños a las viviendas afectadas tras la explosión de una cisterna de gas en Villa el Salvador.
La gerenta general de Cofopri, Econ. Zeida Aguilar Pianto, informó sobre el trabajo que realizaron las brigadas de catastro de daños que visitaron cada una de las viviendas ubicadas en el Pueblo Joven Villa el Salvador sector sexto grupo residencial 1 y 2.
"Las brigadas recogieron toda la información detallada del estado de afectación de cada uno de los predios, resultando: 4 viviendas inhabitables, 9 con afectación moderada, 6 con afectación leve y 1 no afectada. Siendo un total de 20 casas las cuales fueron inspeccionadas por los especialistas en catastro de Cofopri" señaló Zeida Aguilar Pianto, gerenta general de Cofopri.
La Gerenta general de Cofopri detalló además que los resultados del estado de las viviendas tras el Catastro de Daños se podrán visualizar en el portal de la Plataforma Única de Catastro “Geo Llaqta”, la misma que es gratuita, de acceso público y está al servicio de la población, alcaldes, y autoridades del gobierno central.
Cabe señalar, que la información recogida sobre la situación de los predios se entregó al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Rodolfo Yáñez Wendorff, a fin de canalizar la ayuda correspondiente a los afectados por la deflagración de la cisterna con los programas sociales que tiene el ministerio, el mismo que viene instalando módulos en el sector de Villa el Salvador para las familias afectadas.
/PE/
Minem designa a funcionarios que administrarán el Fondo de Inclusión Social Energético
El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, asignó a funcionarios de su sector las tareas y funciones necesarias para la adecuada administración del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que pasará a ser dirigido por su cartera desde el 1 de febrero.
La finalidad del FISE, que fue creado en el 2012, es impulsar el cierre progresivo de la brecha en el acceso a la energía beneficiando a miles de familias en situación vulnerable con importantes programas como el acceso al gas natural domiciliario, sistemas fotovoltaicos de electricidad, balones de gas licuado de petróleo (GLP) a menor precio, gas natural vehicular, entre otros.
A través de la Resolución Ministerial Nº 022-2020-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) delegó a la Secretaría General de su cartera, a cargo de Úrsula Zárate Villanueva, las facultades y atribuciones que le corresponden como administradora del programa.
Asimismo, le concede la potestad de representar al Minem en la realización de trámites o procedimientos relacionados con el FISE; de aprobar las directivas, manuales, procedimientos, instrumentos de gestión, lineamientos y demás trámites necesarios para su adecuada implementación; y suscribir los convenios y contratos con entidades públicas y privadas que se requieren para su administración.
El ministro también delegó a la Oficina General de Administración del Minem, a cargo de Pedro Humberto León Nieto, la atribución de suscribir contratos con personas naturales y jurídicas, y sus respectivas adendas, para la adquisición de bienes y servicios, incluidos contratos de arrendamiento, locación de servicios y adquisición de bienes y servicios en el extranjero, requeridos para la operación del FISE.
Asimismo, encargó a la Dirección General de Hidrocarburos, cuyo titular es Erick García Portugal, llevar a cabo las acciones que requiera la Secretaría General del Minem en apoyo al ejercicio de las atribuciones delegadas a través de la resolución ministerial ya mencionada.
/PE/
Minsa brinda más de 300 atenciones por incendio en Villa El Salvador
Un equipo de 47 brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentran brindando atención médica a los vecinos afectados por el incendio ocurrido tras la explosión de una cisterna en el distrito de Villa El Salvador.
"Hasta el momento se han reportado un total de 307 atenciones, de los cuales el 80% presenta estrés postraumático, seguido de cefalea (dolor de cabeza), problemas respiratorios y quemaduras", señaló el director de la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Sur, Enrique Sierra.
Asimismo, el funcionario de salud indicó que se han realizado 99 atenciones en salud mental, 83 búsquedas activas, 154 en saneamiento ambiental, entre otros.
"El equipo de salud está conformado por 10 médicos, 20 psicólogos, dos psiquiatras y 15 enfermeros", manifestó.
Cabe mencionar que, en el lugar de la emergencia, los profesionales de la salud prestaron servicios de primeros auxilios y atención inicial en el puesto médico de avanzada, mientras que profesionales en psicología y psiquiatría realizaron atención en salud mental a aquellas personas que presentaron cuadros de ansiedad.
Asimismo, explicó que se dará apoyo y acompañamiento a los familiares de los fallecidos.
"La intervención va a continuar hasta el domingo y de ser necesario se ampliará la atención", precisó el funcionario del Minsa.
/PE/
Alianza Lima llevó ayuda humanitaria a Villa El Salvador
El Club Alianza visitó esta tarde a las familias damnificadas de Villa El Salvador afectados tras la explosión de un camión cisterna cargado de GLP.
La dirigencia íntima y la totalidad de jugadores encabezados por su arquero Leao Butrón, llevaron ayuda humanitaria y artículos de primera necesidad a todas las familias que se vieron afectadas seriamente de esta desgracia ocurrida el día de ayer.
La población de este popular distrito, sorprendida por la inesperada visita, agradeció emocionada este lindo gesto del Club Alianza Lima quien de esta manera a demostrado la enorme sensibilidad que los mueve cuando ocurren hechos dolorosos y que requiere la participación de todos.
Este gesto de seguro será imitado por otras instituciones que se sumaran en esta cadena de ayuda, amor y solidaridad que caracteriza a todos los peruanos.
/PE/
Villa El Salvador: se eleva a 8 el número de fallecidos por explosión
A ocho subió el número de fallecidos por la explosión e incendio que produjo la fuga de gas de un camión cisterna en el distrito de Villa El Salvador, informaron funcionarios del sistema de salud.
Jorge Amorós, gerente de la Red Almenara de EsSalud, precisó que a las 23.15 horas de ayer jueves 23 de enero, falleció en el hospital Almenara un adolescente de 17 años identificado con las iniciales K. L. H., quien tenía quemaduras en el 95% de su cuerpo.
Más temprano, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, confirmó la muerte de siete personas que eran atendidos en diferentes establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) por quemaduras que comprometían entre el 80 y 90 por ciento del cuerpo.
Hinostroza agradeció a la población por la solidaridad demostrada a través de la donación voluntaria de sangre y plaquetas para los más de 40 heridos que luchan por su vida.
/AB/Andina.
INSN: “Cinco de los ocho pacientes tienen quemaduras en más del 80% del cuerpo”
El incendio ocasionado por la explosión de un camión cisterna en Villa El Salvador afectó de manera directa a un grupo de niños que se encuentran luchando por sobrevivir al siniestro.
Daniel Koc, jefe de Pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño, aseguró que el día de ayer llegaron a este centro de salud 10 pacientes, de los cuales uno de ellos falleció en la emergencia y otro falleció anoche.
“Tenemos 8 pacientes en cuidados intensivos, uno de 16 días está más estable porque tuvo problemas por inhalación de humo. Los otros 7 tienen quemaduras entre el 50% y el 99% de su cuerpo. De esos 7, 5 de ellos tienen grandes quemaduras por encima del 80%”, indicó Koc.
Añadió que están usando todos los recursos humanos y tecnológicos posibles para salvar a los menores. Agregó que van a seguir brindando información durante el día y que continúan recibiendo donantes de sangre.
/JV/
Villa El Salvador: sube a tres la cifra de fallecidos por explosión
A tres subió el número de fallecidos por la explosión e incendio que produjo la fuga de gas de un camión en el distrito de Villa El Salvador, informó esta noche el Ministerio de Salud (Minsa).
"El Minsa lamenta informar el fallecimiento de una joven de 18 años, atendida en el HevesOficial (Hospital de Emergencias de Villa El Salvador)", indicó en su cuenta en Twitter.El ministerio expresó sus condolencias a la familia de la víctima.
La fallecida fue identificada como Geraldine Nicol Riveros Osorios, quien tenía quemaduras en más del 90 % del cuerpo.
Ella era atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero no resistió debido a la gravedad de sus lesiones, informó el director establecimiento médico, Carlos León.
Esta mañana, un camión que transportaba gas explotó y se incendió en el cruce de las avenidas Mariano Pastor Sevilla y Villa del Mar, en Villa El Salvador.
Hasta la tarde, eran dos los fallecidos y 48 los heridos.
/PE/