Estadio de San Marcos se prepara para Sudamericano de Fútbol Sub-17
El Comité Organizador de Lima 2019 trabaja, con mucho esfuerzo, para colaborar con la realización del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17, que tendrá como sede al estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el cual fue remodelado con ocasión de los XVIII Juegos Panamericanos.
Los trabajos, en este escenario estudiantil, se encuentran en el tramo final y, por ello, Lima 2019 colaborará con la Federación Peruana de Fútbol en la realización del torneo internacional en el país, que se iniciará el 21 de marzo, hasta el 14 de abril, con la participación de las selecciones juveniles de esta parte del continente.
“El certamen sudamericano servirá como una prueba importante, antes del inicio de los Juegos Panamericanos”, aseguró Carlos Neuhaus, presidente del Comité Organizador de Lima 2019.
En San Marcos se disputarán los torneos masculino y femenino de fútbol.
/MR/Andina
Sunedu niega licencia a Universidad Simón Bolívar
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a la Universidad Peruana Simón Bolívar (UPSB), la cual deberá cesar sus actividades en un plazo máximo de dos años, contados a partir del semestre 2019-I.
Esta decisión fue adoptada por la Sunedu luego de verificar que la UPSB incumple las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria. Hasta el momento son seis las universidades a las que se les ha denegado la autorización para funcionar.
De acuerdo con Sunedu, la UPSB deberá ofrecer a sus estudiantes alternativas para que puedan reubicarse en otras casas de estudio. La Sunedu supervisará, en coordinación con el Ministerio de Educación e Indecopi, que el proceso de cese de actividades se desarrolle de manera ordenada y se respeten los derechos del alumnado.
/MR/Andina
Lima Este registró el tercer valor más alto de temperatura de los últimos 54 años
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este jueves 21 de febrero Lima Este alcanzó una temperatura de 33,4°C, considerado el tercer valor más alto del mes de febrero desde 1965.
Especialistas del SenamhI detallaron que la estación meteorológica Alexander Von Humboldt, ubicada en La Molina registró 33,4 °C (día extremadamente cálido). Cabe mencionar que los records históricos más altos se presentaron en 1998 con 35,2°C y en el 2016 con 33,9°C.
De otro lado, el mismo día la estación Campo de Marte en Jesús María registró 31,3°C (día extremadamente cálido); mientras que, en el Callao se alcanzó 30,4°C (día muy cálido).
El incremento de la sensación de calor se atribuyó al debilitamiento de los vientos del sur y al alto contenido de humedad en la atmósfera.
/ES/NDP/
Condenan a 5 años de prisión a Félix Moreno por caso Corpac
El exgobernador del Callao, Félix Moreno, fue condenado por el Poder Judicial a cinco años de pena efectiva de la libertad por el delito de colusión en el denominado caso Corpac.
Asimismo, el juzgado le impuso un año y ocho meses de inhabilitación para ejercer cargo público alguno.
La sentencia fue impuesta por el juez Gino Delzo Livias, titular del Primer Juzgado Unipersonal de la Corte del Callao.
El fallo del juez Delzo es la conclusión del proceso judicial contra Moreno y otros investigados por la construcción de la sede de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).
/MR/Andina
Petroperú baja precio del diésel vehicular
Desde esta medianoche, Petroperú procederá a reducir el precio del diésel de uso vehicular hasta 2.44% por galón, por lo que pasará de 8.21 a 8.01 soles/galón, sin impuestos.
Esta reducción, en el precio de lista del diésel, obedece a la política de responsabilidad corporativa de la Empresa, trasladando a sus clientes.
Las variaciones de los precios de los combustibles del mercado internacional, los mismos que se publican en la página web de Petroperu S.A. (www.petroperu.com.pe)
/ES/Andina/
Autor de feminicidio en hostal de Pueblo libre se mostró arrepentido
Tras ser detenido y durante su traslado al Ministerio Público desde la sede de la Dirincri en Cercado de Lima, Juan Carlos Álvarez Infantas (23), quien asesinó a su enamorada, Nicoll Flores Cuya (18), en un hostal en Pueblo Libre, dijo sentirse arrepentido
El asesino no presenta ningún problema psicológico o psiquiátrico, así lo dio a conocer, el Gral. Juan Carlos Sotil Toledo, director de investigación criminal, durante una conferencia en la sede de la Dirincri en el Cercado de Lima.
"Juan Carlos Álvarez Infantas al parecer ha querido hacer una artimaña al momento de cortarse las muñecas y demostrar que está atravesando por un problema mental", dijo Sotil Toledo a Nacional.
Tras cometer feminicidio, Infantas fugó con destino a Ica. Luego se refugió en un hostal donde ya tenía los brazos cortados.
Posteriormente fue trasladado al Hospital Regional de Ica y derivado al hospital Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, donde fue capturado por los agentes de homicidios de la Dirincri. Se detalló que el móvil del crimen fueron los celos.
/C.CH./
Hoy se ofertarán mil 500 empleos en primera feria de comuna limeña
Con el objetivo de promover el empleo formal, alrededor de 1,500 puestos de trabajo en diversas especialidades se ofrecerán en la primera “Feria Laboral”, que realizará hoy la Municipalidad de Lima.
Este evento se realizará desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas en la plataforma laboral, ubicada en la avenida Garcilaso de la Vega cuadra 13, en el Cercado de Lima. La entrada es gratuita.
Participarán más de 40 empresas del rubro de seguridad, estacionamientos, supermercados, cadenas de boticas y demás, quienes ofertarán puestos de trabajo para los perfiles de vendedores, cajeros, almaceneros, supervisores, operarios de producción, entre otros.
/MR/Andina
Asociaciones de Damas de las Fuerzas Armadas apoyan a pobladores del sur
Con la finalidad de contribuir y complementar la importante labor que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas frente a los desastres naturales que azotan diversas zonas de nuestro país, las señoras voluntarias de las fuerzas armadas integrantes de las Asociaciones Virgen de la Merced del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Virgen de Loreto de la Fuerza Aérea del Perú, Stella Maris de la Marina de Guerra del Perú y el Comité de Apoyo a la Familia Militar del Ejército del Perú, se unieron en una campaña de ayuda humanitaria, a favor de nuestros hermanos del sur.
El trabajo en conjunto logró recolectar 10, 000 Lts. de agua embotellada, 50 sacos de ropa, 40 sacos de víveres, 30 paquetes de víveres para cocinar, 10 sacos de útiles de aseo.
La Base Aérea Las Palmas, es el lugar de acopio de las donaciones recibidas por parte del personal militar y civil que labora en las instituciones militares y que será enviado a nuestros hermanos en Arequipa, Tacna y Moquegua, regiones castigadas por la furia de la naturaleza.
/ES/NDP/
Poder Judicial implementará expediente electrónico en corte de Lima Norte
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, aprobó el Plan de Implementación del Expediente Judicial Electrónico en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
A través de la Resolución Administrativa 049-2019-CE-PJ, el CEPJ resolvió también la implementación de la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad laboral del mencionado distrito judicial.
Para su correcto funcionamiento, el órgano de gobierno judicial ordenó que la Gerencia de Informática, en coordinación con el área informática de la Corte de Lima Norte, realice las acciones técnicas necesarias para el proceso de migración de los datos y documentos electrónicos al EJE.
Según la norma, el referido distrito judicial debe conformar un Comité de Implementación que estará integrado, además, por jueces de la especialidad laboral, ello con el propósito de su eficaz funcionamiento.
Cabe anotar que la asignación presupuestal para la adecuada implementación, tanto del EJE y del MPE, estará a cargo de la Gerencia General del Poder Judicial
La implementación del EJE en el Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Norte, que hasta la fecha estaba funcionando con el Expediente Judicial Digital (EJD), tiene como objetivo contar con procesos transparentes, seguros y céleres.
El Poder Judicial ya cuenta con la experiencia obtenida en la implementación del Piloto del EJE en la Corte Superior de Lima, la cual ha obtenido resultados positivos.
/ES/NDP/
Carné de PTP se entregará en el local de Migraciones de San Juan de Miraflores
Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que solo los carnés de permiso temporal de permanencia, conocido como PTP, aprobados desde hoy 19 de febrero se entregarán exclusivamente en su sede del distrito de San Juan de Miraflores ubicada en la cuadra 10 de la avenida de los héroes y a pocas cuadras de la estación San Juan del metro de Lima.
/MO/